Hace 3 años | Por jelzimoñac a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por jelzimoñac a 20minutos.es

Este miércoles, Puigneró ha confirmado la primera misión de este organismo: el lanzamiento de un primer nanosatélite al espacio que se hará realidad el próximo 20 de marzo desde Kazajistán (a las 07.07 hora española). Con este lanzamiento, el ejecutivo catalán quiere impulsar la tecnología 5G y el Internet de las Cosas.

Comentarios

Cehona

#2 "Cuanta tontería en tan poco espacio".
Le llaman basura espacial.

sorrillo

#2 mucho menor que los 32.000 kilómetros de un satélite al uso.

¿Los geoestacionarios son los satélites "al uso"?



De los 4.600 satélites artificiales que se estima1 hay en órbita solo unos 400 son geoestacionarios2, menos de un 10%.

Precisamente los satélites "al uso" están en los 2.000 kilómetros que citan en el contenido, unos 2.787 satélites (un 60% aproximadamente).

1 https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2017/11/22/cuantos-satelites-artificiales-orbitan-alrededor-tierra-1209453-310.html
2 https://www.space.com/29222-geosynchronous-orbit.html
3 https://en.wikipedia.org/wiki/Satellite#Orbits

D

#25 en efecto y la redacción es penosa, de becario de letras, lo que no tengo tan claro es que a 2.000 haya mucho nanosat, que suelen ser más de LEO

n

Aquí tenemos el prototipo ->

ingenierodepalillos

Con lo que cuesta imaginar "la nasa catalana" mira que poner en la miniatura algo tan parecido a esto:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Nasa_(pesca)

D

Es un paso en la buena dirección. Esperemos que el resto de comunidades sigan el ejemplo.

x

#7 dirección vertical, concretamente. Ahora solo falta que le encuentren el sentido correcto y no terminen estrellados.

S

#7 en vez de trabajar todos juntos quieres que cada comunidad haga sus propios satélites, que además está todo muy boyabte económicamente hablando... el mundo se va a la mierda...

D

#12 es mejor hacer algo en vez de no hacer nada. Lo de juntos o separados, mejor verlo cuando haya alguien trabajando.

D

#14 si vas a gastar dinero que no es de nadie, por lo menos haz algo que tenga alguna utilidad real

D

#17 es dinero de alguien, mío y tuyo. El sector aeroespacial genera beneficios, al menos existe la utilidad de posicionarse en un sector de futuro. ¿ Por qué dices que no tiene utilidad real?

D

#20 cuando se hace sin intención propagandística sí genera beneficios sociales y retorno tecnológico, pero esto no es ni una cosa ni otra. Un nanosat sin funcionalidad científica real te lo puedes montar tú mismo comprando un kit, no es barato pero tampoco es para romper la hacienda pública.
https://www.cubesatshop.com/products/?filter_brand=microspace

Alquilar un esquinazo de la carga útil de un lanzamiento comercial en Khazajstan tampoco es barato pero nada exagerado, y eso, lo puede hacer cualquiera que disponga de esos fondos, y no necesita presumir de estar formando una Nasa comarcal.

El resto de propuestas de momento son humo, y me temo que acabarán en pelotazo, desgraciadamente, porque a mi si me gustaría que esto fuese serio, y viendo lo que cuentan no me creo nada

D

.........quiere impulsar la tecnología 5G y el Internet de las Cosas.

D

#15 cuando el satélite cruce sobre Catalunya, una vez cada dos días, tendrán 10 segundos de conectividad 5G si levantan el móvil y siguen con la mano la trayectoria orbital

oscar_piñeiro

Algo parecido hizo la Universidad de Vigo hace un par de años, pero con un fin muy concreto e integrado en un proyecto mayor y además sirvió para poner en funcionamiento una empresa especializada en nanosatélites.
http://www.infoespacial.com/es/2019/01/03/noticia-universidad-space-lanzan-nanosatelite-lume1.html
http://www.hispaviacion.es/la-spin-off-de-la-universidad-de-vigo-alen-space-recibe-una-ronde-de-inversion-por-parte-de-beable-capital-y-cdti/

D

#22 La mayoría de las críticas que he visto por aquí cuando ha surgido el tema incidían más en la escasez de información técnica relevante y en las sospechas de ser una jugada propagandística, más que estar motivadas por la infantil pelea política que hemos visto estos últimos años.

D

Curioso el desprecio de algunos por una iniciativa que impulse la industria y la tecnología, luego nos quejamos que todo es turismo y youtubers. Ah espera, que igual va a ser porque es Catalunya...

D

#13 ya te gustaría que fuera por eso, te diré que yo soy catalán y me cago en esta gilipollez capta bobos

D

#16 hombre pues no, no me gustaría para nada que fuera por eso. Pero lamentablemente, existe la posibilidad que sea así, quizá no en tu caso, pero en otros...

T

Joder, me he tragado todo el artículo y todavía no tengo claro para que cojones sirven esos nanosatélites...

D

#10 para nada, salvo un porcentaje de su coste que irá a buenas manos, y por cierto si ya lo van a lanzar es porque la infraestructura ya está montada y los miles de puestos de trabajo prometidosos ya están cubiertos ¿no?

d

La Nasset

R

El Internet de las Casas.

n1kon3500

¿Porque lo lanzan desde Kazajistán y no desde la Guayana Francesa?

M

pero tiene forma de barretina o no?