Hace 11 años | Por torbe_1964 a cincodias.com
Publicado hace 11 años por torbe_1964 a cincodias.com

La decisión de invertir en Argentina para producir tres nuevas motocicletas se conoce apenas un mes después de que la multinacional anunciara su decisión de cerrar la planta de Gijón el 31 de marzo de 2013, lo que supondrá la pérdida de 200 puestos de trabajo. En cambio, la inversión en Argentina permitirá crear 60 nuevos puestos de trabajo en la planta que la empresa tiene en la ciudad bonaerense de Boulougne, donde se instalarán tres nuevas líneas de producción. Relacionada:Suzuki cierra en Gijón en marzo de 2013
Hace 11 años | Por --26558-- a elcomercio.es
Publicado hace 11 años por --26558--
a elcomercio.es

Suzuki Motor España acaba de anunciar que la planta de Gijón cerrará el mes de marzo de 2013, El dir [...]

Comentarios

D

#2 Deberíamos aspirar a ser proveedores de suzuki, más que a ser su mano de obra barata. Es una putada para la gente que se queda sin trabajo en Gijón, pero lo peor es que no haya más empresas tecnológicas que sepan compensar esa pérdida de empleo con la creación de empleo más cualificado.

calipocho

Pocas motos me parecen.

D

#4 Pues sí, ¿estos de suzuki se creen que son luthiers o qué?

D

Después salen noticias en 'El País' diciendo que en Argentina no se invierte. Lo siento por la gente de Gijón, pero es hora de actuar estimulando la industria y el consumo para que la creación de empleos cualificados y no cualificados vuelva a ser una realidad en España.

equisdx

¡Primero nos quitan YPF y ahora las motos!

Elnuberu

Ya ni con ayudas se quiere fabricar en España. Relacionada: Suzuki tenía ayudas para otra moto, pero renunció a ellas

Hace 11 años | Por Elnuberu a elcomercio.es

hellodolly

Cuando se acaban las ayudas, cambio de aires: ...Suzuki Motor España ha recibido en las últimas tres décadas 2.357.432 euros en concepto de ayudas y subvenciones públicas por el desarrollo de nuevos proyectos e inversiones en Asturias.

F

Es decir, saldo total, -140 trabajadores. Los currantes salen perdiendo en cualquier caso.

e

Cuestión de no importarlas a España

kumo

Es una venganza por lo de Repsol metiendo mano en el mundial para no ir a correr allí en 2013 (aunque se irá en 2014)

La historia es sencilla. Tienen una fábrica grande en Argentina y sólo necesitan crear 60 empleos nuevos. Se ahorran 140 trabajadores y aguantar al gobierno central/autonómico de turno en España.
LLevamos años maltratando la industria de la moto en este país y de aquellos barros...

Mucha indignación, pero si nos hace falta vender las marcas nacionales a otros fabricantes como Piaggio, se hace y aquí no pasa nada. Los ingleses son capaces de levantar sus marcas clasicas (triumph, Norton e incluso matchless por lo que he oido) y aquí Montesa es propiedad de Honda, Derbi de Piaggio, etc... Menos lloros.