Hace 13 años | Por --136875-- a telecinco.es
Publicado hace 13 años por --136875-- a telecinco.es

Las terrazas de bares y restaurantes de París ya no podrán utilizar sus famosas estufas de gas, que tanto han proliferado desde que en 2008 se aprobó la ley antitabaco, pues el Ayuntamiento acaba de prohibir su uso, debido su impacto medioambiental.Más de 8.600 establecimientos de la capital francesa deberán adaptar ahora sus terrazas, para lo que disponen de un plazo de dos años, según explicó hoy a Efe un portavoz del consistorio que aprobó este lunes la nueva normativa. Los restauradores tendrán también que retirar las lonas protectoras....

Comentarios

D

#1 ...........deja el tabaco.

#34 Menos mal que las vacas no liberan ingentes cantidades de metano con sus peos #puestosanopodertrataruntemasintratarelotro

D

#14 Es decir, que según ese decreto una estufa de leña (renovable) sí, pero una de gas (convencional) no. Fantástico... país!

masde120

#14, #18 eso sólo aplica a instalaciones fijas, no portátiles como están en todos lados

D

#20 #21 #22 Gracias por la aclaración.

Pancar

#28 Falso: #20 #21 #22
Aparte que el ámbito de aplicación del RITE son los edificios (en este caso las partes al aire libre como piscinas comunitarias) y una terraza es una vía pública con uso privativo.

w

#14 Ese meneo esta demostrado por activa y por pasiva que es ERRONEO

calefaccion-terrazas-tan-ilegal-como-fumar-dentro-local/00040

Hace 13 años | Por sixbillion a rubalingenieros.com


Saludos

D

Estas terrazas son al menos tan gilipollas como los lineales de frío abierto de los hipers.

Ortiz

No entiendo el porqué de quitar las lonas

Y otra cosa, sería bueno que se hiciese por un motivo medioambiental, pero según dice la noticia, no se permite gas pero si electricidad, otra cosa que no me encaja

Ortiz

#7 Juas! Me vale

Pero igual no es tan invento, porque en la noticia se dice que el gas natural si serviría (teniendo en cuenta que sea por problmeas de CO2), pero ahí me pierdo. Eso si, por estos motivos entiendo que no se preocupen por el daño medioambiental que pueda causar obtener la energía.

¿pero y lo de las lonas? eh, eh ¿qué pasa con las lonas?

D

#7 Que grande eres !!!

F

#5 Las terrazas son propiedad pública, no pasan a ser del dueño del bar por pagar la tasa. A base de lonas se acaban montando auténticas fortalezas cerradas, como si fuera una ampliación del bar, lo que no es compatible con el tipo de concesión que se realiza.

Cerrar con lonas es "privatizar" unos metros cuadrados que aunque tengan mesas deben seguir siendo públicos.

Pancar

#33 No son espacios públicos exactamente, son bienes de dominio público de uso privativo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bienes_de_dominio_p%C3%BAblico_(Espa%C3%B1a)#Uso_privativo

chemari

#5 A mi tampoco me encaja, desde un punto de vista energético, el calor electrico es el menos eficiente. Es mucho mas ecológica una estufa de petroleo, carbón o leña.

harryhausen

#50 Completamente de acuerdo en lo de que Francia ha dejado de ser un modelo liberal para el mundo. De hecho, la verdad es que no se me ocurre ningún modelo liberal en estos momentos. El futuro, sea como sea, no va a estar tan lleno de las libertades que los franceses se procuraron en 1789...

Katra

La UPIH advertió que si se ahuyenta a los fumadores de las terrazas y se les somete a la intemperie, el sector podría "perder entre un 20 y un 30 por ciento de sus facturación, lo que se traducirá en un aumento de los despidos".

A que va a ser verdad que hay una empresa que se dedica a generar argumentos y que opera a nivel mundial?

B

¿Hacemos una porra para ver cuando nos empiezan a encarcelar (a los fumadores)?

d

#41 ¿Encarcelar a quienes brindamos al Estado 10.000 millones en impuestos por fumar? ¡Imposible!

Simplemente seguirán mirándonos con lupa, mientras hacen la vista gorda con otros 1.000 colectivos.

h

#45 Todo lo contrario. EN los presidios si esta permitido fumar. Los estancos se trasladaran. Los fumadores fumarán. Y los impuestos fluirán

H

Juas, según cómo esté la red en ese momento, es mucho más ecológico quemar directamente el butano en la estufa con un rendimiento cojonudo, que quemar un combustible fósil para mover un ciclo de vapor con un rendimiento bajo y generar corriente para encender un estufa eléctrica.

Un Francia con tanta nuclear, si se hace la cuenta probablemente tenga sentido prohibirlas, en España lo dudo muchísimo.

TroppoVero

Pues lo que ha dicho #12 es la verdad: desde el punto de vista ecológico (y energético también) es todavía más aberrante la calefacción eléctrica que la de butano. En España seguro, vamos....

D

#47 Claro, si no hubiese estufas en las terrazas reduciríamos el efecto del cambio climático en 15 pedos de vaca

D

Ya... Pero a que nadie se le ocurriría prohibir, por el mismo motivo, el tráfico rodado dentro de las ciudades, a excepción del transporte público urbano? A que no?

Ahora nos quieren hacer creer que las estufas de las terrazas son responsables del cambio climático o que?

Findeton

#46: Son en parte responsables.

d

#47 Creo que eso no lo discute nadie, pero ¿en qué porcentaje las estufas y en cuál los vehículos particulares?

Me encantaría conocer estos datos que nadie suelta...

Findeton

#48: Un vehículo particular es mucho más eficiente en el uso de la energía que una estufa que simplemente echa el calor a todos lados. Sí, es un gasto energético tremendo, prácticamente estás derrochando energía creando CO2 a punta pala.

d

#51 Vale, pero ¿quién genera más CO2 en números absolutos? (me has dicho que un coche es mucho más eficiente, pero seguramente necesite generar muchísima más energía para funcionar).

Y por otro lado, ¿cuántas estufas y cuántos vehículos hay?

Y a resultas de todo esto:
¿Cuánto contaminan en total las estufas ahora instaladas en París y cuánto los vehículos que circulan? ESTE es el dato que me interesa.

K

#54 No entiendo qué conclusión quieres sacar de comparar el CO2 proveniente de los coches con el que proviene de las estufas. Aunque sólo hubiera 1 estufa de gas en todo París no debería permitirse que se derrochara energía en calentar con ella una terraza al aire libre. ¿Que los coches también contaminan? Pues claro y también habrá que luchar por reducir esa contaminación. No son cosas incompatibles, ni sirve de excusa para derrochar energía el hecho de que en otros procesos se contamine más.

Meritorio

#55 Creo que lo que te quiere decir #54 es que hablar del recurrente tema de las estufas de gas mientras los centros de las ciudades están llenos de polución por culpa de los automóviles es como denunciar un puñetazo en el ojo mientras a tu alrededor tiene lugar una guerra civil.

En menéame las estufas son importantes. Combatir la contaminación de los automóviles no. Menéame es idiota. Nada nuevo.

K

#57 Te confundes, pero es culpa mía por meterme en medio de una conversación lol . Igualmente te digo lo mismo, no es incompatible mirar por la eficiencia energética tanto en el transporte como en los sistemas de calefacción y no creo que se parezca mucho a tu ejemplo del puñetazo y la guerra civil. Te pongo un ejemplo más acorde: es como si me dijeras que como el consumo industrial de agua es mucho mayor que el doméstico no hay que mirar de controlar el gasto de agua en casa.

Meritorio

#58 No, si te entiendo. Seguramente sea más eficiente repartir albornoces eléctricos que poner las estufas de gas. O directamente dejar a los clientes chupando frio, eso sí sería eficiente. Es una cosa a mejorar. Pero su efecto sobre el medio ambiente es insignificante comparado con lo que se podría hacer promoviendo el transporte público o cobrando tasas por circular por el centro de las ciudades.

Vamos, que lo que no me apetece es promover la estupidez en menéame dando coba a noticias como estas mientras las otras ni aparecen.

K

#59 Lo más eficiente sería que los clientes estuvieran dentro del bar. Si quieren estar fuera y hace frio que se abriguen bien. Cualquier otra cosa que implique intentar calentar una terraza al aire libre me parece, como ya he dicho antes, un despropósito.

Meritorio

#61 Sí, lo que pasa es que hay una ley que prohíbe fumar en el interior de los bares y hay gente que quiere fumar. Sé que es otra estupidez que se prohíba a los fumadores tener su propio espacio en interior, pero mientras eso sea así, yo entiendo que los propietarios quieran ofrecer un servicio a esa gente que tiene que salir. Al fin y al cabo, su negocio es su sustento. Parece claro que lo realmente eficiente, y humano, sería cambiar esa ridícula ley. Esperemos que se solucione pronto, porque parece un conflicto coyuntural.

Lo que no es coyuntural es lo de los automóviles. Ahí sí que se pueden hacer cosas.

K

#71 Pero dijiste que a nadie se le ocurriría y de momento ya somos dos . Me temo que faltaría añadir algo para transporte de mercancías, pero sí, seguro que se podrían eliminar muchísimo tráfico en las ciudades si se sustituyera por un transporte público eficaz.

#64 Es lógico que no se permita fumar en bares y restaurantes. Lo normal sería que si alguien quiere fumar que no obligue a los demás a respirar su humo, igual que si yo quiero escuchar música me pongo unos auriculares en vez de utilizar altavoces (por desgracia hay bastantes personas que esto tampoco lo entienden). Eso se podría conseguir fumando fuera, utilizando cigarrillos electrónicos u obligando a instalar un sistema de extracción de humos potente. Yo creo que lo más sencillo es precisamente fumar fuera, aunque parezca estúpido tener que obligar por ley a respetar a los demás. Si alguien quiere fumar dentro que se informe sobre los cigarrillos electrónicos. La solución de la extracción de humos me temo que sería demasiado costosa y ruidosa.

h

#59 ¿Albornoces electricos? ¿Acaso no has ido con abrigo al bar? Acaso no has estado a la intemperie con ese abrigo sin importarte? ¿Por que te lo quitas al llegar a la terraza de un bar?

Si tienes frío o quieres estar en mangas de camisa, quédate en el interior del bar. Si quieres fumar, sales, te lo fumas y entras.

Meritorio

#66 Si tienes frío o quieres estar en mangas de camisa, quédate en el interior del bar. Si quieres fumar, sales, te lo fumas y entras.

Oye, ¿te ha dejado la novia o algo? Lo que hago ahora si tengo frio es, una de dos: o quedarme en una terraza con estufas, o esperar a que uno de los bares a los que voy habitualmente baje la persiana antiintrusos y podamos fumar en paz. Y, con el permiso de su majestad, lo seguiré haciendo.

d

#55 No pretendo sacar conclusiones porque nadie cuenta los datos que a mí me gustaría conocer. Ni siquiera se aventura nadie a hacer estimaciones.

Pero hagamos un ejercicio de ficción. Recordemos que la normativa se justifica en "la emisión de gases tóxicos para el medio ambiente", y no me lo invento yo, lo dice la norma.
Si los resultados dijeran, por ejemplo, que las estufas no contaminan ni un 1% de lo que hacen los vehículos. ¿Tendría sentido prohibir las estufas en lugar de tomar medidas con respecto a los vehículos?

#62 En la sociedad actual, yo diría que se legisla para intentar aminorar tanto el impacto del cáncer como el de los asesinos. Lo mismo debería ocurrir con esto otro.

K

#76 Parece que no has entendido mi comentario. Vuelve a leerlo y verás que ya te he propuesto un ejercicio de ficción en el que se supone que sólo hay una (1) estufa. Además ya he dicho en ese y en los comentarios siguientes que no es una cuestión de hacer una cosa o la otra, se pueden hacer las dos perfectamente, no entiendo por qué piensas que se ha de escoger (cuando precisamente tú mismo ves que también se puede legislar para reducir los asesinatos y las causas de cáncer a la vez, sin tener que escoger).

d

#77 Tú y yo estamos de acuerdo, entonces. La realidad sin embargo no nos da la razón.

K

#78 Ni nos la quita, pero sí que nos ignora un poco lol .

Findeton

#54: "Vale, pero ¿quién genera más CO2 en números absolutos?"

¿Y qué genera más muertes, el cáncer o los asesinos? Es una comparación bastante parecida diría yo.

K

#46 Pues a mí sí que me gustaría que en las ciudades no hubiera más tráfico que el de un sistema eficiente de transporte urbano (y supongo que no se podría evitar un mínimo de transporte de mercancías). También creo que habría que fomentar el teletrabajo donde fuera posible para reducir la cantidad de desplazamientos.
Del mismo modo te digo que me parece un despropósito intentar calentar una terraza a base de estufas. ¿Soy nadie?

Con respecto a lo de que permitan estufas eléctricas, ¿no tendría más sentido que sólo permitieran las de infrarrojos y obligando a instalar un sistema para que se apaguen cuando no haya gente en la terraza? Quizá así se consiguiera hacer este despropósito un poco menos deficiente.

D

#52 Cuando he dicho lo de quitar el uso de automóviles particulares en las ciudades, no estaba bromeando Realmente pienso que la gente usa el coche hasta para ir a cagar, y que sería mucho más eficiente restringir el tráfico rodado en las ciudades para que únicamente circulen bicicletas, transportes públicos y vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía...)

Eso si, el transporte público debería ser rápido, eficaz y barato. Pero me temo que en este país quizás sea mucho pedir.

coliflor

Pues con lo que llueve en París, y el frío que hace, lo llevan crudo.

D

Parece que se impone el sentido común...

#2: Como lo llevaban hasta ahora?

coliflor

#3 Hasta ahora, los fumadores estaban en las terrazas, logicamente. A partir de ahora... Jodido lo veo.

D

#4: Pues ajo y agua. Lo que no puede ser es intentar calentar el clima de París con estufas, no?

coliflor

#6 No, si a mí como si se la pica un pollo...

D

#9: En París va a ser difícil que se la pique un pollo.

D

#2 ya ves

D

De todas formas, la solución no es salir fuera a fumar, sinceramente la solución es dejar de fumar (soy exfumador desde hace 8 años)

jm22381

¿A quién se le ocurre poner terrazas cuando hace frío?

t

a este paso a los fumadores la normativa permitira tirarle piedras siempre y cuando la herida no emita CO2 ni otro gas...

al tiempo

i

Menos mal que los coches no contaminan...

D

Han dicho que tenian que poner electricas.

Lo proximo sera quitarlas tambien porque consumen mucha energia de forma inutil.

Tampoco se podran repartir mantas entre la gente de las sillas porque da imagen de vagabundos.

D

Solo añadir que los quitan principalmente por motivos de seguridad y lo adornan con ecologismo (que es lo que por lo visto a calado en España), por eso, como pregunta alguno, las estufas eléctricas no las han prohibido aunque al final contaminen lo mismo o mas...

tommyx

yo la verdad, es que esto de las estufas en la calle, como que muy normal no parece ...

GamusinoAtomico

Pues ya sería la tercera vez que se la meten doblada a los restaurantes si prohiben las estufas en las terrazas.

Primero, que para fumar, al rincón del fondo. Luego, que al rincón del fondo no: afuera. Y ahora, que afuera tampoco: a tu puta casa: como con los porros.

El dueño de un bar, muy amigo mio, a las 5 de la mañana, con las persianas cerradas, me dijo esto: 'toma, hazte un porro, porque total, si te pillan fumando tabaco, me cae lo mismo que si te pillan fumando un porro.' Eso es lo que han conseguido.

A veces divago, y me da por pensar que lo que buscan no tiene nada que ver con la sanidad, sino con que la gente se reuna menos y hable menos de lo mal que van las cosas. Es sabido que los fumadores somos rojos, o presidentes del Partido Popular. Si les quitamos las estufas, solo podrán reunirse en Internet, y en general ahi solo se juntan para robar a la SGAE, no para movimientos políticos.

Ahhhh el bendito derecho de reunión, tan manido y discutido en las altas esferas..... pero probablemente no sea así: lo que quiere el partido socialista es que hablemos, pero en la calle, para que estemos más cerca de la realidad social, no acomodados en el bar, porque eso es de pijos.

Está claro.

/facepalm

eltiofilo

Vamos, lo normal.

pakosh

Coño pues ya esta la solución. Que haya un camarero encargado de dar bofetones, y cuando estemos fumando en la terraza nos infle a hostias a los fumadores, ya verás como nos calentamos. Así no se emite CO2. Ya es lo único que me falta por ver...jur jur jur

N

Mentira. Si fuese por eso prohibirían los automóviles. Es por motivos políticos. A los hijos de puta del poder no les guasta que la gente se invente cosas para soslayar sus leyes. Y si tienen que prohibir las calles abiertas lo harán para que se cumplan sus estúpidas leyyes. Pero ¿medios ambientales?: una mierda. A los políticos se la suda el medio ambiente y se la suda la ecología. Mucha boquilla pero no hacen nada (podrían dar menos subvenciones al carbón y más a la energía eólica o solar, pero no).

a

he escrito muy rápido por la indignación, disculpad los errores ortográficos

a

esto del fumar ya se notoa que es un experimento de sumsión. Joden más todos los tubos de escape de los coches que las estufas. Están esprimiedo a ver hasta donde pueden llegar; pronto llegará aquí, no os preocupeis, hogeras en la calle es lo que tendremos que hacer (oh no, que está prohibido). Cuando leo los comentarios de este post Meneame me avergüenza un poco la verdad, no todos, pero sí algunos, madre mía, nos etán metiendo un palo en el culo y están viendo hasta donde pueden llegar

Meritorio

Qué tonto el alcalde de París. Estas estufas crean un ambiente muy agradable. Yo tengo localizadas ya unas cuantas terrazas cubiertas y con estufas que son un paraíso para los fumadores. Al aire libre, y encima se liga bastante. Bien por el PSOE.

D

En Suecia, hay sitios que no tenían estufa y ponían unas mantas, eso si, en otoño, no cuando hace -20º.

h

No, sencillamente me sorprende que la gente se queje de frío en una terraza en invierno (o primavera) y justifique por eso lo de las estufas. Que yo sepa hasta hace 4 o 5 años no había ninguna de estas y muchos bares tenían terraza. ¿Como lo hacían? Con abrigos, que la gente suele llevar en invierno.

Pero bueno, esto al final acabará de una forma u otra. De momento la bombona de butano se pone a 14€.

D

Había leído en otra noticia que en principio en España ya se prohibía calentar espacios abiertos pero que simplemente nadie lo aplicaba a esta situación.

rsego71

En Alemania los bares funcionan con estufas electricas, y funcionan bien...

s

Aquí sacarán un permiso especial para instalar estufas, tras el pago de tasas por ocupación de vía y adecuación del equipamiento a un estudio medioambiental y de seguridad obligatorio, y cuando todos los locales las tengan instaladas reformarán la ley y las prohibirán del todo, y el que haya pagado, que se joda.

Y el del asador de Málaga se quemará a lo bonzo delante del ministerio con una de las estufas, y saldremos todos ganando.

i

Mira que vamos atrasados en España, cuando aquí se piensa en ponerlas (como consecuencia en invierno de la Ley Antitabaco), allí ya están quitándolas...

D

#28 Joer, que solo me leí la noticia aquel día...