Hace 12 años | Por aIfil a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 12 años por aIfil a laboro-spain.blogspot.com

No es lo habitual, pero en esta ocasión se va a empezar por el resumen final porque el tema lo merece. El nuevo contrato de formación vale para que las empresas no paguen la cotización a la SS y el despido sea libre y gratis si el trabajador se matricula en un curso pero no es necesario darle la formación en la empresa ni que el trabajador vaya a clase ni menos aún que apruebe por lo menos el recreo ¿A que está cojonudo?

Comentarios

Fingolfin

#23 De pagar "nosotros", nada: Fogasa lo pagan los empresarios. Lo que hace la reforma laboral de ZP es colectivizar el coste del despido entre los empresarios, nada más (y dejará de hacerlo cuando se instaure el despido austriaco)

En cuanto a que "nos están machacando", siendo discrepar severamente: Lo que nos está machacando no son tanto las reformas laborales, sino el paro.

Fingolfin

#30 Sigues sin entender que lo que hizo la reforma de 20 a 12 días es colectivizar esos 8 días de indemnización entre todos los empresarios. Los empresarios no dejan de pagar ni un sólo euro de esos 8 días de indemnización, simplemente los pagan entre todos. Decir que los empresarios sólo pagan 12 días es una estupidez.

D

#32 ¿Cuántos empleos se han creado desde la puesta en marcha de la Reforma Laboral? Creo que Movistar iba a prejubilar a unos cuantos después de anunciar 20 mil millones de euros de beneficios.

Igual esta reforma sirve en Alemania, Francia o yo que sé. Aquí va a servir para lo que ya está sirviendo....

p

#32 qué tontería has dicho.

Si los empresarios pagaban X antes de la reforma.
Ahora siguen pagando la misma cantidad, pero resulta que se les abona 8 días ¿les es más barato o más caro despedir?

De verdad que parece un diálogo de besugos. Es mates de primaria.

Hadry

#32 Podría estar de acuerdo contigo, pero que obvias los motivos de que tantas empresas cierren. El mayor problema para el tejido empresarial hoy en día (que lo componen pequeñas y medianas empresas sobretodo) es la falta de demanda. Estas empresas no venden fuera, sino dentro de España. Y claro, con 5 millones de parados y otros bastantes millones con miedo a quedarse mañana sin trabajo, la gente es mucho mas reacia a gastar.
No podemos vender fuera, porque no somos competitivos en nada (ni en precios, ni en tecnología, ni en na) y dentro cada vez tenemos menos gente que compre. Haciendo mas barato contratar y despedir, no creo que funcione. Mas que nada porque el que tenga un contrato de este tipo, ganando poco mas que una mierda, no puede gastar mucho, y no tendrá mucha confianza para hacerlo.
El problema es complicado, pero precarizando y dando menos y menos confianza a la población, no vamos a salir...
No quita que esto venga bien para algunos empresarios claro, que aun les va bien y reduciendo costes pueden sacar mas pellizco. Pero no va a ayudar al paro y menos a salir de donde estamos.

Alex_Pozo

#36 No te enteras de nada chico ¿No ves que están probando con psicología inversa?..........

IkkiFenix

#36 Es que no creo que disminuya mucho, esto para lo que va a servir es para que unos pocos sigan ganado mucho dinero mientras se sigue extendiendo la precariedad laboral. Si todo esto de la flexibilidad laboral (contratos temporales, mal pagados, de formación sin cotizaciones, etc) sirviera realmente para algo a estas alturas debería haber pleno empleo.

marioquartz

#23 ¿paguemos? El 99,99% de los fondos del FOGASA salen de los empresarios. A menos que creas que todo el mundo es empresario es una mentira y de las gordas.

Y te informo de que los ERE los tiene que aprobar un juez. Y a un juez tienen que convencerlo con pruebas de que efectivamente van a tener perdidas con suficiente entidad. Ya hay jueces diciendo que nanai, que no les convencen y que no hay ERE.

p

#78 Debes tener una gran experiencia o conocimiento en este tema.

1-Desde la pasada reforma laboral, los empresarios pueden justificar un ERE aludiendo 'previsión de bajada en las ventas'. Ni siquiera 'previsión de pérdidas, sino de beneficios'.

2-La carga de la prueba, que antes la debía aportar la empresa además de 6 meses continuados de pérdidas reales, ahora LA TIENE QUE APORTAR EL TRABAJADOR. Que ya me dirás tú las posibilidades que tiene.

"Los jueces dicen que nanai". ¿Me puedes decir qué jueces o qué juicio han denegado un maldito ERE desde la Reforma?

Es que así se lo podremos decir a los abogados laboralistas que nos dicen que la tutela judicial se ha eliminado porque con esa ley la supervisión judicial no existe.

Que las empresas estén haciendo una aportación desde antes de la Reforma y que ahora esos fondos se usen para financiar despidos, me parece acojonante que alguien pueda defenderlo como normal.

marioquartz

#79 En esta misma pagina se ha publicado un ejemplo de muchos. Y creo que llega a portada. Yo lo vi, el que no lo vio que lo busque.

D

#5 Ese fue uno de los puntos por lo que se abolio la esclavitud.

Sale mas barato dar un sueldo a una persona, que ocuparse de su alimentacion y la de su familia y ademas proporcionarlos un alojamiento.

Toranks

#1 Insisto. Ya vivimos en un sistema esclavista que nos obliga a trabajar en tareas que jamás haríamos si no nos pagaran... con esos papelitos que llamamos dinero.

jadcy2k

#3 : Los Alemanes:
- son más disciplinados.
- son menos caraduras.
Medidas como esta requieren de un gran intervencionismo por parte de la administración pública. Como se tienda al neoliberalismo, volveremos a la época de la exclavitud.
Anda, goto #1.

D

#75 #80 eSclavo, eSclavitud, por favor.

jadcy2k

#84 gracias por la corrección. Ahh!! Y gracias a la LOGSE !!!

elpelodeannagabriel

#6 Porque es lo que ellos querrían.

DisView

#31 No te engañes, 'ellos' nos quieren calladitos en casa o como mucho dando voces en una plaza.

vendex

#6 Viendo lo que te han respondido algunos no puedo evitar responderte a ti.

-Porque si yo saliese a la calle a quemarlo todo pocos o nadie se me unirian.

-Porque segun la mentalidad pacifista (dominante hoy en dia) nos mereceriamos toda la represion que recibieramos (y si nos pudiesen entregar a la policia, lo harian, sino fijate en las manis y los manuales de no-violencia)

-Porque como ya han dicho continua habiendo mucha gente que se la suda, mientras ellos puedan ir tirando y mantener sus pequeños privilegios se la suda lo que pase en el resto del mundo.

Y hay mas porques pero ahora no se me ocurren.

A #31 Lo que ellos querrian? quien? el gobierno para tener una excusa y reprimirnos? los medios para dejarnos mal? Sinceramente no tiene mucho sentido ya que:

El gobierno (por si no lo has notado) ya nos reprime,si fueramos un poco violentos en todo caso recrudecerian sus ataques, y eso significaria que precisamente nos tiene miedo, somos una amenaza real para el poder, podemos cambiar las cosas, pero si continuamos obligados a no utilizar la violencia acabaremos por no avanzar nada y irnos empequeñeciendo por el desgaste.

Los medios son una extension del poder, y cuando les ha interesado nos han difamado sin necesidad de que hicieramos nada reprobable. Sino fijate en como presionaron para disolver las acamapadas de Sol y otras plazas de españa, y como informaron de muchas de las protestas (poniendonos como radicales).

Endor_Fino

#6 Sal. No esperes a que te den permiso. Ni a que lo haga otro. Si crees que es el momento sal ya. Y si es el momento, entonces no te preocupes, porque muchos se unirán a ti de forma espontánea.

No esperes a que los demás hagan algo. Hazlo tú, y con seguridad, tendrás compañía.

p

#6 porque quizá acabes quemando algo que te pertenezca a ti o peor aún que pertenezca a todos

meneas_mela

#6 es muy sencillo, por que no hay cojones.

D

¿el látigo se lo regalan también o tendrán que comprarlo?

s

#18 Te lo descuentan del sueldo... faltaría más!!!

D

Encima sin cotizar a la Schutzstaffel.

T

#2 Has perdido en el segundo comentario!
Godwin!

D

#70 Perdona, pero no he entendido que quieres decir

Edito: OK Godwin!!! lol

D

Señores, encantado, pero el barco hace aguas por todos lados, hace tiempo que estoy debatiendo emigrar, pero tras leer esto, es oficial. El donde, cuando y como no lo se aun, pero creo que casi cualquier país es mejor.

Perogrullo.

#11 Recomiendo abrir un poco las miras y plantearse marchar directamente fuera de Europa.
Quizás Canadá, o Australia (que no se como está, pero lo miraré).
Lo que está claro es que la broma de plantearse quedarse a vivir en España para siempre ya ha durado demasiado.

D

#12 Tengo parientes en Australia y también estan muy jodidos.

D

#20 es una crisis mundial,es dificil de comprender,al menos yo no sé el motivo exacto de esta crisis ¿por que tantos paises jodidos? es muy extraño,da la sensación que estaba como programado y suena magufo de cojones pero es lo que parece

p

#25 Roubini lo dijo hace unos días: "Marx tenía razón" "El capitalismo lleva en su interior la semilla de su propia destrucción".

No pueden impedir empobrecer a los trabajadores, pero cuando están empobrecidos y sin capacidad de consumo ¿quién compra sus productos? El crédito (el dinero del futuro). Y al desmoronarse el sinsentido del crédito desorbitado, entonces es todo el sistema el que se desmorona. ¿Quién puede comprar los productos del sistema? ¿Qué hace el sistema, cómo reacciona?-->Empobreciendo más a los trabajadores, profundizando su propia crisis ya veremos hasta dónde.

D

#28 #63 muy bien explicado,gracias a los dos,la verdad es que da miedo pensar hasta donde nos van a seguir apretando

D

#25 Es una crisis mundial muy fácil de comprender: los países occidentales están sobreendeudados. Deben devolver sus deudas en un momento en que la industria se está yendo en masa a potencias emergentes (como China).

Otros países, como España, tienen, además, el inmenso placer de no poder devaluar su moneda para reducir el déficit por cuenta corriente, que sigue siendo del 5% del pib con el consumo por los suelos, y de devolver la deuda soberana contraída desde la entrada en el euro, que es como de 1 billón con b de euros (dinero que todos debemos "al extrajero", como decía mi abuela,además de estar perdiendo uno detrás de otro todos los empleos creados durante la burbuja inmobiliaria en base al ahorro extrajero (europeo preferentemente), de los países que sí tienen superávit por cuenta corriente, que sí producen riqueza de verdad, o "cosas" para exportar, como Alemania.

Echa un ojo y verás dónde estamos los españoles:

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_seg%C3%BAn_su_balanza_comercial

El gobierno intenta aumentar la competitividad de la economía dinamizando el mercado del trabajo, pero ni aun así se sabe si serán medidas algo efectivas.

Más claro??

e1173

#12 De la risa que me ha dado lo de Australia me he creado una cuenta aquí, no te digo más.

sotillo

1# Bueno, no te creas, pronto le descontaran parte del sueldo por utilizar las instalaciones de la empresa y por aprender un oficio y el resultado es que estará endeudado por trabajar y ....

jadcy2k

#4 : Algo similar a lo que planteas sucede con las azafatas. Tengo entendido que han de pagar un pastón por un curso de auxiliar de vuelo, el cual incluye varias horas de trabajo prácticas-no-remuneradas.

sotillo

3# Podría estar de acuerdo contigo, el problema es que cuando las empresas tienen beneficios de escandalo no reparten de la misma forma y ya son muchos años donde el empleo ni es mejor ni mas estable a pesar del esfuerzo, siempre de los mismos

D

Encima sin cotizar a la SS, con lo que te jubilas y no te pagan ni un puto duro.

Wilder

#22 Que la empresa no pague SS no quiere decir que no estes cotizando. Lo que quiere decir es que lo paga el Estado.

A

#15 No hay mas ciego que el que no quiere ver. Además, me pregunto que ventaja evolutiva se supone que tendría el hecho de hacerse el ignorante a propósito incluso cuando lo que se pretende ignorar es tan tan grande y obvio que es literalmente imposible no verlo.

Son realmente curiosos los comportamientos y mecanismos psicológicos que llegan a tener algunos seres humanos.......

D

Traducción del nuevo contrato de formación: los que tenemos más de 35 años y estamos en el paro, ya podemos prepararnos el hatillo para estudiar un master de indigencia avanzada. Durante el resto de nuestra vida.

xaphania87

Pero... ¿al trabajador en formación le darán magdalenas gratis?

D

#46 Sí, lo malo es que con la excusa de la formación precarizan indefinidamente. Vamos a ver, 30 años es casi la mitad de la esperanza de vida en muchos países... Vamos, que con 30 años ya se tienen negros; ¿ Dónde vas con un contrato de formación? De verdad es que es de traca.
#52 Magdalenas no sé, pero de salami se va a hinchar...

D

La generacion que podria ser capaz de levantar este pais esta siendo menguada a causa de los monos que nos gobiernan, ya que no nos quieren escuchar y prefieren mirar hacia el lado donde tienen el bolsillo con nuestro dinero. Una generacón completamente preparada a la basura, frustrada y sin salidas, donde en unos años los monos pasaran a ser los actuales canis y admiradoras de Belen Esteban quienes nos gobiernes, pero será demasiado tarde y los lloros habra que hacerlo debajo de un puente, quien tenga la suerte de tener un hueco.

D

La proxima campaña del PSOE:

Motivos para emigrar.

D

No se olviden de ir cotizando desde ya a la Seg. Social si quieren tener a los 67 años alguna pensión de jubilación. Oh! wait!

D

Eso es lo mismo que una puta beca ¿no? Pero ahora el becario no cuenta como parado.

p

formaros, aprender idiomas y escapar. Después cuando aquí estemos con hambrunas aportar algo a las ongs

mefistófeles

No es por llevar la contraria, y mucho menos por defender a este psoe, pero este contrato de formación MEJORA el existente en casi todo (menos lo de la edad, que la aumenta hasta los 25 años hasta finales de año. Por lo demás:

Mejora el salario (si puede llamarse así, claro) de los contratados: La retribución del trabajador es la que fije el convenio colectivo, sin que pueda ser inferior a:
- durante el 1º año al SMI en proporción al tiempo efectivo de trabajo y;
- durante el 2º año al SMI, con independencia del tiempo dedicado a la formación teórica.

Antes era proporcional al tiempo trabajado (es decir, se descontaba del sueldo la parte "dedicada" a la formación teórica)

La acción protectora de la Seguridad Social del trabajador contratado para la formación pasa a comprender todas las contingencias, situaciones protegibles y prestaciones de aquella, incluido el desempleo.

Antes no tenían derecho a desempleo.

Las bonificaciones a la seguridad social son para ambas partes, empresa y trabajador (de todos modos tampoco es que se pagara mucho, unos 40 euros al mes)

Todo lo demás que pone el artículo existía y era de apliación en los contratos formativos, prácticamente nada nuevo.

Koldo_Dsda_Fdsfs

Pues nada nos montamos una huelga en toda España a nivel brutal y aver si tienen cojones a despedir a toda España en el mismo dia a no espera que la otra mitad de España no tiene trabajo y pueden pagarles 3 € al mes

NoBTetsujin

Ah, precariedad y curros de mierda, como en los viejos tiempos de antes de que atáramos a los perros con loganizas y quien no se metiera en una hipoteca era una especie de subnormal. El futuro se presenta más brillante y apasionante que nunca.

D

Joder, qué chollo¡¡, soy autónomo y la verdad es que me estoy planteando contratatar un exclavo... digooooo, un empleado.

A

Ya éramos esclavos sin saberlo, y ahora parece que empieza a dar un poco igual que empezemos a darnos cuenta por lo visto. Ya no se molestan ni en ocultarlo. Eso la verdad es que dice mucho de como están las cosas y sobre todo de como van a estar de aquí en adelante. No hemos visto nada todavía.......

D

La crisis la han creado los mismos que en unos meses dirán lanzarnos un rescate económico. En mi humilde opinión, esto no es más que una estrategia que se está llevando a cabo desde hace mucho tiempo para acabar con nuestros derechos y conducirnos a la puta miseria.
Solo tenían que esperar a lavado de cara de los USA, con Obama y toda la vasca de Wall Street que está en su gobierno para metérnosla doblada.
O empezamos a movernos, o en unos añitos no reconoceremos ni las ciudades donde hemos nacido.

Estijo

La que se avecina...

rmannise

Mas trabajo basura, justo lo que hace falte en este país,,,

RaiderDK

¿Algun país de habla hispana que esté menos jodido que nosotros?
Yo me iba a cualquier sitio pero mi familia no es biligue.........

estoyausente

Luego dirán que la SS no es sostenible... nos ha jodido.

Feindesland

Competir con los chinos haciéndose chino, se llama eso...

s

O sea vuelve la "prestación social sustitutoria" 10 años después de desaparecer.

D

en serio yo a esto la única solución que le veo es cortar cabezas,derramar sangre,atentados contra los que de verdad cortan el bacalao ...quien son? de que pais? quien tiene la culpa de que estemos asi? se podría evitar? por que vamos para atras en vez de palante con toda la tecnologia y conocimientos que tenemos? es incomprensible,alguien mueve los hilos para tenernos oprimidos perpetuamente

D

#15 Igual prefieres que te den los nombres, son muchos y conocidos, "la casta" los engloba.

torri90

Otra reforma que solo generar precariedad y en el futuro mas paro.

La anterior reforma laboral solo consiguio cosas como pone en esta noticia:

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2942021/03/11/Los-EREs-de-reduccion-de-jornada-se-duplican-con-la-reforma-laboral.html


El uso de expedientes de regulación de empleo (ERE) de reducción de jornada ha aumentado un 127,4% durante los siete meses de aplicación de la reforma laboral (entre julio de 2010 y enero 2011) en relación con el mismo período de tiempo del año anterior.


En conjuntos los eres solo bajaron un 6,5 % pero la reforma laboral, ha provocado aumenten los eres de reducción de jornada.

Eso tiene un claro significado, la gente tiene menos dinero y consume menos, lo cual provoca un cierre de las pequeñas y medianas empresas constante que no parece parar.

Si se precarizan mas las condiciones laborales con este tipo de contratos de formación el consumo seguirá cayendo en picado y la crisis para las empresas que no sean multinacionales sera mayor todavía.

El sistema capitalista esta basado en el consumo, si los trabajadores son pobres y precarios no consumen. El resultado de esto es el cierre como hongos de pequeñas tiendas en cualquier ciudad de España. No se si os pasa a vosotros pero yo cuando camino por mi ciudad cada día veo mas tiendas cerradas y menos nuevos negocios.

Por otra parte el 78% de las empresas españolas son Pymes, con lo cual por mucho paguen menos a sus trabajadores y gasten menos en fabricar sus productos, muy crudo lo van a tener con parte de la población en precario y con sueldos ridículos. No se yo quien va a comprarles sus productos vamos.

Por la simple razón que las exportaciones en España son muy bajas, y casi todo lo que se fabrica es de consumo interno, y si los sueldos y condiciones laborales siguen empeorando quien va a comprar esos productos?

Creer que un país funciona cuando mas apretamos a los trabajadores es bastante ilógico, el tener peores condiciones laborales solo va a generar un aumento de la pobreza y que los que crean empresas y ponen el dinero se queden sin clientes.

D

#86 si te lees el comentario 63, te darás cuenta de por qué tu comentario hace aguas por todas partes.

GuL

Sensacionalista y mentira. Saca las cosas de contexto, las interpreta a su manera y se inventa tonterias desde su absurdo punto de vista "Españistan"

s

#50 Ejemplos de lo que afirmas?

GuL

#60 Solo hay que leer las dos columnas:
- El contratado no puede tener el titulo requerido en la oferta de trabajo. La respuesta de la tabla: ingenieros en telepizza.

Eso es tergiversación:
1º) Ya hay ingenieros en telepizza sin esta ley.
2º) Esta ley justamente dice lo contrario, repartidores de telepizza haciendo de ingenieros en prácticas.

polvos.magicos

Para cuando el derecho de pernada de los empresarios, el gobierno y la banca sobre los trabajadores?.

polvos.magicos

Por movernos poco y tarde, por no querer o no saber luchar por lo que verdaderamente vale la pena que es el futuro de los que nos siguen y que en día serán los que mantengan nuestras pensiones, les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos un pais donde no van a poder vivir y van a tener que tomar la decisión de emigrar, eso es lo que estamos haciendo por desidia.

PussyLover

Porque no nos hacen pagar por el aire? Acabarán antes con nosotros si no podemos pagarlo. Ya puestos.

s

#15 quizas deberias de leer la "cosa nostra" de John Dickie

verias cierto paralelismo entre la forma de actuar de la mafia siciliana y la casta española exceptuando en que en vez de usar violencia fisica utilizan contactos y violencia economica. usando el paro y un vacio socio-economico como arma.

en tu comentario la niegas, y eso tambien ocurrio con la mafia siciliana durante buena parte del siglo XIX y principios y mediados del XX, los mafiosos negaron la existencia y sus acciones intentaban diluirlas escusandolas como actos de hombres de honor en ambitos rurales solo en dos periodos se le pararon los pies en la epoca de mussolini y mas tarde con la epoca qe abrio el juez falcone.

los miembros de la mafia en terreno economico practicaban la extorsion, el robo y el impago de impuestos

entre losmiembros de la casta española, practican, la acaparacion de dinero publico, la extorsion laboral, el trafico de influencias, el impago y la exencion de impuestos.

en cuanto a ideologia, los miembros de la casta española se creen seres superiores al resto del pueblo , tienen dinero, buena educacion y palabra segun ellos, y por supuesto no les debe nada al pueblo sino que el pueblo le debe respeto por ser explotados por ellos. odian los sindicatos autenticos o cualquier foro de debate que provenga del pueblo y no pueda ser manipulado por ellos, y precisamente internet y los movimientos ciudadanos se escapan de su control.

extructuralmente es gerarquizado y busca acaparar los altos cargos de las instituciones y empresas para controlar el dinero y el poder a voluntad, aunque para desgracia de todos, es mas dificil de descabezar que la mafia ya que no se le ve una cupula visible o un padrino , lo caul haria falta que la policia investigara a cientos de politicos , empresarios, altos cargos del ejercito y de la policia y de algunas instituciones, lo cual es actualmente imposible porque un policia que intente investigar a su propio jefe se arriesga a ser expulsado del cuerpo, no hablemos ya de pesos pesados de la politica con su influencia.

puedes creertelo o negarlo pero esta ahi, existe y jode el pais.

D

Y para cuando las manifestaciones en la calle y no el estar aqui indignandose? Joder, que ya es hora de que nosotros, los jovenes, empecemos a luchar por lo nuestro, conseguido por nuestros abuelos y que nuestros nietos no van a poder ver, y esto debe ser tomando la calle y haciendo que los que elegimos esten acojonados como poco.

Y yo saldria, pero yo solo no puedo, necesito a 30 millones de personas mas dispuestas a luchar y a sufrir, que les ganamos en numero por varios ordenes de magnitud.

p

#38 ¿Dónde has estado los últimos tres meses y medio? En España hay una movilización continua sin precedentes... ¿O te refieres a tomar las armas?

D

#72 Quieres que te diga, yo cuando me he sentido humillado y cabreado pues no me ha dado por hacer un campamento, he tomado soluciones mas drasticas, aun sin llegar a las armas.

Pero vamos, no me referia a eso, me referia a que deberia haber una unidad total entre todo el pueblo e ir a una, no llamandonos perroflautas o fachas los unos a los otros, asi lo unico que hacemos es dividirnos,que es al fin y al cabo lo que buscan, cuando todos deberiamos ir en una unica direccion y hacernos notas mucho mas de lo que nos hemos hecho notar.

Somi

N

Vaya una puta mierda: lo mejor sería tener esclavos. Así no podemos prosperar los ricos. Este gobierno está jodiendo a los empresarios. ¡Queremos esclavos!

G

Los empresaurios piensan ,(que por desgracia son la mayoria de este pais),que si no contratan a nadie, les sale gratis la mano de obra .Pero si lo que pretenden, es que la empresa funcione bien ,deben cuidar y hacer rentable el factor humano .No quitandole derechos ni retribuciones ,que es lo único que saben hacer , sino dandole los medios para que sea rentable ,y al mismo tiempo se identifique con la empresa ,y sea una parte importante de la misma.
Algún dia tendremos empresarios ,que se dedicarán a sacar los verdaderos valores de los recursos humanos, y se olvidarán de sacar la rentabilidad de la empresa, restando sueldo y derechos a los trabajadores, con lo negativo en que esto se convierte aunque muchos no lo vean.

D

Simplemente es la cereza del pastel que es la reforma laboral, plantillas con derechos y antiguedad a la calle por 4 duros se cambian por plantillas sin derechos ni antiguedad que no le va acostar ni un duro al empresario, y ademas esa nueva plantilla no va a tener ningun futuro, genial señor Presidente!!. Mis jefes tienen que llevar una castaña de la ostia celebrandolo. NO NOS REPRESENTAN!!!

P

En vez de fomentar la contratación precaria ¿por qué no fomentan que el coste del trabajador sea menor?

Estoy seguro de que si bajan el coste del trabajador habría más contrataciones, subirían sueldos, se crearían más empresas y por ende habría mayor consumo.

D

Gracias, se acabó la crisis de los 30. Ser becaria con 31 años me rejuvenece por dentro. Pero qué depresión cuando tenga un contrato de verdad... significará que soy vieja. ¡Nooo!

E

No me parece mal siempre y cuando sea para formación.

Criticamos por criticar...

o

Me gusta el olor a esclavitud por la mañana.

Fingolfin

No deja de asombrarme que con un 20% de paro la gente se tire de los pelos con cosas como "¡Oh! ¡No! ¡No va a pagar seguridad social!" pero no que en el hecho de que estando parado tampoco la paga, y hay que abonarle el desempleo. En Alemania, el estado paga hasta un 30% (creo recordar) del salario en casos excepcionales porque al estado le sale más barato eso que tenerle en el paro.

s

#3 lo que el estado deberia de tener es mano dura y fiananciar la creacion de nuevas empresas.

Fingolfin

#7 ¿En medio de una crisis en la que se cierran al año miles de empresas ya existentes, crees que intentar facilitar la creación de empresas van a hacer algún milagro? Más inteligente es intentar evitar el cierre de las ya existentes, como hace Alemania (modelo que creo recordar que Zapatero metió en la reforma laboral)

Fingolfin

#10 la casta eso no les gusta

¿Tienes algún contacto, has conocido, tratado o siquiera oído alguna vez hablar a ese concepto intelectual antropomórfico llamado "la casta"? Déjame que te responda a la pregunta: no, en tu vida. Es por ello que sería positivo para una discusión civilizada que dejaras de crear personajes literarios a los que asocias acciones un comportamiento humano que tú creas en tu imaginación basado en los mitos culturales en los que has sido educado. Decir que que se ha ayudado a las empresas "afines a la casta", y que a las demás "se las dejó caer", o que a "la casta" no le gusta el talento, así, dicho a lo bruto, son vaguedades tan ridículas que me cuesta imaginar cómo has podido llegar a concebir su redacción.

Fingolfin

#13 Oh, una afirmación categórica: "El único modelo que metió ZP [...] es el mismo que ha metido en todas las que ha hecho: el neoliberal". Tienes suerte que hoy tengo ganas de flame. Veamos: ¿Exactamente en qué categoría de la ideología neoliberal encaja el hecho de incrementar la indemnización por despido de contrato temporal en un 50% (de 8 a 12 días), el incremento en dos puntos de las cotizaciones a la Seguridad Social de los contratos de obra y servicio, o el fondo de despido austriaco (que ha sido postergado a 2013, vale, pero sigue estando en la hoja de ruta)? Puesto que estarás conmigo de acuerdo que difícilmente esas cosas pueden calificarse de neoliberales, deberías corregir tu afirmación con algo de este estilo: "el modelo utilizado por ZP con frecuencia, pero no siempre", o: "casi todos los modelos que metió ZP", o "el único modelo [...] el neoliberal con algunas modificaciones", pero no "el único".

D

#3 otro mas al que le mean en cara y dice que llueve ...