Hace 14 años | Por glez_zarate a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por glez_zarate a blogs.publico.es

En contra de lo que puede parecer, tener un plan privado de pensiones no es delito, ni siquiera pecado, pero desde que Corbacho reconoció que tenía uno suscrito y nos recomendó seguir sus pasos, ha desencadenado una exhaustiva encuesta entre los políticos sobre este particular con un juicio preconcebido

Comentarios

g

Además de lo dicho en este artículo debemos comentar que cuando se quiere hacer efectivo el cobro de lo invertido, te cobran los impuestos que no te cobraron anteriormente.

E

#1 Te cobran en la mayoría de los casos bastante menos de lo que en tu dia de deducistes.
Va en función del tipo medio impositivo que tuvisteis en los años de deducción. Si este fuel alto sales bastante beneficiado ya que a la hora de cobrarlo estas exento del 40 % de su importe, tributando por el resto al tipo que te salga.

riaalta

Otros autores,mismas conclusiones.Rentabilidad de los Fondos de Pensiones en España. 1994-2009 http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1561522
Resumen
En los últimos 3, 5 y 10 años, la rentabilidad promedio de los planes de pensiones fue
sensiblemente inferior a la inflación y a la inversión en bonos del estado a cualquier plazo.
Sólo uno de los fondos de pensiones del sistema individual con 15 años de historia tuvo una
rentabilidad superior a la del bono español a 10 años.
Sólo 5 de los 800 planes con 10 años de historia y 2 de los 1939 planes con 5 años de
historia tuvieron una rentabilidad superior al Índice de la Bolsa de Madrid.
El 31 de diciembre de 2009, 10,7 millones de partícipes tenían un patrimonio de €84,8
millardos en 3.308 planes de pensiones.
El decepcionante resultado global de los fondos se debe a las elevadas comisiones, a
la composición de la cartera y a la gestión activa. Las comisiones de los fondos en 2009
fueron €1.013 millones.
El resultado global de los fondos no justifica la discriminación fiscal a favor de los
mismos. En muchos casos, los inversores perdieron la desgravación fiscal con la que el
Estado les indujo a invertir en fondos de pensiones en menos de 5 años (vía comisiones e
ineficiencias en inversión y gestión). Obviamente, el Estado tiene alguna responsabilidad en
las pérdidas que millones de contribuyentes han sufrido y siguen sufriendo.

Peka

Mi plan no hace mas que bajar. En cuanto pueda lo saco y lo meto en fondo de inversion de bajo riesgo, aunque me de solo un 5% o un 6%.

c

#2 y en cuanto lo saques si lo haces de golpe, te meten un viaje que te quedas tiritando.
Si lo sacas poco a poco cuando te jubiles, tendras dos pagadores y te volverán a subir el IRPF, por lo que también perderás. (5 o 6% - bajo riesgo?? ahora?? dime donde!)

Recomendación: Los ahorros en el banco e invertir en cosas seguras. Aunque no te desgrave, te aseguras que no pierdes y despues no te quitan. Eso si, como no consumes y ahorras te subiran el IVA

Peka

#3 Esperare a que cumpla los diez años y lo saco, me quedan 6

Yo ahora tengo un fondo "can ahorro 31" y esta rindiendo a un 6-7% durante el ultimo año. Lo vigilo pero me va muy bien. Ademas los fondos tributan cuando lo retiras, asi ese 18% que te quitarian sigue rindiendo año tras año.

placeres

Aparte que los fondos de pensiones de los bancos son la hermanita pobre desgraciada y apaleada... cuando uno de los fondos prioritarios ( osea el que no te ofrencen) tiene problemas con su paquete de acciones aparece el fondo de pensiones para comprarles esos titulos. cuando hace falta comprar acciones disparadas de precio pero necesarias para controlar una empresa determinada usan al fondo como tonto util como los participantes son idiotas..

Desde que un banco tuvo la cara de ofrecer un fondo donde solo daban el IPC..( y encima con una letra pequeña bastante jugosa) pues que el fondo de pensiones lo pague su madre.

M

Muy bien todos estos políticos. Ninguno tiene plan de pensiones, porque el estado ya les pone uno y bien jugoso.

Es hora de dedicarse a la política, si alguno tiene un amigo político que se haga, porque en estos momentos, es lo único solvente.

m

Por circunstancias tuve que sacarlo a finales de año, me hicieron dar miles de vueltas, presentándoles demasiada documentación, tardaron un mes en devolvérmelo e incluso alguna que en el INEM me dijeron que no lo habían hecho nunca... me acuerdo que cuando lo abrí, fue una llamada por teléfono y ya estaba hecha la primera aportación...
Solo espero que en la declaración de la renta no me den el palo por el rescate, creo que lo puedo compensar con el alquiler del piso..