Hace 2 años | Por HuesosRojos a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a vozpopuli.com

El Supremo anula así una sentencia que no logró acreditar si la niña que habría tenido diversos contactos sexuales consentidos con el acusado tenía 12 o 13 años. Se trata de un dato determinante, ya que los hechos ocurrieron en 2012 y, por entonces (a partir de 2015 se modificaría el Código Penal), se consideraba abuso sexual de menores aunque la víctima hubiera consentido el encuentro sexual si tenía menos de 13 años.

Comentarios

D

Vozpopuli y sus titulares clickbait. Menos mal que la entradilla le da sentido al titular.

powernergia

#1 Leo lo mismo en la entradilla que en el titular.

J

El titular es un tanto sensacionalista, parece que el tema central es que las relaciones sexuales fueron consentidas y según el momento que se dieran aplicaría una ley u otra. Así que realmente el titular es una invención, y es obvio que los hechos tienen que quedar acreditados.

- [La madre] afirmó e incluso aportó documentación que situaba la edad de su hija en los 12 años en el momento de esos encuentros sexuales.
- Los facultativos forenses, que por encargo del tribunal estudiaron el caso de la víctima, acreditaron que ésta tenía más de 13 años en el momento de autos.

De hecho algunos casos, aunque son completamente excepcionales, en los que eso igualmente sería irrelevante porque aunque se suele decir que desconocer la ley no exime de su cumplimiento realmente no es del todo así, y sí te puede eximir el no conocer que la ley haya cambiado. A parte d eso, también se menciona al final en el caso de menores cercanos a la mayoría de edad también te puede eximir el no saber que son menores.

Gry

un hombre de 47 años que había sido condenado a 4 años de cárcel

Vaya asco de leyes, deberían haberse reformado mucho antes.

D

#2 Las leyes no evitan los delitos... La educación, el civismo y la empatía, sí.

... la ausencia de problemas mentales también.

J

#3 Aunque en el fondo estoy de acuerdo contigo, me parece que las leyes son una parte de esa educación, pero eso tendría que ir de la mano con algo más que solo tener leyes sino generar en la población la confianza en que esas leyes se cumplen, y obviamente como tu dices civismo y educación.

y

Lo importante. para mí, es que fue una relación consentida. Si bien me resulta desagradable que adultos maduros anden rondando niñas.

En cualquier caso la que es totalmente anacrónica es la modificación del 2015, puesto que va en contra de la realidad social. ¿Abuso aún con consentimiento hasta los 16? Si la edad media de pérdida de la virginidad, por ejemplo en Galicia (más que nada que ha sido el primer resultado que me ha salido en Google) está en 15 años.

J

#4 Es dificil ponerse de acuerdo y debatir sobre eso, porque por una lado tiene en enfoque puramente moral (¿quién va a pensar en los niños?), y por el otro cualquiera que defienda nada sobre ese tema corre el riesgo de ser estigmatizado como pederasta, o afín. Por otra parte, es verdad que los menores no esperan ni a los 16, ni menos a los 18 para tener relaciones sexuales. De hecho yo pensaría que la edad media es mucho más baja...

Aquí menciona que la media en España es de 13 años. (www.20minutos.es/noticia/4746873/0/edad-media-primera-relacion-sexual-penetracion-13-anos-estudio/)