Hace 17 años | Por murmur a lavanguardia.es
Publicado hace 17 años por murmur a lavanguardia.es

La plataforma denuncia que la nueva LPI va en contra de la directiva Europea, ya que la compensación, debe hacerse sobre contenido u obra original y no sobre los equipos y soportes

Comentarios

mrmx

Ya es hora de que se vaya meneando el asunto a las mas altas esferas..

vicious

Eso es lo que me dijeron que harían en el SIMO, y coño, sí que era cierto lol

humanbulk

Esperemos que les hagan caso. De todas formas el camino para ello es que presenten la denuncia pero de forma constructiva dando una solución además al problema de forma global, y así poder cerrarle la boca a los "artistillas" (sobre todo más aun cuando algunos cantan tan mal que...).

Murex

Una buena iniciativa, pero mientras los lobbys coloquen a sus fontaneros como Isturiz en las listas Europas del PP y PSOE, Estas iniciativas son torpedadas por estos lobystas que van disfrazados de politicos, cuando no son mas que profesionales a sueldo de las Corporaciones y entidades como la SGAE, RIAA etc.

D

A por ellos, oe...

Nova6K0

No se que se ganará poniendo canon a los soportes originales (más por que para realizar una Copia Privada no se necesita del original. Cosa que dicha plataforma sigue confundiendo o me lo parece a mí).
El caso es que lo primero si existe canon, debe existir el derecho a copia privada (se por el medio que sea). Ni que decir tiene que el uso de las redes P2P es precisamente para ese fin, compartir con tus familiares y amig@s. Algo que ya se hacía antes con las cintas de cassette y no había tanto revuelo. El caso es que por otro lado este canon lo debería gestionar el estado y no la SGAE, VEGAP, CEDRO,... y repartirlo de manera equitativa, es más habría que darle más al que más l@ necesit@.

Por otro lado el Sr Farré sigue insistiendo en las redes P2P que son ilegales, que si patatín que si patatán. Si estas se ilegalizan (ahora no lo son, por mucho que protesten) el canon ya no tendrá razón de existir. Por que casi el 100% de las Copias Privadas que se hacen son directa (descarga directa o P2P) o indirectamente (de algo bajado de internet se lo copias a un familiar) por la red.

Y es que en la SGAE son muy listos quieren seguir cobrando el canon pero prohibir la copia privada y es o las dos cosas o ninguna.

Salu2