Hace 12 años | Por --249168-- a cotizalia.com
Publicado hace 12 años por --249168-- a cotizalia.com

La noche del 20 N, servidor se encontraba en un programa televisivo comentando con otros contertulios el resultado electoral. Cuando Rajoy terminó su discurso no me lo podía creer. Cuando España en 2012 afronta vencimientos de deuda por valor de 430.000 millones, más otros 70.000 de nuevas necesidades, equivalentes a la mitad de nuestro PIB, algo jamás ocurrido con ningún otro país...

Comentarios

bensidhe

#6 una banca pública bien gestionada es absolutamente necesaria, banca destinada a invertir sobretodo en PYMEs y cooperativas, y que pueda dar soluciones a los problemas generados por la crisis.

La banca privada no solo tiene gestores igual de corruptos que el PPSOE, es que su función real es la de hacer negocio, forrarse con el dinero de todos, y en plena crisis invertir en España no es rentable. Lo que no necesitamos es que saneen los errores de la banca privada con dinero público, no necesitamos que saneen con dinero público las cajas de gestión privada para luego privatizarlas.

Pero al margen de eso hay que tener visión de futuro, que la banca quiebre tampoco soluciona nada por sí solo, y la gente con dinero en esos bancos... no podemos abandonarla a su suerte. Por tanto, hay que construir esa Banca Pública con vocación de permanencia, a partir de las cajas y bancos que quiebren (como tú dices), y utilizándola como motor de la economía impulsado por el Estado.

PP y UPyD apostaban por la privatización total, y el PSOE por el inmobilismo hasta que se vio obligado a privatizar. IU era la única que planteaba algo diferente y una salida a la crisis justa y realista.

D

#9 necesitamos una banca más ética , que sea privada o pública nos deberia dar igual. Yo no es que no defienda la banca pública, solo que es actualmente IMPOSIBLE y brutalmente corruptible en España.

En cambio la una banca ética (ya sea pública o privada) necesita cumplir su "protocolo ético", la banca siempre necesita ganar dinero, es un negocio. Una banca pública que no genere beneficios, genera perdidas para la población es decir + pobreza. Aprovechemos que los beneficios sean bien invertidos y en actividades que beneficien a gran parte de la población, sin redesclienterales

Imagina una banca publica en España... Y que se comiera el marron inmobiliario.. No habria suficiente dinero ni en 10 generaciones de españoles pagando impuestos para evitar la ingestión de larillos, ya que todo se dedicaría a eso..

Que cambia la situación en España? perfecto, valoremos la banca pública, pero de momento hay que mirar las herramientas que tenemos y la banca ética pese a no ser perfecta existe. Hace daño a la plutocracia

D

#13 Triodos Bank.

D

#9 por cierto y esto es una opinion personal los fanboys de IU, Amaiur, incluso del PP, PSOE os habeis cargado el 15m, el unico movimiento que queria un cambio real, con una #aritmetica20n que sirvio al de siempre PP y a los partidos que quieren cuota de poder, cuando el 15m era lo sufiente maduro para:

- Crear una plataforma electoral!
- Crear un proceso democratico, con una reforma de la constitución (esto tardaria años pero seria el objetivo) y empezar de 0, con una democracia real.

Por tanto, lo que diga Amiur, IU, PP, PSOE, CIu etc a mi me da exactamente igual, a mi me importa lo que piensas tú, el resto de meneantes, el 15m, la población en general. Me da igual que sean mas hacia la izquierdas, mas hacia la derecha, de todos podemos aprender algo, pero por favor menos fanboysmo, que ha destrozado el mejor movimiento que ha existido en España

bensidhe

#12 los bancos en sí mismos no son ni malos ni buenos, sino que su valía se mide en cuáles son sus objetivos y cómo funcionan orgánicamente.

Un banco privado con fines de lucro, con una estructura en la que sus directivos ganan millonadas... y tienen jubilaciones insultantemente altas... está claro que no velará por el interés general a menos que haya un crecimiento económico.

Sin embargo, uno gestionado democráticamente y cuyo objetivo sea favorecer el interés general, sin directores ni chupópteros que se forren a costa del dinero de los españoles... será mucho más útil a la sociedad, especialmente en épocas de crisis.

#16 ¿qué estás contando? El 15M siempre estuvo alimentado por partidos y sindicatos que ya existían antes del 15 de mayo. Nadie se ha cargado nada, el PP ganó porque le han votado gente a la cual no llegó el 15M ni nadie.

Eurociudadano

#16 Vaya, por fin alguien cabal que habla de lo que ha sucedido con el 15-M.

El problema no es en sí que el 15-M no acabase proponiendo un cambio real, es que la sociedad española no parece llegar a ver que un cambio de partido por muy revolucionario que diga ser no es un cambio real.

SHION

#9 Eso es lo que parece que algunos se niegan a entender, que tanto ua pública como una privada pueden tener malos gestores y corruptos pero al menos la pública el beneficio va para el estado, no para el Botín de turno en su cuenta en paraiso fiscal.

Aunque si se creara una banca pública seguramente los "Botines" pagarían a los políticos para hacerla funcionar lo peor posible para justificar su venta o cese, como se pretende con la sanidad ahora.

D

#20 no se trata de los beneficios

La banca, sea pública o privada debe hacer su función, que es ganar dinero ( y tendría que ser de forma etica) y suministrar de crédito a la economía productiva, evaluando los riesgos "sin regalar el dinero" ni "tratos de favor".

Sin beneficio, la inflación se come todo el ahorro o capital que tenga la banca publica, asi es el sistema no lo he inventado yo...

QUe pasaria si quiebra la banca publica? si o si quebraria el estado

bensidhe

#28 es mucho más fácil que una banca pública no quiebre si no se especula con el dinero, si no se engorda el bolsillo de directivos ladrones, si no se busca el lucro de unos pocos...

Una Banca Pública no debería quebrar, debería velar únicamente por la economía productiva y nunca la especulativa. Dinero salido del trabajo de los españoles para invertir en más trabajo para los españoles, simple y llanamente, sin letras pequeñas.

Evidentemente, también la política económica debe ser acertada y estar a la altura de esa banca pública. Impuestos progresivos a los ricos, fin de privilegios a las SICAV, impuesto para la Banca Privada... El Estado tiene siempre que tener dinero.

SHION

#28 Yo directamente prohibiría que se hiciera negocio privado con actividades no productivas como la banca y los seguros, ya que sólo juegan con matemáticas y no desarrollan I+D que pueda ser beneficioso para todos, y a fin de cuentas eso es en lo que se basa el capitalismo, la motivación por los beneficios para competir para proporcionar cada vez mejores productos o servicios.

Mientras que las marcas de coches, por ejemplo, compiten por menor consumo, mas prestaciones, menor precio, etc y esas mejoras luego se transladan a otras marcas, los bancos compiten en quien regala el mejor regalo si domicilias tu nómina o en conseguir sacar beneficios de otros sitios para cobrar las menores comisiones posibles al cliente final (a veces ni eso), etcétera.

D

#9 Ah claro, que la función de la banca pública es provocar perdidas ¿cómo no me había dado cuenta? roll

"...no necesitamos que saneen con dinero público las cajas de gestión privada para luego privatizarlas..."
¿Cajas de gestion privada? ¿Pero tú sabes lo que es una caja siquiera?

"...Pero al margen de eso hay que tener visión de futuro, que la banca quiebre tampoco soluciona nada por sí solo, y la gente con dinero en esos bancos... no podemos abandonarla a su suerte..."
Pues aclaraté, porque estás diciendo una cosa y la contraria.

g

#6 Hombre, eso no es una banca pública. Aquí se privatizan los beneficios y se socializan las pérdidas, como siempre, en beneficio de los más poderosos. Una banca pública tendría una actuación integral en la economía, y en beneficio de la mayoría de la sociedad, no de los simios que dirigen Bankia y similares.

D

#6 No no, te equivocas!! Hereje!! Si se decide implementar una banca pública, estos de la izquierda miraran fijamente a los políticos que dirigirían la banca, y mirarían en su corazón encontrando lo más recóndito de su alma. No es posible, jamás!!, que pusieran a políticos inútiles deshonestos que nos meterían en lo mismo (o peor). Es que tú no lo entiendes.

deabru

#6 Si los ciudadanos no creemos en los políticos que tenemos, es que tenemos que buscar otros políticos.

D

#6 Yo si me la imagino... se llaman cajas de ahorro, pero es mejor aún que una banca pública, porque es dinero privado gestionado exclusivamente por políticos que han podido hacer con el lo que les ha dado la gana al margén del sector público y de sus controles (aunque total, para el caso, seguramente el resultado sería el mismo).

n

#2 Hola. Soy uno de esos a los que le echas la culpa de lo que va a pasar en este país en los próximos 4 años. Sólo decir que si IU no hiciera tanta demagogia, les hubiera votado (soy exvotante del PSOE).

Cuando se hacen propuestas (y sobretodo propuestas económicas que son cuestiones técnicas, donde las matemáticas demuestran la viabilidad), si no se muestran todos los detalles numéricos de las mismas, no son creíbles.

Aquí no estamos hablando de cuestiones ideológicas en las que uno puede pensar que está a favor o en contra del aborto a tal edad, o de que el matrimonio gay se llame matrimonio o de otra forma, de que la apertura de las fosas del franquismo va a provocar esto o solucionar lo otro, etc. Estamos hablando de cuestiones meramente técnicas. Y la "izquierda coherente" como la llamas, ha hecho un trabajo pésimo, lamentable, penoso y vergonzoso a veces a la hora de informar detalladamente de qué forma quiere llevar a cabo sus proyectos. Se ha limitado a hacer propuestas cojonudas con una explicaciones muy superficiales las cuales no sostienen absolutamente nada.

Por eso, yo voté a uno de esos partidos minúsculos que no tienen programa de gobierno.

Ahh por cierto, los responsables de la situación que se avecina no es mía ni de la de miles (o millones) como yo, sino de los que votaron al PP y del susodicho partido en el gobierno.

Un saludo.

qwertyTarantino

#26 lo jodido va a ser como algunos no sepan esperar al momento adecuado para cambiar de postura. Si eso ocurre nos vamos a comer entre nosotros por culpa de los mismo gilipollas de toda la vida, como si lo viese.

Yo apostaría por un último órdago: una huelga de hambre, en un sitio concreto (acampando pero sin mayor estructura que las tiendas), por una medida concreta y de duración indefinida, hasta que suceda algo. Se centralizan y estructuran muy claramente la crítica a la medida y las alternativas (realistas) y que pase el tiempo, si el gobierno deja que algo les/nos pase a los huelguistas pues adelante con las copas anglo-rusas.

D

#26 Hombre, la vía pacífica puede ser muy efectiva... si se hace bien. Si se está estancado transformando el medio en un fin, pues entonces no vale para nada.

D

#26 Si en las asambleas, en vez de dedicarse a hacer mesas de espiritualidad, feminismo, etc... se hubiese llegado a un acuerdo de principios básicos con los que estaban de acuerdo la mayoría de los españoles, de izquierdas y derechas, habríamos podido hacer algo. Lo que más me fastidiaba es el mensaje del camino largo, cuando cambiar la ley electoral, por ejemplo, era algo urgente y había tiempo para actuar. Ahora nos jodemos todos. Y encima para un diputado que hay afín al 15M no paran de lloverle palos porque utiliza el iPhone que le han regalado en el congreso.

D

#26 No, te voto negativo por hacer apología de la violencia, diciendo que "la vía pacifista no lleva a ningún sitio" (que es lo que soléis decís los violentos para tratar de justificaros).

t

#26 ¡Levantemonos en armas y cambiemos el mundo! Pero cuando lo hayamos conseguido habrá otro que se sienta tan indignado como tú ahora y entonces ¿qué pasará?

D

#8 Como en todo, siempre pagan justos por pecadores. Ahora solo queda "dishfrutar" lo votado...

D

#8 Te lo merecerás tú, en todo caso. Yo desde luego no.

D

#50 Esa afirmación es demasiado atrevida. Pocas personas se libran de tener parte de culpa en lo que está pasando.

D

#54 Una cosa es tener parte (pequeña) de responsabilidad, y otra muy distinta es merecerse todo lo que está pasando y va a pasar. Son cosas muy distintas y yo desde luego no comulgo con ruedas de molino.

D

#8 Yo y la gente de mi alrrededor no nos merecemos eso. Somos de los que prefieren arreglar las cosas que fustigarnos. Tira ese látigo y aporta algo a la sociedad, no creo que hayas hecho algo tan malo como los que nos han llevado a esta crisis; los que a su vez están logrando beneficios récord mientras los demás nos preocupamos por los servicios públicos.

D

#8 No es sólo cuestión de los españoles, es mundial. Aparte, yo como española, no creo ni de lejos que yo o mi familia o mis conocidos, nos merezcamos semejante mierda.

Si te refieres a los votos, vale. Nos lo merecemos por seguir votando a PPSOE. Yo por lo menos, voto a los minoritarios, aunque sea el partido de las amas de casa hasta las narices.

Me muero del asco.

D

#8 Pasa como en todo: cuando hay que hacer huelga por el pago de atrasos o mejoras salariales, unos pocos nos movemos y el resto pasa porque "me quitan mucho dinero". Sin embargo, si hay mejoras es para todos.

Pues en la política es lo mismo:los que votamos a otras opciones como IU vamos a comernos la mierda que el resto de votantes del PPSOE han querido.

En muchísimas ocasiones la masa es auténticamente gilipollas.

D

#8 Yo no me lo merezco, que no he participado, ni disfrutado, ni votado el despilfarro.

D

#8 Quien ha votado a ese partido es el 21% del electorado. El 79% restante no nos merecemos esto. Te lo merecerás tu, si les has votado y te crees un sistema electoral hecho a medida de PPSOE.

GuL

#19 No. No aporta nada, por eso negativo al canto.

Putos comentarios que no sirven para nada.

D

#27 y #19 creo que aporta más que vuestros comentrios. Es la parte mejor del articulo

GuL

#30 No, no aporta nada porque ya está en el artículo.

frankiegth

Para #19 y #44. Si un día la noticia original desaparece de Internet tendremos una copia de la mejor parte en la base de datos de Menéame.

d

#30 Es casi todo el artículo

R

#19 Karma.

D

Mirad este video del forero más famoso de internet (en temas económicos) "ppcc" sobre la que se nos viene encima



es corto, vale la pena, a comer ladrillo

d

Dios, vienen unos años tan malos que me está costando hasta respirar...

landaburu

#10 reacciona joder, REACCIONA¡¡¡ PLÍS, PLÁS...

C

¿Saben ustedes lo que es un “banco malo”? Para que lo entiendan con claridad, “banco malo” es hambre, dolor, miseria y desesperación para millones de familias españolas.

Brutal.

B

Centenator el exterminador...

g

Esto es infinitamente peor que rescatar bancos. Al menos por lo otro supuestamente cobramos intereses

assman

Y por si todo lo relatado fuera poco, resulta que a la única persona a la que ha anunciado una actuación concreta e inmediata es a Rodrigo Rato a quien seguro no le llega la camisa al cuello como a la mayoría de sus colegas. “Tranquilo Rodrigo, lo primero que voy a hacer es crear un banco malo, y ahí podéis mandar toda la basura que tenéis escondida en vuestros balances, que no vale nada. Y os los voy a comprar a precio de oro molido, vais a ser de verdad el sistema financiero más sólido de la galaxia. Y además, tranquiliza a todos los mangantes e ineptos que han arruinado cajas y bancos y se han llevado una pasta, que nada de procesarles y meterles en la cárcel como en otros sitios. Si Zapatero ha indultado a Alfredo Saénz, yo no voy a ser menos, voy a indultar a todos y dejarles con sueldos de varios millones de euros, ¡si será por dinero!”.

Vichejo

#66 porque dice lo que todos piensan y yo ahora es cuando me acojono

Rompe-y-RaSGAE

Si le indignó este artículo no deje de escuchar... http://fonoteca.esradio.fm/2011-11-23/el-disparate-economico-23112011-36436.html

D

#18 #75 La verdad que no acabo de entender la posición de este señor, acostumbrado a leerlo en medios de la derecha o ultraderecha (libertad digital). ¿Será que todavía algunos tienen independencia? Porque sus declaraciones ya la podría firmar un indignado del 15-M o un militante de IU...

#70 No entiendo tu comentario. ¿Qué dices que es mentira que se vaya a crear un banco malo?

Por otro lado cuando Anguita, y por extensión IU, habla de nacionalizar la banca, es una locura, una utopía, no es realista. Pero aquí está el señor Rajoy, que crea un banco nacional para nacionalizar la deuda de los bancos...

D

#81 Es que el hombre es liberal, que no es lo mismo que neoliberal. Ambas posiciones suelen asignarse a la derecha, y tienen puntos en comun. Pero tambien muchas diferencias.

D

No se si recordareis que precisamente en el debate entre Rubalcaba y Rajoy este le recriminaba a el otro que el PSOE habia estando el dinero de los Españoles a los bancos y cuando Rubalcaba decia que esto no era asi Rajoy le respondia que estaba mintiendo...¿A que nivel ha quedado Rajoy si despues de eso ahora se plantea crear un banco malo a costa de nuestro dinero? No ha tardado ni 2 semanas en incumplir el poco programa electoral que tenia..Para 2 cosas que dijo, como que no iba a dar dinero a los bancos, y lo poco que dijo ya es mentira. Vaya nivelazo

Franxus

Me ha llegado al alma lo de izquierda más sectaria y radical.
Están ellos para dar lecciones de sectarismo y radicalismo, sí precisamente.

s

Que buen artículo.
De todas formas estás cosas nos pasan por no invertir más en educación y porque la que tenemos es una basura la próxima burbuja explotará en la universidad y si no al tiempo.
La gente crítica mucho a los políticos y yo el primero pero,
¿Cuanta gente deberíamos críticar que también cometen fraude por ejemplo cobrando el paro y trabajando?. ¿Cuantos cobraron subvenciones y se las gastaron para comprarse un coche?.
¿Cuantos hay cobrando una invalidez que podrían trabajar mejor que yo?
Te hablo todo de ciudadanos de a pie.
Si la gente dedicara mas hora en clase a enseñar moralidad, ética y demás no pasarían todas estas cosas.
Y si los que nos gobernaran fueran gente técnica en vez de oradores también nos iría mejor.

D

Y que lo diga Roberto Centeno alguien que es mas alla de la derecha de la ultraderecha es para cagarse por lo menos...

D

La verdad que lo que dice el que escribe este artículo hay que tomárselo con cuidado, porque le he visto muchas veces exaltarse en tertulias de una manera bastante violenta, muchas veces con razón y otras sin razón, pero desde el día que le ví "casi" apoyando lo que decía Pio Moa (que la dictadura de Franco era lo mejor que le había pasado a España)ví el tipo de persona que era. Así que creo que esto lo suelta sólo para llamar la atención.

D

Necesitaríamos gente como Centeno en los partidos de derechas. Porque aunque no lo parezca, Centeno es rabiosamente de derechas. Pero de esa derecha que vale la pena mirar con otros ojos.

D

Está claro que a Rajoy lo van a derribar desde dentro. La Señora nunca duerme.

p

Que atrevida es la ignorancia, no del que escribe, que no es ignorante sino simplemente un estafador de palabras y de ideas, sino de quien vota dicha noticia.

un parrafo: Sin embargo, la mayoría de los presentes estaban encantados e incluso exultantes, así que cuando llegó mi turno y expresé mi punto de vista, el asombro fue general. “Ya está aquí el aguafiestas”, debieron pensar. Una conocida periodista se puso como una pantera y me espetó: “Lo que faltaba, sabía que no le darían tiempo -¡pobrecito Mariano!-, pero lo que nunca imaginé es que lo no dieran ni un minuto”. Y como no paraba de decir estupideces, no tuve más remedio que decirle que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y menos aún de cómo funcionaban los mercados. No me echó del plató de milagro y, sin embargo, era verdad, no tenía ni idea.

¿Por qué Don Mariano no dijo algo tan sencillo como que a partir de 2012 ninguna AAPP podrá gastar más de lo ingresa?


la respuesta es sencilla, TODOS LOS ESPAÑOLES MENOS TU SABE QUE ESO. http://politica.elpais.com/politica/2011/08/23/actualidad/1314091224_171057.html
Zapatero y Rajoy pactan imponer un tope constitucional al déficit público

Pero tu no eres tonto, si lo sabes, pero necesitabas un titular y una excusa. y el meneante una mentira y una portada, con todo es facil, nos inventamos unas cosas, y la convertimos en noticia. Por que es muy curioso que Rogrigo Rato y él sean los únicos que sepan lo del banco malo. No digo que no lo haga, digo de que esto es todo una mentira convertida por los mismo hipocritas de siempre en noticia. Ahora a votar y censurar a la verdad como buenos nazis.

Despero

Bueno, tiempo al tiempo. Acabaremos viendo el congreso ser asaltado por manifestantes. Y lo peor, habrá muertos.

Sonará exagerado, pero como nos hundamos un poco màs de esta ya no salimos con palabras.

#70 Igual yo tambien debo de ser retrasado.
Pero en mi cabeza: Imponer tope de déficit=/= Deficit 0

k

Banco malo? Es que hay bancos buenos? Que me digan donde!

d

La realidad es que Rajoy se encuentra prácticamente en un callejón sin salida. Y si en lugar de él hubiera otra persona al mando, el callejón sería el mismo. La verdad es que ahora mismo, ser presidente es un marrón como una casa, seas quien seas y yo casi diría que hagas lo que hagas.

No hay muchas opciones, es como si te dieran a escoger entre morir fusilado, ahogado o ahorcado: puedes preferir una muerte a otra, pero al final el resultado es jodido te pongas como te pongas.

Ahora mismo, hay un agujero enorme en las finanzas mundiales a todos los niveles, tanto de deuda pública como de deuda privada. Ante esta situación, cada cual intenta desesperadamente barrer para su casa. Los propietarios de grandes fortunas y los grandes o medianos inversores, intentan que los estados salven a las entidades financieras al precio que sea, aunque eso suponga el suicidio de los estados. Quienes no poseen grandes ahorros o inversiones, defienden que la banca se apañe como pueda, pero que el estado no la sostenga, e incluso defienden a veces que se deje de pagar a los acreedores de deuda pública.

Desgraciadamente, sólo uno de los dos bandos podrá salirse con la suya, y sea cual sea, el resultado será muy jodido. Quizás una solución salomónica podría intentar hacer menos injusta cualquiera de las soluciones extremas, intentando salvar parte de las inversiones, sin por ello sacrificar totalmente las finanzas estatales, pero parece complicado. Por el momento va ganando la banca privada y van perdiendo los estados. Veremos en qué acaba todo.

Harían falta líderes mundiales que fuesen capaces de, no ya solucionar el tema, pero sí al menos decirle a la opinión pública lo que pasa. Contar la situación a las claras y exponer las alternativas (si las hubiera). Pero incluso para hablar están muy coartados. ¿Alguien se atreve a salir a la palestra y decir que el capitalismo ha de ser reformado? ¿O que algunos bancos no podrán ser ayudados? ¿O que el Estado está irremediablemente endeudado a tres o cuatro generaciones vista, como mínimo? No veo a ningún líder actual con agallas para esto, y mucho menos a Rajoy.

u

De verdad creéis que Rajoy va a hacer algo por solucionar esto?
Estoy con #32 cualquiera que haya sido el presidente (Rubaljoy) está ahí para comerse en marrón, y da igual de qué color haya sido, no os engañeis, solo es una marioneta para terminar el expolio del pais antes de que ocurra lo inevitable.
Estan rebañando el plato antes de irse, porque saben perfectamente que esto no tiene solución, así que al menos ellos no van a morir de hambre ante la que avecina...

u

#32 Buen resumen, pero te ha faltado decir algo que para mí es esencial. El dinero del estado es nuestro, no de los bancos. En esta lucha titánica por ver quién paga los platos rotos son los bancos y los especuladores que hay tras ellos los que debieran pagar por sus desatinos, y no yo, que no le debo un céntimo a nadie, que siempre he pagado mis impuestos, y que todo lo que tengo se lo debo en exclusiva al esfuerzo de mis padres y a mi propio trabajo.

Sus deudas son suyas. En consecuencia, que las paguen ellos.

Prisciliano

#87 Eso no va a ocurrir. El BBVA y Santander cubren los gastos del bipartidismo en España. Ellos deciden que hacen sus mantenidos y no el programa electoral de cada uno. El caso de Sáez es uno más. Y las actuaciones de altas instancias judiciales con Botin y Cesar Alierta son propias de países tercermundistas. Es lo que tenemos. No sé si lo merecemos, pero democracia no es. Saludos

d

#87 Ya, pero hay un pequeño problema: que el dinero de los bancos también es nuestro. Son los ahorros (o inversiones en forma de pisos, acciones, etc.) de todos nosotros. Vale, no todos, pero los casos de gente con algo de dinero ahorrado que lo tenga metido todo en el colchón de su casa es ínfimo. En general, la gente tiene el dinero mayoritariamente en los bancos y cajas, y si éstos quiebran, tus ahorros podrían no volver a ti.

No estamos hablando sólo de unos pocos ricachones que se quedarían sin sus inversiones millonarias, o de especuladores. Estamos hablando de toda la clase media, de gente trabajadora que, como casi siempre, es la que acaba pagando el pato en estos casos; porque si gana el bando capitalista, perderemos el apoyo del estado (en forma de pensiones, desempleo, asistencia sanitaria, etc.) que nos es necesario, puesto que no somos millonarios. Y si gana el bando populista, perderíamos nuestros ahorros al quebrar los bancos. De hecho, la clase media sería el tercero en discordia, y por eso hablaba antes de la solución salomónica en plan "ni pa ti ni pa mí".

No sé, quizás lo que habría que hacer es que los bancos pagasen parte del desaguisado, pero cuidando bien a quién afecta. Que se pague rebajando sueldos de responsables o que los accionistas asuman pérdidas, pero que haya una mínima garantía para los ahorros, especialmente los modestos. Y aún así, yo creo que el Estado también debe pagar su parte, porque también es culpable, pero no toda como está pasando ahora.

u

#93 Yo soy parte de esa clase media, y tengo también mis ahorrillos. Lógicamente me preocupa la posibilidad de perderlos, pero prefiero un sistema "honrado", en el cual conozco las reglas del juego, y puedo tener mi dinero en el lugar más seguro posible, antes que el saqueo generalizado de nuestro dinero, que se va a hacer en mi perjuicio y sin que yo tenga ninguna capacidad de decisión ni de cambiar mi propio destino. Si al final pierdo mis ahorros, por lo menos que sea por error mío.

Mencionas varias cosas:

- Pisos: si tienes el piso para vivir, o como segunda vivienda, ninguna crisis financiera va a destruir ese piso. Si lo compraste para especular, lo siento te has pillado los dedos, no haber especulado.

- Inversiones (lo cual incluye planes de pensiones, que es un detalle que los bancos no suelen mencionar): si te va bien con la inversión, felicidades, disfruta de tu beneficio. Pero si te va mal, lo siento, te toca comerte tus pérdidas, porque toda inversión lleva aparejado un riesgo.

- Depósitos en cuenta corriente: legalmente están garantizados hasta 100.000 euros. Además, incluso si el fondo de garantía no es suficiente, tienes prioridad frente a otros a la hora de cobrar en caso de que el banco quiebre. También puedes mover el dinero a otro banco en muy poco tiempo si ves que el tuyo amenaza con quebrar. Y desde luego, ya deberías tener tu dinero en el banco más estable ahora mismo, desde hace 3 años. Ya sé que las garantías absolutas no existen, pero es una buena opción si buscas seguridad.

- Deuda pública: la deuda pública debería ser sólida como una roca, pero ya se han encargado los bancos y los gobiernos de quitarnos esta opción, precisamente lo han hecho mediante los rescates bancarios. Como no se sabe si el estado se va a comer todas las pérdidas de los bancos (ya se ha comido billones) la deuda pública se ha vuelto insegura.

En pocas palabras, los rescates bancarios no se hacen por mi bien, sino por el bien de los banqueros, y se hacen a mi costa, no para salvarme. Mejor me salvo yo solito.

.

d

#100 Yo también prefiero un sistema "honrado". Pero el caso es que desgraciadamente, desde hace años el sistema no lo ha sido. Y ahora hay que buscar una solución. Aunque no sea culpa nuestra en particular (aunque al final de algún modo toda la sociedad es responsable, y nosotros, como miembros de ella, tenemos que aceptar las consecuencias).

Encontrar la solución más justa y menos jodida posible no es fácil. Estoy de acuerdo en que el rescate a los bancos es una barbaridad, y yo también estoy en contra, pero hay que recordar una cosa:

Lo de los 100K euros garantizados por ley es un engañabobos. Eso era una medida para hace años, cuando la expectativa era que quebrara como mucho alguna caja pequeña y hubiera que ayudar un poco para respaldar a parte de los perjudicados. Pero si quiebra uno de los grandes, el Estado no tiene dinero para respaldar esos ahorros. Mucho menos ahora, que a duras penas puede pagar sus propios gastos. Aceptémoslo: perderíamos nuestros ahorros irremediablemente.

slowRider

bienvenidos al sistema feudal 2.0 pero version sin careta,

titere del capital

D

Demasiada gente en España diciendole a un no presidente lo que debe o no debe decir, ¿no os parece?

Orzowei

Banca Pública ya tenemos. Se llaman cajas y has funcionado peor aún que los bancos. Que ya es decir.

Un banco malo no es un banco público. Es un vertedero público donde pagas la chatarra que te traen a precio de oro.

D

En este programa de radio analizan todo esto del banco malo. Es indecente lo que quieren hacer.
"Hoy con Manuel Rey, José Luis Carretero, Manuel Serra y Antonio García-Trevijano. Hoy hemos hablado de la posible compra de bonos europeos por parte de la Fed y del proyecto del banco malo del PP. A destacar la presencia de nuestro nuevo invitado, José Luis Carretero, abogado y escritor, procedente del mundo de los sindicatos independientes."
http://www.colectivoburbuja.org/?p=965

exentodepago01

No soy economista pero de lo que dice este señor en su artículo es fácil deducir algo que ya imaginabamos algunos: que Rajoy tampoco es la solución.

zeros_hcr

Pues a disfrutar lo votado y ya está lol , que nos merecemos todo lo que nos pase y más por no haber sabido arreglar las cosas desde que teníamos posibilidad de salir a la calle a dar hostias.

D

Si sale bien, los beneficios son mios.

Si sale mal, os lo comeis entre todos.

Hadry

El problema del banco malo es que convierte un problema de deuda privada en un problema de deuda publica. En vez de rapiñar y esperar que los rescaten, lo que tienen que hacer los bancos españoles es reconocer de una vez esas perdidas por el ladrillazo, que aparezcan de una vez en sus balances por su valor real esos activos, y asi ya podremos empezar a intentar salir del agujero. No hacerlo solo crea mas miedo porque no se saben como estan realmente sus cuentas.
Yo lo que no me explico es como les permiten presentar esos activos a precio de mercado de hace años y quedarse tan anchos. Imagen fiel. Si claro

D

La situación la veo de la siguiente manera:

- El sistema financiero español esta quebrado por la indigestión del ladrillo a precios burbujeados. Esto ha provocado entre otras cosas un bajon en la recaudación (no fluye crédito) y un mayor endeudamiento estatal a traves de subastas de deuda. Estas se complican por tiburnoes y el deficit. Asi como agencias tipo Moodys

Opciones :

1. Dejar quebrar a la banca y algunos ahorradores se quedaran sin un duro, sobre todo los mas millonarios, ya que el estado no podra pagar mas de una cierta cantidad por persona.

2. No dejar quebrar a la banca. Socializar las perdidas.

Estamos en el punto 2. pero hay subpuntos

2.1 Crear un banco malo o cualquier tipo de maquillaje manteniendo los precios burbujeados. Esto hara que lso que se forraron con el ladrillo puedan seguir comiendo marisco, muchos hiipotecados respiren, porque vean que sus pisos no pierden tanto valor (esta es la opcion que quiere el PPSOE y los nacionaliastas)

2.2 Rescatar a la banca, pero a cambio crear una especie de "banca publica", bajar los precios del inmobiliario hasta el equilibrio.

El punto 2.1 hará que lo inmobiliario siga caro, los costes fijos de las empresas sean altos por los alquileres, naves, suelos etc y se siga una espiral de paro - impuestos + deuda + recorte + paro

EL punto 2.2 es verdad que jodera los que se hipotecaron entre 2004-2008, pero hara que el inmobiliario baje, las empresas tengan menos costes fijos, sean mas productivas, puedan exportar a un menor coste - paro + recaudación - deuda


En nuestra manos esta, no entiendo como el hashtag de #bancomalo no se utiliza mas, para discutrir estas cosas

D

#38 Punto 1 por favor. Si los que se equivocaron comprando un piso que terminó devaluandose no merecen ayuda, los que se equivocaron guardando su pasta en una entidad no fiable tampoco.

Basta ya de insultar la inteligencia de los primeros diciendo que no se lo pensaron bien y obviar la dejadez de los segundos que no se preocuparon de en donde se invertían sus ahorros.

i

Como me gustaria crear un "cohete malo" y mandarles fuera del planeta.

losuaves

¡Guay! Supongo que yo también podré abrir una cuenta en ese banco para domiciliar recibos, ¿No?

Prisciliano

Cuando Rajoy hable y diga lo que tiene que decir adelantaremos a Grecia, Portugal e Italia. Que guarde silencio es una cuestión de Seguridad Nacional. El final de los tiempos con Rajoy se ve más cerca. Saludos.

pip

Yo como soy medio de derechas, esto del banco malo lo entiendo a medias.

A medias, porque puedo llegar a entender como necesario sacar esa incertidumbre de los balances de la banca. A regañadientes, pero puedo entender que sea necesario poner las cuentas claras.

Ahora bien ¿Un banco malo?. Eso no lo entiendo. Para mí lo más lógico sería que el estado tasase (a la baja, claro) y comprase las viviendas a los bancos, y a continuación, que las pusiese en alquiler de protección oficial. De tal forma, que el alquiler de esas viviendas pagase al menos parte del crédito que vamos a tener que pedir para comprarlas.

Más de eso, sinceramente, no lo entiendo.

Mauro_Nacho

La pregunta es: ¿Hay algún banco bueno? Todos son malos. Los pinten como los pinten. No hace falta que los fabriquen.

D

#12 Pues al ritmo que vamos el único banco bueno que nos queda va a ser el colchón

S

#12 Como respuesta y a la vez pregunta ¿Triodos en vuestra opinión entraría como un banco bueno? Desde luego es el banco con las políticas más alejadas de la norma que conozco, pero no se si eso es suficiente.

D

Este Mariano es un vago, que te lo digo yo. aquí podéis escuchar a Roberto Centeno, parece que entiende bastante http://fonoteca.esradio.fm/2011-11-23/el-disparate-economico-23112011-36436.html

D

Joer si moviéramos toda nuestra pasta a Triodos bank estos los tendrían pillados por los cohones... creo que Triodos, hasta la fecha, es el único banco bueno...

Nunca ha triunfado una llamada a retirar lo poco que tengamos en los bancos, pero ya va siendo hora que la cosa se mueva...

Saludos.

SHION

Banco malo es salvar a los bancos pero en vez de darles el dinero comprandoles la mierda, supongo 1que para el electorado con menos luces verán que son cosas diferentes el banco malo y rescatar a la banca cuando es exactamente lo mismo, dinero público para salvar empresas privadas que son los bancos.

War_lothar

Pues que espera que haga aparte de lo que ha hecho el PSOE, lo del banco malo legalizando los chanchulleos ya se hablaba en época del PSOE y estos continuarán con su política para algo son el mismo partido.

D

Grande Centeno, sobretodo por las formas aún así reconozco que a estas alturas no puedo permitirme comprar su discurso.

kelosepas

En realidad los votantes del PSOE son doblemente cazurros, la cagaron votando al PSOE en su día y la volvieron a cagar no votando el 20N a otros partidos de la izquierda. En realidad demuestran que solo votan a lo facilón, cuando las encuestas son a favor de manera apabullante.
Así pues, nunca el PP había ganado tanto con tan poco, ha sido un regalo que vamos a pagar caro y durante muchos años.

a

¿¿¿Alguien sabe a qué se refiere con "ni siquiera ha tratado de evitar el reparto de millones a la izquierda mas sectaria y radical, con los que Zapatero está completando el saqueo de España" ????

D

Vivimos en una sociedad como la que, más o menos, describe el artículo. ¿Cuanto estarías dispuesto a sacrificar de tu vida particular por cambiar la situación?, pues las cosas no cambian sin un sacrificio. Yo no sé la respuesta; sólo pregunto. Este sistema económico es en el que vivimos,si queremos cambiarlo habría que aceptar un sufrimiento: ¿estamos dispuestos a ello? ¿O no? Hipocresías a parte.

eltiofilo

Supongo que para equilibrar las cuentas de las AAPP lo primero sería desalojar a Centeno de la Politécnica. Hasta la güevada de liberales de postal comiendo del pesebre público.

D

"Acabará como Papandreu y como Berlusconi"

En ese caso puede darse por afortunado.

D

He visto varios comentarios aduciendo a la responsabilidad del pueblo por votar al PPSOE.

1º Recordad que solo el 42% del electorado total votó al PPSOE. Y esto aun teniendo una ley electoral muy favorable para ellos que, presumiblemente, provoca que se potencien sus votos.

2º Los medios de comunicación tienen una influencia muy fuerte y sofisticada, a base de talonario y control ideológico.

3ºLa gente no es tan boba. Otra cosa es que todavía la mayoría de la población de España viva bien (la mayor parte del mes, fútbol, telecinco, alcohol, toros, compras de navidad en los chinos...). Por otro lado, los cambios se están aplicando gradualmente, para que la gente se vaya acostumbrando, con los términos adecuados, llamando, por ejemplo, rescate al expolio nacional.

D

es que algún banco es bueno

pirriako

x

Pues creo que el titular de la noticia es un poco sensacionalista, no porque no este bien ni sea correcto, si no porque el articulo dice muchisimas mas cosas que se pierden en el titular. Supongo que un titular en el que se mezclan bancos con banqueros que eran ministros del PP es demasiado jugoso para desperdiciarlo...

Me gustaria que alguien expusiera los pros y los contras de crear un banco malo. Entre los pros se me ocure que si se deja caer los bancos, siendo realistas, los banqueros van a seguir viviendo como $DEITY pero los que pierdan los ahorros van a estar muy jodidos (esta bien en creer en el fondo de garantia de depositos ahora que se acercan los reyes...). Entre lo malo... pues que jode salvar a los bancos. Y mas si tienes que elegir entre ellos y unas pensiones o un copago. Una solucion intermedia sera salvar a los bancos que lo necesiten pero quemando las casas de los mil que mas ganen de cada banco. Seguiria habiendo copago, seguirian bajando las pensiones, legalmente presenta sus problemas, pero desahoga. Y seguimos honrando al sacrosanto riesgo moral.

Mas en serio, ¿alguien puede exponer los pros y los contras de un banco malo? Y si es posible, alguien que sepa de economia.

miguelpedregosa

El banco malo va a ser el menor de nuestros problemas

D

Hay que empezar a asumir que estamos en democracia, ergo se hace lo que quiere la mayoría. Y la mayoría ha sido aplastante.

Así que menos quejarse y más aceptar la realidad. En serio, cuando más motivos hay para "indignarse", mayor es la mayoría del partido que más protege a los "culpables".

Dejémoslo estar. Hay que saber perder.

1 2