Hace 15 años | Por Ale__ a lacoctelera.com
Publicado hace 15 años por Ale__ a lacoctelera.com

Tema recurrente en Meneame: muchos de los tópicos que se suelen echar en cara a la hora de criticar el cine español son rebatidos en este post: "Existen, y todos las manejamos inconscientemente, montones de ideas preconcebidas para manipular la opinión pública. Se basan en una retórica simple y agresiva y, sobre todo, en la explotación de bajas pasiones como el orgullo patrio o la vergüenza patria, sentimientos ambos a los que somos muy dados los españolitos."

Comentarios

D

#10 En realidad es mucho más simple y resumido. Los artistas se pusieron en contra del PP. Fin. x D

D

Veamos, sobre el famoso tema de las subvenciones: es algo que existe en todo el mundo, porque todos los países consideran la cultura algo prioritario.

¿Que hay un grupo de actores y cineastas que apoyó explicitamente al PSOE y al que se retribuye el favor? Lo primero es innegable; lo segundo, es posible, aunque supongo que ninguno dispone de pruebas para acreditarlo. En todo caso, ¿y qué? Si existen irregularidades, la solución es denunciarlas, no dejar de financiar cine.

Y, por otra parte, el caso más clamoroso de nepotismo es el de la Comunidad de Madrid, que en 2008 ha gastado el 100% de sus subvenciones cinematográficas en financiar al amiguete de la casa, Garci. Y en las antípodas, la Generalitat de Cataluña, que participa del 90% de las películas que luego representan a España en los festivales internacionales, casi a fondo perdido, dado que su posterior distribución en salas es mínima.

Antes de que nadie diga que fijo que los que se llevan la panoja son los devotos del tripartito, comentar que ayer mismo vi una película sobre toros (algo casi proscrito en Cataluña), dirigida por un vallisoletano y, sí, con fondos de la Generalitat.

D

Tetas.

El otro dia fui al cine a ver una película. Era muy tarde ya y era la última que quedaba: "Cenizas en el cielo".

La película está bastante bien y es entretenido su argumento, pero es totalmente absurdo como hacen que todas las protagonistas tengan que enseñar las tetas. Y una película que en principio prometia pues quedó un poco ensombrecida por el sexo gratuito.

Pd: Eso si, las actrices vayas pechugas gastan lol

D

#6, qué razonamiento tan lógico el tuyo: como los cinestas están en contra de la guerra, el cine español es malo. Ni Aristóteles, vamos.

D

#9, ahora lo entiendo menos todavía, ¿estar en contra de una guerra es motivo para pedir que le retiren la financiación al cine español? Joder con los patriotas de medio pelo ...

Vamos, que aquí se castiga a los artistas y a los intelectuales por ser de izquierdas y estar en contra de la guerra de Irak. ¡Qué país!

D

¿Que los españolitos sean dados a dichos sentimientos no es también un tópico a su vez? x D

D

Esque es verdad, el cine español es una mierda (toma tópico) y sólo merece la pena ir a verlo para ver a qué actriz se le ve las tetas (toma otro) lol

D

El mayor tópico de todos respecto al cine español, es que esté consiguiendo éxitos y premios por todo el mundo y aquí la gente se dedique a menospreciarlo y a insultarlo. Está claro que nadie es profeta en su tierra, pero en el caso del cine español, ese dicho se cumple a la perfección.

Respecto a las subvenciones, aquí recibe subvenciones todo dios, incluida la duquesa de Alba, así que no sé a qué viene este linchamiento de los cineastas.

D

#11, joer, yo haciendo piruetas en los comentarios para no nombrar al PP, y vas tú y lo estropeas con tu lógica aplastante lol

D

#7

Razonamiento el tuyo que no ves más allá.

El cine español es bueno(más bien regular) pero existen campañas en contra de su financiación desde lo que he mencionado. Y si no lo ves es que no tienes ojos.

D

#11

Pero yo lo estaba tratando de decir de forma bonita.

m

Pues lo de las subvenciones no es un tópico es una realidad. De buena tinta lo sé. Y otro realidad es que es malo, muy malo por lo general.

D

#5

Viene desde que se pusieron un cartelito en el pecho con el "no ala guerra" y se hicieron portavoces de la progresia.

D

En España se hacen muchas películas. Unas buenas, otras malas y otras regulares, como en todas partes. Antes las más famosas, las que más se publicitaban y más se exhibían eran las típicas de putas y yonkis, pero por suerte en los últimos años también se da promoción a muchas otras.

Lo que me resulta curioso es que las películas estadounidenses que nos llegan suelen ser también todas iguales, pero la gente a la que le gusta el cine se busca por su cuenta películas no tan famosas y que le puedan gustar más. Pero con el cine español eso no lo hacemos, nos tragamos lo que nos dan y no buscamos un poco más para ver cosas menos conocidas.

j

hay mucho amor por nuestro cine en este artículo, creo que ya es llegada la hora de que nos liberemos de viejos vicios del pasado y empezemos de una vez a defender lo que es nuestro en vez de menospreciarlo frente a otras filmografías que no se acercan ni en los títulos de crédito a la categoría y el prestigio de nuestros mejores directores por el mundo; amo el cine español como puedo amar los grandes clásicos del cine universal, eso no nos hace más provincianos, deberiamos de aprender de los franceses ¿que creeis que hubieran hecho ellos de tener la suerte de que buñuel o almodóvar hubieran nacido en la gaucha cuna?