Publicado hace 15 años por --124128-- a dividiendoentrecero.blogspot.com

A muchos les parece estar prestando un servicio de calidad al vender ordenadores y equipo con el software más moderno del mercado, pero olvidan que quienes dan el dinero y compran a lo mejor tienen otras preferencias, y sencillamente, les importa un alfiler.

Comentarios

sorrillo

#6 Te equivocas, esos 100 Eur no los pagas. Son gratis, literalmente.

Al menos en los equipos que aparte del sistema operativo llevan preinstaladas versiones de evaluación de antivirus, herramientas ofimáticas, etc. En esos casos esos programas subvencionan parte del precio del equipo ya que presuponen que eso les supondrá algunas ventas de sus productos.

De hecho en los casos de grandes fabricantes que han vendido equipos sin sistema operativo esa versión era ligeramente mas cara debido a este motivo.

jm22381

Y luego algunas compañías como Sony tienen el increíble morro de cobrarte por la herramienta para eliminar toda esa mierda que preinstalan en sus Vaio Sony cobra unos 32€ por entregarte un portátil limpio sin su software

Hace 16 años | Por mdalf a theinquirer.es

bralmu

Pasos a seguir:
1)Comprar ordenador con Windows preinstalado.
2)Leer el EULA (End User License Agreement) de Windows.
3)Decidir que no aceptas ese contrato (no pueden obligarte a aceptarlo, sería ilegal).
4)Contactar con el fabricante (Dell, Asus,...) para solicitar que te devuelvan el dinero de la parte del producto que no vas a usar.
5)Te devuleven el dinero (alrededor de 100€).

Entre los pasos 4 y 5 pueden pasar meses y perder muchas horas con el asunto, sólo algunos valientes lo han llevado hasta el final. Aquí tenéis un post para ver hasta que punto te pueden marear (tras 2 meses recupera 150€ de lo que le costó el portátil):
http://devolucion.org/forum/t-76834/casos-internacional

D

#20 ¿compras portátiles por piezas?

D

#39 Salvo que el ejemplo que pones no se ajusta para nada en este caso.

Si quieres un ordenador sin windows, no tienes que buscar debajo de las piedras. Hay miles de tiendas y de páginas web que se dedican a ello.

No pienso continuar con la discusión porque es absurda. La única bofetada a la libertad de los consumidores, se la dan ellos mismos por su comodidad y por comprar cosas que no se ajustan a sus necesidades.

raxor

Yo uso para quitar gran parte de la mierda que viene "de serie" este soft Freeware.

http://www.pcdecrapifier.com/

The PC Decrapifier will uninstall many of the common trialware and annoyances found on many of the PCs from big name OEMs. You get to see the list of items it detects and then choose what will be removed automatically.

El Norton me dura un arranque con esto.

D

Precisamente me he pegado tres meses acordándome ciscándome en todas las compañías que venden portátiles por cascar el SO preinstalado. Lo necesitaba hace días y me negaba a comprarlo por tener que cargar con un Vista que no iba a usar.

Sí que es cierto que un reducido número de marcas venden portátiles (además de los ultraligeros) sin Windows preinstalado, pero la oferta es reducidísima y es muy difícil que se adapten a las necesidades del consumidor. Al menos no en mi caso. De hecho puedo afirmar que con prestaciones equivalentes, el precio final resultaba más caro en los equipos sin windows de serie, por muy paradójico que pueda sonar.

Finalmente he tenido que ceder y tragarme el maldito Vista que no utilizaré.
Si lo necesitas, y no hay otro medio, no te queda otra.

D

Trabajo de vendedor de ordenadores clónicos en una gran cadena de tiendas de informática, y el lema de la empresa siempre ha sido claro: libertad total del consumidor para escoger qué sistema operativo quiere al comprar su equipo: XP, Vista, Linux o directamente ninguno.

Y no sabéis la cara de alegría que se llevan algunos al saberlo...

Así que meneo!

D

Lo de siempre. Nadie os obliga a comprar un ordenador con software instalado. Sois vosotros, los consumidores "cómodos" los que pagáis y adquirís ordenadores con un software que no es de vuestro gusto o no se adapta a vuestras necesidades.

Si no compráseis ordenadores de tal marca, porque traen windows de serie, ya veríais como cambiaba el cuento. Y si no, tenéis tiendas de componentes de hardware donde os hacen un presupuesto a medida gratuíto.

Y hay muchos portátiles y ultraportátiles con GNU/Linux de serie. La verdadera bofetada a los consumidores, es la comodidad.

Ah por ciertol os "ordenadores de marca" pierden la garantía si los abres y rompes el precinto, por cosas como añadirle un disco duro o más memoria. Creo que es una queja mucho más importante que un software de serie que solo lo adquirís por comodidad.

DexterMorgan

Je, no solo eso. Es que encima (al menos en mi caso) venia preinstalado el office y luego se le acabó la licencia o el periodo de prueba y para conseguirlo de nuevo nos volvimos locos.
Al final afortunadamente descubrimos el openoffice.

l

La cosa es muy sencilla. Que den 2 opciones:

a) Ordenador + Windows
b) Sólo Ordenador

Es perfectamente factible y contentaría a todos.

Normalmente, quien lo quiera sin sistema operativo o con otro sistema operativo, suele tener alguna idea, con lo que no hace falta que se lo preinstalen.

El único problema es la presión de Microsoft. Si no vende Windows preinstalado, sus ventas y su monopolio caerían en picado. Imaginaos que Windows Vista no hubiera venido preinstalado en portátiles. Aún viniendo preinstalado, ha sido un fiasco tremendo.

starwars_attacks

es una sucia técnica de marketing.

p

#10 Lo de siempre, nadie te obliga a contratar tu ADSL con Telefonica, ah no, espera, que resulta que hay sitios en España que tienen Telefonica y nada mas. Mira, como cuando quiero el portatil marca JQ epsilon chupi-piruli Serie 5500, resulta que solo lo venden con windows preinstalado. ¿Sabes lo que es un monopolio?

b

Aunque parece un atentado contra el consumidor no lo es tanto. Las empresas al vender un ordenador montado de fabrica tienen la obligación de venderlo con sistema operativo, ya sea windows, linux, freeDos o cualquier otro. Muchos optan por la comodidad e instalan windows directamente, otros tienen más picaresca y te dan Freedos con los drivers para windows, y muy pocos se matan a instalar linux por los posibles problemas de compatibilidad que puedan tener, aunque esta última opción sucede cada vez con más frecuencia aun tenemos que lidiar con que es una tendencia minoritaria.

La opción más fácil a este respecto es como ya han comentado comprarlo por piezas y que te lo monten (O montarlo tu mismo). El problema de los portátiles ya es otro cantar puesto que ya son ordenadores montados de fabrica (Excepto en algunos casos) y ya te venden directamente el SO, con estos tienes la opción de reclamar el dinero del SO que, dependiendo del caso, no te vale la pena (Acer solo me devolvía 50€ y tenía que pagar los gastos de envío del portátil para que me lo quitaran), también tienes la opción de tragar e instalar otro SO. En cualquier caso siempre hay que revisar las condiciones de la garantía ya que, si bien no es común y roza lo ilegal, algunas empresas anulan la garantía del ordenador al eliminar el SO. En cualquier caso, al formatear el SO siempre pierdes la garantía del software.

Me extendí demasiado, lo siento. Un saludo.

davidrgh

No es por nada, pero muchas tiendas (y no solo particulares, también cadenas como APP o PCBox) permiten comprar un ordenador a la carta.

Mi ordenador de sobremesa lo compré así, eligiendo yo los componentes que me interesaban y, por supuesto, sin SO preinstalado.

El portátil también me lo compré así, a la carta; y me ha salido mucho más potente que muchos que venden como "lo mejor de lo mejor"... y más barato y sin necesidad de coger Ruindows (y sin arriesgarme a la ya molesta frase de "es que como quitaste Windows perdiste la garantía" (que creo que no es legal eso)).

Quien quiera algo bueno y sin que le metan el sablazo del software preinstalado, que se mueva un poco, que nadie se ha muerto por eso.

cubano

#17 los grandes fabricantes no dan opción de
a) Ordenador + Windows
b) Sólo ordenador.

Como usuario de Windows, ojalá me dieran la a), pero lo único que obtienes de marca es:

c) Ordenador + Windows + basura variada.

Así que si quiero un ordenador con Windows y que vaya bien, tengo que evitar las grandes marcas para obtener mi ordenador con mi Windows OEM, mi disco de instalación y nada de basura. A Microsoft le saldrán las cuentas de resultados, pero el pésimo rendimiento de los ordenadores de marca debido a esa basura les está pasando factura en mala publicidad (véase Vista; cuando llegue 7 toda la velocidad de las betas y RC desaparecerán bajo la implacable losa de las aplicaciones y demos pre-instalados).

Milhaud

#7, si realmente alguien quiere instalar su propio software, se puede. Simplemente vete a una tienda de estas de comprar el ordenador por piezas. No hace faltas que las ensambles tu, que puedes pedir que te lo ensamblen. De este modo tienes un ordenador a tu gusto, sin nada preinstalado y con garantía por cada una de las piezas instaladas.

Luego ya puedes poner el software que quieras en él.

Poder se puede. Pero es normal que lo más común sea que te vendan el software preinstalado porque a la mayoría de la población le da exactamente igual el sistema operativo, o lo que sea... simplemente quieren un ordenador que funcione.

Tema aparte son los portátiles, pero la noticia va enfoncada a ese tema por lo que he leído.

D

#22 Mira, como cuando quiero el portatil marca JQ epsilon chupi-piruli Serie 5500, resulta que solo lo venden con windows preinstalado. ¿Sabes lo que es un monopolio?

Sí, sé lo que es un monopolio. ¿Sabes tú lo que es? ¿Te obliga alguien a comprar ese pc? No. Nadie. Si lo compras es tu culpa y si no, tienes muchos ordenadores, tanto portátiles como de sobremesa con linux de serie. O incluso sin nada.

Repito, te obliga alguien a comprar un ordenador con Windows. No. Nunca, en ningún caso.

D

#26 Eso de que tienes muchos portátiles sin Windows... cuanto menos, dudoso, a menos que en los últimos cuatro meses haya cambiado mucho la cosa, ya te digo que no es así. Oferta muy, muy limitada, modelos muy concretos, y como alguien ya ha dicho, incluso más caros.

RaiderDK

A mi me pasó algo parecido, me vendieron un movil con una tarjeta de una operadora preinstalada, (bueno venia en una bolsa aparte). Y cuando dije que no queria ningun tipo de ligadura con una operadora, me querian cobrar casi 7 veces más por el mismo movil.

Y ni te cuento cuando compré mi nintendo DS, que la muy **** tenia un firmware preinstalado.

Señores, todos somos libres de comprar donde mas nos convenga, si en un lugar no te venden lo que quieres, te vas a otro sitio que te traten mejor.

dogday

#2, entonces no se trataria de un problema del software preinstalado, sino del software en si.

D

Lo malo es que si no viniera preinstalado el pc nos costaría lo mismo y encima tendríamos que pagar aparte el sistema operativo.

IkkiFenix

#27 Pues porque no se puede que sino me muchos nos los montariamos. Hace muchos años, en el inicio de la venta de ordenadores personales solo se vendian ordenadores de marca, pero con el tiempo proliferaron lo clónicos y muchos nos hoy en dia nos los montamos pieza a pieza, ¿por que no hacer lo mismo con los portátiles?

IkkiFenix

Y como digo, antiguamente cuando ibas a comprar un pc, el de la tienda te decia ¿quiere instaldo windows 95/98? Y si la respuesta era afirmativa, el vendedor te decia "vale, son 15.000 pesetas mas". Y sino, pues no te lo dejaban sin S.O, ¿por que ahora no tenemos esa libertada, cuando además hay muchas mas posibilidades de elección con la proliferación del software libre? Me parece injusto. Y ya se que existen equipos que llevan linux preinstalado, pero ¿cual es el porcentaje? Hay que buscarlos debajo de las piedras.

Johan

#27 No me gustan los portátiles, precisamente por eso. Y no hablemos ya de los ultraportátiles, menuda tomadura de pelo. Están sobre valorados.

davidrgh

#38 En tal caso, si habías pedido que no querías ningún tipo de software (al no declararlo explícitamente cuando listaste los componentes) tenias que haber reclamado, ya que no te estaban dando el producto solicitado expresamente (y si no te hacen caso, a Consumo).

Yo con APP no tuve ningún problema: me lo entregaron tal y como lo pedí: sin software ni SO.

hangelmeneas

#33 estoy parcialmente en desacuerdo contigo.Yo compre un pc en APP expresamente por piezas.Cuando lo recojí ya ensamblado venia con cantidad de software preinstalado.Desde antivirus,Office,Nero,Power Dvd... Cantidad de software que no tendría porque aparecer.
Creo que el problema de muchas empresas siguen pensando que la gran mayoría no tiene la capacidad de poder instalar su propio software.

draconte

#27 ¿pq no? cuesta encontrar tiendas donde vendan portatiles clonicos pero haberlas haylas

a ver si os creeis que Acer monta sus propios portatiles, son clonicos. le añaden un micro una cantidad de memoria una pegatina con el logo y lo nombran con un nombre de modelo ya esta.

el_rafa

El problema de perder la garantía es casi más de los fabricantes de hard que de los vendedores del portátil: Algo está realmente roto si no funciona bajo windows, es su manera de comprobarlo.

R

#11

¿A la mayoría de población le da igual el Sistema Operativo y sólo quieren que el ordenador funcione? ¿¿Seguro??

Yo diría que mi padre, sus amigos y la gran mayoría de mis conocidos son Windows o muerte.

Malacostumbrados que estamos.

Johan

¿Y que más da? Los que no entienden de informática quieren el software pre-instalado porque no saben instalarlo ellos mismos.

A los que sí entendemos nos importa un comino, porque ya sabemos que sale más barato comprar un ordenador a piezas que no uno ya montado, así que no tenemos ese problema.

D

#4 Es como todo, acostumbrarse. Resulta extraño al principio si provienes del mundo Windows, al igual que un usuario novel en el mundo de la informática con sus primeros pasos. Hay distribuciones que son muy fáciles de instalar y configurar, Linux ya no es solo consola de comandos.

D

Os aseguroq ue mi madre agradece de todo corazon, que al comprarse un ordenador, pueda directamente navegar por internet, grabar un cd, y todo lo demas.

Existen muchos sitios donde te montan pcs al gusto y sin SO. Si te vas al Fnac es lo que hay, y es cosa tuya.

Por cierto, no se otras empresas, pero Dell, su garantia es del hardware, puedes abrir el pc, modificarlo, etc. Que si no se estropea por mal uso, entra en la garantia y te lo cambian sin problemas. Es mas cuando he tenido algun problema con alguna pieza, me dan la opcion de enviarme la pieza y hacer yo el cambio, sin tener que esperar a un tecnico suyo. Incluso una vez con el SO diferente del adquirido con el pc, me tramitaron la garantia de un lector de cds sin problemas. Eso si, normalmente piden que tengas algun windows, para poder instalar algun firmware actualizado para descartar.

A

Algunas marcas no sólo abusan de la preinstalación de software, sino que además lo "blindan". Por decir una... creo que comienza por Hewlett y acaba por Packard, lo que ocurre es que me falla un poco la memoria y no recuerdo el nombre completo.

bralmu

#36 Cambia Ordenador por Televisión y cambia Microsoft por ACME.

Ahora imagina que cuando vas a comprar una TV el 99% de los modelos incluye en el precio un contrato de paquete básico de canales pago durante 5 años valorado en 125€.

Todos los principales fabricantes de televisiones tienen un pacto con ACME y sus modelos televisores se venden exclusivamente junto a este contrato. Es decir, que para comprar un TV que no incluya el dichoso contrato tienes que buscar debajo de las piedras.

Si eso no es una práctica monopolista por parte de ACME, apaga y vámonos. Es un modo forzado de conservar su cuota de mercado. Y aquí no hablamos de canales de tv sino de software, herramientas de trabajo y estándares preinstalados y deliberadamente incompatibles con los de la competencia. El mercado está muy enrarecido.

K

En la mayor parte de las tiendas ya sabemos que el ordenador que compres te va a traer el S.O preinstalado. Si quieres otro, te lo consigues por tu cuenta, asi son las cosas

Muchos de ellos viene ahora con el vista, y para encontrar los drivers de Xp en algunos es una odisea
[Yo he tenido que dar mil vueltas para encontrarlos todos]

Que uno quiere el pc con linux.... pues salvo que encuentres uno que venga con ello de serie (cosa que yo apenas he visto mas que 2 o 3) te toca formatear y ponerlo tu.

Si no la solución es montarse cada uno su pc a la carta y punto. Con el S.O que más te guste y se acabó.

Pennywiser

El 90% que compre un ordenador dirá "este ordenador no tiene windossss, ni puedo ver el tuenti, ni abrir el mesenller", y el 10% restante agradecerá que no venga instalado nada. Si no se hace así, como se indica en la noticia actualmente, por algo será. Y con esto no digo que esté de acuerdo.

D

A mi me bastaría con poder devolver el windows y que me descuenten el dinero.
Les devuelvo la pegatina con el numero y el disco duro lo formateo delante de quien sea, porque algunos no te traen ni el cd ni el manual.

e

En este tema los españoles no quieren libertad, quieren comodidad. No me imagino yo a Juanito Español Medio configurando linux.

bichomen

#20 El comentario mas sensato que e leído

Isaac

D

Pues que lo desinstalen. Yo no veo el problema.

davidrgh

#45 Perfecto, si no digo que esté mal que te den la opción de dejarlo preinstalado. Lo que está mal es que hagan eso a no ser que digas tú lo contrario. Como mínimo se debería preguntar cuando pides información o un presupuesto (o avisar e informar de todo).