edición general
27 meneos
55 clics
La Tesorería de la Seguridad Social subasta vivienda pública y expulsa a sus inquilinas

La Tesorería de la Seguridad Social subasta vivienda pública y expulsa a sus inquilinas

Un grupo de inquilinos organizados en el Sindicato de Inquilinas irrumpe en la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en Madrid para denunciar el escándalo de la subasta de viviendas públicas en manos del organismo y exigir que todas ellas se mantengan dentro del parque público de vivienda y se destinen a alquiler social permanente. La alternativa que ofrecen es: o compran las viviendas por cifras que rondan el millón de euros o se van a la calle.

| etiquetas: vivienda , sindicato de inquilinos
o compran las viviendas por cifras que rondan el millón de euros o se van a la calle.

1M€? que tienen esas viviendas?

Por cierto no hay inquilinos en esas propiedades, todas son mujeres?
#2 solo las inquilinas importan!
#2 La asociacion es de inquilinas, pero el grupo es de inquilinos. La primera frase de la entradilla te lo indica. Que a mi personalmente me parece una gilipollez eso de hacer una asociacion solo de inquilinas, son ganas de quitarle fuerza a la asociacion. Pero los afectados por esto son tambien hombres y esta bien indicado.

cc #11
#14 A ver si va a ser que están usando el plural femenino para englobar inquilinos e inquilinas...
#22 También podría ser que se refieran a plonagiros, pero prefiero limitarme a cosas que existan.
#14 Lo suponía, pero me hizo gracia por el tema del lenguaje inclusivo y demás que se reclama desde una parte del feminismo.
#2 #11 #14 Personas inquilinas... el femenino puede ser genérico también.
#33 Personas inquilinas es inclusivo, inquilinas a secas no.
#33 Si se refiriese a eso pondría personas. ¿Aqui tambien dices que habla de eso?:
expulsando de las viviendas a vecinas que llevan más de 20
por favor...
#14 asociación de inquilinas no heteropatrialcal opresoras
#2 Tranquilo, ya verás como comprando en lote las trinca el hijo de Aznar o algún amiguete por un 10-20% de ese precio. Blackstone estará con la calculadora en una mano y los sobres en la otra.

Y al día siguiente las ponen a la venta por el millón que le pedían a esta gente.
Es un tema complicado.
La seguridad social no esta para hacer politica de vivienda, asi que no tiene sentido que se quede esas viviendas.
Y de transferirlas a un organismo que si se dedique a eso ¿ tiene esa gente mas derecho a esas viviendas que otros ciudadanos?
#3 Ni pa ti, ni pa mi
Pa nadie.

Y asi nos va con esa filosofía
#5 que filosofia ni que mierdas. Lo que no nos lleva a nada es pensar en arreglar problemas que afectan a miles de personas a golpe de parches y de historias de " gente de bart"
Yo tengo claro que a mi no me toca una vpo, pero el sistema no puede ser un despropósito en forma de loteria en la que tienes a gente cobrando 60.000 al año en vpo y gente que no tiene donde caerse muerta.

Y a esto añade que hay administraciones que no pintan nada con viviendas, ni es su función ni saben…   » ver todo el comentario
#9 La solucion a este problema pasa si o si por la vivienda pública.

No hay otra. Se han propuesto varias soluciones que funcionarian a medio plazo, no entiendo por que no se toma ninguna.

Bueno, en realidad si lo entiendo, y no resulta edificante

Lo que teneis que hacer con los pisos es cederlos a una agencia de alquiler pública, y de paso se obtienen beneficios. Incluso donarlos al ministero, a la comunidad o al ayuntamiento. bajo condicion de que se conviertan en VPO
#20 No es tan fácil lo de donar, no puedo donar un patrimonio que no es mío así como así.
En este caso, por ejemplo, la herencia dice que todo debe destinarse a los servicios sociales del ayuntamiento x, si apruebo esa donación estoy haciendo perder dinero a los servicios sociales del ayuntamiento x, incluso podría pasar que el registrador no aceptase registrar la venta por incumplir la voluntad del testador. Lo que hagamos va a tener que ser subasta casi si o si.

Y si, estoy de acuerdo en…   » ver todo el comentario
#25 Lo acaba de poner #26.
Según la ley podrán ser cedidos gratuitamente en uso para fines de utilidad pública.

La VPO es de utilidad pública.
#28 me refería a mi caso.

En el caso de la seguridad social ojo, que ese articulo es para cesiones de uso y encima es para " actividades de carácter sanitario y asistencial, actividades de carácter educativo, actividades dirigidas al bienestar e integración social y atención a colectivos desfavorecidos y de especial vulnerabilidad y, especialmente, actividades que presenten una especial confluencia con los fines perseguidos por el sistema de la Seguridad Social"
No nos pongamos aquí…   » ver todo el comentario
Yo quiero una también.
#4 trabaja y cómprate una.
#6 eso he hecho. Dos veces. Ahora quiero que me regalen una, como las charos estas.
#8 a las charos estas no les han regalado nada. Haz el favor de dejar de decir gilipolleces.
#10 yo no he dicho que les hayan regalado nada, galán. Aprende a leer.
#12 las charos estas no están pidiendo que les regalen nada. Haz el favor de dejar de decir gilipolleces.
#13 pide disculpas, galán.
#15 cuando pidas tú disculpas por decir gilipolleces
#16 a cuantos comentarios estás de lo de que tú culo explota?
#17 eso da igual, sean los que sean tu estás dispuesto a llegar, porque eres incapaz de no ser el último en contestar.
#18 yo hago esto por satisfacción, por las risas. Dime una cifra.
#26 "podrán ser cedidos gratuitamente en uso para fines de utilidad pública"

Me vale.
Donde está el problema?
#27 ...para fines de utilidad pública o de interés de la Seguridad Social, previa solicitud de la entidad interesada.

2. La condición de bien inmueble susceptible de cesión de uso resultará de alguna o algunas de las siguientes circunstancias:

a) No estar ocupado al tiempo de la solicitud.

b) No estar incluido en el plan de enajenación o, de estarlo, que haya transcurrido más de un año sin que haya tenido lugar la disposición del bien.
riz #7 riz *
TGSS no tiene competencias en vivienda. Además una administración pública no puede tener a los inquilinos de forma irregular, con contratos vencidos.
Y el precio de mercado es el que es. Si no pueden adquirirlas lo normal es que se enajenen en subasta pública.
Es harto complejo.

¿Por qué al disolver SPA estas viviendas pasan a ser gestionadas por TGSS?
#7 Complejísimo. Tanto como ceder o donar las viviendas a la comunidad o ayuntamiento
#21 Yo creo que donar no pueden (corregidme) y sobre la cesión:

Artículo 16. bis. Cesión de uso de bienes inmuebles. Disposiciones generales.

1. Los bienes inmuebles del patrimonio de la Seguridad Social que no resulten necesarios para el cumplimiento de sus fines podrán ser cedidos gratuitamente en uso para fines de utilidad pública o de interés de la Seguridad Social, previa solicitud de la entidad interesada.

2. La condición de bien inmueble susceptible de cesión de uso resultará de

…   » ver todo el comentario
Vídeo de la acción llevada a cabo en la Tesorería General de la Seguridad Social: x.com/InquilinatoMad/status/1973691510823723303

menéame