edición general
18 meneos
105 clics
Telefónica planea la venta de su sede de 'Distrito C' para ingresar hasta 900 millones

Telefónica planea la venta de su sede de 'Distrito C' para ingresar hasta 900 millones

Telefónica analiza estos días la venta de su sede corporativa, conocida como Distrito C, en el marco de la revisión estratégica que el grupo desvelará en las próximas semanas. Según ha podido saber elEconomista.es, la compañía se plantea la posibilidad de una transferencia inmobiliaria que incluye los 15 edificios (de entre cinco y once plantas) de Las Tablas, situados en el noreste de Madrid, próxima a Alcobendas.

| etiquetas: telefónica , distrito c
Telefónica es una empresa que en los últimos 15 años ha sido incapaz de crear valor para sus accionistas.

Parece un chiringo para aparcar políticos y pagar favores con subcontratas. Un auténtico desastre de compañía, si desaparece no creo que nadie la eche de menos.
#3 tiene unas cuantas subsidiarias en el planeta , en el Reino Unido le va bastante bien ,www.statista.com/statistics/290057/virgin-media-revenue/
#3 O2 , o Telefónica UK Limited, es uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones del Reino Unido en cuanto a número de suscriptores. La compañía proporciona acceso a la red de otros operadores móviles virtuales (OMV) a sus filiales Tesco Mobile y Giffgaff.

O2 cuenta con un departamento especial para empresas y PYMES y todas sus necesidades.

Ingresos anuales: £6.510 mil millones Número de empleados:6.500 Sede: Slough, Inglaterra
ACTUALIZACIÓN: Virgin Media O2 es una empresa británica…   » ver todo el comentario
#3 Es lo que pasa cuando metes a lo peor de lo política a ganar pasta, inútiles e incapaces.
Una empresa que tendría que haber sido la punta de lanza de la tecnologia en españa y para lo que ha quedado...
#3

En honor a la verdad, todo el mundo Telco está en crisis. Se han convertido en commodities como las empresas de la luz o del agua.

La innovación y el dinero está ahora en las tecnológicas como Google, Apple, Facebooks, etc. El crecimiento de los ingresos en el mundo Telco (incluyo operadoras y suministradores como Ericsson o Nokia) está muy cercano a cero.
#3 Como a la mayoría de las telecos. Todas compran equipamiento a los mismos suministradores, asique todas dan más o menos los mismos servicios con la misma calidad. Es didicil comlerir en precio, asinque la unica manera es con los extras. Si incluyen mas o menos cosas en los paqietes y oueden hinchar o no el precio.
Eso es vender las joyas de la abuela para aparentar que todo va bien ante los vecinos
Como ya no basta con subir las tarifas para compensar las pérdidas de clientes ahora toca vender patrimonio para pagar los dividendos
El hecho de que los vendan no significa que se vayan de allí.

Seguramente los venderán y se quedarán de alquiler.

No es algo raro.
Ostia! Cierra telefónica???

O se van a mudar a una nave de alquiler de algún polígono de Getafe?

De repente ha bajado la vivienda un 20% en Madrid...

xD
#2 No, harán como los equipos de fútbol, venden caro y compran terreno barato (o regalado) para volver a hacer lo mismo.
#14 si ponen a la venta de golpe tal cantidad de edificios, no creo que lo vendan caro.
#16 Te lo puede comprar caro una mano amiga o se lo puedes vender barato a una mano amiga. Negosios modernos.
#16 No los venderán todos a la vez. Y de todas maneras el artículo es erróneo. Todos los que trabajamos allí sabemos que en cada esquina hay dos edificios de cuatro plantas y uno de ocho. Así que "edificios de entre cinco y once plantas" no lo veo. Luego está el comedor y el edificio que tiene el salón de actos. El decimoquinto ahora mismo no caigo cuál es.
#12 si no recuerdo mal , los pentacontac ocupaban la mayoría de las salas. En cuanto paso a tecnología digital, todo se fue reduciendo. Tanto el espacio requerido como el personal. Conozco alguna joya como Sant Pere màrtir...
Lo que está claro, es que si no se usa, hay que darle salida. Pero que no se lo quede ni Amancio ni ningún buitre
Telefónica es una gran empresa con un gran calor humano el lo laboral.
No así la parte de la estructura dirigente y sus contratas donde la explotación está al día. Solo hace falta mirar las fachadas con los cables colgando.

Y lo más triste, que las otras operadoras es peor.

Por cierto, estos edificios fueron construidos con recursos públicos que son una maravilla en su construcción pues pueden aguantar ataques y son autosuficientes con grupos propios. Pero las telecomunicaciones ya no hacen falta esas macrosalas de equipos.
Los tendría que recuperar el estado para el servicio público. Están siempre en las mejores ubicaciones en las poblaciones. Yo me comperia una CT
#4 esos edificios están infrautilizados en cuanto a capacidad, especialmente con el aumento del teletrabajo, los sucesivos planes de jubilación de Telefónica y que varios proyectos de formación que intentaron darles uso no han ido muy bien que digamos... Son como las pirámides de Alierta
#8 estos edificios tienen unas paredes que pueden aguantar un bombardeo están muy bien construidos. Es una pena que se pierda estás joyas que las pagamos todos. Podrían ser hospitales y estarían en el centro de la población
#8 solo digo que lo pagamos entre todos y podrían servir para otros menesteres. Son como castillos
#10 Entre los potenciales interesados en el Distrito Telefónica presumiblemente se citarán grandes fondos institucionales y patrimonialistas, de un perfil similar al de Pontegadea, sociedad de inversión inmobiliaria de Amancio Ortega y propietaria del edificio de Planeta y la antigua sede barcelonesa de BBVA. Fuentes de Telefónica consultadas ayer por este periódico declinaron realizar comentarios.

Argh! Y se quedarán los parásitos de siempre
#8 Como bien dices hace que no estoy por allí ni tengo contacto con nadie, pero ya mucho antes de la pandemia, en 2012, en los departamentos y proyectos que yo colabore se teletrabajaba los viernes y algun dia extra entre semana si te "dejaban".

Supongo que estas alturas nadie que entre a trabajar allí va a aceptar condiciones laborales de full oficina y debió empezar a sobrarles sitio.

menéame