Hace 13 años | Por --141578-- a recuerdosdepandora.com
Publicado hace 13 años por --141578-- a recuerdosdepandora.com

En 1952 comenzaba la Tercera Guerra Mundial, y con ella llegó la consecuente ocupación de la URSS por parte de las Naciones Unidas. En realidad, es cierto que esto nunca llegó a suceder, pero fue uno de los mayores miedos que existieron tras la Segunda Guerra Mundial y a lo largo de toda la Guerra Fría hasta la caída del telón de acero en 1989. Ese miedo quedó perfectamente plasmado en la revista Collier’s en otoño de 1951, cuando relataron este desarrollo ficticio de la Tercera Guerra Mundial al que titularon: Preview of the War We Do Not Want

Comentarios

D

Hasta el momento todos los que lo intentaron (Napoleon, Hitler) fracasaron extrepitosamente.En mi opinión sería mas fácil que los rusos invadieran EE.UU. que no al contrario.
#3 Sin duda, quizás junto con el de la U.E., el mejor del mundo.

S

#6 Alemania si llega a concentrar todo en el frente este ARRASA literalmente a la URSS. Y con la ofensiva que hizo si no llega a ser por la mierda de lineas de comunicacion medievales que tenian Ucrania y Rusia, tambien hubiesen llevado la ofensiva con exito. A eso sumando, que la URSS contaba con suministros aliados continuos.

Tras la derrota de Alemania, el amigo Churchill contemplo un plan para invadir la URSS, pero no parecio convencerle y prefirio adoptar una posicion defensiva.

#11 ¿En que les podian dar lecciones? Dime que paises han invadido militarmente con exito los ingleses en el siglo XX. Conservaban colonias, con el apoyo de principitos o señores feudales, pero la potencia inglesa siempre se baso en 1 gran flota, y en el hostigamiento de los puertos y comercio de los paises "enemigos".

Ripio

#17 "Si llega a concentrar todo en el frente este ARRASA literalmente a la URSS"
lol lol lol lol lol lol lol lol
Te lo puedo explicar, pero paso.

S

#18 Explica hombre, explica.

Lo que destino a Grecia, Balcanes, Africa, Francia... Cuando Rusia concentro todo en un frente, en una guerra total, con suministros aliados... Mientras los aliados bombardeaban las infraestructuras alemanas dia y noche.
Las carreteras de barro en invierno se convirtieron en trampas, donde se quedaban los vehiculos y las lineas de suministros atrapadas. Y aun y asi se quedaron a las puertas de Moscu.

¿Que la URSS tenia la industria en siberia? Si, y tambien habian planes para atacar ahi, pero no con la Luftwaffe medio destruida por los aliados.

De verdad, quiero que me expliques

F

#20: parece que te dé pena que los nazis perdieran la guerra ante la URSS.

TrollHunter

#20 fecundo la moción, #18 si estas tan seguro, por favor explicate y asi evito quedar mal en un futuro, ya que desde mi punto de vista, una guerra entre la URSS y la alemania nazi, no creo que los alemanes ganasen de calle como decís Silentnight, pero si que creo que ganarían en esa supuesta guerra de fanaticos contra fanaticos.

#21 ¿donde has visto a #20 haciendo una apologia del nazismo?

Ripio

#20 Son multitud de detalles harto dificiles de comprimir en un comentario.
Tu mismo has dado un par de detalles, las comunicaciones y las distancias "imposibles".
La cantidades de tropas restadas del Afrika Korps,Grecia y Balcanes eran irrelevantes en el contexto de la guerra contra la URSS. Las de Francia....bueno, Francia era el balneario, con tropas sin experiencia en combate y enchufados.
Las cuencas petroliferas no las tocaron y eso que los aliados aun no habian entrado en Europa.
Me hablas del apoyo material de EEUU. Dime que material de primera (carros o aviones) enviaron. Es como si me hablas de las decenas de destructores cedidos a Inglaterra por el "prestamo y arriendo". Era chatarra flotante
El material de primera era sovietico.
Me hablas del apoyo aliado y omites el apoyo recibido por Alemania: divisiones rumanas, italianas, varias de las SS formadas por no alemanes.... etc.
Los sovieticos aprendieron a palos y en el segundo año de la guerra ya estaban dandole "pal" pelo a los alemanes, desangrados por la nula capacidad militar de Hitler.
Alemania solo tenia una forma de vencer a los sovieticos: la bomba atomica.
Parece que estuvieron mucho mas cerca de lo que se cree.
Otra cosa hubiese sido el escenario opuesto. En lugar de meterse en la URSS haber destinado los recursos a la Europa controlada.
Seguramente ahora estariamos desfilando al paso de la oca.
Edit Ya con la Europa ocupada por aliados, tenian unas 160 (dicho a ojo) divisiones en el este y algo mas de 50 en el resto.
¿De verdad crees que destinando esas tropas habrian variado el curso de la guerra?

volandero

#3 el de la derecha en 01:10 no es George Bush Jr.?

M

#3 Dioxxxxxxx

Me ha entrado así un escalofrío por la espalda, que se me han olvidado los gulag, la kgb y casi me pongo a montar un AK47 con las piezas del boli... A mi me ponen ese himno a todo trapo y después que me digan dónde hay que desfilar que voy sin pensármelo... anda que no tiene poder de persuasión la música...

D

#12 "anda que no tiene poder de persuasión la música..."

El poder de la música es superficial y efímero. Anda que no conozco yo a niñitos de papá que se han pasado toda la adolescencia escuchando S.A. y Def Con Dos y ahora aplauden todas las medidas de recortes sociales y están esperando a 2012 para votar PP lol

IkkiFenix

Pues en los videojuegos era al contrario:

El juego se ambienta en 1989, donde la Unión Soviética en vez de caer decide iniciar una Tercera Guerra Mundial. Su primer movimiento es invadir Europa, pero las fuerzas de la OTAN consiguen frenar el avance aunque con muchas dificultades. Pero el panorama da un cambio drástico cuando Rusia decide invadir Estados Unidos, lo que haría perder a Europa su principal aliado y la guerra acabaría decantándose por la victoria sovietica. La invasión comienza en la ciudad de Seattle, donde el ejército ruso, oculto en falsos barcos cargueros, doblega la ciudad en un solo día. Las fuerzas norteamericanas se ven obligadas a retroceder ante la inferioridad en fuerzas, pues el grueso del ejército se encuentra en Europa. Desde este primer ataque se desarrollará toda la campaña con referencias y raccontos a los acontecimientos pasados anteriormente en Europa y Estados Unidos.


http://es.wikipedia.org/wiki/World_in_Conflict

Y en las películas:

Un ejército formado por tropas soviéticas y cubanas invade y destruye una pequeña localidad de Colorado, provocando la III Guerra Mundial. Un grupo de jóvenes con un alto espíritu patriótico consigue huir y preparar un rápido contraataque.


http://www.filmaffinity.com/es/film690723.html

Por cierto, ¿alguien ha visto la reciente Salt? El argumento también es bastante delirante.

RamSys

¡Manolito, deja ya de jugar al Red Alert!

D

II Guerra Mundial:
Unión Soviética: más de 23 millones de muertos.
EE.UU: 418.500 de muertos.
La diferencia es abismal, y es que no es lo mismo defender a sangre tu territorio, tu casa y tu familia, que invadir un país lejano y extraño, con unas motivaciones geoestratégicas que el soldado ni comprende ni toma como suyas. El que está en su tierra suele ganar.
El ejército más poderoso del mundo se ha estrellado en Vietnam, Irak, Afganistán,...
Tiene potencia militar y nuclear para reventar este planeta varias veces, pero no domina el terreno por muchos esfuerzos que haga.
En eso, los ingleses les podrían dar lecciones.

D

Via

IkkiFenix

¡Que bueno! ¡He encontrado el trailer!



Tiene Remake:

kulunguelele

La tercera guerra mundial ya ha empezado. Pobres contra ricos.

D

#14 Y de momento vamos perdiendo

D

Un gran número de personas de ideales comunistas viviendo en países de la ONU, al ver la información sobre la confrontación, comenzaron a sabotear internamente sus países, mediante bombas, siendo especialmente importantes en Estados Unidos.


Esto me ha hecho estremecer. Esta fue la justificación que dieron los intelectuales yanquis a las matanzas de comunistas durante la guerra fría. Por ejemplo el cantautor chileno Víctor Jara:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/muerte/lenta/Victor/Jara/elpepucul/20091205elpepucul_4/Tes

o al español Julián Grimau

http://es.wikipedia.org/wiki/Juli%C3%A1n_Grimau

t

Prefiero mil veces antes la Tormenta Roja de clancy...

Brugal-con-cola

¿2 años para bombardear Moscú? venga hombre...

v

Si Rusia no hubiera obtenido la bomba atomica ese era el proyecto logico

g

Como detectar una mala traducción hecha por alguien que no tiene ni idea de la Guerra Fría:

Pone "Chief Beria"...cuando debe ser Beria, a secas, o Beria, jefe de la policia secreta.