La ministra defiende que "un argumento de polarización no puede restringir un derecho. Nos situaría en el debate de 1931, cuando se decía que el voto de las mujeres optaría por partidos más conservadores" en referencia al escoramiento, sobre todo de los hombres jóvenes, hacia la extrema derecha
|
etiquetas: ministra , juventud , voto , 16 , años
Si estamos dispuestos a todo eso, lo veo lógico. Pero ¿estamos dispuestos? ¿Es necesario en una sociedad envejecida?
Pero en la práctica a estos también se les considera coches (independientemente de su cilindrada y su precio): www.motor.es/noticias/coche-sin-carnet-202071852.html
Darle votos a la derecha?
16 años para jugar al Fornite o al LOL o lo que sea pero votar?.
—¿Qué es, hijo mío?
—Es que tengo 17 años, y es para poder asistir a la excursión al parque natural de los alcornocales, y así poder apreciar el lento crecimiento del pinsapar más antiguo de Europa...
—De acuerdo, de acuerdo. Pero recuerda, vuelve a casa a tiempo, que hoy es día de elecciones.
—¡Por supuesto! De hecho, ¡antes de salir de excursión votaré a Vox! ¡Biba la rebolusión!
—Ni se te ocurra votar a esos fachinacis...
—Lo que tú digas, mamá
Si no fuese así no lo propondrían ni de coña.
Le pasa igual al PSOE con Junts.
Se trata de aritmética
Bajar el voto a 16 sería otorgar otro derecho a personas que, muy probablemente, van a ser irresponsables.
La democracia es más frágil de lo que parece y con este tipo de medidas se debilita más aún.
Se necesitaría justo lo contrario. Si se me permite la comparación, sería como que al cumplir 18 nos dieran el carnet de coche. Sin haber hecho absolutamente nada.
Sería adelantar todo un par de años.
Lo veo raro en una sociedad que tiende a envejecer. Lo vería más lógico en una sociedad con un peso demográfico muy fuerte de las cohortes demográficas de adolescentes.
Están sujetos a la Ley Orgánica 5/2000 de responsabilidad penal del menor.