Desde la década de 1960, más de 200.000 tibetanos han huido hacia Nepal o India en busca de refugio frente a la represión china. Según datos de ACNUR, todavía hoy alrededor de 3.000 nuevos refugiados tibetanos cruzan cada año la frontera para escapar de la persecución. En estos países, además de la ciudad de Dharamshala —sede actual del gobierno tibetano en el exilio—, se han establecido campamentos permanentes y temporales para acogerlos
|
etiquetas: tíbet , china , exilio
De todas maneras Tibet era un pais totalmente feudal cuando entró China. Allí la mayoría de la población era súbdita y… » ver todo el comentario
Desde la integración en China, se han introducido infraestructuras, educación, sanidad, carreteras, electricidad, internet, crecimiento económico. La esperanza de vida en Tíbet ha pasado de unos 35 años en 1950 a más de 70 años hoy.