Hace 12 años | Por yoma a europapress.es
Publicado hace 12 años por yoma a europapress.es

Tres de cada diez autónomos contratarían trabajadores este año si reciben de la administración apoyo suficiente, lo que podría generar más de 500.000 empleos, según un estudio realizado por la organización de autónomos UATAE. Preguntados por qué incentivos serían lo suficientemente poderosos para propiciar esas contrataciones, el 84,6% apunta como elemento fundamental el establecimiento de bonificaciones en las cotizaciones sociales.

Comentarios

yoma

Pues si el dinero que han dado a los bancos se lo hubieran dado a los autónomos seguramente no habría tanto paro.

Uno_Mas

#2 amen.

vicenfox

Yo conozco muchos medianos y pequeños autonomos que no les importaria poder incluir uno o dos trabajadores a la plantilla, pero les es imposible asumir el coste en estos momentos asi que tiran por el camino facil. Contratan en negro o directamente no contratan. Mientras, a las grandes empresas todo son facilidades y ayudas para contratar y despedir sin asumir gastos excesivos pero el pequeño autonomo que es el que mueve el pais, que se joda.

#2 Si todo el dinero que se ha dado a los bancos, se hubiese repartido entre el pueblo, mas de uno se hubiese jubilado y estaria en el caribe;D

D

y los otros 7 de cada 10 contratarian si la administracion les pagase: El 60% de los autónomos no consigue préstamos

Hace 12 años | Por --77058-- a diariocordoba.com


C&P: "Seis de cada diez autónomos que piden un crédito a una entidad bancaria no lo consiguen y de los cuatro restantes gran parte de ellos no alcanzan la cuantía demandada. Ese es uno de los grandes problemas que tiene este colectivo en Andalucía, junto con la excesiva morosidad en los pagos de las administraciones, que deben a los autónomos andaluces 2.492 millones, lo que ha provocado el cese de la actividad de 33.000 negocios desde el inicio de la crisis y el despido de 22.000 trabajadores. "

w

Alguna vez se darán cuenta... mientras MULTINACIONALES COMO TELEFONICA sigue jubilando a trabajadores con 53 años, la solución está en AUTONOMOS Y PYMES, los únicos que tienen voluntad de crear empleo, y no sacar pasta rápida para los accionistas.

Cortocircuitos

Si desean ayudar a las pymes y autónomos, que empiecen por liquidar deudas, un autónomo no puede crecer si se le deben todos los trabajos realizados en un año entero.

Professor_Panetus

Un escenario donde 7 de cada 10 autónomos no tienen previsión de crecer, ni aunque le den incentivos, dice mucho de la actual coyuntura económica

A mi, ahora mismo, mis clientes me deben la friolera de 26.000€. Desde aproximadamente Octubre de 2011 ni un cliente ha pagado nada. No es un problema de incentivos o no incentivos, es un problema de que no hay ingresos para sostener el crecimiento ... yo sigo teniendo trabajo, incluso se dan situaciones tan estúpidas como que puedes tener más demanda en 2011 que en 2010, o incluso en 2012 que en 2011 ... ¿pero quién paga?

Se ha llegado a un punto donde ni dios paga y sin dinero la maquinaria no funciona; y lo que es peor, en este país, no pagar sale muy barato.

vicenfox

#3 Es facil, la gente no tiene dinero para gastar porque no hay trabajo. El que todavia conserva su puesto, tiene miedo de perderlo y tampoco gasta, amen de que los sueldos siguen bajando, pero casualmente todo vale cada vez mas caro y nos quieren ahogar a impuestos, tasas y multas varias por que estan bajando los ingresos y eso es inadmisible.

Mas les valia luchar contra el fraude de las grandes fortunas y empresas y dejar de apretar al ciudadano de a pie, porque no escucharas a ningun gran empresario decir otra cosa que no sea que necesitan facilitar el despido, porque asi se favorece la contratacion, aunque asi lo unico que ves es que despiden gente cualificada con un sueldo decente, por gente igual de cualificada o mas pero con contratos de practicas y un sueldo ridiculo.