Moscú ha puesto como condición para terminar la guerra que Kiev retire las tropas de las cuatro regiones ucranianas que Rusia ha anexionado durante su invasión....
#2. Cuando se está perdiendo una guerra creo que se dispone solo dos opciones, o levantar la bandera blanca aceptando lo presente o acabar perdiendo el control del país por completo. En este mundo en el que nos ha tocado vivir pretender levantar la bandera blanca imponiendo tus propias condiciones es un sinsentido.
#20 Exacto, alter kamerad. Los maléficos hijos de la peŕfida Albión, con su intransigencia, llevaron al mundo al desastre. ¡Algo que sólo un ario cabal como tú es capaz de entender! ¡Semejantes poderes de deducción no están al alcance de las razas inferiores!
#19 Sí: armar a Ucrania hasta los dientes. La UE tiene un PIB 8 veces superior al de Rusia.
Por supuesto, para tí eso es inconcebible. Pero no porque no sea posible, sino porque no quieres que ocurra. Simplemente, quieres que Rusia conquiste Ucrania.
#24 Puedes tener 8 veces el PIB de Rusia que si Rusia fabrica 8 veces más munición de artillería, estás jodido.
Europa ya venía, desde antes de la guerra, gastando mucho más en defensa que Rusia y ni así le hacemos sombra. Algo me dice que quizás el primer interés de nuestros líderes sea llenarle los bolsillos al complejo armamentístico.
#25 Si tienes 8 veces el PIB de Rusia puedes fabricar 8 veces más munición de artillería. O 10. O las que te de la gana. Por no mencionar que la artillería rusa se mantiene a flote gracias a Corea del Norte.
#39 Si tienes 8 veces más PIB que Rusia, pero cada pieza de artillería te cuesta fabricarlo o 10 veces más, y la mitad de tu presupuesto se te va en sobrecostes para llenar los bolsillos de las empresas privadas que te financian las campañas y colocan a tus amigotes al finalizar su vida política... pues estás jodido.
Y decir que la artillería rusa se mantiene a flote gracias a Corea del Norte es un pelín exagerado, pero si tal patraña te consuela, adelante.
Yo lo que no quiero es que nadie amenace a nadie, así nos evitamos estas guerras... pero claro, achuchar a Rusia es garantía de follón y posteriores montañas de dinero público para defendernos de la amenaza que nosotros hemos creado.
#68Si tienes 8 veces más PIB que Rusia, pero cada pieza de artillería te cuesta fabricarlo o 10 veces más, y la mitad de tu presupuesto se te va en sobrecostes para llenar los bolsillos de las empresas privadas que te financian las campañas y colocan a tus amigotes al finalizar su vida política... pues estás jodido.
A diferencia de Rusia, en la que no hay corrupción ni "sobrecostes" derivados de la corrupción. Hasta el punto de que llevan 4 años mareando con "Power of… » ver todo el comentario
#26 Efectivamente un RTG. Un generador termoelectrico, el calor que genera el elemento en descomposicion es convertido en electricidad.
Si en algun momento se consigue montar una base en la luna, probablemente usen una variante de esa idea.
#42 No quieres entrar en la guerra, pero quieres hacer una economía de guerra para participar en una guerra, y ser para todos los efectos participantes, pero sin que lo seamos.
Explica un poco qué es lo que quieres. Porque "todo material bélico de la UE para Ucrania" se puede interpretar perfectamente como ser parte beligerante. ¿Cual es el límite que pones, y cual crees que es el que Putin considera aceptable para no considerarnos enemigos?
#43 No hace falta una economía de guerra para derrotar a Rusia. la UE tiene 8 veces el PIB de Rusia.
Tu hombre de paja es equivalente a decir que en los años 50, cuando el gasto militar de muchos países de la OTAN andaba sobre el 8% del PIB era porque querían una guerra contra el Pacto de Varsovia. O que el gasto militar soviético, que durante la Guerra Fría solía andar entre el 15% y 20% del PIB era porque tenían la intención de entrar en guerra contra la OTAN.
#44 Te voy a decir un secreto. En los años 50 y hasta los años 80 la OTAN y el pacto de Varsovia estaban en guerra. Se llamó la guerra fría. Y en algunos momentos estuvo muy cerca el dedo del botón rojo. Así que me temo que no tienes razón.
Edit. No has dicho dónde está el límite. Si el límite que pones es la guerra fría, ese límite es guerra.
#45 Ah, vale, ahora la Guerra Fría fue un enfrentamiento directo entre la OTAN y el Pacto de Varsovia. Lo sabemos porque estamos viviendo en ruinas irradiadas sobreviviendo a base de comer ratas.
Veo que no hay límites a las majaderías que llegas a inventarte. Primero, EEUU entra en la Segunda Guerra Mundial en 1939, ahora la OTAN y el Pacto de Varsovia empezaron la Tercera Guerra Mundial.
No te molesta quedar en el más absoluto de los ridículos con tal de abogar dejar a Ucrania en la estacada.
#46 Vale, la guerra fría no existió nunca, y la Otan y el Pacto de Varsovia eran dos ONG que se dedicaban a repartir caramelos.
Que no se llegara a una confrontación nuclear no quiere decir que no existiera guerra. Y parece que tú quieres volver a esos tiempos, dónde se temía cada día si se iba a llegar a lanzar los misiles.
#47 Vale, ya has tenido que crear el hombre de paja más estúpido de la historia porque sabes perfectamente que la Guerra Fría no es lo mismo que la Tercera Guerra Mundial. Y eso desmonta tu argumento de que armar a Ucrania es lo mismo que entrar en guerra contra Rusia.
Pero eso no harás que te replantees ninguna de tus creencias, aunque no sea obvio que no tienen sentido. Tu devoción por el fascismo ruso te lo impide.
#48 ¿Dónde he mencionado yo "tercera guerra mundial"?
Lo de poner al otro palabras que no ha dicho, y luego decir que su argumento no vale por eso es una táctica vieja, pero no sirve.
Es una pena que no sepas sostener unos argumentos sin inventar la posición del otro, o insultarle. No dice nada positivo de tus argumentos, o de sus capacidades de argumentación.
#49 Tú has dicho que el envío de armamento a Ucrania llevaría a entrar en guerra contra Rusia. Yo te he puesto dos ejemplos de lo contrario:
- los EEUU armando a los aliados entre 1939 y 1941, sin que nadie en su sano juício crea que EEUU tomó parte en la Segunda Guerra Mundial hasta el 7 de diciembre de 1941.
- ambos bandos de la Guerra Fría, dedicando cantidades considerables de su PIB a armarse ellos mismos y a sus aliados, sin que ello supusiera la Tercera Guerra Mundial.
Me alegro que te hayas dado cuenta de que tu "argumento" no había por donde cogerlo, y ahora intentes recoger cable. Pero no me tomes por gilipollas. Eso sí es un insulto.
#50 Estás diciendo que la guerra fría no existió. Cosa que es completamente falsa. No hubo una destrucción total, pero de ahí a decir que no existió hay un trecho. Repito, el único que ha hablado aquí de la tercera guerra mundial has sido tú.
Y EEUU no envió armamento en cantidades significativas en los primeros años de la SGM, ahí estaba la política aislacionista. Cuando empezó a enviar en grandes cantidades fue en 1941, cuando todos sabían que iba a entrar, y tras medidas bastante hostiles… » ver todo el comentario
#51Estás diciendo que la guerra fría no existió. Cosa que es completamente falsa. No hubo una destrucción total, pero de ahí a decir que no existió hay un trecho. Repito, el único que ha hablado aquí de la tercera guerra mundial has sido tú.
Lo que es completamente falso es el hombre de paja que me atribuyes. Y lo más gracioso es que lo haces un comentario después de acusarme de poner cosas en tu boca que no has dicho.
#52 Vuelvo a repetir. La guerra fria existió. Y fue bastante nociva.
¿EEUU dejó de vender petroleo a Japón? Entre otras medidas, que provocaron el ataque japonés a EEUU. Ataque que sabían que iba a suceder, precisamente por interferir en los planes de Japón para apoderarse de todo el sureste asiático. Que por cierto, si lo hizo fue para ser él quien tuviera toda esa zona bajo su control. Si piensas que Pearl Harbour fue un ataque imprevisto, me temo que estás muy equivocado, pese a todos tus… » ver todo el comentario
#53Vuelvo a repetir. La guerra fria existió. Y fue bastante nociva.
Te lo vuelvo a repetir. Yo no he dicho lo contrario. Eso te lo has inventado tu, mientras me acusabas de poner palabras en tu boca que no habías dicho.
¿EEUU dejó de vender petroleo a Japón? Entre otras medidas, que provocaron el ataque japonés a EEUU.
Japón ya iba a atacar a los EEUU antes del embargo, porque ir a por las indias Orientales Holandesas significaba ir a por las Filipinas. Y, por obra y gracia de… » ver todo el comentario
#54 No sé si te das cuenta que además de suponer lo que sé o no sé, no dejas de poner contradicciones en un mensaje tras otro.
Primero, EEUU no quería la guerra. Ahora ya sí sabía que le iban a atacar. En un par de mensajes más reconocerás que EEUU en el año 41 querían entrar en la guerra en Europa.
En fin, lo que ha quedado claro es que consideras deseable un escenario en que nos tengamos que acostar por la noche pensando si a alguien le ha dado por pulsar un botón nuclear (cómo fue la guerra fría). Lo que aún no has explicado es el porqué de ello.
#56Primero, EEUU no quería la guerra. Ahora ya sí sabía que le iban a atacar.
Saber que te van a atacar no es equivalente a querer una guerra. El embargo de petróleo fue, precisamente, una medida desesperada para evitar ir a la guerra con Japón, y para que, si fallaba, evitar que Japón atacara a los EEUU con su propio petróleo.
Tu grado de retorcimiento mental, intentando encontrar una contradicción donde no la hay, es algo que hay que ver para creer.
#57 Claro, sabía que le iban a atacar pero no quería. Y todas las medidas que tomó en el Pacífico haciendo el ataque inevitable no tenía nada que ver. Y entró en la guerra en Europa porque patatas. Que Alemania le declarara la guerra (si sabes lo que era el eje no te debería sorprender) no obligaba a EEUU a hacer lo mismo. Lo mismo un "ignorante supino" sabe más que tú.
Yo no soy partidario de la guerra. Por eso defiendo políticas de paz, no de guerra. Y de esas en Ucrania ha habido pocas en la última década. Pero la alternativa es más armas.
P.D. Ya que nos ponemos a evitar torturas, matanzas y violaciones, ahí tenemos Gaza, dónde no es una guerra, es un genocidio. Pero ahí no pasa nada...
#58Claro, sabía que le iban a atacar pero no quería
Hombre, en general a la gente no le gusta que les ataquen. Bueno, salvo por masoquismo. Una pregunta. ¿Disfrutas cuando una señora vestida con un mono de látex te azota mientras le llamas "ama"? Porque explicaría muchas cosas.
Y todas las medidas que tomó en el Pacífico haciendo el ataque inevitable no tenía nada que ver.
Efectivamente. Pobres japoneses. Ellos no querían derrocar a Chiang en China, ni invadir… » ver todo el comentario
#53Que por cierto, si lo hizo fue para ser él quien tuviera toda esa zona bajo su control.
Efectivamente. Las Indias Orientales Holandesas y Malaya estaban bajo el control de los EEUU. Y Filipinas no iba a ganar su independencia en 1946. Y China...
He tenido que parar de la risa.
Y, de nuevo, eso no tiene absolutamente nada que ver con que EEUU estuviera ayudando a británicos y soviéticos contra Alemania.
Si piensas que Pearl Harbour fue un ataque imprevisto,
#72 No respondes a mi pregunta. ¿Estás dispuesto a enviar armas y dinero a ucranianos, palestinos y saharahuis? ¿O sólo a algunos de ellos? ¿Y a cuales?
#73 Evidentemente no. Si no tienes capacidad para entender mi respuesta, tienes un problema.
Normas, onu, y lo que haga falta .
En el Sáhara...referéndum ya.
En Palestina...dos estados .... Nunca reconocer solo a Israel. O dos o ninguno.
Si los judíos no son capaces se vivir en comunidad, que se vuelvan a Argentina o Polonia o de donde sean...a sus legítimos orígenes.
¿Ucrania???..... Claramente un estado fallido. No supieron ser independientes en los 90 y aprender a convivir con sus… » ver todo el comentario
¿Y cómo te propones forzar a los marroquíes a que acepten un referéndum?
En Palestina...dos estados .... Nunca reconocer solo a Israel. O dos o ninguno.
¿Y cómo te propones forzar a los israelíes a que acepten un estado palestino?
¿Ucrania???..... Claramente un estado fallido. No supieron ser independientes en los 90 y aprender a convivir con sus vecinos....lontienen chungo. Ya han perdido más de un tercio de su población...los fértiles y
Tan absurdo como cuando el Oeste exige la retirada rusa para la paz. Si hay que hacer caso a la fuente ucraniana que cita Público, esperemos que sea el lugar desde donde empezar a regatear.
Al menos se han reunido a hablar, cosa que no sucedía desde 2022.
#5 Yo me imagino que con Rusia con la iniciativa y Ucrania sin el Kursk para negociar, acabarán congelando las líneas del frente a cambio del fin de la guerra, garantías de seguridad y si se estiran, fin de las sanciones.
Lo más complicado son las "garantías de seguridad" para todos, porque ahí sí que tienes que tomártelo en serio e implicar a los ungaungas de la UE cuya apuesta de momento es por la chihuahua de Kaja Kallas.
#5 De hecho se han encontrado civiles en sotanos asesinados por las fuerzas ucranianas, pero claro, esto en los medios de comunicacion occidentales no te lo dicen.
#5 Esas regiones pro rusas donde jamás vimos manifestaciones de alegría cuando entró el ejercito ruso
Confundís hablar ruso con querer morirse de hambre en una autocracia medieval
#14 Cuando los ucranianos te quieren matar te matan por hablar ruso y los rusos te quieren matar te matan por hablar ucraniano, no hay mucho margen para opinar. Si algo parece blanco o negro, entonces la propaganda de guerra ha funcionado.
#5 En Ucrania hay bastante libertad para la prensa. Con lo que parece difícil represión a los niveles de Rusia.En rusia y los terrenos invadidos no hay libertad de prensa. No hay mucha información, pero tenemos el antecedentes de Bucha, donde los militares rusos se llevaron a las cunetas a cualquier civil sospechoso, incluyendo niños y niñas.
#3 El problema de estas cosas es que la mayoría de personas no sabéis más que os lo que os cuentan ahora. Pero esas regiones fueron bombardeadas (si, bombardeadas) por el régimen de Kiev por ser pro-rusas.
#7 Me conozco bastante bien la historia, gracias; pero es obvio que una propuesta como una retirada no ya de Donetsk y Lugansk, que fueron las bombardeadas, sino además de Jersón y Zaporiyia, es la exageración con la que uno empieza a regatear en el bazar aparentando querer llevárselo todo para sacar un poco más.
¿Pero Zelensky no sacó una ley que prohibía negociar con Putin (no con Rusia, concretamente con Putin)?
Estos días lo estaba flipando bastante viendo a Zelensky casi suplicar que le permitan saltarse una ley de su país que él mismo sacó.
Dicho esto, la estupidez es esa ley, no que se reúnan a intentar llegar a un acuerdo diplomático.
Bueno, no sería una estupidez, si hubiesen tenido opciones de ganar.
O la URSS en 1941
Si es que no saben!
Por supuesto, para tí eso es inconcebible. Pero no porque no sea posible, sino porque no quieres que ocurra. Simplemente, quieres que Rusia conquiste Ucrania.
Europa ya venía, desde antes de la guerra, gastando mucho más en defensa que Rusia y ni así le hacemos sombra. Algo me dice que quizás el primer interés de nuestros líderes sea llenarle los bolsillos al complejo armamentístico.
Pero tú no quieres. Por eso buscas excusas.
Y decir que la artillería rusa se mantiene a flote gracias a Corea del Norte es un pelín exagerado, pero si tal patraña te consuela, adelante.
Yo lo que no quiero es que nadie amenace a nadie, así nos evitamos estas guerras... pero claro, achuchar a Rusia es garantía de follón y posteriores montañas de dinero público para defendernos de la amenaza que nosotros hemos creado.
A diferencia de Rusia, en la que no hay corrupción ni "sobrecostes" derivados de la corrupción. Hasta el punto de que llevan 4 años mareando con "Power of… » ver todo el comentario
x.com/Gerashchenko_en/status/1924087874233737320
¡Pobres rusos que no nos amenazan nada!
Si en algun momento se consigue montar una base en la luna, probablemente usen una variante de esa idea.
Explica un poco qué es lo que quieres. Porque "todo material bélico de la UE para Ucrania" se puede interpretar perfectamente como ser parte beligerante. ¿Cual es el límite que pones, y cual crees que es el que Putin considera aceptable para no considerarnos enemigos?
Tu hombre de paja es equivalente a decir que en los años 50, cuando el gasto militar de muchos países de la OTAN andaba sobre el 8% del PIB era porque querían una guerra contra el Pacto de Varsovia. O que el gasto militar soviético, que durante la Guerra Fría solía andar entre el 15% y 20% del PIB era porque tenían la intención de entrar en guerra contra la OTAN.
E interpretar que armar… » ver todo el comentario
Edit. No has dicho dónde está el límite. Si el límite que pones es la guerra fría, ese límite es guerra.
Veo que no hay límites a las majaderías que llegas a inventarte. Primero, EEUU entra en la Segunda Guerra Mundial en 1939, ahora la OTAN y el Pacto de Varsovia empezaron la Tercera Guerra Mundial.
No te molesta quedar en el más absoluto de los ridículos con tal de abogar dejar a Ucrania en la estacada.
Que no se llegara a una confrontación nuclear no quiere decir que no existiera guerra. Y parece que tú quieres volver a esos tiempos, dónde se temía cada día si se iba a llegar a lanzar los misiles.
Pero eso no harás que te replantees ninguna de tus creencias, aunque no sea obvio que no tienen sentido. Tu devoción por el fascismo ruso te lo impide.
Lo de poner al otro palabras que no ha dicho, y luego decir que su argumento no vale por eso es una táctica vieja, pero no sirve.
Es una pena que no sepas sostener unos argumentos sin inventar la posición del otro, o insultarle. No dice nada positivo de tus argumentos, o de sus capacidades de argumentación.
- los EEUU armando a los aliados entre 1939 y 1941, sin que nadie en su sano juício crea que EEUU tomó parte en la Segunda Guerra Mundial hasta el 7 de diciembre de 1941.
- ambos bandos de la Guerra Fría, dedicando cantidades considerables de su PIB a armarse ellos mismos y a sus aliados, sin que ello supusiera la Tercera Guerra Mundial.
Me alegro que te hayas dado cuenta de que tu "argumento" no había por donde cogerlo, y ahora intentes recoger cable. Pero no me tomes por gilipollas. Eso sí es un insulto.
Y EEUU no envió armamento en cantidades significativas en los primeros años de la SGM, ahí estaba la política aislacionista. Cuando empezó a enviar en grandes cantidades fue en 1941, cuando todos sabían que iba a entrar, y tras medidas bastante hostiles… » ver todo el comentario
Lo que es completamente falso es el hombre de paja que me atribuyes. Y lo más gracioso es que lo haces un comentario después de acusarme de poner cosas en tu boca que no has dicho.
Una vez más: tomarme por gilipollas es un insulto. Igual no lo es… » ver todo el comentario
¿EEUU dejó de vender petroleo a Japón? Entre otras medidas, que provocaron el ataque japonés a EEUU. Ataque que sabían que iba a suceder, precisamente por interferir en los planes de Japón para apoderarse de todo el sureste asiático. Que por cierto, si lo hizo fue para ser él quien tuviera toda esa zona bajo su control. Si piensas que Pearl Harbour fue un ataque imprevisto, me temo que estás muy equivocado, pese a todos tus… » ver todo el comentario
Te lo vuelvo a repetir. Yo no he dicho lo contrario. Eso te lo has inventado tu, mientras me acusabas de poner palabras en tu boca que no habías dicho.
¿EEUU dejó de vender petroleo a Japón? Entre otras medidas, que provocaron el ataque japonés a EEUU.
Japón ya iba a atacar a los EEUU antes del embargo, porque ir a por las indias Orientales Holandesas significaba ir a por las Filipinas. Y, por obra y gracia de… » ver todo el comentario
Primero, EEUU no quería la guerra. Ahora ya sí sabía que le iban a atacar. En un par de mensajes más reconocerás que EEUU en el año 41 querían entrar en la guerra en Europa.
En fin, lo que ha quedado claro es que consideras deseable un escenario en que nos tengamos que acostar por la noche pensando si a alguien le ha dado por pulsar un botón nuclear (cómo fue la guerra fría). Lo que aún no has explicado es el porqué de ello.
Saber que te van a atacar no es equivalente a querer una guerra. El embargo de petróleo fue, precisamente, una medida desesperada para evitar ir a la guerra con Japón, y para que, si fallaba, evitar que Japón atacara a los EEUU con su propio petróleo.
Tu grado de retorcimiento mental, intentando encontrar una contradicción donde no la hay, es algo que hay que ver para creer.
En un par de mensajes más
… » ver todo el comentario
Yo no soy partidario de la guerra. Por eso defiendo políticas de paz, no de guerra. Y de esas en Ucrania ha habido pocas en la última década. Pero la alternativa es más armas.
P.D. Ya que nos ponemos a evitar torturas, matanzas y violaciones, ahí tenemos Gaza, dónde no es una guerra, es un genocidio. Pero ahí no pasa nada...
Hombre, en general a la gente no le gusta que les ataquen. Bueno, salvo por masoquismo. Una pregunta. ¿Disfrutas cuando una señora vestida con un mono de látex te azota mientras le llamas "ama"? Porque explicaría muchas cosas.
Y todas las medidas que tomó en el Pacífico haciendo el ataque inevitable no tenía nada que ver.
Efectivamente. Pobres japoneses. Ellos no querían derrocar a Chiang en China, ni invadir… » ver todo el comentario
Efectivamente. Las Indias Orientales Holandesas y Malaya estaban bajo el control de los EEUU. Y Filipinas no iba a ganar su independencia en 1946. Y China...
He tenido que parar de la risa.
Y, de nuevo, eso no tiene absolutamente nada que ver con que EEUU estuviera ayudando a británicos y soviéticos contra Alemania.
Si piensas que Pearl Harbour fue un ataque imprevisto,
… » ver todo el comentario
¿ que tenemos que ver con Ucrania?. No son UE , no son otan....
Aquí, o follamos todos o tiramos la puta al río.
El mundo está lleno de psicópatas. Intento no estar en tu grupo.
Normas, onu, y lo que haga falta .
En el Sáhara...referéndum ya.
En Palestina...dos estados .... Nunca reconocer solo a Israel. O dos o ninguno.
Si los judíos no son capaces se vivir en comunidad, que se vuelvan a Argentina o Polonia o de donde sean...a sus legítimos orígenes.
¿Ucrania???..... Claramente un estado fallido. No supieron ser independientes en los 90 y aprender a convivir con sus… » ver todo el comentario
¿Y cómo te propones forzar a los marroquíes a que acepten un referéndum?
En Palestina...dos estados .... Nunca reconocer solo a Israel. O dos o ninguno.
¿Y cómo te propones forzar a los israelíes a que acepten un estado palestino?
¿Ucrania???..... Claramente un estado fallido. No supieron ser independientes en los 90 y aprender a convivir con sus vecinos....lontienen chungo. Ya han perdido más de un tercio de su población...los fértiles y
… » ver todo el comentario
cianuroNovichok.FTFY
Al menos se han reunido a hablar, cosa que no sucedía desde 2022.
Tu sabes lo que pasarian si volvieran a estar bajo el control de Ucrania ?
Me dan escalofrios solo de pensarlo.
Lo más complicado son las "garantías de seguridad" para todos, porque ahí sí que tienes que tomártelo en serio e implicar a los ungaungas de la UE cuya apuesta de momento es por la chihuahua de Kaja Kallas.
Confundís hablar ruso con querer morirse de hambre en una autocracia medieval
te quieren matarte matan por hablar ruso y los rusoste quieren matarte matan por hablar ucraniano, no hay mucho margen para opinar. Si algo parece blanco o negro, entonces la propaganda de guerra ha funcionado.Ya.. claro... libertad de prensa en tiempos de guerra.... inventate algo mas anda
In October 2024, Ukrainska Pravda journalists stated that they've been "constantly and continuously pressured" by the Office of the President of Ukraine.
en.wikipedia.org/wiki/Freedom_of_the_press_in_Ukraine
Estos días lo estaba flipando bastante viendo a Zelensky casi suplicar que le permitan saltarse una ley de su país que él mismo sacó.
Dicho esto, la estupidez es esa ley, no que se reúnan a intentar llegar a un acuerdo diplomático.
Bueno, no sería una estupidez, si hubiesen tenido opciones de ganar.
Es lo que tienen los gobernantes de ultraderecha, que llevan mal lo de permitir otros relatos.
kyivindependent.com/didnt-zelensky-impose-a-ban-on-talks-with-putin-no