edición general
25 meneos
31 clics
Sánchez plantea blindar el derecho al aborto en la Constitución

Sánchez plantea blindar el derecho al aborto en la Constitución

[C&P] El Gobierno planteará una reforma constitucional y una modificación del decreto sobre salud reproductiva para impedir la propuesta aprobada en el Ayuntamiento de Madrid para informar sobre las consecuencias de un supuesto síndrome post-aborto

| etiquetas: aborto , blindaje , constitución
Está tardando ya. Que se vayan los fanáticos religiosos con sus mierdas a otro lado. O más simple: que se apliquen esas "normas morales" para ellos mismos, así se ganan el cielo. Al resto de la gente que la dejen en paz, ya se apañarán en el infierno, no? pues que no se preocupen tanto.
#1 Actuación meramente publicitaria. ¿Va a proponer una enmienda constitucional para proteger un derecho de los mismos que tienen que aprobar dicha enmienda?
#1 Ojalá, pero si el Gobierno no tiene ni la mayoría simple necesaria para sacar adelante unos presupuestos, ni de broma va a tener la mayoría reforzada necesaria para una reforma constitucional de este calado.

Que para blindarlo "del todo", además, creo que deberían ir por la reforma ultra-dura de la Constitución, que implica disolver las Cortes. Sería la primera vez en nuestra historia en que eso sucede.
#26 Igual que se blinda lo desblinda la peperia, un blindis al sol...
Hay que hacerlo antes de que los evangélicos tengan más peso electoral.
¿Y con que votos piensa modificar la constitución?
#4 El derecho al aborto no, la mismísima constitución
#8 Tienes razón. Ya lo he corregido.

Gracias.
#8 Que hagan un referendum donde solo puedan votar mujeres. Los hombres no deberiamos participar en estos asuntos, a mi modo de verlo
#4 No se trata de eso. El PG lo plantea, ell PP vota en contra y queda retratado como el partido que voto en contra del derecho al aborto. ¿Sirve de algo? pues no sabría decirte.
#13 Entonces seria peor, porque hablamos de hacer paripé, como cuando el PP planteaba votaciones que sabia perdidas de antemano.
#14 Bienvenido al juego politico amigo. ¿Para que se presentan mociones de censura que se sabe se van a perder? ¿o enmiendas que se sabe no van a salir?
#29 ¿Para demostrar ante todos que eres un perdedor y no tienes capacidad política de negociación?
#30 No, para demostrar cuando dices que quieres derogar la ley mordaza, realmente no la quieres. Para demostrar que cuando dices que estas en contra del aborto, realmente no lo estás, o para explicar a la gente como harías tu una ley que estás votando en contra. Igual deberías empezar por el Barrio Sésamo de políticas antes de comentar.
#31 ". Igual deberías empezar por el Barrio Sésamo de políticas antes de comentar."

A lo mejor tu deberías de aprender un poco de educación antes de comentar. Porque chulería y prepotencia te sobra bastante pero tengo claro que de política no tienes ni idea.
Otra mediada para retratar a la derecha pero sin posibilidad de prosperar... Pero lo bien que se lo van a pasar los medios y los tertulianos no tiene precio ¬¬
Con la derecha majara tal y como está en España y en el mundo, nada se puede dar por garantizado, excepto la corrupción.
Perfecto, el derecho al aborto en la constitución, como el derecho a la vivienda, el derecho al trabajo, la igualdad ante la ley, etc... Yastátósolucionao :-D :-D :-D :-D
Poner algo en la Constitución es garantía de que se lo van a follar cuando quieran.
Por mucho que se blinde algo, si luego la realidad implica que no se cumpla, o que las condiciones esten condicionadas causando retrasos dolor y sufrimientos innecesarios, quizas primero se deberia asegurar su cumplimiento en condiciones.
#2 Si está blindado por Ley y te encuentras que no se está cumpliendo, por lo menos tienes la posibilidad de denunciar. Así igual se le quita la sonrisa de la cara a quién te niega ese derecho.
#5 Ojala fuera asi, pero una cosa son los deseos y otra la realidad, esta votacion seguramente no salga, solo es para posicionamientos, que se cumpla la ley actual en condiciones si es posible hacerlo en la situacion actual.
Pero eso requeriria no solo algo cosmetico.
Otros temas a modificar/incluir en la Constitución: Vivienda (más allá del Capítulo III), laicismo del estado, derechos digitales, dependencia, sostenibilidad ambiental...
"Blindar en la Constitución" suena bonito para los ingenuos que no se acuerden de como PP y PSOE (Zapatero y Rajoy) modificaron el artículo 135 de la "constitución inmodificable" en tiempo record, para contentar a los aceedores de bonos.
En la constitución también está el derecho a una vivienda digna y a una remuneración suficiente y a...
no puede sacar una triste ley va a poder cambiar la constitucion. Mas gansadas para la plebe
Que derecho ,ni que derecho, si luego los médicos por creencias o presiones, alegan objetar para no hacer las intervenciones en centros públicos , pero si pagas y vas a ese mismo medico en la privada si que te hacen. Desde ya , si trabajas en la sanidad publica y cobras de la publica respetas los derechos y cumples la obligaciones de tu profesión, que no quieres hacer intervenciones por tus creencias que te den trabajo en otro lugar y a los directores de hospitales que presionan a sus médicos lo mismo. Con dinero publico no se sufragan a integristas y punto. Tus creencias en tu tiempo particular.
Y que incluya que los profesionales médicos de la pública no puedan negarse (objetar). Si tú religión o moral te impide hacer tu trabajo, dedícate a otra cosa.
El aborto no debería ser un derecho constitucional, el no verte obligada a acarrear con un embarazo que no deseas debería ser el derecho. En 2025 eso se traduce en abortar, en 2050 cuando exista la tecnología se traduciría en trasplantar el feto a otra mujer que lo quiera o a un útero artificial. Estoy de acuerdo en que el derecho de un humano adulto prime ante el de un feto humano no consciente, lo que no significa que el feto merezca cero derechos, simplemente es el límite práctico que tenemos hoy en día.
Es muy fácil: "no se podrán restringir ni eliminar los derechos alcanzados. Ninguna ley ni legislación podrá ser mas restrictiva que aquella a la que sustituya". De esa forma, ahora, por ejemplo, no tendríamos la ley mordaza...
#6 Pero, ¿quién define qué es más restrictivo? ¿Y si un derecho alcanzado, como este del aborto, no es considerado un derecho sino una aberración por el gobierno de turno? ¿O si ese mismo gobierno decide que prima el derecho a la vida del no nacido? ¿Qué pasa si se alega el interés general, que, paradójicamente, no representa a todos? Es más efectivo blindar derechos concretos en la Constitución que aplicar una regla mecánica que implica valoraciones subjetivas.
#6 No es tan fácil... Si ahora estableces el despido disciplinario por la ausencia injustificada durante dos días, estás dando un derecho al empresario y quitándole otro al trabajador. ¿No se podría modificar, pues? Depende de si entiendes que prima el derecho de unos o de otros.

menéame