La simulación digital del proyecto Metro-río, que promueve una línea regular de transporte fluvial por catamarán para pasajeros en el área metropolitana que dé servicio a la capital sevillana y a los pueblos ribereños, ha concluido con éxito este mes y sus resultados abren grandes expectativas. Si el metro fluvial se convierte en realidad, el sistema será sostenible y respetuoso con el medio ambiente, utilizando medios de generación de energía alternativos (hidrógeno o baterías eléctricas) tanto en las embarcaciones como en las estaciones.
|
etiquetas: sevilla , metro-río
Me encanta el olor de los sobres por la mañana.
Apocalypse now, 1979.
Pobre Cerdán y Abalos, que ya están fuera.
Cc #12 #6 hay en muchas ciudades donde el ferri es clave para el local y también para el turismo.
En Barcelona también hay un barco para atravesar el puerto, que va muy bien si has llegado andando. Pero también no deja de ser un atractivo de ocio y turístico especialmente para los del Hotel Vela, que se plantan en lo alto de Montjuic en un periquete. Pero es barato (1,2 euros creo) y haces la mañana.
A saber quién va a ganar dinero con esto.
tro-río en vuestra puta cara.Además no se está teniendo en cuenta y juraría que no menciona que para navegar desde la Dársena de Alfonso XIII (el "río" que se pasa por mitad de la ciudad) y el Guadalquivir hay que pasar por la… » ver todo el comentario
Ahora que alsa se lo ha comido todo, es peor que nunca, ya ni en autobús... que es lo único que sigue habiendo por estas zonas. Paradojicamente, con mucha menos población, hace cuarenta años había bastante mejor servicio. Luego dicen que si el turismo acarrea ventajas, al menos en esto del transporte público es obvio y demostrable que… » ver todo el comentario
Para transporte de mercancías, pues podría valer.
Vaya, este señor ha inventado el muelle flotante o pantalán