El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de vivienda de casi 30.000 euros para jóvenes. Durante una reunión con el grupo parlamentario socialista en el Congreso, Sánchez ha avanzado también que el Ejecutivo creará un nuevo incentivo de 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural y e impulsará el seguro de impago de renta para jóvenes, que “servirá para dar más garantías a propietarios e inquilinos”.
|
etiquetas: sánchez , alquiler , vivienda , compra , jovenes
Pero todo esto igual es mucha ciencia para la clase política.. Mejor seguimos con los slogans que dan más votos
Es cierto que las competencias están divididas entre ayuntamientos ( las mas importantes) comunidades y gobierno central, pero hay que empezar a coordinar todo esto.
Por resumir hay 3 tipos de medidas.
1) Destinadas a lanzar oferta particular al mercado regular de alquiler de pisos ya construidos. (… » ver todo el comentario
terminar con las leyes que hacen que el propietario asuma la vulnerabilidad del inquilino,
entraría una agencia pública de alquiler que aflorara los pisos que la gente no se atreve a alquilar por la inseguridad citada, que garantizase una renta inferior pero sin los disuasorios riesgos actuales. Además premiando al pequeño propietario con merecidas bonificaciones fiscales y al inquilino por buenas prácticas, disuadiendo y excluyendo a los que maltraten el inmueble e incumplan lo pactado.
Está más que demostrado que construyendo más no se soluciona el actual problema habitacional, al contrario. Primero racionalizarlo. Esto de lo que va el envío es un brindis al sol.
Aznar: (via bonificación de impuestos) " bonificación del 50% en cuota para la adquisición de vivienda habitual afectará a los jóvenes de hasta 35 años"… » ver todo el comentario
La de Aznar no sé cómo iba pero sí veo bien el incentivar con bonificación de impuestos. Es decir, si el Estado va, de alguna manera, a ayudar económicamente,… » ver todo el comentario
Este desastre no se arregla con paños calientes, se necesita una re-estructuración en profundidad y atacar la raíz con métodos científicos no populismo barato.
Estoy completamente de acuerdo en que lo que se necesita es otra cosa, pero se pueden hacer medidas parciales que sean más fáciles y rápidas de aplicar. Las dos que mencionas no es que me enamoren pero son preferibles, en mi opinión, a soltar pasta sin más.
El problema de las medidas parciales es que algunas echan más leña al fuego, y empeoran la situación a medio plazo.
Para un tipo de ayuda que debería darse de forma clara en base a la renta, pues no, en base a la edad
Harán de todo, menos construir viviendas estatales, de propiedad estatal, y estudiar regímenes de alquiler de varias modalidades y precios. Eso no lo harán jamás, porque es Socialismo.
Que también tiene sentido que no lo hagan, si te paras a pensar un poco, porque paqué, si luego gana el PP las elecciones y se lo venden todo a Cerberus, al hijo de Aznar. O sea Sánchez de nuevo en mi opinión hace bien: tomar pasta y callaos, hostia, si luego me llamáis "perro" y la intención de voto de vuestra franja de edad es a Vox, jajaj anda y que os jodan. Yo haría lo mismo, no voy a engañar a nadie aquí.
Las ayudas al alquiler o compra solo consiguen subir el precio.
PSOE siendo PSOE.
!Regular el puto mercado inmobiliario ya!
Dejará a la gente mayor de 40 que vive de alquiler (muchísima gente) mucho más jodida que hoy. Y los jóvenes no lo tendrán más fácil, la vivienda adaptará su precio.
Esto es para 1, que no le puedo responder porqué le tengo bloqueado.
Todo por no facilitar la construcción de inmuebles.
Leo mucho lo de "no se construye", pero es salirme de la circunvalación y encontrarme con un bosque de grúas
Y no, no se construye lo suficiente. Piensa que han llegado un millón de personas en solo 4 años. Eso son muchos muchos bosques de grúas.
De las otras no sé si es mucho o es poco. Lo que sé es que están caras y pocos autóctonos se las pueden permitir sin sacrificar un hijo a los dioses.
Construir vivienda pública tampoco creo que vaya a ser solución. Porque no puedes construir tanto, y al final serán VPO para un 0.5% de privilegiados a los que les toque una casa en un sorteo. Y vamos a suponer que los sorteos sean limpios ...
Lo que hay que intentar, no se como, es que la vivienda no sea tan buena inversión. Mientras invertir en vivienda de más beneficios que en bolsa, fondos, criptomonedas, negocios varios y casi cualquier otra cosa, la vivienda seguirá subiendo de precio de forma descontrolada
www.meneame.net/story/sanchez-estamos-poniendo-andamiajes-resolver-pro
Uno de los principales pilares del problema (junto a otros, como la concentración de la población en unos pocos puntos del territorio) es que la vivienda ahora mismo es un bien de mercado. Poseer/comprar/acaparar vivienda (un bien escaso y fundamental) no para utilizarla como tal, sino para lucrarse a través de explotar la necesidad de otros, es una estrategia no solo viable sino muy beneficiosa.
Esta medida no reduce la… » ver todo el comentario