Hace 14 años | Por macfly a expansion.com
Publicado hace 14 años por macfly a expansion.com

Según el último informe que analiza el empleo en el sector público estatal, Justicia es la única administración que ha reducido personal en un 4,8%, mientras todas las demás han sumado efectivos. Mientras el Ministerio resalta sus esfuerzos en incrementar sus efectivos, las asociaciones judiciales denuncian un trato discriminatorio por recortes en personal.

Comentarios

Krisiskekrisis

Se junta el hambre con las ganas de comer:
- recortes de personal
- nula cultura informática
- corruptelas (¿no os han contado de esos funcionarios que aceleran los expedientes por un módico precio?)
- jueces franquistas y amigos de los presidentes autonómicos (en la tierra de la paella, por ejemplo)
- judicialización de la vida corriente (aumento de penas, más delitos en el Código Penal,...) que repercute en más trabajo
- aumento de las posibilidades de recurso y alargamiento (Tribunales superiores de justicia de las CC. AA., Constitucional, Estrasburgo, La haya, Bruselas, ...)
- "justicia gratuita" para los políticos (chiquicientas querellas por difamación lleva perdidas Carlos Fabra y no le ha costado ni un céntimo).
- ...

Catacroc

Ni lo tiene ni lo tendra. No interesa ni preocupa a los politicos.

D

#1 y #4 es que si fuera eficiente los políticos no podrian lamerse los culos mutuamente tapandose casos de corrupción.

D

Como el poder judicial fuera efectivo, la mayoría de los políticos estaban jodidos.

c

La justicia en España no puede funcionar. La leyes son bastante aceptables PERO los poderosos (y no especialmente los políticos), los que tienen cualquier tipo de interes (reclasificaciones, ventas, etc) se la saltan constantemente. Si una fracción ínfima de los ricachones no paga a hacienda porque la declaración le sale positiva, si cometer un delito medioambiental es mas barato que cumplir la ley, si recibir regalos siendo administrador de la cosa publica, si hacer adjudicaciones irregulares (o pagar prebendas para que se hagan) se pudiera castigar en un plazo de unos pocos meses, nno iba a quedar titere con cabeza.

En españa la justicia está cortocircuitada de forma deliberada.

Los que mandan no son los políticos, sino, como siempre, la oligarquía económica. Y si no investigad un poco en las grandes fortunas, y os sorprenderán sus conexiones con la política.

sadcruel

Tampoco tiene la independencia que debiera según regula la propia Constitución.

P

Un poco mas de personal agilizaría ciertas causas, pero mientras el poder judicial en este pais no tenga independencia del poder legislativo, los políticos de turno van a seguir haciendo lo que les da la gana.

kismet

No hay que olvidar tampoco el problema que supone el tener que recurrir una y otra vez para obtener la justicia que esperamos. Normalmente, el que no tiene razón, si la sentencia es justa, no suele recurrir, sin embargo, el que la tiene, si no le satisface la sentencia, suele recurrir, lo que sobrecarga aún más la justicia.

Desgraciadamente es frecuente esperar de la justicia mucho más de lo que realmente da y puede dar, lo que crea descontento y por supuesto, los recursos a las sentencias.

En la mayoría de los casos, las sentencias proporcionan legalidad no justicia, son cosas distintas y para que la justicia funcione adecuadamente deberían ir parejas, es decir, no debería haber legalidad si no es justa, pero en ocasiones eso es mucho pedir para el legislador, por lo que la justicia se limita a la legalidad, sin importar demasiado lo que es justo.

sh4

Creo que ni con overbooking de efectivos sería eficiente en ningún caso.

Por otro lado, con jornada intensiva, descanso del café de 90-100 minutos y inactividad/salida del trabajo 30-40 minutos antes de la hora establecida, no les deja mucho tiempo libre a los pobres ;).