edición general
9 meneos
355 clics

Todo soplaba a favor de Xiaomi con su primer coche eléctrico. Hasta que sus clientes empezaron a ver las calidades del SU7

Un capó que no funciona y unos parachoques que se deforman con el calor. Más de un año después de lanzar su primer coche eléctrico, meses después de conocer todos los detalles de su versión más prestacional y, confirmado, a unos pocos días de que sea desvelado su próximo SUV eléctrico, Xiaomi se encuentra ante su primera gran crisis mediática en su andadura en el mercado del automóvil.

| etiquetas: xiaomi , su7
Son tan malos que la compañía ha subido en bolsa en el ultimo mes un 23%
Pues va a resultar que no era tan fácil fabricar coches.
#1 Tampoco son defectos tan graves los que se mencionan.
#3 Está claro que es un error de diseño pero tampoco es nada del otro mundo. Y más sin saber qué uso se le ha dado a esos coches.
Está el youtube lleno de vídeos de deportivos italianos que se prenden fuego a los parachoques por hacer el canelo.
#3 ¿Qué problema hay? El artículo dice que se puede reclamar a través del seguro y que se puede hacer en minutos, lo que tarda la empresa en responder...
#16 Claims for weather-related damage can be filed quickly through the Xiaomi Auto app with China’s major insurers like Ping An and PICC, with responses typically in minutes. A 24/7 roadside assistance service is also available across mainland China for emergencies.

Yo entiendo que responden en minutos... ¿no? :-S
#20 Eso es, la respuesta típica en minutos... Vamos que no se dónde está el problema con el coche, ya quisiera yo que mi asistencia fuera así.
#9 Solo hay que ver las "horribles" fotos del desastre que nos facilita #3
#1 Son chinos. En dos años éstos defectos no existen en los nuevos modelos y en cinco años superan en calidad de acabados a Ford, que Ford ya supera a todos los fabricantes franceses e italianos, por ejemplo.
#5 Lo dudo. Estos son los reyes del pegamento.

En todo caso el problema es para el que compre el coche hoy, no dentro de dos años
#6 Habla con Alfa Romeo
#1 es una de las campañas de desprestigio más vergonzosas de los últimos tiempos.
#1: Pues no, son miles y miles de detalles a tener en cuenta, y habilidades que las máquinas no siempre tienen.

Eso si, hay que aprender de China cómo hacer las cosas baratas y buenas, sin estropear el medio ambiente o explotar a los trabajadores, porque si no, nos comen los chinos no vamos a poder competir.
Como ya han comentado por arriba estamos ante una campaña de desprestigio del coche eléctrico chino escandalosa.
No digo que no tenga defectos, que es normal que los tenga, es que últimamente solo se ven artículos totalmente sesgados que buscan desprestigiar todo lo que venga de china.
Hay que ser tonto y caprichoso para comprarse un coche modelo nuevo y encima de una marca nueva que no hacía coches.

Supongo que la tontería también va unida a querer un coche de 1500CV y además quejarse de que sólo tiene 800.
Realmente las fallas que mencionan son una tontería, nada grave que afecte al rendimiento o a la seguridad del coche. Si esto es todo loo que pueden sacar de malo del coche, entonces estan demostrando lo contrario de lo que pretenden.
Habrá que estar atentos a la review de Vicesat. :-D
#11: Te lo arregla por poco dinero y te pone un +30% de potencia.
#14 ... para que pueda alcanzar los '233' Km por hora. :-D
#15 Y le pone un motor de cortacésped para recargar la batería con un depósito de gasolina en el maletero hecho con un barril de cerveza.
Le pasará lo mismo que a Tesla, quieren competir en precio y por algún lado hay que recortar. Para compensar meten mucha "tecnología", que sí es barata, pero nada que no pueda hacer un buen smartphone.

Luego que si los alemanes son caros, por algo será.

menéame