Hace 14 años | Por lynk a elmundo.es
Publicado hace 14 años por lynk a elmundo.es

Un estudio sugiere que correr descalzo es beneficioso Quizá pase algo desapercibido, pero el estudio es muy interesante. Un trabajo recientemente publicado en la revista de la Academia Americana de Medicina Física y Rehabilitación sugiere que las zapatillas que usan los deportistas para correr deberían modificar su diseño actual, por no ser nada beneficiosas para las rodillas y articulaciones.

Comentarios

o1dskoo1

El titular tiene miga, porque luego en el artículo se asegura que "(...)en el escrito no se insinúa que para correr sea mejor el ir descalzo que utilizar las zapatillas de deporte. Lo que se preguntan los expertos es si no sería razonable replantearse el diseño de algunas zapatillas deportivas". ¿En qué quedamos? ¿salimos a correr descalzos o no?

Las pruebas se hicieron sobre una cinta estática, y tal vez ahí sí que podría resultar útil, pero desde luego no es para nada conveniente en muchos corredores que utilizamos las calles, parques, pistas, etc. como medio para correr.

Me quedo con la idea de #9, que a mí de momento es la que me está funcionando: Búscate unas zapatillas adecuadas para correr sin riesgos.

(Yo con mis ASICS tan contento )

Raziel_2

¿Y donde queda la reducción del impacto contra el suelo del pie al correr?

Tal y como apunta #22 hicieron las pruebas sobre ¿Una cinta estática? Claro, como si una cinta estática cubriese todas las superficies.

No es lo mismo correr sobre arena seca, que sobre arena mojada, correr sobre tierra o hierba, que correr sobre asfalto o cemento.

Personalmente prefiero seguir el consejo de #9 y tratar de llevar las zapatillas que mas se ajusten a mi tipo de pisada, que seguir el consejo de un estudio que a simple vista parece una total estupidez.

alecto

Lo que dice esta gente es que el movimiento de rodillas y cadera es mejor, pero si os fijais la prueba se ha hecho sobre una cinta, no en una calle. Hablamos de correr sobre un material en nada agresivo para la planta de los pies y lo bastante blando para permitir que los huesos que han de 'sobresalir' de la planta lo hagan.

Porque la planta de los pies suele ser la que peor lo pasa cuando corremos (o caminamos a menudo) con un calzado poco adecuado, o sin calzado, o en una superficie inadecuada. Nuestros pies no están hechos para correr, calzados o descalzos, en el asfalto o las aceras, ni soportarán la tierra por limpia de peligros que esté. Por eso los calzados deportivos tienen suelas más o menos gruesas y con cámaras de aire, para dejar que los huesos del pie se muevan.

El único terreno en que me recomendaron andar/correr descalza en su día (tras iniciar tratamiento por un problema de pies) fue la playa, y sólo en la parte de arena en la que el agua está pasando de continuo, y nunca con demasiada frecuencia.

Luego, como indica #9, si no vamos a correr en la playa ni sobre una cinta, o para cualquier otro deporte, lo que hay que hacer es conocer tu forma de pisar, las posibles patologías o defectos de tu pie y obrar en consecuencia: plantillas, reeducación de la pisada, materiales...

D

#1 Como Abebe Bikila se obstinó en demostrar en la final olímpica de Maratón de Roma 1960. Aunque para Tokio 1964 se lo pensó mejor.
http://www.despeinados.com/04/09/2007/abebe-bikila-la-leyenda-de-los-pies-descalzos/

D

No dudo de las ventajas de correr descalzo, pero hay que tener cuidado por donde se corre. También hay quién dice que para entrenar con pesas es mejor ir descalzo y desnudo de cintura para arriba, para estar más cómodo y realizar mejor los movimientos. Eso si, hay que tener cuidado al coger las pesas para que no se te caigan en los dedos de los pies, y hay que poner una toalla en los aparatos para no dejar sudor (y a parte de que la mayoría de gimnasios no te dejarían entrenar sin camiseta).

#3: En mi barrio el problema sería que te encontrarías con unos zapatos nuevos, hechos de un material marrón, blando y asqueroso.

Y aunque la gente fuera limpia, en general la tierra es un poco dura, y acabaríamos con cortes en la base de los pies.

D

#1 Corriendo descalzo por la playa, no rompes las rodillas, pero si la cadera

D

#15 vaya, iba a decir eso mismo

#8 "se me "enganchó" un dedo en la moqueta" hay que cortarse las uñacas

D

Correr descalzo es un movimiento (casi filosófico) entre algunos corredores que a mi me interesó durante un tiempo dada la sensación de libertad que produce entrenar por el cesped o por la playa descalzo. Aquí algunos links.

http://www.barefootrunner.com/
http://runningbarefoot.org/
http://www.runnersworld.com/community/forums/index.jsp?plckForumPage=Forum&plckForumId=Cat:Runner+CommunitiesForum:887b8e6c-ecb8-4ae7-a3ef-0f12bf559034

En otra temporada me dió por correr todos los días como hacen los streak runners cuya filosofía es correr todos los días de su vida (algunos llevan 40 años corriendo todos los días) yo reconozco que aguanté un poco más de un mes.

http://www.maraton.es/streak-running/
http://runeveryday.com/

Bad_CRC

como ha dicho #11 esto es algo bastante serio y mucha gente se lo toma así.

EVIDENTEMENTE no te vas a poner a correr descalzo por asfalto, es de tontos hacer eso, pero si puedes correr por tierra con un calzado adecuado, como por ejemplo unas Vibram Fivefingers que es lo que suele usar la gente:
http://www.vibramfivefingers.com/

Es lo justo para protegerte la planta del pie.

#30, el cuerpo humano lleva miles de años caminando descalzo, unos cientos con zapatos y unas décadas con suelas especiales, a cual crees que está más adaptado?

f

#11 #39 me estoy pensando los de playa pero son caros y no se como van (con la niña nadando http://www.vibramfivefingers.com/barefooting/water_sports.cfm)
yo corro por la playa casia a diario, y desde marzo hasta casi diciembre me suelo bañar.

Estoy completamente de acuerdo con el articulo y la filosofía de correr descalzo. Pero cuando veo a gente correr (al andar ves bien donde pisas) por la playa, descalzos, me dan pena o me parecen imprudentes, ya que se corre un riesgo grande de corte, ni te cuento por la calle.

Las zapas buenas (asics, mizuno, NB...) nos devuelven el impacto de forma muy intensa y antinatural con lo que las estructuras sufren mas. (las zapas bajunas peor)

En mi experiencia, correr con marea baja (http://marea.frbateaux.net/) y arena durita, descalzo, es lo mas gratificante y menos agresivo, claro que te puedes cortar con una concha o con algún cristal, por eso este calzado me parece un hallazgo.

driver0

Yo corria descalzo por la pista hasta que pise una avispa

lynk

lol Si consigo enviar mi primera noticia a portada, intentaré poner los títulos de forma mas cómica como esta, a ver si es por eso, por lo que aún no conseguí enviar ninguna noticia a portada lol

Muy interesantes los consejos, pero no creo ni que el 95% de la gente que "corre" con mas o menos intensidad, sepa lo que es una pisada neutra o que se pueden comprar plantillas para unos tenis de "tal marca" que le han costado 150€ y que por eso son lo mejor de lo mejor...

ailian

#13 Un buen titular es media portada

robespain

#13 pero creo que en el otro envió, 100 consejos para correr como Usain Bolt

la cagaste un poco en el titular, el articulo es excelente y merece portada. Muchos hemos practicado y practicaremos jogging en nuestra vida, y lo que tu mandastes es la guía definitiva para hacerlo correctamente.

D

También es bueno caminar dezcalzo, pero cuidándonos de elegir un terreno apropiado, por ejemplo tierra sin piedras o arena de la playa (al caminar masajeamos los pies).

blabla28

Yo no me lo creo, de hecho cuando corro con zapatillas de suela fina, de las de andar, luego me duelen las rodillas, otra cosa es correr por la playa, donde la arena absorbe el impacto y no las rodillas y tobillos.

editado:
Todos los que hablan de los atletas que compiten descalzos, aquí no se está hablando de rendimiento ni velocidad, sino de lo que es mejor o peor para la salud.

D

#26 a mi me pasa lo mismo, creo es por que estamos acostumbrados a zapatos con goma y talones redondeados que absorben parte del golpe, y cogemos el vicio de andar alargando mucho la pierna, a veces pienso que tengo que aprender a andar de nuevo

zeioth

Pero que pasa ninguno salis a correr desnudos? ah... yo tampoco :rolleyes:

lynk

Y pensar que luego nos gastamos mas de 100€ en unas Nike, Adiddas....

Cyteck

Hace unos años que existe un calzado para correr descalzo, son las Fivefingers http://www.vibramfivefingers.com/

Yo tengo unas, estas http://www.flickr.com/photos/cyteck/3995476726/
Es lo más parecido a caminar/correr descalzo pero con protección. Los primeros dias son bastante duros pero una vez te acostumbras flipas.

HaScHi

Y con el péndulo colgando, no te jode.

sinKA

Será en cintas y como mucho en la playa, porque en el resto de sitios... yo solía correr y me hice un esguince en ambas plantas del pie por no llevar un calzado correcto, pues si llego a ir descalzo acabo en silla de ruedas.

ZeYt

#32 Pero.... ?qué hiciste borrico?

x
D

ojala pudiese salir a correr, y no por falta de tiempo, pero mi cuerpo dice que no le da la gana aguantar lol

alexwing

Donde estén unas buenas herraduras

jaunje

Por eso nacemos sin zapatillas puestas ^^

D

Yo no soy mucho de correr pero en lo personal me encanta caminar descalzo y no pierdo oportunidad de hacerlo.

Ultimatum



"mmmmm interesante..."

Endor_Fino

en cuanto pises un pincho oxidado se te quitan las costumbres sanas y vuelves a lo práctico

D

AdSense, como en tantas otras ocasiones, aporta su granito de humor.

D

¿Hay que hacer caso a este estudio?¿Ahora de repente correr con zapatillas diseñadas para correr es malo para la salud? Los fabricantes investigan continuamente con nuevos materiales, nuevos diseñor, para que los atletas corran más y mejor. ¿Y ahora unos tíos sacan un estudio y usar zapatillas para correr es malo? No me jodas...

D

Correr descalzo. Esto que es, la tontería del dia?

C

Yo no se si será mejor, si será peor o que será, pero estoy deseando que vuelva el buen tiempo para poder irme de nuevo a correr cada tarde a la playa... la sensación de calma que se siente con el viento en la cara y el agua rozandote los pies es indescriptible...

Shirouhana

Si la gente no fuera tan guarra pues hasta se podría plantear.

temu

Olimpiadas Roma 1960 - Prueba Maraton - Abebe Bikila gana el oro corriendo descalzo

k

#27 puedes verlo de otra manera: del siglo y pico de maratones olímpicos sólo ha ganado una vez un atleta descalzo

a

En el propio texto esta la clave. Falta un dato muy importante, ¿con que zapatillas de deporte han realizado la comparación? . Ya que no me lo creo.

"Por otra parte, algunos comentarios prodecentes de diferentes blogs diseminados por internet alertan del conflicto de intereses que puede haber en alguno de los científicos que han participado en la investigación. Uno de ellos posee un paquete de acciones de una compañía que a su vez tiene un gran departamento en el que se investiga en el diseño de muchos tipos de calzado."

y

Pues ale... a correr descalzo por las barranquillas lol

titali

Lo mismo de siempre, estudios obvios.
Eso lo saben cualquiera de lo miles de chavales que hacen atletismo. Pero eso si, depende de la superficie y el ritmo al que vayas. Por asfalto yo ni loco y un sprint de 100m descalzo como que lo haría al 80% para no joderme algún dedo o tobillo...
La mayoría compra zapas para correr por moda de la marca o por bonitas sin tener en cuenta ni la pisada ni por donde correrán ni nada, pero si unos prefieren verse bien por fuera a estar comodos corriendo hayá cada uno

PD: Correr descalzo en cesped es más como nadar

cmonher

corro todos los dias, y eso de correr descalzo, los constipaos se congen por los pies que lo dicen las abuelas

c

De esto, y otras cosas igual de interesantes, me enteré leyendo "A 100 millas de Manhattan" de Guillermo Fesser.

triumph