Hace 14 años | Por --97137-- a politica.e-noticies.es
Publicado hace 14 años por --97137-- a politica.e-noticies.es

Sólo el 25% de los juicios que se hacen en Catalunya se realizan en lengua catalana. Éste es uno de los datos incluidos en un estudio elaborado por la administración lingüística y judicial de la Generalitat, que retrata los hábitos lingüísticos en los tribunales y juzgados catalanes. El único en que se impone el catalán, por delante del castellano, es el de la rotulación, en una proporción de tres a uno. El año pasado el número de sentencias escritas en lengua catalana fue del 16%, práctica en retroceso, ya que en 2004 eran el 20,6%.

Comentarios

D

Lástima que no se pueda votar negativos a los comentarios en "e-noticies"

Comentario de pere (bcn)4/06/2009 15:33

25%? encara em sorprèn.
Tots sabem la llengua que parlen els delinqüents... i els jutges, que acostuma a ser la mateixa!
Jo no hi faria normalització, als jutjats, Així estan tots en la seva tinta i el seu ambient autèntic.

Traducido (más o menos)

25%? todavía me sorprende.
Todos sabemos la lengua que hablan los delincuentes ... ¡y los jueces, que acostumbra a ser la misma!
Yo no haría normalización, en los juzgados, Así están todos en su tinta y su ambiente auténtico.

Igualtat

"El único en que se impone el catalán, por delante del castellano, es el de la rotulación, en una proporción de tres a uno."

El único en el ámbito de la justicia, que quede claro.

Titular alternativo: "Sólo el 30% de la rotulación en los juzgados figura en castellano"
...ah, no, pero eso no está mal...

D

#4 Sí, eso es tremendo, te pongo algunos ejemplos de rotulación por si tienes que ir algún día a los juzgados:

- Primera Planta (esto significa primera planta)
- Lavabos (esto significa Lavabo)
- Ascensors (esto significa ascensores)

Acuérdate de llevar siempre escrito la dirección donde vives por si te perdieras, y no pudieras salir al no entender el idioma. Hay señores de Albacete que murieron de inanición en el pasillo del juzgado tres, tras dos semanas intentando buscar la salida.

Wir0s

#8 Perdon

Sentimos mucho tener un idioma propio reconocido por la constitucion española.

Sentimos mucho querer expresarnos en nuestra lengua y poder dirigirnos a la administracion en la misma.

/ironic

Joder, y luego resulta que somos nosotros los "opresores fascistas" que persiguen a los demas...

Si no esta en castellano, parece el fin del mundo, casi al nivel de los campos de concentracion nazi, si no esta en catalan, que se jodan, total, lo hablan 4...

D

¡La hecatombe!

V

#23 Buaaambulancia!!!

Si Franco levantará la cabeza y esquivara la tapa se podía juntar contigo. Porque que pedazo de facha que eres!!!

Callarme tú a mi!!! Aquí la única opinión que estaría invalidada es la tuya. Que no has parado de faltar. Por lo menos con las otras dos o tres personas puedo debatir o discutir (aunque el termino nazi, facha y demás lo hayamos usado todos).

Pero visto que solo sabes insultar, debe de ser que tienes pocas ideas. Te lo han programado bien en la cabeza, eh?

"El Imperio español es muy malo, nos pegan, nos agreden". Antes de hablar, lee unos cuantos libros.A ver si puedes razonar con ideas propias. Cuando pienses que ya has podido tener tus propias ideas, antes de hablar, hablalas con alguién de confianza para asegurarte que no sigues programada. Y si nada de esto te funciona dedicate a jugar y no hagas cosas de mayores.

D

#24, "el Imperio español" dice. Jajajaja.

Te has ganado un sugus, minino. Imperio. Jajaja.

Igualtat

#9 No generalices. Ya estás con el rollo "nosotros" "vosotros", yo en absoluto me siento representado por el comentario de #8 y por lo tanto no pertenezco a ese "vosotros".

Y no por que exista gente como él, que quiera la supremacía del castellano, se justifica la supremacía del catalán que los que queremos la igualdad también criticamos.

V

Si lo he dicho y te lo he explicado, pero si no lo quieres entender, es tu problema.

Y no me pongas ejemplos rocambolescos de uno que no hable bien el español. O te crees que al ruso, chino, o de donde sea, le ponen la resolución judicial en su idioma. Vaya tontería más grande acabas de soltar. Existen unas personas que se ponen a tu disposición, que se llaman TRADUCTORES, por si te hiciera falta, pero no creo que sea el caso de ningún catalán, verdad?

Has desvirtuado totalmente la conversación, "porque me siento muy catalán"

A mi como si no te sientes español, como decías por ahí arriba. Me la pela!

Pachuli

#10 Eres lo que se conoce como un fabricante de independentistas y un vivo reflejo de la España que según Machado, desprecia cuanto ignora. ¿Pero como crees que en todos los rincones de España se ha llegado a conocer el castellano, por ciencia infousa, lo llevamos de serie todos los españoles...? Si es que...

Bayebadetriboga

Es que esto tiene un problema, porque en las sentencias cada palabra y cada matiz cuenta, con lo cual hay que ser cuidadoso en la redacción y las traducciones no son demasiado convenientes. Y por otro lado, en muchos casos habrá que consultar estas sentencias en otros juzgados españoles, para ver antecedentes y cosas así. Así que tristemente parece un poco engorroso tener las sentencias sólo en catalán. Lo ideal sería un servicio de traducción que permita tenerlas en los dos idiomas pero, ¿sería válida una traducción de sentencia en la misma medida que lo que ha escrito el propio juez?

D

#26, "haber quien es más nazi". Jajajaja. Ni en castellano sabe escribir. Ya os avisé que era del lumpen. Aprovechemos la ocasión, saquémosle jugo. Riámonos de él a mandíbula partida. "Haber". Jajajaja.

Wir0s

#10 Vamos, que esta muy bien que tengamos un idioma propio, pero a hablarlo a casa, viene a ser eso no?

Para las cosas importantes esta la "lengua del imperio" y si no te gusta te jodes, es lo que me vienes a decir?

Lo dicho, luego os ofendeis y extrañais por que no nos sintamos españoles.

D

Según Idescat, el 97,7% de la población catalana mayor de 15 años sabe leer y escribir (no especifican en qué idioma o idiomas).
Siempre según Idescat, el 75,6% puede leer en catalán, y el 49,2% puede escribir.

Los juicios en catalán perjudican a una cuarta parte de los catalanes, o a más de la mitad, según lo exigente que se sea. Sospecho que los juicios en español excluyen a menos catalanes.

Si la lengua propia es el catalán, la tasa de analfabetismo es del 50,8%.

...si no me he equivocado, claro.

MalditoFriki

Normal. Con tal de que el juez no te coja "manía", muchos ni se plantean defenderse en su idioma.

Wir0s

#13 No, solo has dicho que la justicia y los papeles deberian estar solo en castellano, es decir, que el que sea catalanoparlante que se joda y hable en otro idioma, pq total, tb lo conoce aunque puede que no sea en el que mejor se expresa.

Y como solo se trata de la justicia, vamos, que esa persona podria estar jugandose su libertad, pues que hable en castellano para que asi el resto del pais se sienta "mas comodo"

No vengas ahora con el "yo no he dicho..." pq solo hace falta buscar unos comments mas arriba:

"Pues disiento totalmente. Todos los documentos deberían de estar en español. Para eso es lengua oficial en todo el territorio español. El solo traducirlo en documentos no conlleva nada más que más gasto de dinero innecesario y largas demoras.

"El que quiera peces que se moje el culo". Si lo quieres en catalán traducetelo tu mismo, que para eso lo hablas tú. Otros no tenemos porque saber catalán. "

Por cierto, la "gente de las administraciones" trabaja para el pueblo, no es al reves, ellos deben adaptarse, no el usuario. Solo faltaria.

#16 Mas sencillo y sin discriminar a nadie, el juicio en el idioma del acusado si es castellano o catalan, y con interprete si es de cualquier otro lugar.

Wir0s

#18 Mi comentario iba en respuesta al desproposito de #8, si te fijas, en #17 lo que propongo es precisamente eso, que se juzge en castellano o catalan segun la lengua del acusado.

Contigo por ejemplo he discutido sobre idioma y nacionalismo en otros hilos, y sin ningun problema, es la diferencia entre el que tiene intencion de dialogar (vease tu caso) y el que no (ejemplo #8)

No me veras levantar la voz ni faltar al respeto cuando alguien tiene ganas de debatir, pero "por cojones" no, con eso no puedo.

#19 Lees los comentarios de los demas? Lees los tuyos propios?

He dicho "al castellanoparlante en castellano, al catalanoparlante, en catalan" y si fuera un ciudadano de cualquier otro pais, con un interprete.

Pero tu insistes en que el que sea catalanoparlante utilice el castellano aunque no sea la lengua en la que mejor se expresa pq "total, tb la conoce"

O no es lo que quieres decir con:

"Existen unas personas que se ponen a tu disposición, que se llaman TRADUCTORES, por si te hiciera falta, pero no creo que sea el caso de ningún catalán, verdad?"

Pues en Cataluña ese señor tiene DERECHO a que el juicio y la sentencia sean en catalan, por mucha rabia que te de.

Y mucho hablar de los negativos, cuando tenemos el gatillo igual de flojo, tanto que hasta a #18 votas negativo, y eso que es el mas "neutro" en esta discusion.

sbm

#6 Y añado yo, además pone de manifiesto una incultura total, porque además del ámbito penal, existen otros, el contencioso administrativo, el civil (incluyendo familia), el mercantil, el social.... y en éstos las partes del procedimiento no son delincuentes. En fin, el tal Pere, lo que pone de manifiesto es una incultura bastante grande... Por lo demás estoy de acuerdo con #3, lo ideal serían que las sentencias, y resto de resoluciones y acuerdos de todos los procesos estuvieran en los dos idiomas, cuidando, como bien expone #3 la máxima identidad en los conceptos jurídicos.

V

#12 Claro, claro!! Y también soy responsable de las ideas de otra gente.

V

#11 Vaya pataleta te ha entrado. Que hables como quieras te he dicho. Que igual que a mi nadie me va a decir como tengo que hablar, no se lo voy a decir yo a nadie. Que te estás confundiendo.

Lo que yo he planteado es más un problema de eficacia en la Administración Publica o en la judicial, cualquiera de las dos me sirve.

Para ti estará por encima el deseo de dirigirte a las AAPP como más te guste, para mi, mi deseo es que hubiera más eficacia. Te lo vuelvo a repetir: evitar demoras y gastos innecesarios. Es lo que llevo diciendo todo el rato.

¿Por qué estás hablando en español en vez de en catalán, si puedes hacerlo en catalán? Pues lo mismo le pasa a gente de las administraciones, que si quieras que te entienda y haga mi trabajo rápido hablame de manera que nos entandamos los dos, porque si no, no hay conversación.

Venga y clavame otro negativo

V

Patógeno? Yo? Que dañina puedes llegar a ser...

Buuuambulancia!!!

V

#22 Pues si, algún comentario de otra persona la he mezclado con alguno tuyo. Pero por más que lo he buscado, no lo encuentro.

Ya da igual, porque ha entrado la tercera en discordia (Farella)para no aportar nada. Y vamos a entrar en una batalla dialéctica de haber quién es más nazi. Cosa que no me produce ningún interes y si mucha pérdida de tiempo.

B

Es lo que tiene dejar libertad para expresarse en la lengua que cada uno guste...

D

#27, "Haznos un favor y deja de ladrar."

Jajajaja, como me gusta verte sufrir. Ahora sabrás lo que se siente. Ojo por ojo:

Cuando iba al colegio, a mí me gustaba la Jennifer. Era más tonta que un zapato, pero tenía unas tetiquis que eran lo más. Un día, en una discoteca, se le acercó uno como tú. Yo le había invitado a una copa, pero en cuanto vio que uno de los tuyos se había tatuado en la frente "LeEr HeS dE VuRroS, K nO?!", a la Jenny se le hizo el chochele coca-cola.

Desde entonces, tramo mi venganza contra el lumpen. Ahora súfrela en tus carnes.

V

# Que pesao!

Mira, marginal, porque el único marginal eres tú aquí. No me interesa tu vida, no me interesan tus tonterías. Si fuistes un pringao en tu niñez, es tu problema. No pagues tus frustraciones con los demás. Haz que te lo miren.

D

Oh no, ¡¡¡el catalán se muere!!!

D

#19, sort que contra l'imperi de la llei no pots fer absolutament res, gamarús.

#18, y tú, pobre iluso, ¿pretendes que los catalanes cedamos terreno ante elementos hostiles y supremacistas como NANK2? Mientras existan agentes patógenos como él, ni sueñes con que la mayoría de catalanes aflojemos un ápice en la defensa de nuestra lengua.

V

#25 ¿No es como lo llamarías tú? Haznos un favor y deja de ladrar.

V

Pues disiento totalmente. Todos los documentos deberían de estar en español. Para eso es lengua oficial en todo el territorio español. El solo traducirlo en documentos no conlleva nada más que más gasto de dinero innecesario y largas demoras.

"El que quiera peces que se moje el culo". Si lo quieres en catalán traducetelo tu mismo, que para eso lo hablas tú. Otros no tenemos porque saber catalán.

V

#9 Nadie te dice que no te expreses como quieras. Y ya sé que la Lengua Catalana está reconocida en la Constitución, pero te recuerdo que es deber y derecho de saber hablar en español en toda España (también escrito en la Constitución) y no ocurre que todo el mundo sepa escribirlo y hablarlo (Y no me refiero a la gente analfabeta, pero para desgracia de ellos no habrán podido aprender)

Y ya que te quieres expresar en "tu lengua", aunque mal te pese tienes el español que también es lengua tuya.

Y los dos últimos parrafos estoy totalmente de acuerdo contigo.

D

#21, a ver, monito de feria, ¿no te das cuenta de que en este debate eres un elemento totalmente pasivo? Limítate a quedarte callado y a hacer piruetas graciosas para nuestro regocijo. Como elemento del lumpen que eres, tu opinión no cuenta. Solo te utilizamos como muestra patética de la ignorancia que azota este país.

Si te portas bien, al final del debate te daremos un cacahuete. Y ahora, al rincón, que entorpeces.