Hace año y medio, Estados Unidos parecía la única víctima de una burbuja inmobiliaria pinchada y su consiguiente crisis financiera. Después, el desastre fue alcanzando a la Unión Europea. En cuanto a Japón, vive una recesión recurrente desde 1991. El sistema anglosajón –que incluía a los holandeses- partía de una falacia: "los mercados libres son siempre eficientes y racionales" (Friedman, Robert Lucas). Este mito se hizo trizas junto con las economías que mandó a pique. El modelo se cayó y debieran darse tres pasos para construir otro...
|
etiquetas: modelos , políticas , reformas , eeuu , ue , japón , bancarrota , recesión