edición general
3 meneos
88 clics

El santo grial de las baterías se tambalea: ¿son necesarias las baterías de estado sólido?  

Las baterías de estado sólido son una gran esperanza para los vehículos eléctricos por sus ventajas frente a las baterías de iones de litio. Con un electrolito sólido en lugar de líquido, ofrecen mayor densidad energética, permitiendo más autonomía en menos espacio, y tiempos de carga ultrarrápidos, reduciendo la espera de horas a minutos. Además, son más seguras al eliminar líquidos inflamables, disminuyendo riesgos de incendios, y soportan más ciclos de carga, alargando su vida útil. Funcionan mejor en temperaturas extremas y podrían ser más

| etiquetas: batería , estado , sólido
Yo, trabajo en baterías, creo que será difícil llegar a las de estado sólido. Tienen dos problemas fundamentales.
1) Una celda de una batería no es algo estático. Se hincha al cargarse y se deshincha al descargarse. En una celda de estado sólido esto significa que, como no puede suceder, haya una tendencia a que se resquebraje.
2) Una cosa es poder hacer una celda en un laboratorio y otra es ser capaz de producirla en masa y, además, a precios que sean capaces de desplazar la tecnología previa.

El mundo va hacia las celdas LFP y ya no va a cambiar. Al final lo van a dominar todo, hasta la automoción.
#3 Sí, es justo lo que comentan en el vídeo. También que se están buscando otras químicas dentro del electrolítico líquido con mejores densidades.
#4 Es que esto ya lo viví en fotovoltaica. Durante muchos años (hace 10-15 años) el silicio cristalino iba a ser superado por multitud de tecnologías. La realidad el silicio cristalino fue evolucionando y añadiendo nuevas texnologías (n-type, PERC, media célula...) las tecnologías alternativas murieron y seguimos con silicio cristalino muy mejorado. En la superficie que en 2008 se generaban 230W hoy, 17 años despuës, se genera el doble. Incluso la perovskita se plantea como añadido al silicio…   » ver todo el comentario
#8

una superficie en que los containers ocupan 1000m2

En el SMC (Sistema métrico cuñao) ... En un campo de fumbol caben 10.
#20 Cierto! :-D
#19 Pues vaya. :-|
Me quedo con que son más seguras entonces.
#14 Pues ni tan mal, que hagan como los fabricantes de semiconductores, TSMC, etc... Las que salen bien van para la gama alta y las que salen mal se capan y para la gama baja.
Buen resumen del estado actual de las baterías. Llevamos más de 15 años con esta historia, parece que nunca acaban de llegar.
#1 tienes baterías de estado sólido en drones y auriculares. Siguen siendo demasiado caras para otras aplicaciones donde el peso importa menos. No sé si en equipos de RV ya se están usando.
#9 Creo que ya hablamos de este tema en otro hilo y me pasaste enlaces a esos productos... la verdad es que no me creo nada. Que un vendedor diga que tiene algo no significa que lo tenga. Sin acritud, pero soy muy escéptico con este tema.
#10 puede ser que lo comentara.
Lo de fraude es cuestión de abrir una batería, pero que no sea un fraude, que sea una batería de estado sólido, no significa que sea mejor que la opción ion-litio en la actualidad, que sea algo muy nicho y de pocas compañías no parece que sea por exclusividad y sí por muy poca ventaja por el precio(y recuperarlo por marketing).
Teóricamente el estado sólido tenía que ser una batería mejor, realmente en el estado actual de fabricación puede que no sea competitivo.
#12 Tomemos esto como ejemplo: www.grepow.com/nmc811-battery/10c-semi-solid-state-high-energy-density

Prometen 10C y una densidad de hasta 350Wh/kg. Eso por sí sólo ya sería una gran ventaja. En móviles de gama alta ese alto precio de la batería sería despreciable, se diluiría en el precio del terminal, pero por algún motivo ni Samsung ni Apple incorporan esas baterías. No sé, no creo en conspiraciones, doy por hecho que ambas marcas matarían por ofrecer esa ventaja técnica.
#13 por mucho 10C si te enladrilla un porcentaje importante de productos con batería integrada antes de que se acabe la garantía es un fiasco, lo que aguanten todos después de la garantía ya es cuestión de política de empresa.

La empresa de baterías a lo mejor puede soportar sacar productos no estables, el producto que lo lleve no.
#13 Es que te digo más. Con el músculo económico que se gasta Apple no dudo ni por un segundo que al día siguiente compraran la empresa entera para tener la exclusividad de esa tecnología. Hay cosas que no me acaban de cuadrar. Es sólo mi opinión, puedo estar equivocado claro.
#17 También se puede mirar al revés. Con una batería de estado sólido tendrías la misma capacidad con menos peso y volumen. Por no hablar de la seguridad, en las baterías de estado sólido no se generan las temidas dendritas.
#18 uis, te la ha colado la publicidad: www.nature.com/articles/s41563-024-02094-6

Es una tecnología más resistente, lo que permite reducir el tamaño a misma energía, pero no inmune. Luego está el precio y desventajas de hacerlas con proporciones resistentes.

onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/bte2.20230062
Acabo de recordar la estafa aquella de GrafeNano, que perjuraban que ya tenían listas sus baterías de estado sólido a base de grafeno... xD
¿Siguen vivos a base de estafar ayudas públicas?
#2 y las risas que nos echamos con Graphenano (creo que se escribía así, como Raphael)
Buenas para viviendas unifamiliares que se quieran independizar de la red eléctricas ya que el peso no es ningún inconveniente ,que si lo puede ser en el transporte.
#5 Sí, se habla de batería de sodio para las baterías en el hogar. Buena relación precio/capacidad si no tienes problemas de espacio.
#6 La siguiente buena noticia para el autoconsumo sería las Ayudas públicas para comprarlas lo mismo que se hace con los vehículos eléctricos en donde las baterías son una gran parte de coste que lo encarece.

menéame