Hace 10 meses | Por me_joneo_pensan... a confilegal.com
Publicado hace 10 meses por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de la Audiencia Provincial de Álava a un empresario como autor de un delito contra los derechos laborales en relación de concurso real con un delito de estafa a 23 meses de prisión por unos engaños con ofertas falsas de trabajo. El condenado simuló haber creado una cooperativa de transporte ofertando en el año 2010, en plena crisis económica, trabajo a transportistas que lo necesitaban vulnerando las condiciones mínimas de vida profesional de los trabajadores

Comentarios

KevinCarter

#11 No me voy a poner escribir aquí un tratado. Te compras libros y los lees, como hemos hecho los que hemos estado interesados para entender mejor todo.

C

#14 No te está pidiendo un tratado. Solo te pide que respaldes lo que dices.

No eres el único que ha leído libros aquí. No sé dé donde sacas que la persona que respondes no ha leído libros.

KevinCarter

#20 Lo que digo es que yo no vengo aquí a dar clases magistrales, ni tengo el tiempo. Si crees que no hay forma de hacer un sistema económico sostenible, no es mi problema. Hay miles de libros en los que explican precisamente eso. Pero no vengas diciendo las gilipolleces de "yo sé que no hay forma porque lo sé y si no lo sé explícamelo tú". Es muy, muy sencillo saber que hay subsistemas más sostenibles y éticos que otros dentro de un mismo sistema, así que decir lo contrario es una gilipollez absoluta. Que os creáis vuestras gilipolleces y vengáis aquí a pedir que os expliquen porque no son gilipolleces, no es mi problema.

Y aún más, me importa un rábano si pensáis que estáis diciendo algo real, o inteligente, cuando es una somera gilipollez. O si eso os suena prepotente o algo así.

D

Amplio la propuesta: Mentir en las condiciones de trabajo.

Por cierto, para cuándo policías infiltrados en entrevistas de trabajo?

mierdeame

#8 Con que a ni una sola oferta en InfoJobs le falte anunciar el salario me doy con un canto en los dientes.

Varlak

#15 Vamos, que no entiendes ni lo que significa "ético" ni lo que significa "sostenible"

KevinCarter

#17 Dunning-Kruger detected.

Varlak

#24 ok

D

Luego llega Feijoo mintiendo a todos los españoles en Prime Time y eso no es estafa. A joderse…

ccguy

#33 lo mismo tienes que aprender a usar los medios de producción a tu disposición.

Tampoco se viste uno usando un tractor de sombrilla.

ccguy

#57 perdona pero yo no he defendido el capitalismo, estamos hablando de tu modelo.

ccguy

#43 ¿ejemplo de éxito de tu modelo?

B

#44 Lo que está claro es que con la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo y las crisis que tenemos actualmente en España, el capitalismo no es ningún éxito.

Por otra parte, los clásicos inventaron el libre mercado para acabar con el capitalismo. Que el libre mercado auténtico y bien implementado no haya sido puesto en práctica nunca porque ello acabaría con el capitalismo y por tanto el capitalismo compra a los gobiernos para que no implementen dicho libre mercado correctamente, no niega ni deshace el hecho de que el libre mercado fuera inventado por los clásicos para acabar con el capitalismo.

Por último, que haya capitalismo por todas partes, y por tanto que no haya liberalismo económico correctamente implementado por ningún sitio, no demuestra que el liberalismo económico correctamente implementado no funcione derrotando al capitalismo, significa que el liberalismo económico nunca ha sido correctamente implementado, porque el capitalismo compra a los gobiernos para que así sea.

ccguy

#47 vamos que ejemplo no tienes

B

#48 ¿Me puedes dar tú un ejemplo en el que el capitalismo haya procurado una distribución justa y equilibrada de la riqueza y el capital por entre la sociedad, con beneficios empresariales en equilibrio y por tanto nulos, en pro de la actividad económica general del país y por tanto de su prosperidad? Vamos, un ejemplo en el que el capitalismo no genere una basura de economía como por ejemplo la española.

ccguy

#50 claro, y con un soldador vas a pilotar un avión.

Puestos a decir tonterías.

D

#56 Con que se pague a los trabajadores todo lo que generan, me vale

LotSinAzufre

Al estafador, garrotazo.

B

#1 Pero luego votáis capitalismo. El capitalismo es el estafador jefe, y a él es al que hay que darle el garrotazo, por el procedimiento de erradicarlo, para que nadie tenga que vender su trabajo por cuenta ajena por no tener capital propio.

g

#4 El capitalismo sostenible y ético es utópico.

KevinCarter

#9 Claro, claro, por eso es mejor el capitalismo no ético ni sostenible. O el comunismo no oriental.

KevinCarter

#12 Es que ese que tú describes no es el ético ni el sostenible. No tenéis ni puta idea y además queréis tenerla, es espectacular. Precisamente ese que describes es el que yo crítico, pero irse a otro sistema no regulado o basado en igualar responsabilidades acabará igual de mal. Si para ti las economías latinas son un ejemplo, lo siento, pero tampoco tienes ni puta idea de cuál es el problema realmente. Todo, absolutamente todo se puede regular para que ese equilibro que dices, que no parte en base a la competencia, sino las leyes, exista. Habéis repetido por aquí tantas gilipolleces como el "no se le puede poner puertas al campo", que os pensáis que las regulaciones para equilibrar sistemas no existen.

s

#16 Lo que sabemos es que no existe NADA que sea infinito, y un sistema basado en crecer infinitamente es irreal.

El capitalismo puedes regular lo que quieras, de hecho lo esta, en unos países poco, y en otros muchos. Y ninguno es ético ni utópico.

KevinCarter

#13 Desde el momento en que con un sistema económico puedes cubrir las necesidades de la totalidad de un país, tanto de los que participan como los que no pueden hacerlo, es sostenible y ético. La basura a la que apoyáis, llámese youtubers yéndose a Andorra para pagar menos o presentadores de radio como Herrera haciendo lo mismo, o esperar que la riqueza que se redistribuya caiga del cielo, eso no es un sistema económico, eso es una chapuza a la que aspiran los listillos.

D

#4 No existe ese capitalismo. El capitalismo es lo que es, un sistema productivo en el cual los medios están en manos de unos pocos que roban la plusvalía que generan sus trabajadores.
Ni ético, ni moral, ni leches

KevinCarter

#18 jajajajajajajaaja, que te den ya el máster. Mejor, que te llamen para profesor de economía. Seguramente ya tienes 10 cursos de YouTube y 5 de Twitter. Yo llamaría al Nobel, incluso.

D

#23 Por favor, defiende eso de "capitalismo ético" con algún politólogo y economista, que quiero verlo lol .
Me suena a magufada invent nivel Sarkozy diciendo que había que "refundar el capitalismo".

KevinCarter

#49 No sé cuál es vuestra disonancia cognitiva para no entender que cualquier sistema es mejorable, la verdad, pero como comprenderás no tengo tiempo para ponerme a desarrollar cuestiones que mucha gente sí entiende.

D

#51 ¿Me vas a hablar de vuestras mercedes? Qué honor .
Disonancia cognitiva tiene quien pretende atribuirle cualidades humanas a un sistema productivo.

El capitalismo es como es.

KevinCarter

#52 Sin duda tú eres un experto en filosofía jurídica y económica de Menéame. Disculpa, tengo cosas que hacer.

D

#53 Sí, seguir sacándote conceptos de la manga lol .
Tengo un par que igual te gustan "esclavismo moral", "mercantilismo inclusivo", "feudalismo transversal" lol lol .

ccguy

#18 ¿tú no tienes portátil ni móvil? Si tienes algo, hala, ya tienes tus propios medios

g

#30 Se habla de conquistar los medios de producción, no "un" medio de producción.

Difícilmente se puede alimentar, vestir, calentar, etc... a la población a base de subir gameplays a youtube o escribir comentarios en menéame...

D

#30 Sí, con mi móvil y mi portátil voy a descargar un camión. Caro que sí guapi.
O voy a darle forma al acero, o voy a usarlo para arar un campo lol lol .

Jack_Sparrow

#18 El capitalismo es lo que es, un sistema productivo en el cual los medios están en manos de unos pocos que roban la plusvalía que generan sus trabajadores.

Te sorprenderá saber que muchísima gente se puede pagar lo que valen los medios de producción que usan en su trabajo de asalariado. Pero no se ponen como autónomos ¿por qué será? ¿son gilipollas y no ven que les están "robando" plusvalía?

I

#4 Pero esto es Menéame. Aquí se viene a despotricar contra el capitalismo, en una página gestionada por capitalistas y llena de anuncios de empresas capitalistas.

LotSinAzufre

#2 pero bueno, como me acusas tan rápido? No se si voto o no, o si voto, a quien. Tu no votas capitalismo? Entonces a quien votas?

ccguy

#2 y tu alternativa es?

B

#29 Un liberalismo económico bien implementado, es decir, un liberalismo económico tanto de factor trabajo como de factor capital, que, precisamente por estar bien implementado, erradique e impida el capitalismo.

Si te dicen que hay liberalismo económico pero ves que a la vez también hay capitalismo, es decir, ricos, entonces te están mintiendo, no hay ningún liberalismo económico, que esté correcta y auténticamente implementado.

El liberalismo económico se inventó para impedir el capitalismo, y por tanto ambas cosas, liberalismo económico y capitalismo, son incompatibles e interexcluyentes entre sí: cuanto más tengas de una de las dos cosas, menos tienes de la otra. Y lo ideal es que tengamos todo el liberalismo económico y por tanto cero capitalismo.

Jack_Sparrow

#2 Con 3.000 euros te montas una SL. Así que no sé a qué esperáis todos a montaros una o a haceros autónomos para no tener que vender tu trabajo a otro.

m

Estaría bien que fueran detrás las plataformas que se anuncian en portales de ofertas de empleo como si fueran empleos reales, cuando lo único que hacen es decirte que tal vez podrías encontrar trabajo de lo tuyo si te ofreces ahí y algún cliente te contrata.

Yo no veo mal que se anuncien, pero dando la cara, como lo que son, no simulando ser ofertas de trabajo reales. Incluso algunas plataformas yo creo que lo que intentan es recopilar datos para revenderlos.

xyria

Anda, despierta, que es tarde... lol

KevinCarter

No lo hubiera dicho nunca. Están Kelsen y luego está gente. Son genios.

Nova6K0

Entonces muchas empresas, la llevan clara...

Por cierto, el chiste del capitalismo ético... lol lol lol

Saludos.

J

23 meses ergo si no tiene condenas anteriores no va a ir a la cárcel porque el mínimo es 24.

M

Espero que también se aplique a los políticos que ofrecen miles de puestos de trabajo cuando ellos gobiernen.

C

Pues estupendo. Hay que ser miserable para aprovecharse de la desesperación de la gente para robarle. 

Ultron

Y si el que miente soy yo en la entrevista para conseguir el trabajo? Me puede denunciar la empresa por estafa y reclamarme lo que ha perdido?

KoLoRo

#19 Ojo con esto... Que nosotros el mes pasado contratamos a un chico para un puesto de ofimática, donde según el se desenvolvía correctamente y hasta tenía nosequé curso de Excel de nose que sitio.

Resultado : Duro 3 horas. Ya que no sabía hacer sumas en Excel de una misma columna....

Ultron

#25 Nunca he entendido (y he visto muchos) a la gente que hace eso. Yo nunca pondría en mi currículum o en la entrevista diría que sé hacer algo que no sé.

Solo por el bochorno (y por la perdida de tiempo de conseguir un empleo así, se van a dar cuenta y te van a echar más pronto que tarde) de que llegado el momento te digan, bueno tú sabías de esto (o eres experto, que alguno hasta sin tener idea se presenta como experto 😂 )... Y quedarte con ha cara a cuadros 😢

No sé qué espera la gente así, que no sé den cuenta de que no tienes puta idea del tema sobre en el que te presentaste como experto? Aprender mirando al de al lado antes de que se den cuenta?

SMaSeR

#25 Sobre esto te voy a decir que mucha de la culpa la tienen las empresas que llevan eones sin hacer pruebas de acceso. Ya no te digo na cuando te mandan a uno de

editado:
... A mí me han llegado a mandar oficinistas sin experiencia para trabajos de montador a 64 m de altura....

Robus

#25 A mi me ocurrió un caso parecido: dos senior en un proyecto expertos en una herramienta determinada, pero a la empresa le salía muy caro así que contrataron a un junior “experto” en la herramienta.

El junior vino ya seleccionado por RR.HH. sin que los expertos pudiesen entrevistarlo.

Total, que no tenía ni idea, había usado la herramienta en modo “usuario” y ya, de hecho no sabía que había un editor de código… pero sabía lo suficiente para engañar al de recursos humanos.

Lo chungo es que duró tres meses y medio porque no sabían que decirle al cliente por un lado ni reconocer que la habían cagado contratandole por el otro.

Y

No es la única que lo hace.
Hay alguna multinacional patria en concreto que es conocida por la forma de operar de sus empleados de RRHH en los procesos de contratación.
Por desgracia, parece ser que ahora que la mano de obra escasea, sus managers técnicos hacen lo mismo.
Eso no es ilegal también?!