Hace 14 años | Por ElCuraMerino a europapress.es
Publicado hace 14 años por ElCuraMerino a europapress.es

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, informó hoy de que la ciudad contará a partir de ahora con 75 puntos de recarga de vehículos eléctricos en diferentes puntos de la ciudad y esperó que la flota de vehículos municipales sevillanos sea "pionera" a la hora de utilizar este tipo de transporte.

Comentarios

sat

#1 Da igual, si no hay coches eléctricos por lo menos podremos recargar el móvil o algo.

flekyboy

#1 Ahora lo que faltaría son dispositivos de desplazamientos eléctricos individuales. Algo a mitad de camino entre un segway y una moto.

Sí, lo se, se me va mucho la pinza a veces roll

D

#18 Existen bicicletas eléctricas, pero no se hace tanta publicidad de ellas como del coche.

Mike_Patton

¡El Astro-Alcalde returns!

a

Se aceptan apuestas sobre cuánto tiempo van a durar enteros.

Los usuarios de Sevici, como yo, sabrán a lo que me refiero.

D

Ya se puede poner las pilas el gobierno, porque el siglo 21 sera el siglo de la energía electrica. Si ahora se invirtiese en fuentes rentables podríamos sacar mucho provecho en el futuro.

D

El Alcalde de Sevilla y sus ideas. cuentan las malas lenguas que tienen 30 monos escribiendo en maquinas de escribir ideas disparatadas y que el alcalde coje una al azar.

El metro no llega a ninguna parte.
El centro de Sevilla semi-peatonal, no coche sni buses pero si el tranvia-metro y el autobus al que no valen los transbordos
El carril-bici que ocupa todos los los aparcamientos

ioshy

Y cuanto tiempo tardarán los gorrillas en apoderarse de los postes de recarga estos? Porque ya es lo que me faltaba.. Tiempo al tiempo.

w

#1 Bien, ahora sólo faltan los coches eléctricos...

El Gobierno español va a subvencionar 2.000; toca a 40 por provincia de media, sobran 35 puestos por lo menos en Sevilla.

D

#5 Espero que subvencionen también las motos eléctricas, digo yo.

D

La noticia ha partido del gobierno en concreto del Ministro de Industria Miguel Sebastian. Se pretende una apuesta en nuestro pais por el vehiculo eléctrico, para ello subvencionaran la puesta en marcha de puestos de recarga en Sevilla, Madrid y Barcelona, se pretende que en el año 2014, existan alrededor de un millón de coches eléctricos.

edgard72

#28 se pretende que en el año 2014, existan alrededor de un millón de coches eléctricos.

Eso no se lo creen ni jarto de vortios.

NoEresTuSoyYo

Ya estará pensando algún listo en engancharse ahí para no pagar luz o algún otro con ganas de partirlo

D

Lo que es a mi gusto ridículo es que Monteseirín está haciendo todo lo posible y lo imposbile también para que en Sevilla no se pueda ir en coche a ningún lado. Entonces, ¿para qué sirve un vehículo que en principio por su autonomía no podría ir muy lejos de Sevilla, pero, que debido a la política municipal, tampoco puede ir por la ciudad?

TheGoOse

Estoy con #15 y #29: si Sevilla cada vez es más intransitable en coche, y cada vez es más difícil aparcar, no tiene sentido venir ahora a apoyar a un tipo determinado de coches. Me encantaría tener un eléctrico, y estoy dispuesto a pagar más por , pero. ¿qué hago con él cuando llegue al trabajo, si no hay diox que lo aparque?

Acuantavese

Ya se donde van a acampar algunos en la proxima feria...

HeavyBoy

¿Alguien dijo pelotazo?

Mskina

#9 todos los comentaristas de fútbol lo dicen lol

i

Yo tengo claro que los 75 postes eléctricos serán para (como mucho) llenar de electricidad los Autobuses urbanos.Dudo que sean para que alguien se enganche y cargue su coche eléctrico.

Esto me recuerda a una conferencia impartida por un señor francés en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, en el que nos demostraba las bondades del coche eléctrico(frente a unos escépticos profesores y unos estupefactos alumnos),a alguien se le ocurrió preguntar al final de la charla:"Todo muy bonito .Pero¿cómo se van a cargar las baterias?"El hombre francés(pez gordo de una Universidad)respondió (entre dientes) "podéis quitar las baterías y subirlas a casa y al día siguiente volverla a colocar".A lo que el alumno le contestó "¿están accesibles y pesan menos de 5 kilos?" .La respuesta fue "No" y un murmullo general desaprobatorio que captó el pez gordo le llevó a hacer una afirmación aún mejor: "También podéis cargarlo en vuestro garaje o llevar un enchufe hasta el coche". Los profesores aguantaron el tipo,los alumnos se descojonaron.Si en Sevilla solo pueden tener coches eléctricos los dueños de Adosados o Garajes,vamos listos.
Este pez gordo es el Director de uno de las principales ramas de investigación del coche eléctrico en Europa y que recibe millones de euros de la Comunidad Europea para la investigación y el desarrollo.

Xday

Bien bien, vamos avanzando ^^

i

#37
Lo peor de los coches eléctricos es la forma en la que nos están metiendo el bulo de que son la panacea contra el petroleo y sus derivados. A los usuarios se le está vendiendo el hecho de que como no lanza humo no son contaminantes y que la electricidad se saca de Energías Renovables como el sol y la eólica. Esta es la gran falacia que ya nos están metiendo doblada.

"Si el usuario no ve humo no hay contaminación". ¿De donde van a sacar esta necesidad extra-enorme-cuasi-imposible de Energia eléctrica?¿De energías renovables?Juas.Llevamos implementando energías renovables décadas, y solo hay que mirar lo que actualmente España consume en renovables. De aquí a 10 años se duplicarán las centrales de ciclo combinados,o aparecerán nuevas Centrales "Nucelares", porque actualmente las renovables del mundo son I-N-C-A-P-A-C-E-S de aportar esta necesidad mastodóntica de energia.

"Uys..se me olvidó hablar de las Baterias". La otra gran falacia. ¿Por qué nadie habla de las Toneladas de toxicos que van a aparecer por culpa de cambios de baterías?Y no, no serán la misma cantidad que las actuales, ni iguales de tóxicas. El ciclo de vida de una Batería es de lo más contaminante que existe.

Esto me recuerda a cierto anuncio de Carrefuuuuus: "Bolsa KAKA"...seguro que muy preocupada por el medioambiente...por las narices...y por 5 millones de Euros.

B

Bien!! creo que es un micro paso adelante (pese al oportunismo de algunos conocidos alcaldes).

Falta mas I+D autóctono y de verdad (español sin intervención externa) para que no suceda esto:

25 July 2007, Solar Cell Efficiency 42.8%
http://www.scienceagogo.com/news/20070625035707data_trunc_sys.shtml

hummm, jul 2007, 2008, sept 2009... 2 años y nada de nada... patentes, patentes...

lo mismo, para que no ocurran cosas parecidas por ejemplo con desarrollos de este estilo:
http://www.epsrc.ac.uk/PressReleases/oxlithbattery.htm

Mas I+D autóctono (español sin intervención externa) para que no ocurra esto:

quien mato al coche eléctrico



+ que no se lleven las fábricas de dicha industria a otros países a la primera de cambio al ser autóctonas (humm no se, las telecos se están llevando trabajo a suramerica para aumentar beneficios... a base de todo lo que nos han estado y están estrujando desde que se privatizaron... ).

ojalá, (soñando despierto)... se nacionalicen las eléctricas que privatizaron robándonos a todos los Españoles, además de que creo que era uno de los puntos clave para cumplimentar la microgeneración en las ciudades y demás.

+ etc,+ etc hoy no escribo ladrillo.

s

Ahora solo falta que tengamos trabajo, para tener dinero y podernos comprar todos coches SUPER chulos.

i

Sumale:

Peatonalización de Asunción..
Reordenación del tráfico urbano..
Levantamiento de las mismas calles hasta 5 veces en un mismo año...

D

Y para aparcarlos nos los meteremos en los huevos porque el sr. alcalde esta destruyendo todas las plazas de aparcamiento en superficie para dejar sitio a los carriles bici.

Es mas ecologica la bici. Para recargar el coche se sigue necesitando el petroleo...

U

Magnifica iniciativa que pone de manifiesto la estulticia de nuestros políticos, que maravillados por tecnologías que no entienden, prestos corren a hacerse una foto y soltar dinero con la excusa de lo sostenible, en este caso.

Alguna emrpesa comercializa en España o la UE un coche eléctrico? Cuando lo hagan, serán compatibles con estos postes que nos han costado una millonada? Cuál va a ser el estado de los postes cuando dentro de x años llegue el primer coche a probarlo?

No se les ocurre ninguna manera mejor de usar NUESTRO dinero??

S

Con tal de sumarse a la moda de la "sostenibilidad" este alcalde se apunta a cualquier cosa, pero de medidas para agilizar el trafico o apostar por el transporte publico, nada de nada. El año pasado subio el precio del bonobus un 20%. Sus medidas para incentivar el transporte publico son eliminar plazas de aparcamiento y dejar las pocas disponibles a manos de "gorrillas". A pesar de que se aprovo la ordenanza municipal "anti-gorrillas", en ese aspecto no ha hecho nada de nada.

Ahora se incentiva los coches electricos. Me pregunto que pasara cuando se den cuentan de que estos coches no pagan los impuestos especiales que grava la gasolina y el gasoleo...

Si quisiera "luchar contra la contaminación medioambiental" lo que deben hacer es subvencionan a los taxistas (los coches que más horas recorren las calles de Sevilla) para que se cambien a coches hibridos.

#37 A mí me parece que lo del hidrógeno no tiene mucho futuro. Tiene muchísimos inconvenientes. Lo del torio es una tecnología que todavia está en desarrollo. Quizás en unas decadas se consiga algo.

#39 Es dinero publico... si no se lo gastan en eso los despilfararan en alguna otra tonteria.

Catacroc

Tendran mas puntos de recarga que vehiculos electricos.

demostenes

¿Y no podré recargar mi iPhone?

Findeton

Un coche eléctrico no tiene por qué contaminar menos: Todo depende de cómo se haya generado esa electricidad. Por ahora, la mayoría de la electricidad que consumimos proviene de centrales nucleares francesas y españolas, y de centrales térmicas.

alexwing

Si quieren contribuir con el desarrollo sostenible que hagan ya de una vez la linea 2 y 3 de metro y déjense de estupideces, esto lo van a usar 4 concejales al que le pagaran un coche eléctrico subvencionado para que vayan (con chófer por supuesto) al ayuntamiento a "trabajar".

tiolalu

¿Y cuanto tardaran en mangar el cobre de las instalaciones?

D

Por lo que he visto en el telediario (cnn+ creo) es un acuerdo global no de sevilla y van a subvencionar también los coches y empezaban con Sevilla con 35 puntos de recarga y madrid con 40 espero que la cosa salga bién

Mientras escribo:
En el pais hay más datos, y parece que barcelona también se apunta
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/coche/electrico/cuestion/Estado/elpepusoc/20090908elpepusoc_7/Tes

Maki_

Luego vendran los problemas de coches normales aparcados en esos puestos.

i

Y si...por supuesto...
Los coches eléctricos no son nada contaminante /Ironic ON
Porque la electricidad saldrá de..Energías renovables..claro...

B

#34 si surge una tecnología que produzca electricidad más barata, que crees que sera mas rápido o sencillo, usarla para generar electricidad (quizás incluso adaptándola al vehículo eléctrico) o retirar X millones de vehículos que se nutren de los diferentes tipos de combustibles que van apareciendo, los cuales son también contaminantes y se tienen que importar (dependencia a menos que se use COMIDA - biocombustibles, como carburante).

Una movida que por lo visto puede suceder, es que se vaya preparando el parque automóvil para la aparición de la dependencia del hidrógeno (células eléctricas de H) y los distribuidores de H, pero visto el panorama actual de los vehículos de combustión, quizás sea preferible si no se ahogan demasiadas patentes (espero que no quieran promover el radiactivo torio en reactores).

Lo venden como algo limpio, aunque aún no lo sea +1 (algún día me imagino lo será), pero creo que a la sociedad en general nos beneficiara (no usar comida como combustible, aceites lubricantes, gases perjudiciales desde cada vehículo, contaminación acústica, un paso mas cerca de prescindir de la dependencia de combustibles importados)

no se, aunque estoy leyendo que se ha exagerado mucho con lo del ciclo natural de cambio climático, creo que los vehículos eléctricos podrían ser beneficiosos pese a que se use aun carbón para generar electricidad (quizás ahí este la trampa de reducir el CO2, no hablar de la fermentación del carbón para plantas de ciclo combinado y tirar de uranio para aprovechar las ultimas décadas de subidas de precio por escasez o del torio que también es radiactivo pero no deja ser un combustible a distribuir, o no se, pero bueno).

D

Me cachis, pues sí que les está dando fuerte con esto de los coches eléctricos, vamos, que no es que lo critique, que lo aplaudo.

A ver si de una vez por todas se da ese paso y dejamos de contaminar tantísimo con la polución.

Endor_Fino

Pero la pregunta sigue ahí ... ¿donde se van a recargar los coches? Si tardan 8 horas, en cuanto haya 2 para recargar ya no puedes. Y un dia llevas coche y al otro no porque tiene que estar recargando.

Si la historia es como parece que es, resulta utópica y disparatada.

k

Yo no tengo ni coche normal... de todas formas, me parece una buena noticia.

D

He oido que el juguetito tiene precios populares: 22.000 euros el utilitario.

D

Que nadie cuente conmigo para uno de esos chismes semi-inútiles eléctricos, para contaminar generando la electricidad en una planta térmica, perdiendo parte de dicha energía en el transporte, las pérdidas por las distintas transfomaciones que sufre la energía hasta mover el motor eléctrico del vehículo las dejo para otro día con más tiempo, para terminar contaminando con las baterias, que gracias a Dios son Ironic/ON "gloria bendita y no contaminan nada" Ironic/OFF, continuaré quemando combustible fósil en mi utilitario con motor de 698cm3 con catalizador, que fijo que contamina mucho menos que un chisme eléctrico de esos usando electricidad de una planta movida por fuel, gas, carbón o uranio.

Un saludo

j

magnifico.. Monte.. pero fuera los alcaldes y vividores multiples..

D

Pero vamos a ver !!! Que los coches electricos tardan 8 horas en recargar las baterias. Quitando los TESLA que tienen una opcion Quick que carga el 80% en 11 minutos y ademas de que asi la bateria durara lo que dure, son los electricos de lujo. Mas o menos 50.000€

H

Pues yo en mi scalextric tengo un monton de coches electricos...jejeje

D

#2 ¿dejarán por fin que conduzcamos los coches eléctricos de las ferias por las vías públicas? ...