Hace 13 años | Por xxhellxx a diarioti.com
Publicado hace 13 años por xxhellxx a diarioti.com

El presidente de Apple descarta la incoporación de Blu-ray en la línea Macintosh, poniendo además de relieve que no cree en el almacenamiento físico de material audiovisual.

Comentarios

D

#3 ¿Posibles? roll

D

#3 Y yo el del código abierto...

unikoke

#19 Creo que tu bola de cristal está fundida El desarrollo de software libre se sigue produciendo a un ritmo bueno.

D

#21 Y el propietario tambien.

tchaikovsky

#3 Yo me iba a lanzar a vaticinar el ocaso de los comentarios absurdos, pero veo que van para largo

De momento, cada uno hace con su código y su trabajo lo que le salga de las pelotas, parece que os molesta tremendamente que exista gente que cobre por lo que quiera, cuando habéis estado usando software de código "privativo" (como dicen los snobs) toda la puta vida, y a nadie se le ha caído el anillo, ¿verdad? Pues eso.

sergio42

Tampoco ha tenido un amanecer.

D

#7
Pues todos los rips en HD que veo por internet provienen de Blu-ray, así que tampoco vayas tan rápido anunciando su muerte.

joffer

¿Blu-ray no nació muerto a pesar del esfuerzo de Sony?

Por otro lado, , se almacena en el aire...vale, que lo he entendido

Dreammer

Para el coche, la música que quiero llevar conmigo la hago sonar con pendrives.
Para la tele (nueva, de hace meses), las películas incluso Blu-Ray (MKV) las hago reproducir gracias a pendrives de alta capacidad o discos duros normales.

No merece la pena comprarse ni un reproductor Blu-Ray ni discos vírgenes Blu-Ray al precio que están los discos duros. Por apenas 100 €, ya tienes 1,5 TB.

T

Pues ya me está tocando los cojoncios el Jobs este con tanto "esto va a ser así, esto va a ser asá, esto puedes, esto no puedes..."

D

#29 Filosofía Apple en estado puro. Claro, que siempre te queda la opción de jailbreakear. Pero eso es casi como una blasfemia contra Steve Gods.

T

#31 me queda otra opción, que es la aplicada hasta la fecha: no usar nada de Apple

Jiraiya

“_El_ Blu-ray se parece cada vez más a los formatos de audio de gama alta que aparecieron como sucesores del CD (como el SACD), y como estos, será superado por las descargas desde Internet”
Steve Jobs. http://www.applesfera.com/curiosidades/steve-jobs-asegura-que-las-descargas-derrotaran-al-blu-ray

1.- Es cierto que los soportes de discos ópticos que se degradan rápidamente se va extinguiendo. Los discos duros externos sí seguirá creciendo. El Blue-Ray era una estafa, por precio y por ser un DVD con alta resolución cuando no había televisores que pudieran emitir la calidad con la que se reproducía los B-R cuando salió a la venta. Que se joda el negocio de las copias.

2.- También vende su propia burra que son las descargas de internet y futuros servicios ofrecidos a través de cloud computing.

D

Yo, sinceramente, no creo en la desaparición del formato físico. Por muy buena calidad que tenga el material descargado (que por cierto, consumo habitualmente), las películas que, una vez vistas me gustan de verdad, sigo prefiriendo, comprármelas en DVD para embellecer mis estanterias.
Es un poco como el libro electrónico (RAE dixit), es un formato que pienso consumir en cuanto los lectores tengan un precio aceptable, pero jamás dejaré de querer comprarme buenas ediciones de mis obras preferidas para que adornen mi cuarto.

D

#38 Pues a mí me gusta no tener que "irme de viaje" a la tienda para ver una película. Prefiero elegirla desde mi salón y en cuestión de minutos visionarla.

M

#41 Al mergen de todo lo que he dicho antes, ¿y que pasa cuando no puedas elegirla desde el salón? ¿Que pasa si a ti te gusta una película pero ya no da resultados económicos y la retiran? Ya no podrás verla desde tu salón ni desde ninguna parte.

Yo hay unos cuantos CD's de música que me quiero comprar pero no puedo por estar descatalogados pero al menos hubo un momento en el que se pudieron comprar y, de haberlo hecho, ahora los tendría (aunque los tengo bajados, pero bueno). En el caso de triunfar la descarga por streaming (que es lo que quieren imponer) nunca podrás tenerla, solo podrás verla a través de ellos y hasta que decidan que no les sale rentable y no puedas volver a verla.

Las descargas digitales, especialmente el streaming, son la mejor manera de pagar mas por menos y depender por completo de las distribuidoras. En mi opinión, es un gran paso atrás como consumidores.

perrico

#38 A ver, que los DVD y CD también son formatos digitales, hablemos con propiedad. Además, los libros en papel también tienen "DRM" a su manera. Hace mucho que no veo a nadie fotocopiando los Pilares de la tierra. Siempre ha habido una unica copia que se la has dejado a tus amigos y arreglado.

M

#55 Vale... debería haber dicho "descargas digitales".

En cuanto a lo de los libros... pues no es lo mismo. Sí, el libro lo tienes que dejar, pero PUEDES dejarlo. Si ponen DRM que utilizan la huella digital del hardware, solo lo puedes utilizar en x (normalmente 3) reproductores diferentes (es lo que hacen algunas compañías con los videojuegos ahora). Lo cual implica: Si lo dejas, ya se te decrementa ese contador. Además que esa medida es una estafa por otro motivo: Tu te compras una película con DRM y con esta medida, cuando tu PC ya esta viejo. Al poco, cambias de PC. Y pasados 3 años más, vuelves a cambiar de PC. Ya está, si vuelves a cambiar te has quedado sin película (y eso si solo la has visto en el PC, si la has dejado, si la has visto en un reproductor que tengas en el comedor...)

Resumiendo, esta gente vende que los formatos ópticos duran poco (si son originales y se tratan bien, mentira). Pero yo tengo DVD's comprados hace 10 años y que están perfectos, pero con sus medidas de protección, a los 10 años SI lo has perdido todo. O te venden las cosas desprotegidas (cosa que dudo mucho que hagan) o es una ESTAFA.

Eso no pasa con los libros... si se lo dejas a dos colegas el libro no se autodestruye.

j

El blue-ray puede tener un buen futuro (conviviendo con todo lo demás) siempre que los proveedores de contenidos no quieran volver a exprimir la burra otra vez.

Se puede cargar al DVD siempre que los discos y los reproductores valgan lo mismo. Los reproductores bajarán de precio si se generaliza su uso (igual que pasó con los DVDs). El problema son los precios de los discos. A una distribuidora de cine le cuesta 20 céntimos más hacer un Blu-Ray que un DVD, sin embargo lo venden al doble de precio porque "se ve mejor".

Las distribuidoras como siempre han visto una oportunidad de vender al doble de precio sin incremento de los costes de producción del producto y ese será su final.

D

#23 Fíjate si les sale barato, que ahora he visto que junto con la copia del B-R que estás comprando, te regalan una copia en DVD. Hijo puta, si me estás vendiendo en la estantería de al lado el DVD por 20 y tantos pavos, ¿cómo es que me lo regalas si compro el B-R? Dios, es que ya ni se molestan en disimular su avaricia.

D

El futuro es seriesyonkis lol

H

Punto 1: El Blu-ray no es de Sony. De hecho Apple es integrante de la asociación Blu-ray junto a Dell, Hewlett-Packard, Hitachi, Intel, LG, Mitsubishi Electric, Panasonic Corporation, Pioneer, Royal Philips Electronics, Samsung, Sharp Corporation, Sony, Sun Microsystems, TDK, Technicolor, 20th Century Fox, Walt Disney Motion Pictures Group y Warner Bros.

Pero por alguna razón mola más decir que es de Sony.

Punto 2: Si se quiere la máxima calidad audiovisual, no existe otro formato al alcance de un usuario doméstico equiparable al Blu-ray. Existen alternativas interesantes como por ejemplo el servicio streaming en alta definición de XboxLive, pero en ningún caso entregan la misma calidad de imagen y sonido que el Blu-ray.

El formato de muerto tiene muy poco. Las ventas mundiales han multiplicado las expectativas y ya no es difícil encontrar películas por menos de 12 euros o reproductores por menos de 80 euros.

Otra cosa es que por aquí se prefiera ver la peli por la TDT en mpeg2 a 2mbps (un DVD ronda los 7mbps de media) o descargada con una calidad que no llega ni a PAL en el peor de los casos, o en alta definición con una compresión horrorosa en el mejor de los casos.

El formato tiene su público, desde luego.

Gankutsuou

#50 "en alta definición con una compresión horrorosa en el mejor de los casos"

No se de donde bajarás tu las cosas, antros de seres infrahumanos de estos que ponen en los post "Calidad: Ecselente!!1!!11oneone", pero hay gente que sabe comprimir.

H

#54 Claro que hay compresiones decentes, pero siempre están por debajo de lo que da un Blu-ray, y en muchos casos se ven muy bien... cuando la cámara está quietecita. Pero en cuanto ésta se mueve, la definición cae por los suelos (y además hablando de un MKV a 720p). Muchas veces prefiero un buen DVD, ya que al menos la calidad es constante sea cual sea el tipo de secuencia.

#58 Evidentemente si quieres películas a 8 euros o reproductores de Blu-ray por menos de 80 euros tienes que comprar fuera. Por aquí, como siempre, el descenso de precios va con LAG.

D

El blu-ray era una tontería cuando casi todo el mundo tenía televisiones de tubo, y el DVD con su compresión MPEG-2 a 720x576 se veía de muerte, y la TDT ya ni te cuento. Pero ahora, con las televisiones planas, que en el peor de los casos te aceptan 1440x720, y donde tanto la TDT como los DVD se ven como un truño, quizás un formato con alta definición como el blu-ray sí que tenga cabida.

Aunque esperemos que no les pase como en principio a los CD's y a los DVD's: por ser nuevo = precio desorbitado = no lo compraba ni el tato. Sony tiene experiencia en ese sentido: el MiniDisc le da mil vueltas a un MP3, pero como cuesta una pasta, y Sony se puso cabezona con que no puedes sacar canciones del minidisc porque eso es piratería, ahí se quedó. Y que nadie me venga con que se usa en entornos profesionales, una de las intenciones del minidisc era sustituir a la casete como formato universal de grabación, no ser un formato profesional más.

#50, ¿reproductores de blu-ray por 80 euros? ¿Te has pasado por carrefour/MM/grandes almacenes? En muchos casos de 100 euros no bajan.

Zocato

Tras esto comentó... también creo que el final del mini-disc está cerca.

D

Ahora que me acabo de comprar reproductor de DVDs... Joder!

D

Pues yo no pago por la música o las pelis si no me vienen con soporte físico.

brokenpixel

#34 lo que quiere toda esta gente con la descarga digital es darte una licencia por algo,no que tu lo poseas..o sea cuando les salga los cojones y el servicio se vaya a la mierda ( y ya hay precedentes) te jodes,por no decir que si quieres prestarle tu peli a alguien la pelas

cuando veo a muchos de estos gurus o aficionados correrse con todo esto de lo digital,alucino,ellos deberian ser ellos los primeros que ven este caballo de troya

ojo,que no estoy totalmente en contra,pero es que eso de querer hacer desaparecer el formato fisico es peligroso

D

Pfff en los tiempos que corren que tecnología de almacenamiento externo dura mucho? Vaya profeta...

Segador

El Laser Disk si que molaba... Te vendían una enciclopedia de animales y todo, ahí tó grande...

trigonauta

Es el Eduardo Inda de la tecnología.

ElPerroDeLosCinco

Yo pronostico el ocaso de todos los soportes físicos (excepto los discos SSD). Hace una eternidad que no grabo una peli en DVD ¿Para qué, si la puedo volver a descargar cuando quiera, o verla en streaming?

OlivieriCavalieri

Y que dice del iPhone 4 ¿que? exito comercial, sacadera de plata solo eso.

brokenpixel

claro jobs...por eso el bluray en estados unidos va a mas cada dia de manera exponencialmente mas rapida de lo que el dvd en su dia

todos los estrenos salen en ese formato y la gente que busca la maxima calidad los compra

KuKaMaN

Steve Jobs alias "Captain Obvious"...

La guerra HD-DVD vs BLURAY fue un paripé... el futuro inmediato (y el pasado inmediato también, no nos engañemos) no tiene nada que ver con formatos ópticos sino más bien con contenidos digitales o tarjetas de memoria de gran capacidad y de lectura-escritura ultrarápidas

Sony tiene que estar hecha polvo con toda la carne que ha puesto y sigue poniendo el asador para meter con calzador el bluray en las casas... 4 años más tarde, todavía a duras penas pasa del 50% el nivel de ventas de contenidos audiovisuales en ese formato a favor del añejo DVD.

Ahora lo siguiente que intentan meter a toda costa en los hogares... el 3D lol... otro batacazo

brokenpixel

#27

Sony tiene que estar hecha polvo con toda la carne que ha puesto y sigue poniendo el asador para meter con calzador el bluray en las casas... 4 años más tarde, todavía a duras penas pasa del 50% el nivel de ventas de contenidos audiovisuales en ese formato a favor del añejo DVD.

yo cuando leo esto,me pregunto si el que lo dice sabe realmente de que esta hablando y si se da cuenta de la tremenda tonteria que esta diciendo lol

o sea..un formato nuevo que ya vende a ese nivel,frente a un formato mas asentado y mas barato y aun lo ve mal? lol

D

#27 No tienes ni puta idea de lo que hablas.

En países como USA el formato Blu-Ray hace ya tiempo que está más que consolidado, y no para de crecer.

El que ni tú ni los otros 4 pelanas que escriben aquí, profetizando el fin de los días sin tener ni puta idea de lo que dicen, os hayáis comprado un DVD desde que salió la trilogia del Señor de los Anillos, no significa que el resto del mundo haga lo mismo que vosotros. Hay mucha gente que sigue prefiriendo tener sus películas con su caja en la estantería del salón, con sus TV 1080p de 50' y un buen sistema de sonido Dolby Digital 7.1 y que a la hora de ver su película favorita prefieren sencillamente cogerla de la estantería y ponerla en el reproductor, en lugar de tener que andar bajándosela de internet, enchufando no se qué memoria de alta capacidad, viéndola en cutre-streamings o pidiéndosela al vecino de al lado.

Seguro que tampoco pisas un cine desde el estreno de Gladiator, pero eso no significa que el cine no haya recaudado en 2009 más que en años anteriores. Algunos, sencillamente, no sois el paradigma ni el reflejo de nada en cuanto a consumo se refiere. Sois sólo una anécdota. Un mal chiste contado en cualquier tugurio reído por algún borracho marginal que hace tiempo que dejó de existir.

D

#27 No tienes ni puta idea de lo que hablas.

En países como USA el formato Blu-Ray hace ya tiempo que está más que consolidado, y no para de crecer.

El que ni tú ni los otros 4 pelanas que escriben aquí, profetizando el fin de los días sin tener ni puta idea de lo que dicen, os hayáis comprado un DVD desde que salió la trilogia del Señor de los Anillos, no significa que el resto del mundo haga lo mismo que vosotros. Hay mucha gente que sigue prefiriendo tener sus películas con su caja en la estantería del salón, con sus TV 1080p de 50' y un buen sistema de sonido Dolby Digital 7.1 y que a la hora de ver su película favorita prefieren sencillamente cogerla de la estantería y ponerla en el reproductor, en lugar de tener que andar bajándosela de internet, enchufando no se qué memoria de alta capacidad, viéndola en cutre-streamings (la mayoría de vosotros seguro que no tenéis ni 10 MB de ancho de banda en casa, y ni eso) o pidiéndosela al vecino de al lado.

Seguro que tampoco pisas un cine desde el estreno de Gladiator, pero eso no significa que el cine haya recaudado en 2009 más que en años anteriores. Algunos, sencillamente, no sois el paradigma ni el reflejo de nada en cuanto a consumo se refiere. Sois sólo una anécdota. Un chiste.

D

La batalla es por el contenido, no por el soporte.

Vamvan

Sony no saca un formato competente desde la salida del dvd. Pena me da su umd, su blueray y sus tarjetas de memoria lol

Muerte al formato óptico !!!!!

Ne0

#11 Sony no la ha pifiado ni con el Betamax ni con el minidisc, ya que en el ambito profesional el Betacam, Betacam SP, Betacam Digital, SX, IMX y HDCAM, todos han usado el mismo formato de cinta, y el minidisc hasta hace un par de años aun se usan/ban en multitud de emisoras de radio, asi que si en el mercado domestico no han vendido, el el profesional se han forrado.

NapalMe

¿De verdad quereis depender las empresas cada vez que querais ver una película?
Si yo pago por una película, QUIERO la película, para verla incluso si no tengo internet o la compañia que me la vendió cerró.

demostenes

Y digo yo, cuando un usuario de Mac termina su video HD usando Adobe Premiere ¿donde lo almacena?

D

Creo que algunos no han entendido a qué se refiere. Steve Jobs ha hablado desde una perspectiva del mercado (al fin y al cabo el Blu-Ray no está enfocado al almacenamiento de series descargadas). Blu-Ray es un dolor de cabeza para el fabricante que tiene que pagar royalties, el distribuidor que también los tiene que pagar, y el usuario que los paga en cascada en el producto, y que además sufre el inconveniente de que no puede hacer copias de seguridad. Ahora bien, las copias de seguridad solo tienen sentido si lo que compramos es un disco físico que puede dañarse. Es por eso por lo que el mundo se está moviendo hacia opciones más cómodas, y si no… tenemos el perfecto ejemplo: Spotify.

Hemos dejado de comprar música? No. Pero no se puede negar que Spotify es un éxito rotundo y que el futuro del vídeo pasa por soluciones parecidas (a la Hulu, pero mejor).

O sino decidme, si alguien os dice que por 10 euros mensuales podéis ver todos los estrenos, todas las series el día de su emisión, sin cortes publicitarios, sin mariconadas, sin retrasos, sin esperas, sin colas, en la comodidad de tu cuarto, o tu sofá, con calidad HD y con posibilidad de verlo en streaming o cachearlo en tu disco duro… ¿no los pagaríais? Yo sí. Y quizás no me un disco más en mi vida. ¿Para qué? Si todo lo que tengo que hacer es escribir qué quiero ver, y verlo al instante!

TL;DR: Prefiero pagar una cuota por Spotify que comprar CD's de música. Igualmente, prefiero pagar una cuota por un hipotético Spotify de cine y series que comprar DVD's y sets de temporadas de series.

D

Bueno, en eso tiene parte de razón, como soporte de vídeo - audio tiene los días contados, incluso antes de ser adoptado... y si no ¿cuantos reproductores se han vendido realmente? Me refiero a que no sean PS3...

eldelshell

Pues en EE.UU. se vende mucho Blu-Ray. Lo que también es cierto que servicios como Hulu y Netflix (¿para cuando en España hostias?) llevan tiempo desbancando a grandes como Blockbuster con sus propuestas de streaming.

D

Creí que las "noticias" publicitarias (y esta lo es de todas, todas) no estaban permitidas.

c

En mi humilde opinión, el futuro son los mismos formatos que uses en el PC.
O sea que no va a ver ningún formato BR, DVD, etc, si no que los dispositivos tendrán disco duro y usarán el mismo formato de vídeo que uses en tu ordenador

S

Entonces habrá que comprarse un reproductor blu-ray, porque va a triunfar...

k

Con el ancho de banda de España tenemos que sumarle la idea de las operadores de poner un límite de bajada, no sé como pensará que nos descarguemos via Streaming una peli en 3D y con calidad Blu-ray...
Está claro que todo formato físico estará muerto pero a día de hoy es necesario.

s

Esta "prediciendo", no decidiendo nada. Puede equivocarse o no, pero creo que, nos guste o no, Steve Jobs sabe lo suficiente del mercado (y ha influido en este) lo suficiente, como para tener en cuenta sus predicciones.

D

inventaran el blu-red

Z

#73 pues será eso, que no soy capaz de ver "el arte" en el horrible granulado de algunas películas. Pues venga, pongámosle ruido a todo. Es arte.

Antes de que te chirrien los dientes, ya sé que el ruido proviene de las cintas de los másters originales y sé que no es un defecto del formato (las pelis 3D no lo tienen). También me gusta el efecto en algunos tipos de películas porque es necesario (terror, misterio, le da un toque) así como es lógico que se vea en producciones antiguas. Aplicarle un filtro debería ser opcional, si te molesta pues lo quitas tú sacrificando detalle.

Pero considerar "arte" a la limitación técnica que produce, en algunos casos, un ruido bastante molesto en la imagen, no me parece correcto. Es como decir que el ruido y la calidad musical de las antiguas cintas de cassete o vinilos viejos cuando les caían motas de polvo es "arte" y eliminarlo es un pecado. El arte es la música que sonaba, el ruido produce nostalgia. Pero para música nueva añadirlo sólo se justificaría en algunos casos. Algunas películas modernas prácticamente lo tienen solucionado (sin perder detalle), pero en otras parece que hay que sintonizar la tele.

Y sí, tampoco soy un cinéfilo nato, soy un consumidor medio, gracias No puedo ser un esquisito catador de todo.

D

como el flash, no te jode

f

Osease, que pagas por ver una peli, la descargas, la ves, no la puedes almacenar, y tienes que volver a pagar para volver a poder verla. Pues para eso mejor voy al cine en digital, que al menos tiene un monitor mucho más grande.

y

Yo hace tiempo que quiero montar un media center (caro) y meterlo todo ahí.

El problema lo veo del lado del almacenamiento y escalabilidad... Para una solución buena buena, necesitaría un SAN en el garaje tipo datacenter (léase mucha pasta)...

D

Le auguro el mismo éxito que al UMD.

Ka0

Mientras hd-dvd se peleaba por un trozo de la tarta contra blue-ray llegó el disco duro multimedia y se quedó con el pastel.

Mox

Teniendo en cuenta el poco merito atribuible que tiene, y la de veces que la ha cagado, no entiendo porque siguen saliendo estas cosas, la noticia seria que steve jobs acertara en algo

Tengo_pollos

Yo pronostico ocaso de los pen drive (tarde o temprano dejarán de usarse). Y también pronostico ocaso de los porteros automáticos.

Podéis publicar mis predicciones.

m

¿Por qué Steve Jobs quiere decidir cómo el resto del mundo almacena sus películas?

:facepalm:

D

En todo caso lo dirá Woz que es el que innova, tu no has hecho mas que llenarte los bolsillos

Z

El bluray como formato es la polla. Alta capacidad, bajo coste, buena velocidad de lectura, buena dureza y formato calcado al CD de toda la vida.

El problema es que el bluray se ha enfocado mal. El bluray no es de sony, es de un cúmulo de empresas. Sony aprovechó su participación para meterlo en PS3 pensando, por enésima vez, que reventaría el mercado al ser la primera y todo el mundo se lanzaría como locos a sus disquitos para ver pelis de spiderman en HD. No lo consiguió, y al final el BR se ha quedado como formato a medio camino, con una capacidad inmensa que no se utiliza (y que se justifica metiendo todos los idiomas posibles, ni los juegos llenan nunca el disco) y dedicado casi exclusivamente a la venta de (carísimas) películas HD cuyas ventajas respecto al DVD es, en líneas generales, muy pocas para disfrutar de la película. Sí, se ve en HD (y con ruido del copón), pero a la mayoría de la gente eso realmente les da igual. Y el DVD ya se oye genial y se ve "decente" si se comprime bien.

Además, para ver peliculas en HD necesitas el disco, el cable HDMI, la tele HD, el reproductor y el homecinema 7.1. Es algo fuera del alcance de la mayoría y siente como todo fuese de lujo con esos precios para luego ver LA MISMA película que te hacía llorar de la misma forma en tu televisor de tubo de siempre (o LCD normalito).

Así que en general es todo muy caro y mucho humo de por medio. Y ahora quieren endiñarnos el 3D. Aunque sea borroso. Aunque la tecnología no esté ni acabada. Aunque produzca color de cabeza y precises de gafas ridículas y molestas.

H

#72 ¿De verdad estás diciendo que el ruido grano de celuloide es un defecto? Tu debes ser de esos que prefieren ediciones en Blu-ray con un filtraco quita grano, aunque se cargue a la vez el detalle y la fotografía original de la película. Por que claro, el achedé tiene que verse limpio y nítido a la vez. Da igual que el director de foto decidiera que la película tiene que verse así o asá. El grano fuera. Grano malo. U_U

El DVD es incapaz tanto por compresión como por resolución de transcribir todas las propiedades de un negativo de 35mm. Ésto es, su resolución o la estructura de grano del tipo de emulsión empleada. Un ripeo de Blu-ray tampoco es capaz de mantener las propiedades de la película original, aunque sea a 720p.

Entiendo que para la mayoría el DVD sea aceptable, pero de ahí a decir que el Blu-ray tiene "ruido" como algo negativo, denota un gran desconocimiento del arte cinematográfico.

D

Seguro que los que escribís aquí hablando de lo guays y cools que sois porque veis las peliculas en streaming, no tenéis en casa ni unos míseros 10Mbps de ancho de banda, y eso siendo optimistas. Vamos, que no veis cine en HD en streaming ni en sueños. Y de tener un buen sistema de home cinema con audio HD mejor ni hablamos. La mayoría seguro que tenéis el ampli ese guarro que usábais hace 10 años para conectarlo al equipo de música. Porque así sois la mayoria, unos muertos de hambre que en vuestra vida disfrutaréis de según qué cosas. Y el Blu-Ray o el cine 3D en casa forman parte de ellas. Sólo accederéis a una parte de esas cosas, el resto os estarán vetadadas y vosotros tan felices creyendo que sois lo más cool del planeta, inmersos en vuestra cutrez cotidiana.