edición general
8 meneos
54 clics

Rusia asegura que ha cerrado el cerco sobre la ciudad ucraniana de Kupiansk

Las Fuerzas Armadas rusas han informado este domingo de que han logrado rodear completamente la ciudad de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov, en la parte norte de la zona oriental ucraniana objeto de la ofensiva militar rusa.

| etiquetas: rusia , ucrania , kupiansk , dos semanas
claro que sí pozzi, todos sabemos que europapress es un altavoz del kremlin :troll:
De ser cierto, que está por ver (lo de los 10.000 atrapados es directamente un bulo) solo habrían tomado once meses y medio en tomar las ruinas un población de 25.000 habitantes a un coste atroz.
#7 El tema no es la población, Kupiansk; el problema es que en ella está el único paso que les queda a las fuerzas ucranianas sobre el río Oskil para comunicar una zona bastante extensa que está rodeada por el ejército ruso. No es en la ciudad en sí donde se encuentran la unidades embolsadas, sino en esa zona del frente.
Cuando Kiev caiga y el gobierno de Ucrania abandone la capital, muchos en Europa seguiremos pensando que Ucrania está gana el la guerra.
Cuando se firme un acuerdo de paz que Ucrania renuncie a varias provincias de Ucrania no enteremos que ha pasado, porque Ucrania con el apoyo de la OTAN, de Europa y EE.UU. no puede perder está guerra.
Todo lo que cuentan es mentira, en la guerra la primera víctima es la verdad.
Si Rusia tenía que haber colapsado económicamente, como puede hacer frente,…   » ver todo el comentario
#10 Cuando después de que ver todo eso se nos pasen los efectos de las drogas, supiraremos aliviados.
Kupiansk y ojo, Pokrovsk (Krasnoarmeisk). En esta última tienen bajo control la única carretera que quedaba para dejar la ciudad, con lo que es un cerco bastante grave.

Todo a velocidad de tortuga claro, pero la inercia es obvia desde hace meses y meses, la situación en Pokrovsk también, y no creo que estos embolsamientos vayan a romperse por arte de magia.
#6 Parece que en el de Pokrovsk, el ejército ucraniano está consiguiendo empujar el frente en el flanco norte del cerco, así que es posible que consigan liberar las unidades embolsadas.
#18 Lo veo complicado, han recuperado las zonas que obtuvieron casi a la sorpresa los rusos dirección norte, pero al mismo tiempo los rusos se supone que han acabado de controlar Rodynske, afianzando el cierre de la salida norte de Pokrovsk.

De todos modos, ambas cosas que menciona la noticia todavía no aparecen en DeepState; ni el control del puesto sobre el río ni el control sobre la salida Oeste de Pokrovsk (y el control total de Rodynske). Tiene sentido que no lo admitan por lo desastroso que puede llegar a ser, pero por eso mismo me tomaría la noticia con pinzas en general hasta que pasen los días y se vea hacia dónde evoluciona.
#20 Sigo a DeepState, pro-ucraniano(deepstatemap.live/en) y a otro, pro-ruso, Military Summary (militarysummary.com/map). En los mapas de este segundo se ve como contestadas zonas al norte de Pokrovsk que hace un par de días aparecían con control firme ruso. Es el caso de la mitad de Rodynske. Si al final pueden recuperarla, el cerco se relajaría lo suficiente para intentar exfiltrar al menos las mejores unidades que quedan en ese caldero.
#18 Salvo en Mariupol, Rusia siempre deja una vía de salida para las tropas embolsadas en las ciudades que toma. No quieren prisioneros, quieren que se larguen y dejen el armamento....y el control de la ciudad.
Si los ucros consiguen salir de allí vivos, no será necesariamente por el "empuje" ucraniano, si no por la estrategia y decisión rusa.
#25 Puede ser, aunque tal y como va el tema de fatiga de guerra de la sociedad, si los rusos consiguen que caiga un embolsamiento de miles de soldados ucranianos podría precipitar el final de la guerra con una victoria ventajosa.
#26 No lo veo.....Rusia en general evita las carnicerías. Es una guerra muy "profesional" entre profesionales. Apenas hay victimas civiles. Las batallas se hacen en ciudades previamente desalojadas y Rusia, siempre ha dejado escapar vivos a los soldados. No veo motivo para cambiar de estrategia ahora. es una guerra de desgaste y en una guerra así, Rusia siempre va a ganar, les sobran soldados, artilleria...y tiempo. Pero bueno, no soy experto en estas cosas (y en casi ninguna).
#27 Bueno, soldados nunca sobran, incluso Putin puede tener problemas en Rusia si acaba habiendo una cantidad insoportable de bajas.

Por el lado de los intereses rusos, también es posible que al Kremlin le convenga estirar la contienda para llegar a objetivos que en estos momentos no puede exigir en un tratado de paz. Aunque sería más fácil continuarla, si le quita a Ucrania las cuatro o cinco brigadas mecanizadas que están embolsadas en Kupiansk y Pokrovsk.
#26 Para nada. La fatiga de guerra pesa muchísimo más para los ucranianos que para los rusos, que al fin y al cabo llevan iniciativa estratégica desde mediados de 2023.
No hacen casi nunca cercos completos, por varias razones,
1) Si dejas control de fuego sobre las rutas logísticas y de huida puedes filtrar lo que entra y lo que sale.
Normalmente se dejan salir a los heridos, y no por compasión, sino porque a la larga es peor para Ucrania, ya que se tiene que hacer cargo (con el subsiguiente…   » ver todo el comentario
#37 De acuerdo contigo en todo. Una puntualización, en la fatiga de guerra de la sociedad, me refería a la ucraniana.
Resumen de este envío: la campaña ucraniana contra la infraestructura petrolífera rusa está yendo bien.
Y solo han necesitado dos semanas
#1 Si eso te consuela...
#15 consuelo ninguno, pienso en las miles de vidas que ha mandado Rusia al matadero por un trozo de tierra y se me parte el alma. Que asco de mundo.
#1 Ciudad de 26.000 habitantes, casi como Madrid
#1 el negativo es por decir gilipolleces.
#22 te lo devuelvo
#29 gracias.
Otro para usted.
#31 sin problema, viendo que te baja más a ti ya sabemos quién de los dos dice más gilipolleces. Tenga buena noche
#35 con todo mi amor.
Hacia la victoria, perdiendo una ciudad al mes.
Otra profecía de Nazinski que se cumple, foto que se hace en la entrada de una ciudad, ciudad qué cae.  media
Todas las evidencias aseguran que es un bulo que lleva repitiendo el Kremlin desde hace semanas.
En el Kremlin son tan estupidos que se piensan que van a ganar la guerra a base de bulos xD
#3 Aunque lo hubieran cerrado, mantenerlo es otro tema y no es el primer bloqueo que Ucrania rompería respecto a una ciudad...
Dicho esto, la moral es un tema muy importante y este es un mundo hiper conectado.
#4 Venía a comentar algo así.

En una guerra moderna, cercar una ciudad está guay, pero cómo va el resto de los alrededores al cerramiento? Porque claro, en una guerra de la antigüedad pues si, una ciudad asediada estaba jodida porque alrededor no había nada para defenderlos en muchísimos kilómetros, y debían ser asaltos en un solo frente y muy concentrados.

Pero en 2025 te pueden inflar las posiciones a artillería, te pueden atacar desde varios flancos a la vez, etc.
#9 Sigues teniendo un problema muy grave, porque los suministros llegan por tierra. Tan importante resulta esto en la guerra moderna, que el "cerco" se considera respecto a las vías de acceso.

Es decir, es un cerco aunque tengas flancos sin el enemigo pero sin carreteras, porque por ahí no pueden ni entrar suministros ni salir tus tropas ordenadamente cuando ya no hay quien resista. En el caso de ambas localidades que menciona la noticia el cerco no es total (podrías pasar campo a través), pero es un cerco porque no hay carreteras que conecten al resto del territorio controlado por Ucrania.
#9 El problema, que no queda bien explicado en el artículo, es que la ciudad es el único paso sobre un río hacia un sector bastante extenso ucraniano rodeado por el ejército ruso. Ahí es donde se encuentran estos 10.000 soldados que se estiman pueden quedar embolsados.
#4 Rusia solo fue capaz de realizar un cerco, al principio de la guerra, en Mariupol, a costa de miles de hombres y borrando a decenas de miles de civiles, por satelite se pudo ver los enterramientos masivos que surgieron en los alrededores de la ciudad en las semanas posteriores de la conquista... casi como las mismas pruebas que estan apareciendo al lado de Darfour por los estragos causados por los aliados de los nazis rusos de Wagner, curiosamente, pruebas que no existen en Gaza. Los nazis…   » ver todo el comentario
Me cuelgi de #4 pero me dirijo a #_13:
Debe ser muy frustrante ver cómo la realidad va desmontando toda la propaganda de la OTAN que difundes.
#3 Coño, @pozz, No me votes bulo, porque no lo es. La noticia dice "Rusia asegura que ha cerrado el cerco" y eso es cierto. Ellos lo aseguran. Otra cosa es que sea verdad.

Pero la noticia, tal y como está redactada, es absolutamente cierta.
#8 seguro que aunque lo diga zelensky votaria que es bulo :troll:
#8 Lo siento, pero suelo votar bulo todo lo que los embusteros compulsivos de los rusos aseguren... basicamente porque es eso, un bulo.
#8 ¡Que soy compañero, coño! xD xD xD

menéame