Hace 11 años | Por caracoless a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por caracoless a bbc.co.uk

Si usted es ingeniera o ingeniero, enfermera o enfermero, quizá quiera hacer las maletas para ir a Brasil. Porque es lo que están buscando. Seis millones de profesionales extranjeros. Ese es el ambicioso número que la Secretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno le puso a su nueva estrategia de atracción de cerebros. Y no se trata de inmigrantes sin grado universitario, sino de profesionales altamente calificados que puedan satisfacer la demanda actual de la economía brasileña, la primera de América Latina y séptima del mundo.

Comentarios

j

¡Ya vienen!

Cerdopolla

Ya sabía yo que los zombies eran reales, lo que no me esperaba es que hubiera una colonia tan grande en Brasil.

rubiopanza

Pero ¿cerebro con el resto del tipo o solo?

sleep_timer

#7 Y hacen bien, teniendo en cuenta lo buenas que están las brasileñas.

Capitan_Centollo

#5 Tienen muchos zombies que alimentar

D

#9 Bienvenido al mundo real donde los países de la OCDE ponen bastantes trabas para los inmigrantes.

Nosotros somos de la UE y eso nos da muchas ventajas en Europa y unas cuantas fuera de aquí, pero la realidad es que quitando España y algún otro país igual de desastroso, todos los demás tratan la inmigración de forma mucho mas rigurosa.

El descojono español de "todos los que vengan" como hacían los católicos en siglos pasados, no se lleva a cabo al norte de los pirineos.

D

#24 Los JJOO suponen para la economia brasileña lo mismo que una picadura de un mosquito en una vaca. Nada! De hecho se le da mucha menos importancia en los medios a esas cosas de lo que se le da aqui.

El potencial de Brasil como una de las potencias hegemónicas del S XII es hoy incuestionable. Tienen todo para serlo.

p

#24 otro problemilla es la inseguridad, las diferencias ricos-pobres... esas cosillas que le fastidian a uno el día a día si uno está acostumbrado a la vida aquí. De seis brasileiros con los que he tenido trato en los últimos años dos se han vuelto para allá porque no acababan de acostumbrarse a esto, pero los otros cuatro a pesar de haber recibido ofertas bastantes mejores que aquí (doble y triple de sueldo y más reconocimiento a su labor que aquí) no se han retornado (son médicos y telecos) por estas consideraciones. Barajan moverse a otro país europeo, pero no volver allá.

D

#12 ¿Conoces la ley de extranjería española?

D

#26 Si haces esa pregunta sobre el comentario que he puesto es evidente que las conozco mucho mejor que tu.

D

#27 ¿Evidente? No has dado ni un sólo argumento porque no creo que lo tengas.

D

#30 Que vaya un inmigrante de fuera de la UE a Francia, Alemania, Austria, Canadá, Australia o Noruega... y diles que te quieres quedar por allí viviendo "a ver si sale algún curro" y luego me vuelves a decir la misma pamplina.

reithor

#34 Tamaño sí, pero gran parte del mismo es amazonia... Me parece bien que quieran atraer gente cualificada, cuantos más estabilicen mejor, pero seis millones de personas, aún para 200M de habitantes me parece exagerado.

D

#35 Hombre, no sé si 6, 3 o 1 millón, pero que necesitan mucha gente, seguro.

D

#34 Es verdad. Brasil es un país bastante nacionalista y cerrado a los extranjeros. Por lo menos hoy, no hace 50 o 100 años, claro.

Pues como la mayoría de países del primer mundo.

Las excepciones somos nosotros y UK, y a estos últimos mira como les va con el tema. En verano de 2011 se vio claramente.

D

#51 Más nacionalista y ráncio que España, conozco pocos. Realmente ninguno. Y he vivido en unos cuantos.

Soy gallego, sé bien lo que digo.

D

#52 Y aun así hemos abierto las puertas a los inmigrantes como ningún otro país del primer mundo.

J

#52 Pues poco conoces

D

#57 Hompre, um estado que no respeta el derecho a decidir no es que sea ya nacionalista (que lo es ridiculamente), sino que es dudosamente democrático.

J

#59 No voy a meterme en política ahora, pero te diré que si consideras a España como un estado muy nacionalista, rancio y falto de democracia, realmente es que necesitas viajar mas.

D

#61 si tu lo dices...

D

#8 Nop, pero el español es lengua obligatoria en secundaria .

rocio.tllez

#13 Estoy trabajando en Brasil y puedo decir que aquí no hablan español. Aunque en el currículum indiquen que tienen "espanhol fluido"

N

Ya tengo una amiga y un conocido que están allí... una bióloga. Aquí no tiene forma de trabajar de lo suyo.

D

1-6 millones? No me lo creo
2- Brasil es actualmente uno de los paises mas jodidos a los que inmigrar de America latina

leogyn

#2 lo imagino, alla no se habla castellano...

D

#8 no me referia para hispanoablantes sino para europeos en su conjunto (exceptuando posiblemente portugueses, lo cual desconozco)

leogyn

#9 ya. Conseguir un visto en brasil no es una tarea facil....

LuisPas

#11 y un visado ni te cuento...

PythonMan8

#8 Si tardas más de 3 meses en aprender portugués es que eres un "negao". No digo que seas un "negao", digo que tardarías menos de 3 meses en aprender portugués. Problamemente con 3 meses te sobren 2.

heffeque

#14 #65 No solamente eso... yo estuve año y pico ahí y... el tema de la violencia y de la inseguridad me terminó quemando del tal manera que volví "tocao" a España.

Exceptuando una pequeña parte del sur de Brasil... el resto... en fin... que no vuelvo a vivir a Brasil ni aunque me paguen una millonada.

D

#65 Como van estudiar el idioma si el gobierno español (y sus subditos en Galiza) quiere poco menos que prohibir el gallego?

dragonut

La novia de uno de mi curro y él se han ido el mes pasado, ella es ingeniera y ahora es la gerente de una nueva planta que han abierto allí, es como la gente que sale en "Españoles por el mundo", casa con piscina, chófer, vigilante, botones todo en uno, sueldazo, viajes pagados, etc.

mopenso

Brasil está pasando por lo que todos los paises del "primer mundo" durante el siglo pasado: dejar atrás hambre y analfabetismo y progresar hasta el objetivo de ser una sociedad libre y abierta. Tanto el proceso como su objetivo tienen las mismas sombras y contradicciones que en los casos de los paises más avanzados: burbuja económica por el comportamiento rapaz de los mercados, sobreexplotación de recursos, aumento de la corrupción ante el ingente aumento de capitales,... ¿o acaso alguien conoce algún país modélico en ese sentido?
Entonces hay más recursos, mayores presupuestos sociales, menos pobreza, más consumo y suben los precios. ¿Vamos a mantener en la miseria a unos cuantos para detener la inflación?
Lo que jode al poder y a los (sus) medios de comunicación de siempre es que todo esto la haya llevado a cabo el partido de Lula, que le hizo un "calvo" al FMI y recuperó los recursos naturales para los brasileños. ¡Que se jodan!

JuanBrah

Cereeeeebros....

J

#53 He vivido y trabajado en Sudamérica, principalmente en Colombia, además de haber viajado por toda la región, y te diré que salvo que te metas en lugares donde no debes, no hay problema alguno. Deja el palo en casa y viaja a América, no te decepcionará.

D

#40 Sí, es cierto. Pero Brasil no tiene nada que ver con Nigeria o Costa de Marfil en ese sentido.

En el tema del petróleo han copiado por ejemplo de Noruega. Ya ves tú...

Brogan

Mapunto. Que además en Brasil hay mucho bicherío.

D

Brasil, el próximo cataclisma económico. Es imposible trabajar con una empresa normal en un país con leyes y aranceles tan absurdos como los que tiene Brasil.

n

La hostia que se va a pegar Brasil va ser recordada

#18

6 millones de profesionales altamente cualificados ¿pues lo mismo que aquí, no?

JefeBromden

Y no buscan a científicos?

D

#43 Yo no digo que sea cerrado, pero son bastante estrictos en el tema de los visados, etc. Me refiero a eso. No entro a valorar si es bueno o malo.

#44 Claro. También necesitan científicos. Y no pagan mal, ya te aviso.

JefeBromden

#45 dónde puedo informarme, para saber lo que quieren...

D

#46 Hablas gallego? rsrsr empieza por ahí...

Luego puedes ver estas páginas:

http://www.mct.gov.br

http://www.cnpq.br

D

Y todo este progreso porque Brasil tuvo UN gobierno de izquierda (de izquierda social, de la de verdad) y decidieron dejar de pagar hipoteca al mundo y empezar a pagársela a sí mismos. Quien se crea que España no tiene un ejemplo claro de camino a seguir es que es tonto.


#45 Deberías distinguir entre las leyes y su aplicación. Prácticamente todos los países del mundo tienen condiciones legales muy restrictivas a la hora de conceder visados y nacionalidades, pero aún está por llegar el día en que algún país las aplique a rajatabla.

Concretamente Brasil tiene las puertas abiertas de par en par a cualquier persona competente, justamente porque su vertiginoso progreso ha creado una demanda de personal cualificado que el propio país aún no satisface. Si aquí importábamos músculo para mover ladrillos, allí importan cerebros para mover el país.

D

#49 Venezuela también ha tenido un gobierno de izquierda de verdad. Aunque uno que no miro hacia Noruega buscando modelo. Y Brasil no miró solo hacia Noruega, allí respetan más el medio ambiente.

J

#60 ¿ Un gobierno de "izquierda de verdad" ? ¿ Alguno del siglo XIX quizá ?

D

#62 De lo que se llama izquierda de verdad en menéame, la izquierdaTM. Es decir Hugo Chávez.

D

#60 He dicho de izquierda social, la de Lula. Ni se me pasaría por la cabeza compararla con la pseudoizquierda meramente populista, pretendidamente revolucionaria y claramente autoritaria de Chávez. La izquierda de Lula es democentrismo económico real, la de Chávez sólo propaganda y golpes de efecto.

En España es aún peor, aquí los tontos llaman "izquierda" al progresismo de derechas del PSOE.

sergiotoc

¿cua o ca?

D

#1 ac ... ac! ac! ac! ac!

D

#69 Guárdate para ti esa afición de oler ojetes, anda. lol

g

¿Los ingenieros informáticos contamos como cualificados?

u

#48 Vaya pregunta... pues claro que no contamos.

Milkhouse

Espero que no se acuerden como los prodisturbios los trataban en Barajas... y tal y tal...

reithor

Las cifras son exageradas, recuerdan a Eurovegas y las promesas de Adelson

D

El mundo universitario y la investigación está mucho mejor que en el Estado español. Estabilidad, contratos, salarios decendes... Y ojo, cada vez invierten más en ese tema. Al revés que aqui.

reithor

#39 Es que... con quien has ido a comparar... la investigación en España es para llorar sin parar

leogyn

Brasil: un pais lleno de contrastes. Lo que sé es que no se puede vivir allá como se vive aqui.

Todavia hay mucha desigualdad que hace que una persona, por las ganas de consumir ropas de marca,uno mate a uno por una zapatilla.

j

para los que se quejan de lo complicado de llegar a Brasil piensen solo en que allá tratan la inmigración como a ellos los tratan, osea, ponen las trabas iguales a las que pone España para un Brasileño. La mayoría de personas que llegan de América latina a Europa salen en aviones (generalmente hacen escala en España y muchas veces son devueltos desde allá así no vayan para España), y las trabas en embajadas y consulados europeos son extremas, incluyendo a España y las requisas hechas a latinoamericanos en los aeropuertos Europeos suelen llegar a niveles insultantes... Podrá ser España muy flexible con los que llegan de forma ilegal, o con los que de forma legal se queden después del tiempo autorizado, pero con las personas que tratan de llegar de la forma correcta si que le joden la vida.

D

Brasil es lógico que crezca porque tiene una inmensisad de recursos naturales incalculable. Lo malo es que están dejando que las madereras arrasen la selva amazónica, extinguiendo especies que aún no se han estudiado.

D

#25 Tener recursos naturales no es en absoluto sinónimo de bienestar o crecimiento. Que se lo digan a Nigeria o Costa de Marfil. O a Venezuela. Las principales economías del mundo (Alemania, Japón, Francia, UK) no tienen nada, y países con unos elevadísmos niveles de vida (Suiza, Holanda, Dinamarca,...) tampoco.

D

Sudamerica, salvo Chile, no la toco ni con un palo. Un amigo fue de ingeniero a Peru, gracias a la empresa. Una vez alli tenia que ir a trabajar con chaleco antibalas pk los secuestros de extranjeros estan a la orden del dia. Tardó 2 meses en volver a españa

En brasil te pegan un tiro para pillarte las zapatillas, no gracias.

lsmetterling

#23 10 años viviendo en Sudamérica, y aquí estoy...nadie me ha secuestrado, ni a mi marido, que vivió ahí 4 años.

J

#23 Vale que desconozcas la realidad de un país o una región, pero que no tengas capacidad de analizar y filtrar las cosas que llegan a tus oidos no es que sólamente sea un reflejo de que eres una persona ignorante, sino que además de ello manipulable. Primero viaja a Sudamérica y despues habla con razón de causa, bocazas.

D

#50 cuento la experiencia de mi amigo, que vivió en Perú, y le obligaban a usar chaleco antibalas para trabajar de ingeniero

D

#53 Eso es una falacia tan,pero tan grande,propio de alguien que no conoce.

alecto

#23 seguro que era una empresa española. Simplemente son unos exagerados que se creen todo lo que ven en la tele. Como cuando en Reino Unido me preguntaban cómo podíamos vivir con los etarras poco menos que bombardeando el país. Ignorancia.

Cuando mi padre llegó a Colombia le asignaron un chofer-escolta que llevaba un subfusil en el maletero y le dieron un mapa que pintaba de rojo el 90% del país, incluidos los cascos antiguos de Bogotá o Cartagena, como zonas hiper-prohibidas. Intentaron que se metiera a vivir en un condominio de los rodeados de vallas. A los tres meses vendió el coche blindado, echó al escolta y 11 años después han visitado hasta lugares como el Chocó o los mercados de pulgas de todas las ciudades destacadas. Un sólo incidente en este tiempo: una señora intentó despistar la cartera de mi madre en el super, y los demás de la cola la agarraron y se la entregaron a la pasma.

Mi padre trabaja con Brasil bastante, y con titulados técnicos que controlen algo el idioma dice que es casi puertas abiertas y alfombra roja.

D

Las ratas escapan donde huelen el dinero. Allí también habrá burbuja y vuelta a empezar. Quien huye de un país es un traidor.

D

#43 Te huele la cloaca a satanista.