Hace 16 años | Por Thabano_2 a afp.google.com
Publicado hace 16 años por Thabano_2 a afp.google.com

"Estos universos múltiples no son teorías, sino las consecuencias de teorías elaboradas para responder a cuestiones de física de las partículas o de la gravitación. Muchos problemas centrados en la física teórica (...) encuentran así una explicación natural. La idea de una multitud de universos es más que una invención fantástica. Aparece naturalmente en varias teorías y merece ser tomada en cuenta."

Comentarios

jotape

Hace tiempo que se sabe... sabemos que hay cierta "cantidad" de espacio, y por estadística sabemos que cada "cierta" cantidad de espacio la configuración molecular se tiene que repetir...

D

Bueno, hay dos facetas de lo que se entiende por teoría(s) de universos paralelos que se superponen en el artículo, y que para mí (un simple aficionado) no son aceptables con la misma facilidad. Por un lado, me parece razonable aceptar esta explicación para justificar lo increíblemente favorables para la existencia de la vida que son los parámetros básicos de nuestro universo. Pero por otro lado, me parecen convincentes las razones que aporta Penrose (en La naturaleza del espacio y el tiempo) contra un "desdoblamiento" continuado de la realidad, de modo que cada estado cuántico posible se "desarrolle" en un universo distinto. Entre otras cosas, a Penrose le parecía poco económico, y a mí me parece fácil de comprender la dificultad de un universo que se desdobla y desdobla hasta el infinito, algo que yo no sabría explicarme en términos de energía ni entropía...

Si alguien fuera tan amable de ilustrarme un poco al respecto, o de darme alguna referencia sobre el particular destinada también a los menos entendidos, se lo agradecería mucho.

D

Es lógico.Si de tirar un dado pueden salir 6 resultados y no sólo uno, es que la combinatoria es un juego de probabilidades reales.

Si a eso le sumas que en mecánica cuántica el resultado de un experimento depende de la acción y la atención del observador, tienes la posibilidad de que lo que llamamos realidad no sea sólo UNA realidad, sino "UNA ENTRE MÚLTIPLES" realidades.

Creo que esas múltiples manifestaciones de la realidad no se entrecruzan unas con otras, sino que coexisten sin poder ser observadas.

docbrown

A mi todo esto me parecen divagaciones teoricas, que pueden cuadrar matematicamente, pero son muy dificiles de observar/reproducir....es lo que tiene la fisica teorica, que en teoria (casi) todo es posible.

f

No me ha gustado que se ponga al mismo nivel a Freud que a Copernico y Darwin, ¡qué le vamos a hacer!