Hace 11 años | Por BernatDesclot a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por BernatDesclot a eleconomista.es

Hay números que nadie quiere hacer, pero que vienen impuestos por la crisis y el desorbitado peso de una Administración pública que el año pasado gastó casi 123.000 millones de euros en pagar las nóminas a sus 2,7 millones de asalariados. (...) Y es que, aunque nadie asegura una cifra exacta, distintas fuentes consultadas por elEconomista apuntan a que habría hasta 900.000 empleos públicos redundantes, fundamentalmente en las comunidades autónomas y entidades locales, con su corolario de empresas y chiringuitos creados en época de vacas gordas.

Comentarios

Shikamaru18

De acuerdo, empecemos por los políticos, cargos de confianza, juntas directivas de empresas públicas y enchufados de las mismas.

Oh, no!!! Que la cosa va de echar a médicos y profesores!

Perdón, perdón!

WarDog77

#1 Exactamente, el problema son los empleados publicos a dedo (amiguismo) pues España es el 4 pais con menos funcionarios por /1000 habitantes, solo tiene menos Irlanda, Italia, Grecia y Austria (que cosas) España tienen 6,6 funcionario por cada 100 habitamtes mientras Alemania tien 7,7 y Francia tiene 10

iramosjan

Y dale. Otra vez... estoy empezando a cansarme de esto, pero la verdad, prefiero periodistas que no mientan descaradamente. Es falso que los salarios de los empleados públicos cuesten 123.000 millones... afirmación soltada por supuesto a lo loco y sin fuentes ¿Para que perder la mala costumbre?

Claro que uno sigue leyendo y lo que acaba preguntándose es si el periodista es mentiroso o simplemente imbécil. Porque afirmaciones como esta indican que en efecto, es imbécil

"Y es que en España tocamos a un empleado público por cada 18 habitantes, más que Francia o Bélgica (1 por cada 12)"

Toma ya: en la misma frase nos dice que tenemos más empleados públicos per capita que Francia o Bélgica, y nos da una cifra que dice exactamente lo contrario, que para llegar al nivel de Francia necesatiamos 1,500.000 funcionarios más. Sin fuentes, por supuesto, no sea que podamos ir a poder comprobar la verdad nosotros mismos.

j

#3 Ojalá suba a portada solo para que la gente vea tu comentario!

natrix

No me lo creo, pura propaganda.

arvpart

Las fuentes mencionadas son un miembro del del propio consejo editorial de ElEconomista, un profesor de una universidad del Opus y un profesor de una universidad católica. Eso es información contrastada y el resto es tontería.

t

Si, pero no recortaran precisamente de esos chiringuitos, ya sabeis, esto será como siempre, recortara en medicos, bomberos, etc...

Tiy

(...) como recuerda el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós, "del total de empleados públicos que hay en España, sólo la mitad son funcionarios, y esos no sobran. Los que sobran son la otra mitad, el personal contratado en los incontables entes y fundaciones". El presidente de Freemarket es contundente: "Quitar la paga de Navidad no resuelve nada, lo que hay que hacer es despedir a los no funcionarios".

Pero si van a hacer como en la Comunidad Valenciana, que despiden a los trabajadores pero dejan a los directivos, que son amiguetes y enchufados... El Ivvsa despide al 60% de la plantilla pero reconvierte a los directivos

Hace 11 años | Por evers a ccaa.elpais.com