Hace 12 años | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 12 años por Ratoncolorao a elpais.com

¿Quién no ha sentido alguna vez rabia interior en la cocina después de comprobar que un tomate sabe a... nada? La triste respuesta es la consecuencia de la degradación de la calidad de las hortalizas y las frutas durante los últimos años. Esa alarmante carencia de sabor, especialmente notable en las ciudades y sus supermercados, está justificada por las grandes cadenas de distribución.

Comentarios

D

#9 reporteros de vacaciones, becarios haciendo refritos de reportajes viejos, a mí también me sonaba el tema, incluso creo que la revista de LaVanguardia en algún momento también publico algo similar

j

#4 Pero dónde los vendes y a qué precio ?

P

#6 los tomates están en Murcia, cerca de Almeria. Te los puedo mandar por agencia que no me los maltrate.

lo pongo a 1 euro el kilo, y por ser mi primer cliente te regalo un kilo de habichuelas.

j

#8 Sabes qué es lo malo? Que la distribución en España es muy mala, y con los gastos de envío no es rentable salvo que compre 30 kilos. Pero si estuviese en Murcia no me lo pensaba.

P

#13, al ser tomate de huerto no es un producto que se estropee en 1 semana como lo que viene de neveras, o está en supermercados, aguanta bastante tiempo sin perder sabor, y lo sé por experiencia, porque cuando he vivido lejos me he llevado y lo he visto.

Donde estás tu? tal vez haya alguna otra forma de hacértelos llegar.

somosdos

Desde que mis padres vendieron la huertecita no he vuelto a probar buenos tomates. La razón: los cogiamos en su punto para comer; ahora los cogen verdes para que duren más y cuando llegan a la mesa saben a eso... a nada.

Muzaman

#5 Mira yo lo veo así, el problema es el modelo en que nos encontramos.Somos una sociedad consumista e ignorante, queremos comer cualquier cosa que se nos antoje en este mismo instante y a cualquier precio. Cuatro empresas controlan la producción y las redes de distribución.
Cuando ahora te vende MONSANTO o una filial o una parecida, 1 semilla de cherry a 1 Euro o más en casos extremos es porque tú te has vuelto dependiente de ese sistema agrícola. El gran problema es que la gente que se informa y conciencia encuentra muy dificil acceder a una red de distribución de productos ... los llamaré sostenibles.

Fernando_x

#44 Vale, y yo he comido de unos y de otros, y comparando entre misma variedad y mismo grado de maduración, no he encontrado diferencias.

Es más, me apostaría una cesta de tomates a que no podrían pasar una prueba de doble ciego, tomates "de huerto" vs. tomates "de ciudad" en cuanto a sabor y frescura.

En cuanto a #7, mira lo que dice #12. El sabor del tomate viene determinado por la cantidad de fructosa y glucosa, que le dan sabor dulce, y la cantidad de ácido cítrico, que le da sabor ácido. No es normal que estén tan salados que escuezan: http://www.ipni.net/ppiweb/iaecu.nsf/$webindex/48F55702806B860F052570C00077E757/$file/Sabor+del+Tomate+y+la+Nutrición+de+la+Planta.pdf

Spartan67

#1 #2 si el tomate es de cosecha propia seguro que sabe a tomate, pero los de los supermercados son tomates llamados "longlife" que como indica predomina la durabilidad sobre el sabor ya que son variedades que se han sacado con esa premisa.

D

#30 un long life, imagino que llamara a los híbridos más caros, sabe igual o mejor que un tomate clásico.
Un tomate normal en una semana o menos según variedad no te sirve de nada, un long life maduro lo mismo, pero un long life eres capaz de cogerlo y que aguante vendible un 2 semanas seguro, un long life aguanta mejor los productos en plantas para acortar o estirar la cosecha sobre todo dependiendo del injerto.
Sencillamente un long life si no aprovechas las ventajas plantas un tomate más caro para no aprovechar las ventajas, el sabor no cambia por solo ser un híbrido muy adaptado, por algo para su registro esta la cata, lo que hace que pierda el sabor es todo lo que puede soportar.

#49 Que el al Kumato lo llames sabroso es que pocos tomates buenos has comido, por cierto, no es la variedad lo que le da el sabor, sino que no van al sistema normal de venta, lo lleva Syngenta por otro cauce distinto como variedad protegida y restringida.

Frasier_Crane

#50 Pues sí, la verdad es que pocos buenos he probado, ahí te doy la razón. Pero al menos los Kumato parecen un poco más sabrosos que la media que se vende...

D

#62 no es por la variedad, sino por las restricciones al cultivo que hacen que se vendan con menos cámara. No es una variedad que se compre, es el agricultor que presta el servicio de cultivo, ya que solo lo puede comprar gente con permiso de Syngenta.

polvos.magicos

Pues sí, pero es porque el tomate es una planta de la familia se las solanaceas que siempre se ha criado en la época estival, pero ahora se come todos los días del año gracias a los "avances", luego no hay que extrañarse de que no tenga sabor a nada.

grip

#40 Eso ni lo dudes yo siempre puedo hablar de mi experiencia con melocotones, albaricoques y hasta alguna pera... y LO MEJOR DE LO MEJOR va a alemania. Porque también como lo mejor lo pagan, no se asustan del precio porque saben que compran calidad EXTRA de verdad.

Alemania > mercamadrid > mercabarna > resto de europa.

Ese es el criterio y realmente sólo hay uno que come mejores melocotones que los alemanes... el que los coge del árbol.
Así es con todo, y yo siempre he pensado que si más allá de robar al agricultor (porque eso es lo que hacen los comerciales) las mismas cooperativas pudieran vender sin problemas (NO PUEDEN) no tendría que ver rebaños de cabras que comen melocotones 4 meses al año.

Y hay formas de hacerlo, pero... no son fáciles. La lastima es que soy un puto pobre y no puedo emprender en semejantes ideas... pero ideas... ideas tengo muchas lol

D

hay que ir a mercados, no a 'Mercadonas', donde los tomates no tienen ni suco. Lo dice un catalán que sin 'pà amb tomàquet' no sabe vivir

v

Existen tomates mucho mas caros que quizá sepan mejor. Simplemente gataros mas y si no podeis no protesteis

g

#16 completamente de acuerdo. Queremos todo de calidad pero barato. Donde compro yo las hortalizas están muy buenas pero valen el doble que en el Carrefour. ¿porque se ha llegado a este punto? Muy fácil, la gente quiere cosas baratas, punto.

D

#25 Como antes de la LOGSE, como antes del pintalabios furtivo, como antes de que me atreviera siquiera a soñar con un Amstrad... . En mi caso, al menos, ese es el punto donde se funden los recuerdos de lo que era un tomate bien parido cultivado (y leche recién ordeñada, que esa es otra) con el factor Proust que comenta #3.

#16 No es que te niegue la razón, porque la tienes. Lo que sucede es que, con la que está cayendo, hurgar en la herida de quien no pueda gastarse dinero en comida sabrosa es... ¿Cómo lo diría?

Vamos, que a no ser que seas un Nexus (en cuyo caso lo entiendo, porque la cosa se complica bastante) la empatía todavía es gratis... Igual que las tildes. Sin acritud.

P:D: A todo esto, entré para decir que los tomates y el aceite del terrenito de mis tíos son de lo mejor. El día que les dé por comprar gallinas voy a ser una mujer feliz, pero feliz.

l

Mi padre tiene un amigo con una huertecilla en el pueblo y este verano nos ha estado dando tomates. Pero se acabaron y tuve que comprarlos, que cosa más mala, una pinta estupenda si, pero no saben absolutamente a nada. Por dentro también son diferentes, tienen menos "chicha".
Casi es peor haber probado los buenos, ahora los voy a echar de menos

S

En su gran mayoría "no valen nada" aunque son mas bien caros

hay que plantar aunque sea en una maceta que te de 1 tomate para que no se pierda en la memoria ese extraordinario sabor. (pero que conste que los tomates de forma natural, son de temporada)

D

Yo compro de huerta en un pueblo de segovia y que sepais que los tomates de verdad ESCUECEN al comerlos de lo salados que estan y de lo bien que saben.

tommyx

#7 pues no, no deberian escocer de salados que son... que los cultivas cerca de la central de springfield ?

RespuestasVeganas.Org

#43 Yo he comido los tomates del huerto de mi abuelo y, salvo alguna rarísima excepción, no tienen NADA que ver con los de los que compro en ciudad. Es lo que dice #7 que tienen tanto sabor que "duele la boca". Yo los hecho un poquitin de sal por encima o pongo rodajas sobre pan con tahín (pasta de sésamo) y con un poco de orégano, es un vicio.

p

#44 el que tenga buenas semillas tiene un tesoro que debería intentar conservar, diseminar, compartir, repartir...

jose.gomeztornero

Yo llevo dos temporadas sembrando, el año pasado se me fue bastante la castaña (ignorancia supina) y planté para mi, para el vecindario entero y parte de calles adyacentes, este año con 4 plantas de tomates negros (desconozco la variedad, los puse por curiosidad y recomendación de chico del plantel) y cuatro de tomates cherry, tengo mas que suficiente para mi casa y para regalar de vez en cuando.

Animo a cualquiera que tenga un terrenito a que cultive, es satisfactorio, económico y no hay color (bueno, sabor) con los que venden normalmente.


Ah se me olvidaba, explorad el fabuloso mundo del calabacín. que descubrimiento!!!

tanttaka

Este tema sale cada X meses en meneame, y además casi siempre llega a portada.
¿Por qué son tan malos los tomates?

Hace 12 años | Por sentado a blogs.elpais.com

El tomate y el oso
Hace 12 años | Por Neomalthusiano a blogs.elpais.com

Los tomates ya no saben a nada
Hace 14 años | Por hermestrek a elpais.com

Tomates que saben a tomates
Hace 12 años | Por Izaga a globalclm.com


Yo compro normalmente los tomates en carrefour, y de vez en cuando gente que conozco que cultiva sus propios tomates me dan algunos. Obviamente, los tomates cultivados por conocidos son más sabrosos, pero en ningún momento me ha parecido que los del carrefour no saben a nada, no son los mejores tomates del mundo pero a mi me saben bien.

No se que obsesión tiene la gente con los tomates, será aquello de "lo de toda la vida es mejor", "lo ecológico es mejor", "el progreso lo empeora todo"...

Y ya que me he enrollado me voy a permitir una anécdota. Cuando trabajaba en el campo en Murcia un señor que se dedicaba al tomate (que los vendía en mercados locales pero también en supermercados) me regaló 5 cajas de los mejores tomates que he probado en mi vida. Este hombre cultivaba en invernadero y sin pesticida (utilizaba insectos), y todo eso es lo que yo pensaba que influia en ese gran sabor, el cultivo "ecológico".
Le llevé una muestra de aquellos maravillosos tomates a mis padres que los cultivaron en su huerta. Mi padre es de la vieja escuela pero usa pesticidas y productos químicos como el que más (te facilitan mucho el sacar adelante la huerta). Y resulta que aquellos tomates que nacieron de las semillas de los maravillosos estaban igual de maravillosos. Es decir, que mediante selección genética este hombre se había hecho con unos tomates geniales que seguian siendo geniales con o sin pesticidas.

Y añado par alos que quieran autocultivar. Yo he tenido en mi terraza romero, tomillo, tomates y lechugas a pequeña escala, y es muy sencillo de cultivar. Ahora solo tengo la huervabuena para los mojitos, lo de cultivar verduras es muy gracioso pero poco práctico.

m

La primera cosecha de tomates plantados en una maceta en la ventana de mi casa está a punto de producirse. Ya les contaré si saben a tomate o no.

mund4y4

Yo nunca tomo tomates que no sean "de casa". Nosotros no los plantamos, pero sí una tía-abuela mía y una vecina, que siempre nos dan tomates y cherrys. Y realmente no tienen nada que ver con los del supermercado. A cambio, nosotros les damos naranjas (que tampoco he vuelto a tomar un zumo de naranja comprado, ni de cafetería), manzanas, mandarinas, melocotones y nísperos.

Tampoco tomo huevos que no sean "de casa", el color y el sabor no tienen nada que ver, los comprados dan incluso grima lol

Qué rico vivir en Galicia, compartir con los vecinos cositas de la huerta, y de vez en cuando bajar a pescar y traerte unos calamares o unos choquitos de la ría.

Sé que suena a cuento idílico, pero es tan real, que es mi día a día

D

En Madrid yo pido en http://www.cestaverde.com o tambien http://www.cajanature.com
Hortalizas y frutas ecologicas.

m

Esto ocurre por no regar con Brawndo, es lo que quieren las plantas (tiene electrolitos).

D

La culpa no es de las grandes cadenas, las grandes cadenas funcionan porque la gente acude sistemáticamente a ellas y abandonan al pequeño comerciante. Pasa igual que con la política, tenemos los tomates que nos merecemos.

Basta ya de quitarse culpas de encima: el consumidor y el ciudadano no ejercen su poder, muy al contrario actúan como masa borreguil y luego se quejan amargamente de que su limón no está ácido.

#53 Exacto, Idiocracia.

s

Relacionada:
¿Por qué son tan malos los tomates?

Hace 12 años | Por sentado a blogs.elpais.com

También de El País

Delphidius

¿Es que ya nadie lee a Proust?

J

El problema es el cultivo hidropónico. Cultivar tomateros en sacos de plástico con lana de roca como sustrato, por mucho que aumente la producción hace que los tomates sepan a... nada.
Las plantas en tierra ya son otra historia, el fruto tiene un sabor inigualable, pero su producción es casi la mitad que una hidropónica.

OCLuis

... y estamos hablando de unos simples tomates. Imaginaos como debería de saber el resto de la comida que nos dan si fuese comida de verdad.

g

ay's yo tengo unas ganas de irme al pueblo para probar verduras ricas.... como las cultivadas al sol y en temporada no hay nada, son geniales

anv

Los tomates no saben a nada porque los cortan verdes. Y los cortan verdes porque si los cortan maduros no duran lo suficiente para llegar al consumidor.

Claro que hay una alternativa... pero como "transgénico" es malo malo...

Yo he comido tomates transgénicos y a mi personalmente me parecieron maravillosos. Lo único que han hecho es desactivar el gen que produce una enzima que hace que sigan madurando. Así cuando lo compras están perfectamente maduros, con el mismo sabor que tiene un tomate recién cortado de tu huerta (también he tenido huerta). Y lo mejor es que los guardas en el frigo y se mantienen perfectamente maduros durante semanas si hace falta porque no pasan al no producir esa enzima.

A ver, que yo no digo que una modificación genética no podría ser mala. Sobre todo si se usa como lo hace Monsanto para ponerles copyright a las semillas. Eso es terrible y debería prohibirse... no la modificación, ya que las semillas resistentes a las plagas podrían salvar del hambre a millones de personas, sino el pretender cobrar regalías a medio mundo.

Sí, ya se que las investigaciones de este tipo, igual que las farmacéuticas, cuestan mucho dinero. Pero yo no permitiría jamás que una empresa privada, cuya finadodad (por definición) es generar ingresos para sus dueños, tuvieran el control exclusivo de la distribución de algo que literalmente es de vida o muerte para mucha gente. ¿Qué solución hay? Bueno... hace tiempo se va viendo que el sistema capitalista tiene sus desventajas, así que no estaría mal "socializar" al menos las partes más críticas. Por ejemplo yo diría que toda la investigación debería estar a cargo de entidades sin fines de lucro. Podrían financiarse fácilmente con las ganancias de licenciar sus desarrollos a las empresas privadas, pero sin pretender recuperar todo el gasto en el primer año, sino a un precio suficientemente bajo como para que todo el mundo tenga acceso.

pablicius

Pues esta tesis de que la fruta no sabe a nada (teóricamente una crítica de los consumidores hacia las cadenas de distribución) irónicamente está siendo utilizada por las grandes superficies para precisamente castigar a los productores. Conozco de primera mano el caso de un agricultor de Cieza (Murcia), cultivador de melocotones, que tiene un producto excelente en tamaño y sabor, al que el año pasado le dijeron que le pagaban los melocotones a mitad de precio con el argumento de que "cada vez tenían menos sabor". Un verdadero sarcasmo para alguien que ofrecía producto de los mismos árboles de los cinco años anteriores.

Por cierto, a la vista de las pérdidas, decidió abandonar la producción, ni cuidó los árboles ni ha recogido la fruta.

totem

Prácticamente cualquier producto natural sabe mejor si su recogida es a a pequeña escala y artesanal, ya que el el agricultor al cargo hará ésta cuando los frutos estén maduros y no verdes, para que no se pierdan en la distribución. Esto es de cajón y de capitán obvious.

Por lo demás, el tomate para quien lo quiera. A mí no me gusta, así que cuanto más insípido, mejor

D

Nosotros en casa tenemos huerto y cada vez que damos tomates a amigos y familiares se quedan flipando de que...¡TENGAN GUSTO Y TANTO ZUMO!

RespuestasVeganas.Org

Y en las tiendas chinas. El otro día compré una sandía que sabía literalmente a agua.

Nos estamos cargando la calidad de la tierra con tanta sobreexplotación y fertilizantes.

Frasier_Crane

Hace unos días probé unos tomates que compré en Mercadona de la variación "Kumato" que son bastante sabrosos y vienen en pequeñas cajas de 6 ó 7 unidades, creo.

KimDeal

hay que saber buscar. Al lado de mi casa hay una familia que venden fruta de su propio huerto. Es más cara, pero sólo un poco más. Conozco mucho panoli que se queja del sabor de los tomates pero siempre busca la comida más barata en los súpers.

anv

#79: Me parece muy mal. Las frutas y verduras industrializadas incluyen un montón de intermediarios que tienen su ganancia. Si tu vecino puede producir sin intermediarios debería poder ganar el doble de lo que gana cualquier otro agricultor, o el propio supermercado, y aún así vender mucho más barato su producto. Si lo vende "un poco más caro" es que se está abusando.

s

de los creadores de "chicles que saben a chicle al doble de precio", pronto...

tomates "premium", con sabor a tomate: 2x precio de los tomates normales sin sabor a nada.

D

Si podéis pasaros por un Mercado Central aún se pueden encontrar frutas y verduras de verdad en temporada, si véis a un tío que besa los tomates de lo buenos que están, a ese lol

D

¿Realmente prefiere el consumidor un tomate o un melón de escaparate a uno que sea jugoso? ¿Es posible que se resigne ante la añoranza por los sabores que disfrutaba hace décadas y prefiera el despliegue de color? La experiencia diaria confirma que sí.

Esto es como los resultados electorales. Ante la infita sabiduría del populacho que elige lo que quiere, no cabe apelación, y aunque el precio del Mercadona, en frutas, sea un 50%, como mínimo, más caro que en la tienda de barrio, las cosas son como son.

Los tomates, los melones, los melocotones, las naranjas, ..., mierda pura bellamente coloreada.

Fernando_x

Otra vez con lo mismo de siempre. A mi, los tomates me saben muy bien, a tomate. Y lo de gustos es completamente subjetivo, los de Bullshit! ya lo demostraron.



la mejor parte es la del plátano. Cogen un platano (una banana), la cortan por la mitad y dan a probar cada mitad, diciendo que una es ecológica y la otra no. Y la gente cree que una parte sabe mejor (la ecológica). De la misma banana!!! Lo peor es que los creyentes en la agricultura ecológica del video siguen opinando igual después, aun cuando la realidad les ha quitado la razón.

B

Cuanto más feos, más sabrosos y jugosos...

Es lo que le digo yo a las chavalas los sábados por la noche, pero solo se muestran de acuerdo conmigo en lo que a tomates se refiere...

calvo

EMHO, hay una gran diferencia entre comer un tomate de supermercado de Barcelona, y comerte uno de la autoproclamada Capital Europea del Tomate

D

donde estan? dnde estan esos tomates deformes, abultados por todos lados que parece que van a estallar en cualquier momento?

Estas pelotas similares a un tomate que hay ahora, ni son tomates... ni son pelotas

mosisom

Esto ya ha salido en meneame como 10 millones de veces, asi que en fin...

El otro dia me paso con unos higos de la fruteria, higos porque por fuera parcian higos, estaban secos por dentro y no sabian a nada, mientras que en cualquier higuera que haya crecido por accidente en mi pueblo sacan higos como un millon de veces mejores y mas dulces que eso que venden aqui.

Llorenç_Servera

He votado duplicada porque hace unas semanas ya salió esta misma noticia.

Pienso que si te vas a cualquier mercado tradicional donde los vendedores son campesinos que venden el fruto de su huerta familiar, todo el material suele ser excelente.

Sin embargo hay que ir con cuidado ya que a veces no son campesinos, sinó fruteros. Y los fruteros suelen proveerse de los mismos sitios que los supermercados (producido de forma industrial) sólo que escogen mayor calibre y categoría extra, por eso puede dar el pego.

El truco es que muchas veces las frutas/hortalizas de producciones a gran escala son demasiado bonitas o perfectas. En cambio cuando compras a un agricultor las piezas suelen ser de diverso tamaño, pueden tener tierra o incluso algunas piezas tener gusanos si no han echado pesticidas.

b

Yo como los tomates plantados con la ayuda de mi abuela, los que planta mi tio y los que le compramos a un agricultor del barrio.

Y hay una diferencia brutal.

Engel_des_Chaos

en la fruta, hortalizas y demases priva más la presencia que el contenido, bienvenido al siglo +XX

Searus

Compradlos de campo, en mi tierra es muy famoso el tomate, hasta tiene un sello de calidad

D

Cuando no sepas de qué hablar di que los tomates ya no saben como antes.

¿Como antes de qué?

P

#25 como antes de que naciéramos.

frixuelu

Mi comentario es desde la completa ignorancia. ¿Sería posible plantarse uno mismo en su terraza/balcón , unas plantitas de cherrys en macetas normales?

Cachisen

#35, encima tuyo, al 34

Einash

Pues los tomates que plantan mi madre en mi casa y que solo se nutren de agua y mierda de caballo saben a gloria!! Si se fomentará la agricultura ecológica la verdura y hortalizas volverían a saber a eso... a verduras y hortalizas

D

#58 no, sencillamente aumentaría el precio en general fuera de temporada y en la temporada el precio caería para no servir nada. Luego vendría el abandono por cultivos más seguro que aumentaría el precio en general y el cultivo hortícola aun sería más especulativo de lo que es ahora.

r

el otro dia compramos médio kilo de pechinas en un supermecado,mmmm lo llamaremos "erca dona" para no levantar sospechas, bueno , al hacerlas la mitad no se abrieron y de las pocas abiertas todas ellas estaban secas e insipidas, ni el limón levanta un sabor como ese. Lo que quiero decir: en algunos productos baja calidad o sube el précio Sin avisar al consumidor.

c

Coméis mierda porque os mola y preferís transgénicos a cuatro duros que cultivar vosotros mismos vuestra propia comida. Más huertos urbanos y menos lamentos.

Picu_Urriellu

Yo recuerdo cuando era pequeña comer los tomates a mordiscos y eran deliciosos(tengo 46 años)¡¡¡Ahora no saben a nada ni en temporada!!!

n

No se de qué habláis. Los tomates de mi huerto son una fiesta para mis papilas gustativas.

m

Yo creo que en mi vida he probado ni buenos tomates, ni hortaliza o fruta digna. Soy de compra comoda en el super, y asi me va.

taucetix40

pasaros por chinchón (madrid)....los abueletes venden tomates en las puertas de sus casa,un euro el kilo...dios que buenos estan!!

D

Esto es algo que me rondaba por la cabeza desde hace tiempo... y lo veo en meneame, joder mira tu!

AtwoodV

Para los de la zona de Valencia, por la zona de Mareny de Barraquetes venden tomates buenisimos. Y bueno, alli mismo hay una carniceria que tienen unas carnes y embutidos que tambien son para chuparse los dedos. Y ya para rematar, en el pueblo de Mareny de San Lorenzo hay un horno que para comprar pan, rosquilletas o un bizcocho de chocolare recubierto de chocolate, viene genial.

Esas cosas en las grandes ciudades se han perdido un poco, pero esperemos que los pueblos sigan haciendo esos productos de calidad, que no caros.

H

Este tipo de cosas y otras muchas similares solo se pueden solucionar educando desde las escuelas. Pero claro, saber que una fruta no debe ser bonita sino sabrosa no es tan útil como aprender de memoria el nombre de las comarcas de tu comunidad autónoma.