Sales Wick, capitán de la compañía aérea Swiss, firma este time-lapse (fotografías tomadas y reproducidas en secuencia) titulado Vuelo nocturno – The magic of flying at night y realizado durante un vuelo entre Zurich y Sao Paulo. Además de ser visible la Vía Láctea y numerosas estrellas el vídeo identifica algunas de las ciudades iluminadas que sobrevuela el avión, incluyendo Palma de Mallorca y Argel.
|
etiquetas: time-lapse , avión
Y me ha dado por pensar: imagina subir ahí arriba y ver, a ojo desnudo, que el cielo no tiene muchas estrellas, si no que está literalmente lleno de ellas.
suspect.
No se que equipo has usado para fotografiar la vía láctea, pero me puedo imaginar que no uno como el de este piloto.
En un vuelo estratosférico (9.000 a 14.000 m) te quitas de encima de un plumazo esa capa más densa y turbulenta de la atmósfera.
Si además la cámara tiene una óptica tan estupenda como comenta #5, las observaciones tienen que ser muy nítidas.
De hecho, hay varios telescopios montados en aviones científicos ex profeso, tiene sentido.