Publicado hace 12 años por Miguel_Enriquez a tercerainformacion.es

Münchau recuerda que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró en el encuentro en la sede de la Presidencia del Gobierno en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, su incondicional compromiso con el límite de déficit del 4,4% del PIB durante este año y del 3% en 2013.

Comentarios

sorrillo

El Ministro de Defensa debe estar contento.

Pronto le llegarán varios tanques, aviones y buques de guerra Made In Europe de regalo.

N

#4 que te fumaste??

reemax

No tengo duda de que el Financial Times hará campaña porque así sea. Por ejemplo, publicando mierdas como esta a primeros de cada mes. ¿Cuantas hecatombers llevan pronosticadas ya?

jacm

#5 Sí, abundan los profetas que más que pronosticar hecatombes .... ¡las provocan!

DisView

Lo diga o no el FT, lo cierto es que vamos a peor, solo hay que mirar los niveles de paro mes tras mes.

cheloq

Lo llevo diciendo hace unos meses... esto apunta no a una recesión, si no a una depresión, con una clase media obrera puteada a más no poder
¿Conocéis alguna plataforma para aprender ingles?

D

Alguien se creo que el problema es el dedo y no, es la luna. El problema no es el déficit, es la crisis.

D

Las cosas claras. Financial Times es parte del lobby neoliberal que impone las políticas de desregulación al mercado y privatización de todo lo que se pueda.

Esa forma de hacer las cosas es la que nos está llevando al desastre, y en parte ayudados por nuestros medios de comunicación que han vendido muy bien la idea de que no hay mas remedio que hacer recortes y subir impuestos.

Esto no es cierto, hay otras formas:

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120205/pvasco-espana/wangou-aprende-decir-kaixo-20120205.html

Algunas son mas rápidas y otras mas lentas, pero todas sirven para salir de la crisis sin joder la vida a la población.

Pamoba

¡La Champion como objetivo!

N

#18 lo siento, pero no puedo estar mas en desacuerdo con tu visión de las cosas, con las políticas expansivas a las que tu ases alusión, mira por resumir, es un símil con la burbuja del ladrillo de ESPAÑA, fue muy buena para sacar a la gente de la crisis y el paro en el gobierno de Aznar, pero tenia inevitablemente fecha de caducidad gobierno ZP, pues bien, lo que quiero explicarte es que las teorías de Kindleberger, fueron útiles en su momento de la historia que le toco vivir, pero la estructura mundial ya es otra, a men que la población y adelantos tecnológicos (trabajos, sin humanos) también, y los recursos del planeta finitos no infinitos.
bueno no te mareo mas yo si creo en un sistema nuevo, conoces la "economía de recursos"??

coxal

Están muy cómodos en sus sillones decidiendo a quien mandar al infierno. No les cuesta nada. No hay contrapeso ni amenaza para ellos. Hasta que cambie.

D

Rajoy va a batir el récord de parados

S

Vaya, ¿entonces no bastaba con cambiar al presidente del Gobierno, y la confianza y todo eso? ¿dónde estan todos esos peperos energúmenos ahora?

Mauro_Nacho

#12 Hay que cambiar de política y no más de lo mismo. Da igual que esté Rajoy o Zapatero, las políticas se dictan desde Europa. La austeridad sin límite hará que la economía española caiga en picado, sobre todo para España con una tasa de más del 20 % de paro y con una banca colapsada por el sector inmobiliario. Tenemos la tormenta perfecta.

N

#12 te vendría bien un libro de historia.
demagogia 1
pueblo 0

S

#14 tengo algunos, y los manejo. Creo que el libro de historia más interesante para entender lo que pasa ahora es el de Kindleberger, La crisis económica 1929-1939. Bueno, y desde el punto de vista social y no económico, cualquiera de Tony Judt

N

#16 tu reflección es intrigante, me comentarías entonces quien debería gobernar, o mejor ( comunismo o democracia ) citando a tu hemeroteca, creo que ya estas instruído en tu respuesta.
Yo creo que ninguna, deberíamos dar un paso mas adelante, asía otro sistema nuevo, muy distinto a los que conocemos.

S

#17 Pues no tengo la respuesta a la solución de los problemas del mundo. Pero el libro de Kindleberger muestra con datos contundentes todo lo que pasó con esa crisis: qué la produjo, cómo se fue deteriorando todo y cómo se pudo salir al fin de ella. Y se salió con las políticas expansivas socialdemócratas y con leyes regulatorias financieras. Y llevamos dos décadas eliminando una a una todas esas leyes regulatorias y olvidando las políticas expansivas, incluso con Premios Nobel de economía lanzando el grito de que esto es una barbaridad.

N

#18 además no se que crédito le das a los premios noveles, ninguno fue capas de detectar esta crisis, pero si todos fueron capases de aprovecharse de sus carencias, o mejor dicho la vieron pero como seguían viendo pasta miraron para otro lado, eso es un Nobel!!.

D

Mientras no se rompa el binomio pp-psoe poco se va a mejorar rajoy y rubalcaba para presidir el pais.... parece de coña lol