El discurso íntegro de Rufián en el Congreso: "¿sólamente vamos a votar aquellas competencias para las comunidades autónomas gobernadas por quienes gusta?"
#2 Pues yo creo que han hecho muy bien. Si Junts no apoya las iniciativas del resto, como las 35 horas semanales, porque el resto sí debe apoyarle las suyas?
#4 su partido pacto el gobierno con un partido de derechas bajo la premisa de la independencia. Junts esta haciendo ahora un giro hacia la ultraderecha porque saben que si no lo hacen desaparecerán. El contexto y el momento de las cosas es importante.
#13 Porque es un partido independentista y en su hoja de ruta asumir competencias es lógico y entienden que asumir más libertad para los ciudadanos de cataluña no va en contra de sus principios.
Ninguno de los que estamos aquí está 100% de acuerdo con las posturas del 100% de los asuntos del partido que votas. Al final tienes que elegir y votar a uno u otro, entonces tú ponderas las cosas que estás de acuerdo con las que no, las cosas que valoras más y menos y al final pues eliges una.
Esto es exactamente lo mismo, que en un momento dado apoyen al gobierno porque ponderan que es lo mejor en general habrá momentos en que ponderaran y dirán, por aquí no paso. Tampoco es taaan complicado
#12 La competencias deberían ser para aquellas CCAA cuyos ciudadanos voten a favor de tener más competencias. Si comunidades como Madrid, Castilla León, Murcia o Andalucía, quieren más competencias, que voten a partidos autonómico que las luchen y las defiendan, y no a partidos nacionales en contra de tener más autonomía o de la plurinacionalidad.
Ya lleva tantos. El RD-L del apagón fue otro. Está con la misma estrategia que el PP, con el agravante que sirve para lo mismo que la estrategia del PP: Aupar la derecha y la ultraderecha al poder.
¿Solidaridad? Lo que queráis, pero gilipollas no, por dios.”
Ninguno de los que estamos aquí está 100% de acuerdo con las posturas del 100% de los asuntos del partido que votas. Al final tienes que elegir y votar a uno u otro, entonces tú ponderas las cosas que estás de acuerdo con las que no, las cosas que valoras más y menos y al final pues eliges una.
Esto es exactamente lo mismo, que en un momento dado apoyen al gobierno porque ponderan que es lo mejor en general habrá momentos en que ponderaran y dirán, por aquí no paso. Tampoco es taaan complicado
Bienvenidos a la democracia parlamentaria.
Como siempre, los más de izquierdas defendiendo los privilegios de los ricos frente a los desfavorecidos.
Yo, antes votaba a Podemos.
Yo, antes votaba a Podemos.
Yo, antes votaba a Podemos.
......y así hasta el infinito.