Los avances (casi) diarios en el terreno de la Inteligencia Artificial están creando muchas dudas y miedos a su alrededor. Algunas de ellas hacen referencia a si estos sistemas son tan inteligentes como nos dicen, a cómo funcionan o qué riesgos supone su uso. Una serie de preguntas que hemos tratado de responder junto a Melanie Mitchell, una de las mayores expertas en la materia y autora del libro ‘Inteligencia artificial. Guía para seres pensantes’ (Capitán Swing).
|
etiquetas: inteligencia artificial , chatgpt , entrevista , melanie mitchell
Así que me temo que sí, que sigue siendo necesaria divulgación rigurosa sobre lo que son y lo que no son los LLM.
A mí me parece que cuando esto se desinfle (que no desaparezca) va a haber muchas cabezas de turco que cortar porque casi todas las empresas veo que meten Chatbots o IA porque es la moda y si no, no somos innovadores. Luego le preguntas qué pretenden conseguir o lograr y no hay ni métricas ni nada, todo humo.
Supongo que el Hype será como pasó en su día con los aparatos con usb incorporado, con bluetooth, internet, wifi, blockchain o IA, los que lo necesiten lo seguirán manteniendo, el resto está en el basurero.