Vanina Biasi enfrenta un juicio en la Argentina por una serie de publicaciones en redes sociales sobre la guerra de Israel en Gaza. Ese dato, por sí solo, debería ser alarmante. Lo que escribió fue duro, enfático y provocador, pero sin lugar a dudas político. Ninguno de sus mensajes estuvo dirigido contra judíos como individuos o como comunidad. Sin embargo, hoy está sentada en el banquillo, acusada de antisemitismo. Su caso muestra cómo el sistema judicial argentino, empujado por organizaciones alineadas con Jerusalén y amplificado por figuras
|
etiquetas: terror judicial , críticos , israel , argentina
Eso es la Argentina de Milei
Lo que viene siendo un aviso para navegantes...
Lo que viene a ser un "no sé toleran críticas de ningún tipo".
Recordemos que Milei está en proceso de conversión al judaismo pero, sobre todo, es sionista.
Theodor Herlz, el judío que sentó las bases doctrinales y organizativas del Israel moderno, consideró Argentina una posibilidad a tener en cuenta en su ensayo fundacional Der Judenstaat (El estado de los judíos).
Bajo el epígrafe “¿Palestina o Argentina?”, Herzl se refiere al país sudamericano como “uno de los más fértiles de la Tierra, de inmensa superficie, población escasa y clima templado”. Asumiendo sin complejos la mentalidad colonialista propia de la época, Herlz escribió que “Argentina tendría el mayor interés en cedernos un pedazo de su territorio”.
www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20240303/952