Hace 2 años | Por nereira a cope.es
Publicado hace 2 años por nereira a cope.es

La mujer tenía la intención de dar a luz en casa y era controlada por los servicios médicos del Hospital Universitario Central de Asturias, el HUCA, pero en la semana 35 del embarazo dejó de acudir a los controles médicos. Estaba en manos, exclusivamente, de una comadrona. Al acercarse la fecha del parto, el HUCA se pone en contacto con ella y comprueba que hay riesgo de muerte para el feto. El Jefe de Obstetricia se refiere a “riesgo de hipoxia fetal y muerte intrauterina” en un escrito que envía al Subdirector de Servicios Quirúrgicos

Comentarios

ur_quan_master

#1 y ella misma.

cris_asturias

#38 Correctisimo, yo siempre he dicho que parir no te hace madre, y aqui tenemos un perfecto ejemplo.

N

#1 Desde luego, que recurriera si hubiera muerto.

c

#1 Pues claro, es un win-win.

maria1988

#26 Bueno, tampoco sabes cómo lo va a tratar. Yo espero que esta locura le venga de una comedura de cabeza de la doula y que luego con el niño sea razonable. Porque si cuando se ponga enfermo decide tratarlo con Reiki en lugar de llevarlo al médico, apaga y vámonos.

Aitor

#57 A ver, deja de ir a revisiones médicas, se empeña en dar a luz en casa sólo con una matrona y no sólo eso sino que al haber complicaciones la llevan a un hospital para salvar al niño (y puede que a ella) y los lleva a juicio...

Esa señora es imbécil. Pero imbécil nivel que deberían declararla incapaz de cuidar a un hijo.

Que no digo que al niño no lo vaya a querer y a cuidar, ni que no lo haga con la mejor de las intenciones, pero si el niño hubiera muerto ahora por mucho que hubiera sido con buenas intenciones muerto estaría. Luego lo llevará a que le curen cosas con reiki o con homeopatía o no lo querrá vacunar para que no le metan chis y también se lo tendremos que disculpar porque serán otros que también le han comido la cabeza.

redscare

#68 Es que es la ostia, hay que mirar con lupa los protocolos del hospital donde tengas pensado dar a luz porque a la minima te la cuelan. Y luego dicen que en España no hay machismo, cuando sistemáticamente se le da mas peso a la comodidad de los medicos (parto programado, cesárea o episiotomía y en casa a tiempo para ver el partido) que a la salud de las madres.

A

#70 hay gente que hace mal su trabajo, pero la gente que trabaja normal/bien y sigue los protocolos no lo hace para acortar sus tiempos, si no los del expulsivo.

#68 siento tu experiencia. No es mi campo y no puedo opinar… pero seguro que los pediatras fuimos mas simpaticos roll

a

#73 gracias, no lo dudes. Afortunadamente los de UCI pediátrica remendaron la cagada del parto y me devolvieron a mi pequeño.
Te lo cuento también porque siendo neonatólogo estarás en contacto con ginecólogos, matronas y demás.

A

#76 pues estamos menos en contacto de lo que deberiamos… pero bueno. Yo no soy de malmeter demasiado, porque cada caso es un mundo y hay mil cosas que desde fuera o ni el propio paciente pueden saber… como he dicho, siento tu experiencia. Hay ginecólogos muy profesionales que se salen de todos esos clichés, por desgracia es cuestión de suerte…

F

#61 Se te ha pasado lo de que tuvo que nacer por cesárea, máquina.

H

#28 Es que eso de las Doulas debería estar muy, pero que muy controlado (por no decir prohibido), porque son un auténtico peligro. Las matronas están que trinan con ellas, y con razón: intrusismo profesional del peor. Las matronas son diplomadas en enfermería, con formación sanitaria específica que a su vez se apoyan en la opinión de obstetras y ginécologos. Y llegan estas señoras, sin titulación ni nada, disfrazadas de "acompañantes en el parto y posparto", a aconsejar a las mujeres con ideas de parto natural, parto en casa, parto sin medicalización. Que está muy bien, siempre que las circunstancias lo permitan, pero en todo caso esa decisión debería ser tomada con la información profesional adecuada para evitar catástrofes o situaciones como la del artículo.

El problema es que no hay suficientes matronas, según denuncian los sindicatos de enfermería, y estas señoras se aprovechan de ese vacío para hacer caja.

Battlestar

#1 Y el trauma que le supone la niño haber nacido el hospital...qué?! eh?! Como te sentirías tú si hubieras nacido en un hospital, eh?! eh?!
Que poca empatía de verdad por dios

#33 Eso es, que no veo el problema que tenia la señora. Si va todo bien pues venga, en casa. Pero si hay riesgo para cualquiera...que descerebrado/a no quiere ir a un hospital para asegurarse de que todo vaya lo mejor posible?wall

Puño_mentón

#39 que igual la doula le tiene comido el tarro y claro.......es lo que pasa.....

mejor

#1 Si el bebé está en peligro, se le hace cesárea urgente, pero se hizo una inducción del parto y el niño nació a los dos días, por lo que no había riesgo inminente. Además, la madre tiene el derecho a autonomía del paciente y dar su consentimiento informado, no se pierden esos derechos por estar embarazada.

sireliot

#47 En el artículo pone que la iban a ingresar para inducirle el parto, pero que al final la ingresaron con contracciones y que le hicieron una cesárea de urgencia.

Con contracciones, la mujer fue ingresada en el hospital y se le tuvo que practicar una cesárea de urgencia

Tienes fuente para lo de la inducción y los dos días? Contradice directamente el artículo del post, así que o este artículo está mal, o estás pensando en otro caso.

Puño_mentón

#47 reportado por bulo, enga.

F

#1 Solo quiere dinero, como la mayor parte de cosas en esta vida, por desgracia todo se mueve por dinero.

D

#1 Seguramente no lo querría, si no no se explica su cabezoneria, ahora buscara pasta.

m

Prevalece el interés superior del menor. En este caso tutelado por el Juez. Como dice #4 , que la advenediza madre vaya haciéndose a la idea y deje de malgastar recursos públicos en judicializar su propia estupidez.

themarquesito

#9 La juez. En este caso me parece pertinente señalar que se trata de una mujer quien ejerció la tutela judicial.

torkato

#31 Superioridad y creerse más listo que los demás yendo a contracorriente.

b

#49 Mi mujer recibió presión de la enfermera del CAP en lo que respecta a dar el pecho, y en público.
A nuestra hija (prematura de 8 meses), le costaba mucho coger el pecho y mi mujer se pasaba horas sacandose leche para darle toda la leche materna posible. Pero la señora enfermera nos hizo sentir como malos padres, sobretodo cuando mi mujer le dijo que no se sentía cómoda dando el pecho en público. Éramos lo peor. De hecho, dejamos a esa enfermera por la presión a la que nos sometió.

maria1988

#67 A ver, la leche materna es lo mejor para el bebé, y habría que acabar con las vergüenzas de dar el pecho en público (porque la alternativa es no salir a la calle si quieres dar lactancia a demanda).
Los problemas para coger el pecho suelen ser pasajeros o con solución (como el frenillo o la prematuridad) y me parece normal que la enfermera insistiera en ese sentido.
Es cierto que hay veces en las que la enfermera tiene poco tacto y presionar es contraproducente, porque las mujeres dejan la lactancia materna por completo cuando podrían haber tenido una lactancia mixta exitosa.

b

#89 creo que mezclas dos temas en la misma frase.

Por un lado mi hija tuvo toda la leche que aceptó mamando, más todo lo que le dimos de leche que se extrajo mi mujer. Cuando no llegábamos, complementábamos con leche de formula. En ese aspecto, creo que mi hija estuvo bien atendida, con lactancia mixta (ya le miraron lo del frenillo al salir del hospital).

Lo de dar el pecho en público, depende de cada persona, y sus vergüenzas, y contra esto no se puede luchar. Hay muchas mujeres que no se sienten cómodas sacándose el pecho en público. Pero para eso hay los extractores de leche, No creo que haya que presionar a nadie hasta hacerle sentir mal por que tu crees que tienes que dar el pecho en público.

DraWatson

#67 Que raro... mi experiencia es toda la contraria. A la mínima insistían en que reforzase con leche de formula. Es más, como no iba muy bien hablamos con una matrona y nos comentó que muchos de los problemas que teníamos era por dar pecho y biberón a la vez. Para ellos es mucho más sencillo tomar un biberón, simplemente se "sientan" y la comida cae del cielo, en cambio con la teta tienen que chupar y requiere un esfuerzo.

Cuando dejamos de presionarle para que comiese, y dejamos de darle biberón, todo fue sobre ruedas. Eso si... un suplicio eso de mamar "a demanda".

l

#49 , te falla la memoria, no puedes pensar tan racionalmente...
Eso podria ser por el consumo de nutrientes del feto, que genere alguna deficiencia ?

#81 Tambien se recomienda no cortar el cordon inmediatamente, porque bombea sangre al bebe y evita que tenga anemia.
La episotomias no son inocuas y una embarazada decia que le molestaba 1 año o 2 despues. Por ejemplo, al ponerse en cuclillas. Me pregunto si no será posible intentar dar de si la vulva con ejercicios para que no sea necesaria la episotomia.

#52 No se si es extrapolable, pero hay gente que quiere educar en casa y se siente excesivamente fiscalizada por las instituciones.
No se cuanta razon tienes, pero es un comentario muy interesante.

DraWatson

#31 yo lo llamo síndrome de la madraza.

Todas lo tenemos y poco a poco vamos entrando en razón.

Ahora pienso en mis abuelas y se me quita la tontería... Pero yo también llevé una agenda donde detallaba cada vez que le daba teta por si pasaba algo y lo necesitaba.

En el fondo espero que sea cosa de tener tan pocos hijos.

D

#35 pregunta de inexperta total... Porqué podrías necesitar saber cuándo le habías dado el pecho?
Era un exceso de celo por tu parte? O te habían comentado que podría ser que lo necesitaras por algo? (Espero no ofender, es curiosidad total. Si te ofende perdona.)


Las abuelas no podían andar con tanto cuidado porque cuando un niño empezaba a andar ya estaban embarazadas del siguiente. Las mías por lo menos. Y no sé puede prestar tanta atención a 8 niños de entre 0 y 11 años.
Si se pierde alguno pues mala suerte.

DraWatson

#58 No sabría decirte... falta de sueño... estrés... no soy a la única que le pasó, es bastante típico.

D

#74 #79 gracias a ambas. No tenía ni idea. No sé si habrá a mi alrededor madres haciéndolo y no lo comentan, pero nunca lo había escuchado.

Yo creo que en un momento tan vulnerable pueden hacerse cosas peculiares u originales y no son para tanto, aunque con el tiempo parezcan raras en su momento se harán por algo. Seguramente muchas veces vienen por temas hormonales que igual no relacionamos pero están ahí y forman parte de nosotras.

De un tiempo a esta parte he tenido varios nacimientos cercanos, de amigas muy cercanas y con confianza para comentarme que les produce "asco" que alguien que no sean ellas o su pareja toque al bebé cuando está recién nacido y hasta unas semanas después.
No creo que sea una "locura" ni una casualidad que les pase a todas o casi todas. Más bien parece el instinto de protección y supervivencia de la especie expresado hormonalmente en su grado máximo.

Espero que ninguna se haya sentido ofendida por mi pregunta, era curiosidad de una que está deseando ser madre y no le da llegado el día.

Gracias.

maria1988

#97 Eso que comentas le ocurría a una amiga mía. Cuando notaba que su bebé tenía el olor de otra persona, lo lavaba enseguida porque le daba asco.

maria1988

#97 Hay muchas, muchísimas cosas sobre el embarazo, posparto y maternidad de las que no se habla por vergüenza, y que no sabes hasta que no eres madre o tienes una persona lo suficientemente cercana que te las "confiesa".

DraWatson

#97 #102 A mi esa no de dio... pero si que me molestaba mucho que lo tocasen desconocidos. Otra mala costumbre que al final no podía con ella, era la de tocarme la barriga (aunque te pidiesen permiso porque si decía que no era una borde).

Pero es lo que dice María, hay muchas cosas que nadie te va a contar, ni tu amiga más intima... incluso hacerlo por aquí después de mucho tiempo es complicado.

Lo peor, el momento que regresas a casa y te quedas sola con tu bebé por primera vez.

Pero poco a poco vas haciendo callo, y el complejo de Madraza se va disimulando, y ves que si no quiere tomar la teta a esa hora, ya lo hará después, porque sabes que si no come es porque simplemente no tiene ganas.

Es lo que tiene, llevamos toda la vida jugando con muñecas preparándonos para el momento, y ya de salida muchas sabemos que será la primera y última vez que tendremos la oportunidad de hacer muchas cosas.

Aunque al final la vida da muchas vueltas... y lo que iba a ser la vida en solitario de 2 personas se convierta en una familia numerosa.

maria1988

#35 #58 Lo de detallar cuándo le has dado el pecho es algo recomendable si hay riesgos para el bebé o problemas con la lactancia. En niños sanos, la lactancia es a demanda, o sea, se da el pecho cuando el niño quiere y durante el tiempo que quiera, sin horarios. En cambio, en algunos casos, como niños prematuros o de bajo peso o enfermos, se recomienda ofrecer el pecho mínimo una vez cada tres horas, hasta que se recuperen y sean capaces de pedirlo por sí mismos. En esos casos también es una buena práctica sacarte leche manualmente mientras el niño mama, porque en algunos casos no succionan bien y podrían estar alimentándose poco (además de que, si el bebé saca poca leche, la producción del pecho disminuye).

DraWatson

#79 ahora lo veo desde la distancia, y una cosa es tener constancia de como van las tomas, y otra lo que yo hacía. Que estuve apunto de pasar las anotaciones a limpio... pero por suerte me vino la cordura.

maria1988

#82 Mi hermana tenía una app para eso, se llama lactapp.

maria1988

#82 Es normal comerte la cabeza con esas cosas, sobre todo con el primer hijo. Ten en cuenta que además en el posparto hay una tormenta hormonal que te impide racionalizar ciertas cosas.

aversion2.1

#58 como dice #79 en algunas situaciones hay q controlarlo. Normalmente no hace falta, el bebé mama a demanda y suele ser cuando y cuanto necesita. Pero a veces hay situaciones q hacen que eso sea poco.
Mi hija mayor no cogía peso, por ejemplo. Primero me preguntaron que cuantas tomas hacía al día... tocó llevar cuentas. Y luego que había q ofrecerle cada dos horas durante el día, y cada tres o cuatro por la noche. Cuando se descubrió el por qué y ella empezó a coger peso, ya no hizo falta llevar cuenta de las horas.

#31 Pues luego cuando son madres y les da por el veganismo, lo antiquimico, que todo fluya, que el niño no sufra ni lo mas minimo, que no le falte un capricho porque, como es mi niño, se lo merece y se lo tengo que dar... wall

pinzadelaropa

#31 hay mucha gente que está fatal de la cabeza en general solo que normalmente cuando detectamos un pirado evitamos pasar tiempo con ellos/as. Ahora te toca si o si pasar tiempo con ellas y te das cuenta pero estaban así antes del embarazo y seguirán así después

el_de_la_silla_de_tijera

#31 Enhorabuena! Y que todo salga muy bien.

maria1988

#31 Yo creo que hemos pasado de un extremo a otro. Durante años se han llevado a cabo prácticas innecesarias y dañinas en los hospitales (se sigue haciendo en muchas clínicas privadas) y ahora hay una corriente de rechazo de "todo natural".
El parto con poca intervención médica está genial si va todo bien, pero si no es así es de locos rechazar la atención médica.

Pulgencio

#55 Totalmente de acuerdo. Hemos pasado de parir como si fueses ganado en una fabrica y episiotomia siempre a que algunas quieran parir como en el medievo.

Y encima en Alemania directamente te manipulan para que no te pongas la epidural y hagas el parto mordiendo un trapo

e

#31 En las charlas, la primera debería tratar directamente de estadísticas. "Miren, desde 1800 hasta 19xx tenemos constancia de x mil muertes de madres y bebés por no nacer en un entorno hospitalario, y desde que tenemos hospitales los fallecimientos han caido a...."

O dar estadísticas de muertes a día de hoy en paises que no disponen de los medios https://www.unicef.es/prensa/cada-ano-mueren-mas-de-medio-millon-de-mujeres-y-ninas-por-complicaciones-del-embarazo-o-el

Y estoy contigo, hay preguntas que son para hacerlas mirar, cuando estuve en preparación al parto una mujer preguntó "...voy a hacer el parto en casa pero, si hay complicaciones y tengo que ir al hospital, ¿el médico atenderá mis peticiones?". Respuesta de la comadrona "Pues no, llegado ese caso si tiene suerte de llegar al hospital a tiempo el doctor/a hará lo que mejor estime para salvar la vida del bebé y la suya...¿siguiente pregunta?....."

Como anécdota secundaria pero que viene al hilo, el otro día en un foro de programación de reddit alguien preguntó si alguien estaba ya viviendo de apps creadas de forma secundaria no siendo su trabajo principal. Pues uno comentó que se estaba forrando con una app que él no pensaba que fuera a funcionar, su mujer era doula y había diseñado la app que él programó. Sin comentarios.

p

#16 Y casi fijo que acertarias. Les comen el tarro a las madres que es una pasada

D

#29 porque si no se lo comen mucho, a la primera que diga el médico que no ve claro el parto en casa se van al hospital y la doula se queda sin curro.

Yo no sé cómo no miran estadísticas de cómo han mejorado los partos en los últimos 60-80 años y se les quitan estás ideas.
Yo estaría super asustada si tengo que parir en casa, por mi y por el bebé. Que un parto va bien hasta que, de repente, va mal. Y en un segundo no lo cuentas.

Puño_mentón

#27 Estoy 100% seguro que de "comadrona" nada, seguro que es una doula, que se están poniendo de moda entre las madres modernillas y son un puto peligro.

Aitor

#27 Yo no digo nada porque no lo pone en la noticia y no lo sé. Pero si tengo que apostar, pienso igual que #66. Viendo la actitud de """alternativa""" de la madre, apuesto por una doula, que para entendernos suele ser sinónimo de "señora sin ningún conocimiento médico que finge tenerlo para sacar cuartos a otras señoras más tontas que ella".

maria1988

#98 Me encanta tu definición. Habría que ir a por este tipo de estafadores, ya sean doulas, homeópatas, curanderos, señoras que quitan el mal de ojo y otros estafadores varios.

thorin

Me he metido en la noticia para ver el argumento legal de la demanda, pero la descripción del medio es muy genérica...

Igual el tema es más complejo de lo que dice el medio.
Igualmente aparte de lo legal, no creo que moralmente esta actuación esté mal, porque se trata del bienestar del bebé

D

#20 Hablas como abogado lol

Alakrán_

Hay algo que se llama el interés superior del menor, y nada más que decir.

Siento55

Le tocará pagar las costas, y espero que sean altas.

E

Ya se que voy en contra de la opinión general de los meneantes, pero permitirme dar un poco de información sobre el asunto, porque resulta que por cosas de la vida he conocido a la madre que vivió esta situación y al equipo que atendió su embarazo.
En el equipo había una matrona titulada con mucha formación y experiencia en partos en casa, es una de las personas mas inteligentes que he conocido, hija de médicos, con una verdadera pasión por la profesión y muy al día en los últimos estudios.

En cuanto a la madre, y el control médico que "no se realizó", en el artículo no dan muchos detalles. El mayor punto de controversia en este asunto fueron las semanas de gestación. En España, a diferencia de paises como Inglaterra o Suecia, no se contempla nunca un parto más allá de la semana 41, y esta mujer no se puso de parto hasta la semana 42. La mujer estuvo controlada en todo momento por el equipo, que puede escuchar el latido del bebe igual que lo puede hacer un ginecologo y también se realizó una ecografia en el hospital para comprobar que todo fuera bien. En la ecografia no se vio nada raro, la mujer se fue a casa tranquila, pero se encontro a los pocos dias con la policia en su casa.

¿Que pasó para que en el primer momento no hubiera problema peró el médico acabara yendo al juez?
Una opción es, porque se basan en la idea (que entiendo que ya no esta tan clara por los últimos estudios) que más allá de la semana 41 es riesgo es demasiado grande para un parto natural.

Otra cosa que lanzo, es que la mujer no es de nacionalidad española (europea y con formación universitaria, no hablo de una sin papeles recién llegada), no se si es un factor extra, pero se que ella lo siente así, que con las personas extranjeras, los médicos tienen menos consideración.

Lo peor de la situación es que cuando vino la policia y la ambulancia a buscarla, la mujer estaba de parto. La cosa iba perfecta, a su ritmo. Es más es una mujer que puede parir sin problemas, ya que ha tenido otro hijo en casa sin ninguna complicación.

En mi opinión, se está enfrentando la rigidez de un sistema sanitario que se basa en estadísticas para toda la población (algunas anticuadas) que no individualiza ni tiene en cuenta la opinión de las personas que asiste, en especial con las embarazadas, que no olvidemos que no son enfermas. En este caso, el médico puso lo que quiso en un papel, y como en el sistema judicial solo se tiene en cuenta lo "oficial", pues va a acabar en nada. El juez leerá los papeles del médico, como no tiene ni idea de que va el tema, hará caso a la entidad que tiene más "prestigio" y la cosa quedará tal y como está. Nada importara que la razón de la cesearea sea el estrés generado a la mujer de parto. Hay un proceso biologico, para que no se para cuando hay un peligro, por eso una mujer tiene que relajarse y sentirse segura para parir, eso lo cortaron la policia al ir a buscar a esa mujer.

Si a esta mujer le hubieran dado apoyo, una ambulancia disponible por si algo iba mal, ecografias extras si las necesitaba, el parto hubiera acabado perfectamente, en casa o en el hospital. Pero parece que no seguir las reglas exactas de los protocolos de un hospital determinado, o simplemente la opinión de un médico, es ser un irresponsable. Hay más formas de hacer las cosas que como se hacen en España, no seamos cortos de mente en pensar que si no se pare en un hospital se es un irresponsable, porque no lo es. El 80-90% de los partos no necesita de ninguna intervención médica, solo de acompañamiento por una matrona que se asegure que el proceso va bien y sepa intervenir si la cosa se tuerce.

Ahí está mi intento de predicar en el desierto!

a

#52 Pues gracias porque aquí otra que conoce el caso y estaba flipando de cómo habla la gente de oídas, que si doulas que si leches... estar pariendo en la semana 42 y que aparezca la madera con una orden del juez para hacerte una cesárea por sus cojones 33 y te estropeen todo el proceso de muy malos modos... por algo el caso va a llegar a instancias superiores si es posible, porque lo que le hicieron fue una salvajada y encima mintiendo, que se salta controles que ni siquiera existen.

maria1988

#52 Yo tenía entendido que prolongar el embarazo más allá de la 41+3 aumentaba los riesgos en bebés con maduración normal.

D

Esta mujer será siempre un peligro para los demás porque sólo quiere salirse con la suya, dejó de ir al ginecólogo, quería parir en domicilio y acabo en hospital y con cesárea, todo muy frustrante para ella que vive en la irrealidad. Posible tenga un trastorno mental no diagnosticado.

i

#19 Le repito: pues porque la noticia habla de una madre que antepone sus chorradas al interés de un niño, y se me vino a la cabeza el caso del indulto de una señora (no sé ni su nombre) condenada por el trato que dio a su hijo. Le garantizo que no tengo ningún interés adicional.

E

#21 y se le vino a la cabeza... meter mierda porque si de algo que no tiene nada que ver, pero no tiene usted ningún interés adicional... claro, claro... clap

i

#23 Pues no. Lo de meter… lo dices tú.
Y lo de interés adicional te lo digo
yo: NO.

E

#24 Que si quieres bolsa?

Ahí está escrito lo que has puesto, y dice lo que dice, no lo que tu dices que dice, pero si tu lo dices, dicho está.

Para todo lo demás, a pastar señora.

i

#62 Rezumas educación y un lenguaje exquisito.
Lo dejamos que esto no llega a nada.

E

#75 Llevas negando lo evidente 4 o cinco mensajes y estoy empezando a dudar de si eres un trol que niegas lo evidente o de verdad eres tan lerda que te crees que meter con calzador una asociación que no aparece en la noticia y está asociada en el ideario de la derecha mediática despectivamente a podemos y el feminismo, es algo inocuo y que sin ninguna intencionalidad.

Te voy a dar dos opciones:
- Si eres un trol vete de viaje erótico festivo.
- Si no eres un trol y de verdad eres lerda, vete de viaje erótico festivo, pero con un libro, a ver si aprendes algo y te caes del guindo.

Bueno por aclarar, puedes irte a tomar por culo directamente (que lo del viaje erótico festivo a lo mejor no lo pillas).

Para todo lo demás proceda usted como prefiera (negativo, bloqueo, reporte...).

i

#77 Falacia de falso dilema. Come on.

i

Será de la Asociación infancia libre, que tanto se preocupa por el bienestar de los niños.

E

#11 Tome señora, se le ha caido esto...

i

#15 Es una señora que antepone sus rollos y creencias al bienestar de su hijo. Punto.

E

#18 Y no lo discuto en ningún momento, pero el calzador viene por meter a esa asociación de la usted hablaba en 11 sin aparecer en ningún momento en la noticia y sin venir a cuento, usted sabrá porqué motivos.

n

Cada enfermedad que tenga es@ crí@ a lo largo de su vida la mujer culpará al hospital
Vamos que acabará jodido de la cabeza.

m

Bien por los médicos y bien por los jueces. Qué jodido debe ser tener una madre idiota.

maria1988

#91 Completamente de acuerdo. Lo que digo es que en muchos casos esta "moda" de parir en casa viene de malas experiencias porque durante décadas hay cosas que se han hecho muy mal en los hospitales. Es una especie de efecto rebote.
Una amiga íntima mía tuvo un parto de los horrores en un hospital privado, con cesárea innecesaria (en ese hospital más del 60% de los partos son por cesárea) y separada del bebé durante nueve horas (parto a término y niño sano, ojo). ¿Se plantea parir en casa a su segundo hijo? Por suerte no, pero entiendo que después de una experiencia así, haya mujeres que lo hagan.
Y sí, la mejor opción es siempre el hospital, pero eso no quita que haya muchas cosas mejorables en la atención hospitalaria que se da en los partos.

#92 Claro, pero es que lo ideal no es irse a los dos extremos. Si en su primer parto tu amiga se hubiera informado la mitad de lo que se informó en el segundo se habría enterado que en cuestión de nacimientos los hospitalos privados son auténticas carnicerías humanas donde lo único que cuenta es el beneficio para el centro. Pero claro, antes del parto queda muy bonito que te hagan una ecografía cada mes aunque sea innecesaria.

TOPOLLILLO

Yo tengo 3 hijos, los tres nacieron por cesárea en un hospital, es lo que hay, en ninguno pude entrar al parto, pero entiendo que tratándose de partos de riesgo hay que dejar trabajar a quien más sabe…
Hoy esos 3 críos viven felices y nosotros como padres más…
Y no se me va la pinza pidiendo no se que derecho de las ranas voladoras…
Ser un buen padre pasa por cagarla muchas veces, pero si hay un profesional muy cualificado que te aconseja cagarla es más difícil..

kwisatz_haderach

Peligroso. Apoyo la idea tras lo que pasó. Pero era un feto, la madre tiene derecho a decidir con su cuerpo. Que hubiera firmado un papel asumiendo toda responsabilidad. ¿Por qué el peligro? Por qué el discurso de proteger al feto puede fácilmente concertirse en una prohibición del aborto. Si se que se pone el límite cuando el feto tiene actividad cerebral, pero lo dicho, me alegro por el bebé claro, pero que jueces estén decidiendo sobre eso me da miedo...

#30 Hombre, estaba de 7 meses. Ahi ya el aborto...Eso si que es un bebe ya prácticamente horneado, hoy en día la mayoría de estos prematuros siguen para delante perfectamente.

kwisatz_haderach

#40 ya ya, yo hablaba de lo peligroso del antecedente legal. Por qué no vivimos en un mundo perfecto y sabemos quién puede gobernar después...

maria1988

#30 En un embarazo de casi ocho meses lo que hay es un bebé.

maria1988

#30 Vale, estoy leyendo que estaba de 42 semanas, o sea, que era un embarazo post término.

D

Pues habla con mujeres que ya han dado a luz y verás que se hacen muchas barbaridades en los hospitales. Hay estudios que dicen que cuanto más instrumentalizado es un parto más problema de todo tipo. Y muchas veces ves que se interfiere más de lo necesario. Esto crea un miedo en las madres que en el peor de los casos lleva a que no vayan al hospital cuando deberían

Apostata74

#42 "Hay estudios que dicen que cuanto más instrumentalizado es un parto más problema de todo tipo"
Ante esta afirmación debo señalar que correlación no implica causalidad.

#42 ¿Qué estudios dicen eso? Las estadísticas de muertes en partos a lo largo del último siglo demuestran exactamente lo contrario.

Además, en todo caso, como te han dicho correlación no implica causalidad. Es al revés, los partos más complicados necesitan más medicalización.

maria1988

#53 Sí es cierto que la tasa de intervencionismo en España es muy superior a la recomendada por la OMS, sobre todo en hospitales privados.
CC. #42

#78 Vale pero esa tasa superior de intervencionismo se traduce en una tasa superior de problemas en los partos?

maria1988

#80 No, pero sí se traduce en una tasa superior de problemas a largo plazo.
Por ejemplo, separar al bebé de la madre para hacerle pruebas nada más nacer interfiere con la lactancia materna, lo que lleva a un mayor riesgo de enfermedades infantiles (sobre todo infecciones respiratorias y problemas digestivos) en el niño y mayor riesgo de cáncer de mama para la madre. Lo ideal en bebés sanos es dejarlos sobre el pecho de la madre las dos primeras horas de vida, lo que se conoce como «piel con piel».
Las cesáreas innecesarias también perjudican a la madre, porque además de los riesgos asociados a la cirugía en sí (no olvidemos que es una cirugía mayor), aumentan las complicaciones en embarazos sucesivos.

#81 Pero se puede parir en un hospital y que no separen al niño inmediatamente de la madre, que es lo que ha pasado con mis dos hijas, por ejemplo.

Y también se puede parir en un centro que no haga cesáreas porque sea más simple y cueste menos dinero como pasa en muchos privados.

Entre mejorar la atención en los hospitales e irse a parir a casa con todo el riesgo que conlleva yo no dudo cuál es la mejor opción.

D

#80

#88 Que estudio demuestra eso?

D

#90 "guia para un embarazo consciente" de Laia casadevalls es un libro de divulgación muy interesante en el que habla del proceso del embarazo, de las pruebas que se hacen con sus pros y contras y de las posibles complicaciones. En el puedes encontrar un montón de referencias, si estás interesad@

Pero esq la OMS también lo dice:

"El parto en un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos. Sin embargo, los estudios muestran que una gran parte de las mujeres embarazadas sanas son sometidas al menos a una intervención clínica durante el parto. Según la OMS, esas intervenciones en muchas ocasiones son “innecesarias y potencialmente dañinas”"

https://news.un.org/es/story/2018/02/1427121

D

#53 la disminución de las muertes se deben más a las condiciones de higiene que a que se intervenga más. La mayoría de los partos no deberían de tener problema para llegar a termino sin intervención. Los controles son para detectar cuando puede haber problemas. Que pueda no significa que vaya a haberlos sino que hay q controlar mas. Y aún así se interviene de más, para evitar posibles complicaciones.
Un ejemplo. Bebé que viene grande. Se programa cesaría para la semana 39 porque hay riesgo de complicaciones en el parto sin tener en cuenta que la madre mide 1,80 y el padre 1,90. Se hace la cesaría y el bebé menos de lo que se había medido en la eco (las ecografías no son básculas). Consecuencia, una cesaría que no debería haberse hecho ya que el bebé no era grande y además aunque lo fuera su madre también lo es, así q probablemente no tendría problema para parir.

#95 No, la disminución de las muertes no solo se debe a la mejora de las condiciones higiénicas puesto que estas ya eran practicamente iguales hace 60 años que ahora. Y sí, la mayoría de los partos no deberían de tener complicaciones pero es que un 80% es la mayoría aunque nos deja un 20% de partos complicados ¿estás dispuesto a asumir un 20% de problemas graves en madres y neonatos?

Otro ejemplo. Bebé que parece que va a nacer sin ningún problema pero en el último momento se produce un desprendimiento de placenta y la madre muere desangrada porque ha decididio parir en la bañera de su casa. Problemas del primer mundo.

ColaKO

Me recuerda a cuando el suicida denuncia a Mr. Increíble por lesiones.

El_Cucaracho

Bien hecho está.

D

Se sabe la opinión del feto?

p

#5 tiene 3 añillos o asi, igual cuando resuelva el TC puede darla.

D

#8 Conociendo la justicia seguro que cuando resuelva el Tc es mayor de edad ya.

Oniros

Quieres dar a luz en tu casa: OK tienes el derecho a ello pero no dejes de ir al médico que el médico se va a preocupar y para que no puedan demandarle va a actuar de oficio negandote tu drecho a parir en casa. Fin.

pd: si la mortatilidad en los partos tanto de la madre o el hijo a bajado es porque se hacen en paritorios con un quirofano cerca por si hay que sacar al niño de cesaria... Y aún así es peligroso tener hijos para la madre porque siempre hay un riesgo. En mi familia que vivia en un pueblo a 100 km de cualquier hospital (estamos hablando hace 50-60 años) nacieron dos hijos muertos y salieron a cachos del utero. (Familia numerosa de 9 hermanos vivos, 2 abortos y 2 fallecimiento en el parto)

1 2