Hace 11 años | Por mblanch a economia.elpais.com
Publicado hace 11 años por mblanch a economia.elpais.com

El director del BBVA Research, Jorge Sicilia, y el responsable de Economías Desarrolladas de este centro de estudios, Rafael Doménech, consideran que hay "margen" para subir el tipo reducido y el superreducido de IVA, y también para incrementar los Impuestos Especiales. Durante la presentación de su último informe Situación España, la entidad apuesta por seguir avanzando hacia un marco fiscal con menos tipos marginales del IRPF, menos deducciones en el impuesto de Sociedades y que incremente la presión fiscal sobre el consumo.

Comentarios

D

#9 Claro que hay que hacer lo contrario pero quien paga este informe es el BBVA. Los que se beneficiarían de una bajada del IRPF y a los que la subida del IVA les importa poco.

Por desgracia son ellos la minoría que manda.

ColaKO

#9 En mi opinión lo ideal sería un tipo único de IVA, al 15% o así que evite complicaciones y agravios comparativos. Luego bajar el IRPF me parece correcto. Al fin y al cabo es un impuesto que al final está recayendo sobre la clase media trabajadores de todo tipo. Por último, quitar deducciones del impuesto de sociedades es fundamental para mejorar los ingresos del estado, como ya han apuntado muchos en blogs y diarios, el tipo impositivo es muy alto, pero en realidad lo que pasa es que las empresas se escaquean con las deducciones.

Por lo tanto no me parece tan descabellado lo que dice el BBVA.

matacca

Yo voto por bajar el IRPF a las rentas bajas y crear un IVA del 30% ó 35% para los artículos de lujo.

matacca

#5 Habría que crear un listado de artículos de lujo o superlujo, pero evidentemente me refiero a cosas no elementales como yates, coches a partir de determinado precio (más de 30.000 o 40.000 euros), viviendas de más de 150 metros o con parcela de más de 500 metros, el caviar, el champan del bueno (artículos gurmet, vamos), segundas viviendas, etc.
#7 No creo que sea comparable, en el caso de los coches, yates y demás del estilo sería bastante fácil controlarlo: si no has pagado el iva correspondiente o bien la diferencia entre lo que has pagado en otro país y lo que tendrías que haber pagado en este, no lo matriculas. Evidentemente de los chalets de lujo y segundas viviendas o vacacional sería bastante sencillo de controlar también (luego están los chanchullos de cada uno para hacer pasar una segunda vivienda como vivienda habitual, pero eso es algo que tendrían que perseguir con más ahínco los inspectores). Respecto a joyas, champán, caviar y cosas así, nada te impide comprarlo más barato en el extranjero más barato ahora. El que tendría que ajustar el precio es quien lo vende.
A mi también me gustaría lo de no dar ni un duro de dinero público a empresas con filiales en paraísos fiscales, pero me ciño a lo que dice la noticia.

Nitros

#5
- Alcohol
- Tabaco
- Coches de más de 1.5L
- Joyas
etc

Anda que no hay cosas obvias a las que clavarle un IVA aumentado.

enol79

#4 Y los comprarían en otro país, como hicimos muchos con los DVDs, por ejemplo. Yo votaría por no dar obras públicas o contratos a las empresas que tengan filiales en paraísos fiscales.

vet

¡Que paguen los pobres!

IkkiFenix

Piden bajar el IRPF a los que más cobran, no a todos. Y piden bajar los salarios, pero no los de directivos de grandes empresas, que son los que más ganan con diferencia.

http://www.publico.es/dinero/455019/bbva-pide-bajar-el-irpf-a-los-que-mas-cobran-subir-el-iva-y-reducir-los-salarios

Rompe-y-RaSGAE

En fin, que han llegado a la conclusión (obvia) de que aumentar el irpf ya no serviría para recaudar más pero al IVA aún le queda recorrido para sangrarnos un poco más.

capitan__nemo

Lo que hay que hacer es quitar las exenciones fiscales que bajan el tipo efectivo y subir el impuesto de sociedades a empresas como el BBVA. Eso lo primerisimo antes de mover el IVA una milesima mas.

Y mirar muy bien los manejos que se tratan todas estas grandes empresas como el BBVA con los paraísos fiscales.
Sobre BBVA y Vocento (grupo correo,abc, ...)
La Audiencia de Bizkaia declara abusiva una hipoteca con un interés de mora del 24%/c3#c-3
El BBVA posee más de 25 sociedades en paraísos fiscales
El BBVA posee más de 25 sociedades en paraísos fiscales

Hace 16 años | Por --53127-- a rebelion.org

BBVA 'congela' el salario a unos 15.000 empleados en España
BBVA 'congela' el salario a unos 15.000 empleados en España
Hace 11 años | Por Fotoperfecta a europapress.es

BBVA reparte un bonus de más de 30 millones entre su cúpula directiva
BBVA reparte un bonus de más de 30 millones entre su cúpula directiva
Hace 11 años | Por --318913-- a elconfidencial.com

BBVA plantea prescindir de 1.218 trabajadores y cerrar 332 oficinas
BBVA plantea prescindir de 1.218 trabajadores y cerrar 332 oficinas
Hace 11 años | Por Economicus a invertia.com

El BBVA venderá el 90 por ciento de sus seguros de vida en España y ganará 441 millones
El BBVA venderá el 90 por ciento de sus seguros de vida en España y ganará 441 millones
Hace 11 años | Por albertiño12 a economia.elpais.com

El presidente de BBVA, imputado por supuesta apropiación indebida
El presidente de BBVA, imputado por supuesta apropiación indebida
Hace 11 años | Por JorgeBallestero... a expansion.com

Torosentado

Los economistas no dan ni una, son peores que los analistas políticos.

denominador_comun

#11 No es que no den ni una, es que sirven a intereses muy importantes, como esos analistas políticos que aconsejan en los medios tal o cual, o esos políticos que hacen lo mismo. Esos intereses son los de aquellos que les pagan más, como ha dejado en completa evidencia la contabilidad B del PP y los casos de corrupción.

rubisco

Hijos de puta.

Al menos estoy en paz conmigo mismo después de haber cancelado la última cuenta con ellos y estar en litigio por abusos en el cobro de comisiones.

C

#17 acabo de mandarles una comunicación en la que les cuento lo contento que estoy con sus sesudos analistas, para que conozcan el por qué voy a retirar mi nómina, ahorros, domiciliaciones y tarjetas y cerrar la cuenta. Es el recurso al pataleo y lo único que les puede joder. Poco sí, pero si esto lo hacen un 10% de sus clientes tendrían más cuidado con lo que dicen.

rubisco

#19 Ésa es la mejor forma de protesta que tenemos. Bueno, esa y la que están llevando a cabo contra Bankia.

antroxu

Se sube el iva para evitar la deflación.

Amenophis

Vamos, que hay que subir el impuesto que paga todo el mundo por consumir (tanto el rico como el pobre) y bajar el que tiene algún tinte de ser progresivo. Si es que se les ve a kilómetros.

F

Yo voto por subir los impuestos a los bancos.

jamaicano

Si el IVA de los productos basicos fuera lo suficiente bajo estaría bien, ya que premiaría al ahorrador.