Hace 12 años | Por --55119-- a energias-renovables.com
Publicado hace 12 años por --55119-- a energias-renovables.com

La capacidad de cohesión del ministro de Industria, Miguel Sebastián, no tiene parangón. Sus políticas han logrado lo inaudito. Las tres grandes patronales fotovoltaicas –tantas veces a la gresca– se han federado; los sindicatos, la patronal y los ecologistas –¡cuántas veces enfrentados!– llevan meses difundiendo manifiestos conjuntos y, ahora, los fabricantes de aerogeneradores –esos que se disputan con uñas y dientes cada megavatio de concurso– acaban de enviar a todos los medios de comunicación una nota unánime.

Comentarios

fraser

Sebastián, la voz de su amo (las eléctricas)

Meola

Sebastian, el del ridiculo en las elecciones madrileñas, ha sido uno de los ministros mas dañinos de la democracia gobernando como portavoz de las empresas energéticas y de telecomunicación que el cree grandes.

D

Lo único que me queda claro es que con este tipejo la factura de la luz se ha multiplicado X2, ahora pagamos en un mes lo que antes pagabamos X2, aún le queda un mes para superarse, animo Sebastian.

c

No hay nada como un enemigo común para unir a la gente

D

Por cierto, la AEE (Asociación Empresarial Eólica) está en manos de Iberdrola. Por eso es el único no firmante (a pesar que la mayoría de socios han firmado). Igual sus socios se tendrían que plantear pegar un volantazo. Iberdrola ha usado AEE como plataforma para criticar la fotovoltaica desde 'las renovables', en lugar de defender la eólica, mientras muchas empresas eólicas callaban. Ahora empiezan a cobrar.
No me alegro. Soy un convencido del potencial de todas las renovables, pero deberían recuperar el control de su asociación.

memmaker650_1

Sebastian hace bueno a Zapatero, es la gran rémora de España en estos 8 años.

t

A ver, cuando la "época dorada" de la fotovoltaica, lo que había era un burbujón del 15, que era un agujero presupuestario para el estado de tres pares de co__nes. Básicamente, el tema era que si generabas energía solar, por ley te la recompraba el estado a como 5 veces el precio normal de la energía. Esto propició que apareciesen granjas solares como setas, que se usaban como un producto de inversión más. Vamos, que si tenías dinero, podías meterlo en un depósito ING al 4% TAE, o montarte una granja solar y tener un 10% TAE, pero del estado. También empezó la picaresca, que hizo que, dada la alta rentabilidad del tema, la gente enchufase generadores que inyectaban electricidad al tema haciéndola pasar por solar para sacar más tajada.

El supuesto cierre del chiringuito ha consistido en, simplemente, cerrar este grifo de dinero desde el estado hacia los inversores. No sé muy bien los números, pero ahora mismo el precio al que te compran la electricidad solar es algo más caro que el precio de mercado, lo cual sirve para que quien quiera poner de verdad paneles solares pueda recuperar algo de dinero, pero ya no es campo abonado para el que se quiere lucrar a costa de los presupuestos públicos. Y, la verdad, a mí me parece estupendo.

ogrydc

#21 Pues si y no. Si el resultado de cortar el grifo es que no se realice la inversión en el sector que necesita España, es un desastre.

No sería mas fácil obligar a empresas de generación tradicional a invertir una parte de los beneficios en energías limpias, hasta que el modelo cambie?

Yo me inclino mas por algo un poco mas radical, retener los beneficios producidos de la generación actual hasta que el modelo de generación técnico se aproxime al ideal. Admitiría una liberaralización del precio, al menos parcial (limitando el precio sólo para el hogar), a cambio. Apuesto a que en poco mas de tres años, tendríamos autosuficiencia energética.

t

#22 Pero más desastre es que para algo que cuesta 1.000, des 1.500 de subvención, que es lo que estaba pasando, que era rentable recibir subvenciones. Para eso, el estado podría haber puesto directamente los paneles solares, y se hubiera ahorrado una pasta.

Yo creo que tampoco hace falta intervenir demasiado para que las renovables lo acaben petando, es algo que caerá por su propio peso. La fotovoltaica está reduciendo costes y aumentando eficiencia a ritmo casi de circuitos integrados (que por algo los fabricantes son los mismos), y la eólica ya está cerca de ser igual de rentable que quemar petróleo, con la diferencia de que una vez montada la central no hay gasto de combustible.

Y, de hecho, las empresas ya están viendo esto y están actuando en consecuencia, no tanto por conciencia medioambiental sino simplemente porque han hecho los números. Recuerdo haber leído que Iberdrola tiene más MW instalados de eólica que de nuclear, lo cual es significativo.

ogrydc

#23 Es lo que tendríamos que haber hecho, pero el maldito sentimiento neoliberal imperante en Bruselas lo jodió todo.

Bueno, bueno, yo no echaría las campanas al vuelo demasiado pronto. Los generadores dependen para su mantenimiento de la minería del neodimio, en manos chinas. Y ya verás que gracia cuando descubras que los imanes 'permanentes' no lo son tanto...

Yo, de todas maneras, les daba el empujoncito. No porque realmente les haga falta (en eso estoy contigo), sino también como aviso a navegantes. Hay que ser rentable, usar siempre los mecanismos más eficientes que pueda aportar la tecnológica. Y eso no por snobismo tecnológico, sino porque es un buen motor económico, más sano que el ladrillo, desde luego.

j

aajajjajaja en la foto parece un niño celebrando el cumpleaños en un "burry king" lol con su corona y todo lol

D

La foto es genial

w

Sin entrar en sus éxitos con las Telecos y los usuarios de telecomunicaciones, record de Europa en lo negativo...

D

Ay, Sebastián, Sebastián, qué gran vendido eres, qué gran inútil eres, te recuerdo, tú eres el payaso que esgrimía la foto aquella...

D

Un artículo muy gracioso que no expone los verderos argumentos de la oposición al decreto... sólo el abstracto "porque acabaría con el sector"... cuanta concrección.
En todo caso me gustaría saber donde estaban sus quejas cuando se fijaron las excesivas primas que les embarcaron a lanzarse a la carrera a instalar más fotovoltaíca que la que Alemania instaló en 2007...

Dab

#14 ¿Sí? Primera noticia, oiga

Dab

Tuvo "buenos maestros", los Nobel de Economía de este año dirigieron su tesis. Y, como suele ser habitual, Nobel de Economía = Ultraneoliberal

selectormusical

#12 el Nobel de Economía en realidad es un premio que otorga el Banco de Suecia y que se otorga junto al resto de los premios Nobel...

D

I.N.U.T.I.L. Parásito de universidad, venido a supuesto profesor, que emplea ideas inútiles y sin imaginación para malversar y que hunde con ello la verdadera capacidad de investigación e innovación de España. ¡FUERA RATA$$$$$ Y LADRILLO! Arriba el espíritu de la innovación y la educación!!

capitan__nemo

En la epoca en la que se bajo el limite de velocidad a 110, Zapatero visito a los jeques petroleros/gaseros para pedirles dinero para los bancos, cajas y contructoras.(lo de la bajada de velocidad fue un guiño para que soltaran la pasta)

Los jeques pusieron algo de dinero. Pero seguro que tambien pusieron condiciones.

t

¿Y sin en lugar de Chacón, el próximo presidentable fuere este ministro?