edición general
8 meneos
52 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Toni Nadal: "parece que el trabajo es un castigo"

"Estamos en un país donde desgraciadamente tenemos a algún regidor que parece que el trabajo es casi un castigo del señor. [...] Y me extraña que vivamos en un país donde parece que el trabajar está denostado", aseguró durante su presencia en el Foro Líderes de la Universidad de Almería.

| etiquetas: toni nadal , trabajo
Lo dice la biblia
#2 iba a decir eso
#2 y si Jesús vino a quitarnos el pecado original, ¿Porqué seguimos currando?
La gente que habla de "trabajo" en genérico, como si fuese lo mismo estar bajo el mar de plástico que entrenando a un tenista se podía meter su opinión de mierda por el orto mientras silban el himno nacional.
#4 Sería así si las peores condiciones se recompensasen con mayores salarios y mejores condiciones pero la realidad suele ser la contraria.
Si el trabajo es salud que trabajen los enfermos
En griego moderno la palabra "trabajo" (δουλειά) se escribe prácticamente igual que en griego antiguo la palabra "esclavitud" (δουλεία). Sólo con eso ya se pueden sacar conclusiones :troll:
Aparte de ser tío de Rafa Nadal, ¿exactamente qué lidera este señor para participar en ese foro? Hace falta vivir desconectado de la realidad de la gente para decir que a muchos el trabajo les parece un castigo. Por supuesto que lo es: trabajamos para cobrar un dinero que necesitamos. Punto. Si a él le compensa viajar y llevar la mochila del sobrino a cambio de un sueldazo, lo entiendo. Pero que no crea que el trabajo de la mayoría es así.
#9 Tb es hermano de Miguel Ángel Nadal. No le restes méritos a su vida laboral.
Este hombre sabe de lo que habla, ha sido testigo de como su hermano y su sobrino trabajaban duro.
#3 Hombre no, se ha ganado muy bien el pan con el sudor de la frente de su sobrino
No lo parece, lo es.

Errónea.
Otro puto imbécil diciendo gilipolleces. Que diga a cuanto vale sale la hora trabajada y en qué consiste su "duro" trabajo.
La etimología de la palabra "trabajo" proviene del latín tripalium, un instrumento de tortura que constaba de tres palos, y del verbo tripaliare, que significaba "torturar". Con el tiempo, este significado evolucionó para referirse al "esfuerzo" y, posteriormente, a la actividad productiva.
Y el tenis es una actividad improductiva. Es un deporte o un juego.
Poco más que añadir a las respuestas que le han dado, salvo que la gran mayoría de empleos de este país no dan las condiciones necesarias para desarrollar un plan vital (comprar vivienda, comer bien, formar una familia), ni mucho menos para dar un sentido a la vida. Otro tremendo cuñado disfrazando nepotismo de meritocracia
El trabajo claro que es un castigo. Porque cambias tu tiempo y esfuerzo por dinero.
Aunque te guste tu trabajo, seguro que estarias mejor haciendo lo que te dé la gana.
Es problema es que se necesita dinero para vivir y eso normalmente se consigue trabajando.
Y luego que si nadal era tan guay y no facha.
En lo de que se denoste u odie a los trabajadores, le doy la razón.
No es de recibo que después de que hagamos todo el trabajo para mantener la sociedad funcionando, se nos denoste.
Espero que este señor piense en lo que es un trabajo penoso y de condiciones esclavistas cada vez que se coma un melón, o fresas tranquilamente sentado en su mansión...
Nada como tener la suerte y la posibilidad de trabajar en tu hobby, ¿verdad Toni? Para eso hay que tener mucho talento y/o nacer en una familia adinerada.
Qué poca vergüenza y qué percepción de la realidad mas sesgada puede llegar a tener un tipo con pasta.
Pues el lumbreras ha acertado sin saberlo con el origen de la palabra trabajo.
docentes.algareditorial.com/blog/171/el-curioso-origen-de-las-palabras

menéame