Hace 2 años | Por Sergio_ftv a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por Sergio_ftv a cadenaser.com

La harina de grillo es un producto de alto valor proteico (alrededor del 70%) que, al compararse con la carne de ternera, por ejemplo, presenta varias ventajas: "Apenas hay huella de carbono y, si para producir un kilo de ternera hacen falta 10.000 litros de agua, paraun kilo de harina de grillo no necesitamos más de 2". Lo habitual es incluir una pequeña proporción de harina de grillo en preparaciones tradicionales, logrando un incremento notable del contenido proteico sin apenas alterar su aroma y su sabor.

Comentarios

C

#3 podrias cerrar la puerta por fuera?

p

#4 ¿te comiste al Chapulín Colorado?

Elbaronrojo

#5 ¿Y ahora quién podrá ayudarte?

armando.s.segura

#17 ¡No contaban con su astucia!

J

#36 Pero sí con su sabor.

Raul_Lomi

#72 que no panda el cúnico

p

#4 ¿grillos o saltamontes?

D

#8 Tienes razón, los chapulines eran saltamontes pequeños, me he equivocado.

t

#4 no me gustaron especialmente mucho la verdad, aunque no saben a grillo como uno espera, porque le ponen mucho chile, es crujiente, pero vaya, para mi un gran descubrimiento fue el Nopal

D

#38 A mi me mató el Mezcal. Encima me lo dieron como a las 10 de la mañana.

montaycabe

#38 ¿como sabe un grillo?

D

#6 En tu cocina probablemente ya haya cosas que vienen de algún insecto. Hala, a defender lol

c

#18 Por supuesto, y hasta parásitos no deseados ni incluidos en la lista de ingredientes. Pero eso no quita que me defienda de ello, casi todo en mi casa se cocina desde lo básico precisamente para evitar ingredientes no deseados.

r3dman

#18 la miel sin ir más lejos

c

#81 Precisamente en mi casa los yogures los hago yo.

D

#81 Anda que no he visto en Canarias campos de piteras dedicadas a la cría de esa cochinilla para luego recolectarla.

r

#111 era solo un ejemplo, está en muchos otros productos, alimenticios y de cosmética.
O como dice #46 por ahí arriba, la miel, que hablando mal y pronto, es básicamente néctar de flores semidigerido y regurgitado (varias veces) por las abejas. Y bien rico que está.

Nova6K0

#6 A la mía ni en broma. Cuando se lo vea comer a puñados a los multimillonarios, y casi solo coman eso, a lo mejor me lo pienso.

Saludos.

c

#35

n

#35 Tiene todo el sentido del mundo, eso es una realidad. El consumo de carne y pescado ya no escala más.

T

#35 es que no es sostenible seguir alimentando a una población cada vez númerosa con carne

Nobby

#35 pero las harinas no eran malas?

GeneWilder

Cuando lo vea en los restaurantes de los pudientes me lo pensaré.

G

#2 Es cuestión de precio.
Si el kilo vale 1'5€ no pasará del mercado.
Si el Kilo son 1500 € ya te digo q les faltará tiempo a los "selectos" para introducirlo en su carta.
Ya me veo: ensalada de grillo con parmesano: 27 €

woopi

#7 Alguno ya tenía en la carta: ensalada de parmesano con cucaracha, y a precio normal.

Abfjmp

#52 que en realidad no es parmesano, es grana padano de 2 división.

montaycabe

#7 "ensalada de grillo con parmesano" eso es un nombre demasiado corto, tendria que estár "...sobre un lecho de escarola fosfotonizada con cobertura de cuerno de cabra liofilizada etc"

M

#7 Es cuestión de sabor, textura, .... la carne de tigre por ejemplo debe valer miles de euros por su escasez, pero no hay quien se coma eso, al ser un animal carnívoro será todo tendones y sabrá muy fuerte.

xiobit

#7 Un búsqueda rápida me ha dado este resultado:
6,40€ la bolsita de entre 16 y 20 grillos.
Un grillo puede pesar hasta unos 10 gramos.
Por lo que tenemos que un kilo de grillos vale 32.000€

Vamos, que según tu predicción los vamos a tener hasta en la sopa.

https://www.insectescomestibles.fr/es/40-grillos-naturales.html

T

#7 "ensalada de grillo con parmesano: 27 €" Con lo dificil que tiene que ser evitar que los grillos se vayan del plato, poco me parece

T

#62 El de Betanzos, dice, hablamos de la misma localidad conocida por su tortilla sin cebolla, no hace falta decir mucho más.

En cuando a los abonos, eso se ha hecho siempre que ha sido posible pero ojo, con la concha, no con el animal entero triturado. Aún recuerdo hace unos años un vecino que abonó con concha de mejillón una finca de unos (google maps dixit) 1.700m2, qué pestazo, la virgen, pues no la labró hasta pasados unos días. Y bueno, yo mismo cuando cae alguna mariscada en casa echo las cáscaras y conchas a la viña. La tierra en Galicia es por lo general ácida y esto le da un pequeño aporte de calcio.

swapdisk

#76 El tema de la cebolla está completamente zanjado por el señor Luis Tosar en el anuncio de la cerveza Voll Damm donde lleva al atontao a pedir perdón al de las patatas, los huevos, la sal, y LAS CEBOLLAS. ¿Alguien quiere discutir con el? La tortilla es CON cebolla, seas o no de Betanzos. Lo otro es "huevo con cosas"

Fer_3439

#76 La abuela de un amigo de Asturias que regentaba una pescadería me contaba que antiguamente los centollos se echaban a los prados "para que los pisaran las vacas para abono" porque no valían nada y había muchísimos. La gente pobre claro que los comía, pero porque no tenían valor comercial y los que sacaban en las redes literalmente sobraban.

pinzadelaropa

#62 Tiene su sentido porque en Galicia tenemos un problema con la acidez del suelo así que para plantar algo, lo que sea, tienes que echar cal y los caparazones del marico en general está hecho de capas calcareas. Así que si querías patatas tenías que echar cal de esa cosa que nadie se comía y que además sobraba y encima daba poco sustento (comparado con las patatas)

J

#12 No pasaba algo similar con las patatas?

Azrapse

#71 E incluso el maíz.

pinzadelaropa

#71 Las patatas es que se consideraban venenosas

D

#2 Chapulines:
https://elsouvenir.com/chapulines-un-gran-platillo-de-la-gastronomia-mexicana/

https://www.cocinadelirante.com/tips/beneficios-de-comer-chapulines

Con solo 80 gramos de chapulines se obtienen 40 gramos de proteína, las cuales también se pueden obtener de 250 gramos de res,

p

#2 No te preocupes, que ya saldrá un grillo de pata amarilla de cría selecta por el que tendrás que pagar un pastizal.

chu

#15 Pues para mi como vegetariano es una putada, me va a tocar leer aún más la letra pequeña. Aunque mejor insectos que otros animales.

diophantus

#22 Sin ánimo de ofender, es mera curiosidad: ¿por qué mejor insectos que otros animales?


Y no me vale "porque son asquerosos", porque los cerdos también lo son.

diophantus

#24 En eso estoy completamente de acuerdo y yo mismo he reducido en los últimos años mi consumo de carne, pero no soy vegetariano precisamente porque las cosas no tienen por qué ser blancas o negras.

Pero vamos, tienes toda la razón.

devilinside

#23 Cuquismo. Término que oí por primera vez al primatólogo neerlandés Frans de Wals, que decía que el no tenía problemas para donaciones, pero que el que se dedicase a proteger las hienas, lo llevaba chungo, porque no eran cuquis

chu

#28 Yo no como hienas.

devilinside

#30 Ni primates, supongo

chu

#31 Exploto y mato humanos indirectamente, pero no los conozco.

devilinside

#32 Correcto, la tercera especie de chimpancé

BM75

#23 Además del diferente impacto ambiental de criar grillos o criar cerdos, la principal diferencia está en que los cerdos son animales con un sistema nervioso central muy evolucionado, lo que les permite sentir y tener un cierto nivel de consciencia. Los grillos, no.
Igual que no me parece lo mismo la investigación con moscas o con perros o monos. El control ético en caso de los segundos debe ser muchísimo mayor, porque son animales sintientes.
Me parece muy obvio.
c/c #28

BM75

#41 ¿Y acaso te parece algo ilógico? Porque para mí es bastante sensato...
Léeme en #58

#59 Tiene su lógica, de ahí que lo haya puesto aún a modo de coña, pero obviamente te vas alejando de la semejanza con el humano.

chu

#23 Especialmente por el impacto ecológico, pero tambien porque me importa bastante menos la muerte y el sufrimiento de un insecto que de un cerdo.

T

#23 Bueno, puede que no coma mamones, "de mi família no", família de mamíferos.

Prioridades culinarias del vegetariano (no comer):

1.- Humano
2.- Mamífero
3.- Vertebrado
4.- Invertebrado... bueeeeeno.

MataGigantes

#23 Eso es como preguntarle a un omnívoro, ¿por qué comes cerdos o conejos pero perros o gatos no sin son mamíferos igualmente?

e

#53
Los perros se comen, algunos, los gatos se han comido y hasta las ratas.
Los pajaros, las ranas, las palomas, las serpientes/culebras y largatos. Otra cosa es que ya no se coman porque ya hay otras cosa "mejores".

MataGigantes

#78 Los perros se comen en regiones muy reducidas, pero a la mayoría de los omnívoros del planeta le daría asco o rechazo comerse un perro. Los gatos se han comido por ejemplo en España en tiempos de hambruna como la posguerra de ahí viene lo de "dar gato por liebre" porque tienen el mismo sabor.

Luego lo de ranas, serpientes, lagartos es otra cosa, es por la escasa cantidad y calidad de la carne que se obtiene de ellos.

Pero lo que mueve a la mayoría de omnívoros a no comer perro o gato es el mismo principio que a muchos vegetarianos les lleva a no comer cerdo o vaca: El grado de empatía hacia determinados animales.
Y el caso extremo de baja empatía sería la de los caníbales.

e

#80
La comida es puramente cultural, disponibilidad y de hambre...No de empatia.
En España se ha comido y se sigue comiendo caballo, ese bonito animal.
En las casas se criaban animales con mucho cariño y se les ponia hasta nombre pero luego se les pasaba a cuchillo y se comia en familia.

Yo he comido cabeza de cordero y mi mujer patas de pollo y casqueria en general. Por que? Porque asi me lo han enseñado.
No como almejas/ostras crudas porque en mi casa no se comian. Pero los caracoles eran delicatesen.
Dile a muchos europeos o usanos que se coman casqueria o unos caracoles y hasta les darian arcadas solo de pensarlo.
O como me dijo una vez un ingles que como nos podiamos comer los conejos, que para ellos eran mascotas y estan en las rotondas de sus pueblos.

Recuedo que mi padre (soriano) la primera vez que echamos maiz o remolacha en la ensada la miro, la cogio y la tiro directamente a la basura diciendo que eso no era comida de personas que eso era comida para cerdos.

"Luego lo de ranas, serpientes, lagartos es otra cosa, es por la escasa cantidad y calidad de la carne que se obtiene de ellos."
Yo he comido ancas de rana, en el rio y en el restaurante y escasa es, pero la calidad y sabor le da mil patadas al pollo, el pavo, el cerdo o el conejo.

MataGigantes

#84
Ya, ya sé que lo que comemos está estrechamente ligado con nuestra cultura. Pero es que la cultura está al mismo tiempo relacionada con el grado de empatía hacia otros animales que tenga esa sociedad o comunidad.
Por ejemplo, en la Isla Sentinel del Norte practican el canibalismo hoy en día por factores culturales ligados a su grado de empatía social. Al igual que en algunas comunidades de la India llevan milenios practicando dieta vegetariana porque culturalmente tienen mucha más empatía hacia los animales que otras culturas como la occidental.

Si en occidente hoy en día no comemos por ejemplo gatos, que saben igual que las libres, es por el mayor grado de empatía que tenemos hacia esos felinos en comparación que con otros animales que sí comemos.

Ya que nombras los caballos, se generó igualmente mucha polémica entre gente omnívora por vender esa carne como si fuera de ternera. Por los mismos motivos, mucha gente está dispuesta a comer vacas o cerdos pero le daría asco comer caballos por el grado de empatía que pueden tener con estos.

Al final los animales que comemos o no ya sea a nivel cultural o individual se basa principalmente (a parte del nivel de accesibilidad o calidad) al grado de empatía que sintamos por ellos.

e

#89
Creo que tiene que ver mas con la clasificacion entre animales domesticos y mascotas.
Si algo se considera mascota, por ejemplo los cerdos vietnamitas, los conejitos, no se comen y si no se considera mascota se pueden comer.
Yo de pequeño tuve un pollo de mascota, comia pollo pero ese pollo nunca me lo hubiese comido.
La empatia (Ponerme en lugar del otro) no lo veo para los animales. Ya te digo que de siempre se han cuidado a los animales de granja para comerselos y se les ponia nombre y se les cuidaba pero todo el mundo sabia donde acabarian. Las mascotas no.

MataGigantes

#99
La empatía solo es la consecuencia última del grado de vinculación que tenemos o no con otros animales. Y esa vinculación a animales concretos algunas culturas o personas la extrapolan a toda la especie.
Por ejemplo, tu dices que el pollo que tenías nunca te lo hubieras comido ¿por qué? Pues por el vínculo que habías creado con ese pollo en concreto que te hacía aumentar tu empatía hacia él en el caso de sufriera. Al igual que la mayoría de omnívoros no comerían gatos o perros por lo mismo, la potencial vinculación que podrían sentir por ellos.
Pues una cultura o individuo simplemente extrapola esa vinculación y empatía concreta a toda la especie. En el caso de muchos vegetarianos sería a todos los animales en general. Los pescetarianos sólo a los mamíferos u aves. Y en el caso de los de Sentinel del Norte la vinculación y empatía solo sería con los humanos exclusivamente de su misma tribu.
Al final todo es cuestión de grados.

MataGigantes

#130 Go to #89

D

#53 En mi caso, exclusivamente por motivos culturales.
Diría que los perros me parecen mascotas, pero también los conejos le parecen mascotas a los yankees, y disfruto como un enano comiendome un conejo al ajillo.

(Va, dejad las bromas, que son demasiado burdas).

jdhorux

#53 fácil:. Rentabilidad de la carne. Ponte y alimenta a un perro con carne, por ser carnívoro, y una vaca con restos no comestibles por los humanos de los cereales o pastos. Los carnívoros no se suelen comer por eso.

elvecinodelquinto

#23 Son mas eficientes procesando el alimento, es decir, hay que echarles menos de comer y beber.

StuartMcNight

#15 Todos los alimentos incluyen informacion detallada de sus ingredientes en las etiquetas.

Faltaria mas.

ElTioPaco

#61 ya, en una lista enorme de cosas, colorantes, aglutinadores y demases.

Algo que normalmente si no eres celíaco ni te miras, más aún, desde que se ha puesto de moda poner lo de "sin gluten" o "sin aceite de palma" aún lo mira menos gente.

Que podrás evitarlo si tienes cuidado? Seguramente.

Que la gente va a comer grillos y saltamontes a cascoporro sin saberlo? Seguro, yo el primero

chemari

Pues mira, como complemento deportivo yo lo veo. Ahora se usa el suero de leche para hacer batidos, que al final es un polvo insípido procesado, no veo el inconveniente de usar harina hecha con un bicho, si además de ser mas barato es también mas ecológico, pues todo ventajas.

StuartMcNight

#49 En efecto, nadie muere por mascar hoja de coca.

D

#63 No de sobredosis, pero esos alcaloides ricos que no se metabolizan...

C

Al chino de mi barrio ya habían llegado los platos con cucaracha, nada nuevo bajo el sol.

obmultimedia

#11 eso son platos sorpresa.

TenienteDan

la valoración estricta de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA),
que concluyó que el consumo de este insecto es "seguro"

Esas comillas no me gustan nada

TenienteDan

#10 evidentemente,... pero valga la ironía

n

#9 Más seguro que carne roja de macrogranja seguro que es.

zanguangaco

Ana vive en el bosque,
Y todas las mañanas
Se adentra en el lago
En busca de ranas
Se las come crudas
Sin salsas ni aditivos
Y mientras las devora
Pierde los sentidos.
Comerranas, comerranas.

omg30

#47 La de veces que habré botado con esta canción y la primera vez que escucho la letra!

s

seguro que has comido cochinilla (y no no es la hembra del cochinillo)

Mushhhhu

one more time, la prensa con la subnormalidad de los insectos, lo de usar el razonamiento para otro día, legumbres

s

#16 Son cosas distintas y no incompatibles.
Por un lado obtener 120 gramos diarios de proteínas a base de legumbres requiere vivir solo, por otro esto de la.harina de grillo parece un ultraprocesado.mas

traviesvs_maximvs

#20 'requiere vivir solo'

Y no dejar entrar a nadie fumando por la puerta.

swapdisk

#40 y pagar derechos de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo menos

SalsaDeTomate

#16 Encima es que es un publireportaje descarado.

M

#16 Se puede discutir si mejor o peor por otros motivos, pero la cantidad de legumbres que se tienen que comer para comer la misma cantidad que con la carne (y, por lo que pone aquí, con grillos) no es asumible.

Anda que no hay diferencia entre comerte 100 gr de garbanzos (en seco) o 100 gr de pollo.

anv

Yo he probado gusanos de la harina y grillos y la verdad sabían al saborizante que les pusieron. No estaban nada mal.

Bueno, sí había algo "mal": el precio. Eran increíblemente caros así que mientras se abusen con los precios ni me planteo comer eso.

elvecinodelquinto

#88 Aporta proteína, el nutriente mas importante. No es algo que necesiten solo los deportistas, lo necesitan todos los seres vivos. Con harinas de este tipo se podría conseguir que la bollería fuese algo mas que comida basura.

i

#95 Sin duda la proteina es muy importante, me refiero a desde el punto de los fabricantes si meten esta proteina es para promocionarlo como producto rico en proteinas, no tiene sentido meterlo como aditivo sin decir nada porque para eso metes otras harinas vegetales mas baratas, a no ser que mejore alguna otra propiedad.

Lo del tema de deportistas lo digo porque ese es el enfoque actual al promocionar productos enriquecidos en proteinas, como productos "fitness".

elvecinodelquinto

#98 Las harinas vegetales tienen alrededor del 10% de proteína, por lo que los productos fabricados a partir de la harina tienen un aporte siempre menor, entre el 8-9% (el pan) y el 5-7% (unas galletas). Si añadiendo un poco de harina de grillo aumentamos un par de puntos esos porcentajes sencillamente tendremos los productos de siempre un poco mas nutritivos y podremos reducir el consumo de carne.

Un producto rico en proteína es aquel que está por encima del 20% del valor energético, por añadir un poco de harina de grillo (el articulo habla de un 5%) no se va a llegar a esos valores.

Cantro

Le veo a este negocio un futuro más negro que los cojones de un grillo

wooldoor

Ya saldrá un nuevo sello para poner en los envases "sin harina de grillo" junto a los demás (sin gluten, sin aceite de palma, sin azúcar, sin amor ...)

oliver7

Les tocará a la próxima generación porque a mí no creo que me pille. Me dan asco, es cultural, pero es lo que hay. lol

Yomisma123

#55 Comerás harina de grillo porque es barata y se la meterán a los productos procesados

oliver7

#64 cry al menos no veré los grillos, algo es algo. lol

i

#64 No lo veo claro si no aporta algo interesante, lo unico que se me ocurre es para productos enriquecidos en proteina para deportistas y tal. Pero colartelo en un pan no tiene mucho sentido si la harina de trigo aun es mas barata.

Nada nuevo!

El colorante rojo en los alimentos procesados viene de aquí:

https://es.wikipedia.org/wiki/Dactylopius_coccus

txirrindulari

McDonals sacará su nueva hamburguesa con salsa cri-cri

swapdisk

#70 creo que los Simpson ya lo predijeron

i

Pero no hacia ya unos pocos años que permitieron la venta para consumo de insectos en España? en Carrefour lo vendían y ya los probé en su momento, lo que probé eran bichos parecidos a grillos, así enteros como fritos o tostados.

ronko

La tortilla de patatas, ¿Con grillos o sin grillos?

Con cebolla siempre, por supuesto.

Imag0

Anda mira pues al final aprenderé a hacer masa de pizza después del confinamiento

D

A la mia seguro que no, pero que os aproveche a los demás lol

bobbelaki

Ahora mismo estoy dudando entre meterme un chuletón de vaca madurada a la brasa o un chuletón de grillo con todos su alto valor proteico... Bueno... NO.

S

En el 2030 no tendrás nada, comerás grillos y serás feliz

r

Eso de insectos como alimento... creo haber leído que en algunas partes del mundo, los insectos se habían reducido en un 80%...
Lo que es yo, hace mucho no escucho un grillos...

n

#60 Tranquilo que son fáciles de criar.

Catavenenos

Mientras no te den cucaracha por grillo...

danip2

Para ir habituándose primero grillo molido, luego frito y luego vivo...

f

#49
For your info:
https://www.tni.org/es/primer/hoja-de-coca-mitos-y-realidad#:~:text=Cuando%20se%20mastica%2C%20la%20hoja,coca%20sin%20experimentar%20ning%C3%BAn%20problema.
Se prohibe el cultivo por lo fácil que es crear la droga, pero no tiene efectos adversos al masticarla .

D

#100 Pedazo fuente que has buscado tronco

D

Alergias y disruptores endocrinos desconocidos hasta ahora.

f

#1 Llevamos millones de años comiendo grillos y ahora vamos a morir TODOS por comerlos...

D

#42 "Llevamos millones de años mascando hoja de coca y ahora vamos a morir TODOS por mascarla..."

1 2