Hace 15 años | Por --136437-- a elmundo.es
Publicado hace 15 años por --136437-- a elmundo.es

Una lógica machista, según el Ministerio de Igualdad, que considera una discriminación que las mujeres no puedan trabajar con psicópatas, homicidas y violadores. Por lo que aprobó una disposición en 2008 para que las mujeres funcionarias trabajasen también en módulos de hombres, algo que no ocurre en ningún país europeo, salvo Alemania. Hace 10 años, entraban 100 ó 200 mujeres por cada 4.000 plazas. Desde 2006, cuando se implantó la escala unificada, la relación es del 50%: unos 200 de cada sexo.

Comentarios

w

C&P El Gobierno le ha explicado a Amelia, por prensa interpuesta, que todo es por su bien. Que la igualdad entre hombres y mujeres tiene estas cosas.

Eso es a lo que lleva una politica de igualdad tan estremista.... no se puede pedir igualdad solo para lo bueno

Saludos

D

#5 Hay muchos trabajos en una prisión de hombre que una mujer pueda hacer, y su condición se contempla en el régimen interno.

D

#6 Las labores de vigilancia (V1) en un módulo de hombres (casi todos), hasta hace nada era exclusivo de hombres, ahora al haber mujeres se complica, por poner un ejemplo, una mujer en un módulo de hombres no podrá cachearlos, no podrá acceder a sus baños, con los problemas que de ello deriva. Y por su puesto el problema también es al contrario, los hombres que ahora ya si pueden trabajar en un módulo de mujeres y que tienen las mismas circunstancias.

D

#14 Una mujer puede pegarte un tiro igual que un varón. Hay mujeres en las Brigadas Paracaidistas y la Legión.

A mi modo de ver, la única cosa que una mujer/mujeres media no deberían hacer nunca por el evidente riesgo que supone es enfrentarse en combate cerrado físico con un varón/varones que sumen un 50% más de su propio peso corporal (cosa que si un varón tiene dos dedos de frente, tampoco hará). Así por ejemplo si yo peso 90 kilos, las oportunidades de una persona aunque lleve una porra de hasta 60 kilos se aproximan peligrosamente 0, al igual que por ejemplo 3 mujeres de 50 (150) ( kg contra dos hombres de 90 (180). Evidentemente es mucho más facil que esto suceda con una mujer por su menor volumen físico y muscular medios(incluso a igual peso, su volumen muscular suele ser menor). Y es la situación más tipica de riesgo en una prisión, dado que puede encontrarse con varios varones agresivos y no llevará armas de fuego para que no puedan quitárselas, salvo que haya un motín o otro quebrantamiento grave de seguridad.

Eso no pasa en un coche de policía. El varón puede perfectamente esposar al sospechoso mientras la mujer lo cubre con su arma, y en un tiroteo, se acabó la diferencia.

Otra cosa será que yo creo que las pruebas físicas deben ser iguales a ambos sexos, pero mira que no está la policía y el funcionariado de prisiones lleno de gordos inútiles que no podrían ni correr los 100 metros sin echar los hígados... así que el tema físico para discriminarlas a ellas me parece pobre excusa.

D

#3 La comparación no es nada acertada, porque no se pone a un violador a vigilar a mujeres sino al contrario. Las mujeres están al otro lado de las rejas y tienen el control de la situación.

pendejo1983

En ATADES, una empresa privada con convenios con la Diputación General de Aragón los hombres sólo pueden trabajar al cuidado de los hombres allí internos mientras que las mujeres pueden trabajar tanto a cargo de hombres como de mujeres ¿donde está la igualdad?

D

La mujer es tan inteligente como un hombre como para postular a una plaza de trabajo y atenerse a las consecuencias

p

Otro despropósito de la ley de igualdad, no se puede imponer la paridad en todo por cojones, o por ovarios ( para que no se diga ). En una prisión de hombres lo más práctico es que estén hombres vigilando, y lo mismo en el caso contrario. La posibilidad de la violencia física o verbal contra el otro es una realidad, además que esa persona no puede cachear o entrar en los baños a ver que hacen si es del sexo contrario. En el caso de muchas mujeres es aun más acentuado pues por lo general el hombre es físicamente más fuerte. Otra cosa en en oficinas u otro puesto similar alejado del contacto de los presos. Además si ni siquiera se les da preparación adecuada para defenderse en caso de haber problemas ¿que van a hacer?.

D

#16 Yo soy #2, y eres tú en #14 el que habla de varones indefensos por culpa de las mujers, así que no me quieras calcar el muerto. Y el comentario "las partes más duras, son varones las que las realizan" se refiere a las prisiones, con una especial situación donde lo que prima es el conflicto físico sin armas. Hasta donde yo sé , legionarias y brigadistas hacen el mismo trabajo que los hombres.

D

#1 evidentemente. Lo que no es normal es que pongan a mujeres a vigilar violadores. A nadie se le ocurre poner al Dioni de vigilante de Fort Knox

r

#2 Te has preguntado alguna vez por que tienes que dejar indefenso a un policía varón cuando patrullan en parejas con una mujer(lo dices tu no yo). Que pasa es que las mujeres tienen que llevar un guardaespaldas para trabajar,pues que vayan tres. O es que son compañeros a las duras o las maduras.

Dices: "las partes más duras, son varones las que las realizan" Que pasa es que si me llevo yo las tortas todos los días es mejor. Sabes que si me las llevo un día si y otro no, son la mitad de tortas.

r

#15 La discriminacion no la hago yo la hace #2. Que me acabo de dar cuenta que eres tu.

Y por cierto si esta bien claro que con menos fuerza física sera mas posible usen su arma antes. Pero como mi comentario era relaccion con el Nº 2 te dire que en las Brigadas Paracaidistas el enemigo tendra en consideracion "las partes más duras, son varones las que las realizan". Eso dudo mucho que sea igualdad de ningún tipo.

Por otro lado te diré que conozco casos para echar a llorar (claro esos no salen en la tele,ni en meneame ).

También de acuerdo en que las pruebas físicas iguales y que los mas preparados hombres o mujeres entren. Esto si es igualdad.

D

#12 En el artículo se hace eco del cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias de la antigua escala femenina, los médicos no pertenecen a ese cuerpo y lo que dices es verdad. Sin embargo tu cuñada te habrá contado la escasez de personal y de material apropiado que sufre el sector. En teoria es verdad lo que dices que no se debe dejar a solas a un funcionario con un grupo de presos pero no se cumple, hay patios con 150 internos custodiados por 2 funcionarios de patio, lo que da mucha inseguridad. De lo último que dices se podría escribir largo y tendido, para acceder a este cuerpo no te hacen pruebas fisicas (sólo en Cataluña)y el periodo de formación ahora es de un mes en el que se supone que te enseñan defensa personal y digo que se supone porque en un mes no se aprende nada.
Tu cuñada cuando entro sabia que atendería a hombres y mujeres, pero una mujer que entrara en el cuerpo de ayudantes accedió sabiendo que sólo trataria con mujeres y ahora no es asi.

D

#1 El problema es otro. Hasta hace unos años habia dos escalas diferenciadas en el cuerpo de ayudantes de prisiones, uno de hombres y otro de mujeres. Una mujer se presentaba a esa oposición sabiendo cuales eran sus funciones, trabajar con internas de su mismo sexo, pero a raiz de la ley de igualdad a estas mujeres que optaron por un trabajo en el cual iban a tratar con mujeres se les dice que ya no, y que a partir de ahora trataran indistintamente con hombres y mujeres, por tanto muchas funcionarias se niegan alegando la peligrosidad que ello supone y que de haberlo sabido quizás no hubieran opositado a ese trabajo.

Mullin

Los frutos de un Gobierno feminazi.