Actualmente ya hay disponibles más de 2.500 bancos de datos públicos. . Esta semana el periódico inglés The Guardian ha puesto en marcha un buscador de bancos de datos públicos en su página web, pero con vocación internacional. Estadísticas de fútbol, desempleo, nacimientos, pueblos damnificados en Darfur, la tabla de calorías alimenticias del gobierno de EEUU o espacios para hacer barbacoas en Australia, cualquier conjunto de datos oficial puede ser consultado y descargado.
|
etiquetas: the guardian , buscador , datos públicos
www.guardian.co.uk/world-government-data
Ahí tenéis una comparativa de los ejércitos de USA y China:
www.wolframalpha.com/input/?i=US,+China+military+strength
Comparativa de los salarios de un camarero y un forestal (EEUU):
www.wolframalpha.com/input/?i=salary+waiter+/+forester
#12 Eso es complicado, porque los datos los dan diversas fuentes. Podría haber alguna organización que los recopilase, pero... ¿cuáles serían las fuentes que se considerarían "fiables"? Depende del criterio de cada uno y, posiblemente, de la materia, así que es mejor que… » ver todo el comentario
Gracias
A esto me refiero por ejemplo:
- que en BOE (y homólogos por comunidades) en vez distribuirse a base de PDF's y únicamente disponer de una… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/mejores-graficos-sobre-desarrollo-humano
Permite hacer cosas espectaculares como esta:
www.meneame.net/story/desmontando-mitos-tercer-mundo
demanda.ree.es/generacion_acumulada.html
Pero aplicado a todo tipo de datos económicos, sociales, etc.
Se acabarían los debates políticos en los que cada uno da los datos que quiere. Y no harían falta miles de titulares que solo expresan esos datos en prosa: el paro ha subido el X % (más despliegue por provincias), el precio medio de la vivienda es de tanto, etc.
Datos expresados en gráficas, no hace falta más.
Y con gun: 5 resultados. La idea es buena pero o yo no sé buscar o esto está un poco verde.
Y claro, busca datos público que, por lo tanto, estarán, en un 99%, en bases de datos.
Pero eso es lo interesante, el hecho de que sean públicos, ergo, oficiales.