Madrid, 2 dic (EFE).- El Estado invertirá 600 millones de euros hasta 2025 en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que supondrá una movilización de inversión privada de unos 3.300 millones de euros, según ha anunciado este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
|
etiquetas: 600 millones , inversión , sánchez
Lo malo: que con casi toda certeza es un plan de rescate para Indra encubierto, especialmente si va a haber retrasos en los encargos de Defensa por falta de presupuesto.
Lo malo: que con casi toda certeza es un plan de rescate para Indra encubierto, especialmente si va a haber retrasos en los encargos de Defensa por falta de presupuesto.
Soy una persona llena de prejuicios.
Lo que tenemos que hacer los informáticos es unirnos de una vez y exigir que se dejen de hacer mierdas.
Con la de cosas chulas que se podría hacer un ese dinero en Inteligencia Artificial si los políticos no se comportaran como políticos.
Hemos llegado a un punto en que estudiar algunas ramas se ha convertido en algo vocacional pero sin salida profesional.
Para eso hay elecciones, para poder cambiar.
Pues no, no sólo, ese es uno.
Supongo que hablan de las bases de la IA estatal y algunas aplicaciónes puntuales, que, huelga decir ni veo nada claras.
¿Capisci?
Una plataforma de IA al final se acaba nutriendo de datasets para entrenar los modelos. Estos datos vienen de diferentes fuentes y se tienen que procesar y limpiar. Es para lo que se suele usar en parte el famoso Big Data. Con unos 50M se pueden montar una infraestructura que puede estar más que decente para empezar, además de toda la capa de procesos para las ETL. Y luego el resto del dinero en diferentes proyectos. A mi no me parecen migajas, la verdad, y… » ver todo el comentario
Digamos que la IA es un modelo que será entrenado, para ser entrenado necesitará datos y necesitará computo.
Aquí esto se desglosa al final en varias capas.
Necesitas tener ingestas de datos de diferentes fuentes. Esto requiere un esfuerzo y montar todas las diferentes ingestas, que a más son, más coste tienen, claro.
AWS por ejemplo te cobra por hora
1 virtual core: 0,04048 USD
1 GB de memoria: 0,004445
+0,1 de mantenimiento por hora (al numero total… » ver todo el comentario
Sencillamente porque no veo a un gobierno razonable, acento en esto, directamente contratando el hardware y demás a Amazon como si fuese un cliente más.
Y luego tienes que contratar a todo el personal, etc.
Me sigue pareciendo muy justito.
P.d., aunque I.A. no sea mi carrera laboral, los fundamentos básicos del todo los estudié en la carrera, no hace falta que te mates a explicar detalles. Si algo no lo pillase ya me buscaría la vida o te preguntaría.
Tienen para montar todo el repositorio de datos, con sus transformaciones para generar los dataset de entrenamiento de modelos por la mitad de esos 600M. La infra más los equipos que operen esa plataforma, en 5 años no consume más de 300M.
Luego te queda la mitad del presupuesto para invertirlo con los modelos.
Vamos, mi trabajo, principalmente es diseñar y montar este tipo de infraestructuras teniendo en cuenta el… » ver todo el comentario
la inteligencia artificial no son solamente los modelos. Un modelo de IA no es nada sin datasets de entrenamiento. Estos dataset son datos masivos que previamente son tratados y cocinados para ser útiles a dichos entrenamientos.
Una vez hecho esto, y hecho el modelo se empieza la fase de entrenamiento.
Cuando el modelo está entrenado es útil.
Toda esa capa que te he comentado aprivisiona suficientes recursos tanto para ingestar los datos, tratarlos,… » ver todo el comentario
Y, en todo caso, estás hablando de implementar y entrenar, no de investigar.
La noticia va sobre la inversión del estado para el desarrollo de la estrategia nacional sobre IA.
Un caso práctico puede ser la detección de ciertas enfermedades, ya hay modelos basados en IA para detección precoz de ciertos tipos de cáncer, por ejemplo.
Yo te pongo un ejemplo sobre como se ponen las bases para poder tener una infraestructura sobre la que trabajar, y tener además un presupuesto para poder… » ver todo el comentario
Eso son estimaciones que no se cree nadie.
En qué consiste la inversión privada en contratar empresas para que te lo hagan?
Hasta ahora es humo y generalidades que no auguran nada bueno.
Estaría bien solo con desglosar quien forma ese comité de expertos y como están tomando esa decisiones.
El resto es ruido de opinologos, de lo que no se yo no opino.
Aquí los profesionales tenemos que denunciar lo que está pasando y ponerlo en boca de todos.
Y hasta ahora de lo que yo he visto te puedo decir que somos la Venezuela en Europa informática.
Nuestros sistemas se sustentan sobre bases que no tienen sentido por dos razones fundamentales.
1) Las autonomías, al estar las competencias… » ver todo el comentario
pero se agradable con tus comentarios hacia otros meneantes
La propaganda es mala para discernir, seas un rojeras como yo o no.
Al final la cadena de bloques tiene su nicho de aplicaciones específico. La banca lo usa y para temas de certificados.
Pero la inteligencia artificial es algo bastante genérico. Las aplicaciones son muy concretas en medicina, robótica, gestión de calidad, seguridad y defensa, atención al cliente,...
Arenas se están produciendo avances en la teoría, práctica y hardware para ejecutar. Eso sumando a una cantidad de personas formándose en esta disciplina muy extensa lo hace muy prometedor
www.plantl.gob.es/Paginas/index.aspx
Se podria preguntar sobre muchas cosas: aborto, ministerio de igualdad, feminismo-hembrismo, salarios, que politicos echarias, que problemas estructurales hay, satisfaccion de los usuarios de sanidad. etc.
Hay INE, pero estaria bien que hubiese… » ver todo el comentario
A ver en qué consiste esa IA y a quién se la adjudican.
600 millones más el mantenimiento del monstruo que creen. Llamarme loco, pero con una informática estatal en la que cada comunidad hace lo mismo pero 17 veces y todas distintas, no sé a qué pueden aplicarle IA en condiciones, como no sea a hacienda o DGT ....
Se fragua la siguiente chapuza, que no digan que no hemos avisado.
O sea de nuestro bolsillo a Indras directamente para que se adapten a los nuevos tiempos o no se, sin que tengan que hacer gran cosa.
Yo lo he leído y no entiendo nada.
Vamos, puro humo.
Otros países llevan ya invirtiendo miles de millones al año en IA. Nosotros 150 y tarde. Así nos va
analfabetos funcionales"ilustres" diputadosQue si el plan es para formar a más y mejores profesionales con educación estadística, a mi me vale.
Es que hace un año o así me di cuenta lo importante que es el tena de entender no sólo las medias y varianzas, si no el tema de los sesgos y cómo evaluar estimadores.
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Y las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.… » ver todo el comentario
En Ubuntu podéis utilizar Synapse para hacer uso de las tecnologías NEPOMUK. Lo clasifica todo.
O en el buscador de aplicaciones si introducís texto también encuentra archivos, contactos, correos... Con Evolution instalado debería hacerlo, vaya.
Y eventos de calendario también. Es maravilla porque funciona en local. Añadiendo etiquetas puedes buscar por año, autor(es), género... en vez de buscar en el título del archivo y/o su contenido.
200 millones para otro comité para que los investigadores de IA tengan políticas de género.
200 millones para que un último comité haga estudios de IA en el tema de la paz.
Nos quejamos todo el día de que no hay inversión en I+D, aparece la inversión (3.300 millones en total, no 600) y todo el mundo a echar mierda.
Coño, esperad a que salga la noticia de que ha sido mentira, que se han llevado la pasta o que han rescatado a Indra para ciscaros en todo. Esta de ahora es buena noticia, alegraos un poco coño, que es Navidad,
puta panda de amargados de cojonesbuena gente.Una vez echa la versión 0,0 empaquetado y con lazo.
Quieres mantener? --> dependencia se la puta mierda que he creado yo.
Un negocio más viejo que la tos
habrá proyectada alguna campaña de alfabetización informática, robótica, informacional etc??
Ante la pregunta "¿Cual es el sentido de la vida?", la IA del centro de investigación de Beckley ha contestado: "la vida es el camino interminable hacia la perfección" mientras que la IA del instituto de investigaciones español ha contestado: "¡Callate Beckley! ¡Que no tienes ni puta idea! ¡Conozco a un tío que te explica el sentido de la vida mucho mejor y mucho más rápido!"
Así nos aseguramos que se use bien y se reparta
Todos los datos pasan por los mismos cables.
Sí que luego me sorprende que hablen de dedicar 100 millones a integrar la IA en la administración pública cuando todavía no está ni debidamente informatizada.
A ver en qué queda cuando concreten esas medidas.