edición general
9 meneos
41 clics
Seguimos valiendo un potosí

Seguimos valiendo un potosí

Existe una expresión en el arraigo de frases castellanas que se lleva repitiendo durante siglos, pero que, desgraciadamente, se está perdiendo rápidamente en el acervo lingüístico moderno, y que a mí me encanta. Esta expresión reza así: “vale un potosí”. Con estas simples palabras nos estamos refiriendo a algo o alguien que tiene un enorme valor, hasta el punto de considerarlo como un auténtico tesoro.

| etiquetas: frases , castellano , lingüística , potosí
Es difícil exagerar la referencia de esa frase. Durante el primer siglo de explotación, a partir de mediados del s. XVI, de Cerro Rico salió el 80% de toda la plata extraída en el mundo.

La historia de la Corona de Castilla habría sido muy diferente sin este yacimiento.
#2 A pesar de la guerra y los fuertes de la frontera, los mapuches compraron (con animales y tejidos) millones y millones de monedas de plata española y chilenas para hacer joyas para mujeres y también arreos para los caballos de los hombres. Y esas monedas sacadas de circulación fueron como gotas en un océano.
media-front.elmostrador.cl/2016/07/plateria-2.jpg
#2 Y posteriormente toda la escoria para la que no había uso resultó haber gran cantidad de estaño, que en lamepocs colonial no tenía uso, pero que posteriormente si lo tuvo y ya estaba extraído.
#5 Lo desconocía, pero es una voltereta fascinante. La península ibérica, especialmente Galicia, fue un gran proveedor de estaño durante la Antigüedad pero, tras la caída del Imperio Romano, esas minas fueron olvidadas y no se redescubrieron hasta el s. XIX. Entre medias se estuvo importando estaño de Francia y Alemania. Es un buen capítulo para la enciclopedia del "venga, hombre, ¿en serio?" :-D
Que lástima, no sabia que se estaba perdiendo esa expresión que me resulta tan familiar pero, ahora que lo pienso, hace años que ni la leo ni la escucho.
En América del Sur solía decirse "vale un Perú". Valer un Potosí no pegó, tal vez porque en buena parte de los países andinos "poto" son las nalgas, el ano o los genitales. dle.rae.es/poto

menéame