Las Fuerzas Armadas rusas han informado este domingo de que han logrado rodear completamente la ciudad de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov, en la parte norte de la zona oriental ucraniana objeto de la ofensiva militar rusa.
|
etiquetas: rusia , ucrania , kupiansk , dos semanas
Cuando se firme un acuerdo de paz que Ucrania renuncie a varias provincias de Ucrania no enteremos que ha pasado, porque Ucrania con el apoyo de la OTAN, de Europa y EE.UU. no puede perder está guerra.
Todo lo que cuentan es mentira, en la guerra la primera víctima es la verdad.
Si Rusia tenía que haber colapsado económicamente, como puede hacer frente,… » ver todo el comentario
Todo a velocidad de tortuga claro, pero la inercia es obvia desde hace meses y meses, la situación en Pokrovsk también, y no creo que estos embolsamientos vayan a romperse por arte de magia.
De todos modos, ambas cosas que menciona la noticia todavía no aparecen en DeepState; ni el control del puesto sobre el río ni el control sobre la salida Oeste de Pokrovsk (y el control total de Rodynske). Tiene sentido que no lo admitan por lo desastroso que puede llegar a ser, pero por eso mismo me tomaría la noticia con pinzas en general hasta que pasen los días y se vea hacia dónde evoluciona.
Si los ucros consiguen salir de allí vivos, no será necesariamente por el "empuje" ucraniano, si no por la estrategia y decisión rusa.
Por el lado de los intereses rusos, también es posible que al Kremlin le convenga estirar la contienda para llegar a objetivos que en estos momentos no puede exigir en un tratado de paz. Aunque sería más fácil continuarla, si le quita a Ucrania las cuatro o cinco brigadas mecanizadas que están embolsadas en Kupiansk y Pokrovsk.
No hacen casi nunca cercos completos, por varias razones,
1) Si dejas control de fuego sobre las rutas logísticas y de huida puedes filtrar lo que entra y lo que sale.
Normalmente se dejan salir a los heridos, y no por compasión, sino porque a la larga es peor para Ucrania, ya que se tiene que hacer cargo (con el subsiguiente… » ver todo el comentario
Otro para usted.
En el Kremlin son tan estupidos que se piensan que van a ganar la guerra a base de bulos
Dicho esto, la moral es un tema muy importante y este es un mundo hiper conectado.
En una guerra moderna, cercar una ciudad está guay, pero cómo va el resto de los alrededores al cerramiento? Porque claro, en una guerra de la antigüedad pues si, una ciudad asediada estaba jodida porque alrededor no había nada para defenderlos en muchísimos kilómetros, y debían ser asaltos en un solo frente y muy concentrados.
Pero en 2025 te pueden inflar las posiciones a artillería, te pueden atacar desde varios flancos a la vez, etc.
Es decir, es un cerco aunque tengas flancos sin el enemigo pero sin carreteras, porque por ahí no pueden ni entrar suministros ni salir tus tropas ordenadamente cuando ya no hay quien resista. En el caso de ambas localidades que menciona la noticia el cerco no es total (podrías pasar campo a través), pero es un cerco porque no hay carreteras que conecten al resto del territorio controlado por Ucrania.
Debe ser muy frustrante ver cómo la realidad va desmontando toda la propaganda de la OTAN que difundes.
Pero la noticia, tal y como está redactada, es absolutamente cierta.