edición general
25 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Separación de poderes y respeto institucional: una reflexión jurídica sobre el caso Juana Rivas

Como abogada experta en Derecho de Familia y sustracción internacional de menores, considero necesario expresar mi preocupación por las recientes declaraciones del Gobierno sobre la sentencia de Juana Rivas. La ministra de Infancia, Sira Rego, y la exministra Irene Montero, han manifestado públicamente su desacuerdo con resoluciones judiciales firmes, llegando incluso a calificar de injustas decisiones adoptadas por magistrados competentes. Estas afirmaciones, trascienden lo institucional y ponen en riesgo el principio de separación de poderes,

| etiquetas: gobierno de españa , juana rivas , sira rego , irene montero
#1 gracias por tus fantásticos recopilatorios de "relacionadas"
Te lo curras mucho...
#3 Esto... cuando vas a menear algo ya te aparecen sugerencias por si fuesen duplicadas. Vamos, que no es por quitar mérito pero hay que tenerlo en cuenta.
El gobierno atacando a los jueces por decisiones que no le gustan.

Hablan de Trump?

No os preocupeis, con la nueva ley de jueces, de funcionarios y la UCO en manos del fiscal, pronto no habra ataques.
¿Quién es esta señora?
www.aijudefa.com/directorio/6243/varela-alvarez-maria-carmen/

Letrada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, del elenco del Tribunal Eclesiástico de Barcelona, mediadora y abogada colaborativa. Y, puesto que es fundadora de aijudefa, así es como se define ella.

Y no digo que este bien o mal, solo para que sepamos de donde sale y también responder a la pregunta de porque le parece lesivo ahora y no las otras doscientas veces que se ha puesto en riesgo la separación de poderes y se ha roto el respeto institucional.
La separación de poderes es cosa de países donde imperan el libertinaje, el vicio y la democracia. Más perspectiva de género es lo que necesitan algunos jueces díscolos.
¿Pero no es una juez la que ha parado la entrega?. No veo problema entre poderes, es un juez poniendo pegas a la decisión de otro juez... Quizá sea un problema de sexo de jueces. Uno ordena entregar y una se niega.
#7 No la ha parado, la ha aplazado hasta el viernes
En un "país libre", las decisiones judiciales hay que acatarlas, pero no es "obligatorio" estar de acuerdo con ellas, porque hay libertad de pensamiento y de expresión. Por eso existen las distintas instancias e incluso las sentencias firmes pueden revisarse en determinadas circunstancias. Otra cosa es que se cuestione la imparcialidad o probidad de los jueces porque no estemos de acuerdo con su decisión. Y esto vale para ministers, para magisters y para medianisters.
Lo mismo puede cagarla un fontanero que un juez o una abogada experta en Derecho de Familia.
El problema es que lo del fontanero se arregla con un poco de teflón y algo de pintura pero lo del juez o la abogada puede acabar con alguien en la cárcel o peor.
#8 Bueno, eso de que si la caga te lo arregla con un poco de teflón... más bien le llamas durante semanas hasta que te bloquea el numero y luego vas a denunciarlo a consumo y te quedas igual sin saber nada del caso hasta cuando has presentado la factura con el nif del individuo y te toca llamar a otro fontanero para que te lo arregle que también tienes que pagar.

menéame