Hace 11 años | Por Alvar a publico.es
Publicado hace 11 años por Alvar a publico.es

Los cristianos de hoy, huérfanos de "padre" por unos días, vuelven a preguntarse si, merced a la Iglesia en la que creen, Dios "está dormido", como acaba de decir Benedicto XVI, unos días antes de su retirada definitiva, o simplemente "se ha muerto". La muerte del "Dios occidental" era algo positivo, incluso necesario. La conocida como "teología radical de la muerte de Dios" tuvo la honradez y valentía de tomarse en serio las "sombras" que la idea de Nietzsche arrojaba sobre la Europa "cristiana".

Comentarios

M

Los teóricos de la liberación fuman mota

Fingolfin

¿Exactamente qué tiene de "inquietante" que un teólogo protestante (nota para despistados: la Iglesia Católica no es protestante) cuestione la Iglesia? Que yo sepa, eso no es ninguna novedad desde tiempos de Lutero.

Por otra parte, ¿espera alguien en su sano juicio que la Iglesia Católica (o incluso otros teólogos protestantes) comparta las ideas de que "la muerte del "Dios occidental" era algo positivo, incluso necesario" es el arma definitiva contra el ateismo? A los ateos de Público, curiosamente, les interesa

Respecto a la teología de la liberación, parece que en Público aun hay gente que no se ha enterado que la teología de la liberación ha sido un bluff bastante grande al que nadie serio hace caso hoy en día, en parte porque la refutación de Ratzinger a esa corriente (http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19840806_theology-liberation_en.html) fue en realidad bastante sólida:

Faced with the urgency of certain problems, some are tempted to emphasize, unilaterally, the liberation from servitude of an earthly and temporal kind. They do so in such a way that they seem to put liberation from sin in second place, and so fail to give it the primary importance it is due.[...]

To some it even seems that the necessary struggle for human justice and freedom in the economic and political sense constitutes the whole essence of salvation. For them, the Gospel is reduced to a purely earthly gospel.


pero sobre todo, porque el hecho de aplicar lógica marxista al Evangelio se ha vuelto mucho menos atractivo desde que cayó la Unión Soviética. A día de hoy, sólo siguen hablando de la teología de liberación ciertos sectores de izquierda curiosamente empeñados con intentar redimir al catolicismo (los que somos de "otros" sectores de izquierda no acabamos de entender muy bien que esta gente ponga tanta pasión en intentar redimirla, en lugar de contemplar con alegría su hundimiento)

D

#2: (los que somos de "otros" sectores de izquierda no acabamos de entender muy bien que esta gente ponga tanta pasión en intentar redimirla, en lugar de contemplar con alegría su hundimiento)

¿Que hay de positivo en hundir a una religión?

Yo me conformaría con que se hundieran las personas que usan las religiones como medio para distribuir sus ideas ultraconservadoras. Por ejemplo, los obispos que ven en el matrimonio homosexual una amenaza para las familias, pero no la ven en el despido gratuito o la ley hipotecaria.